Está en la página 1de 1

PRÁCTICA CALIFICADA NRO 1

1. Explique la importancia del pensamiento de Víctor Andrés Belaunde.


Víctor Andrés Belaunde forjó su pensamiento, como su personalidad, con todo lo
vivido desde su niñez, dado la época en que nació, vivió de primera mano la crisis
que atravesaba el país en ese entonces. Es por ello, que plasmó su pensamiento en
distintos textos, que junto a la generación 900 se pusieron como meta la
recuperación del Perú, ideas en común que abarcaban el estudio, el afecto y
sobretodo la voluntad de servicio. Belaunde, además, tenía un pensamiento
optimista, que analizaba las distintas crisis de ese entonces, pero con fuerte
esperanza de un país que saldría adelante democráticamente.
2. ¿En qué consistió la desestructuración del mundo andino según el autor?
En el duro golpe que recibieron las comunidades luego de la conquista, la forzosa
integración de las costumbres hispanas, como la adoración de un Dios distinto al que
teníamos en la época Inca. Todo esto afecto demográficamente, muchas familias fueron
desintegradas, ya que alguno de los integrantes tenía que ir a defender su territorio en
guerra. Una guerra injusta entre fuerza humana contra armas, en la que ganaron los
españoles y el mundo andino debió rendirse ante la corona.
3. Explique la idea de aculturación
Es la recepción de diversas culturas y adoptarlas como parte de un individuo o
grupo de personas, como las creencias, la religión, etc. En el caso de Perú, vivimos
en el pasado un gran aporte de distintas culturas que nos han dejado la herencia
presente, en especial la occidental y la hispana, mezclándolas con las nuestras, en un
mestizaje que Belaunde apodó como “peruanidad”
1. Explique los principales argumentos del autor sobre la vida del Inca Garcilaso
De la Vega.
Inca Garcilaso De La Vega fue el primer mestizo, gracias a su familia materna, logró entender y
amar sus raíces indígenas, él es el primer claro ejemplo de lo que predicaba Belaunde, la mezcla de
ambas culturas y la penetración de ambas etnias en una sola persona, sin llegar al
amedrentamiento e infligir unos a los otros.

Pamela Vera.

También podría gustarte