Está en la página 1de 15

SEMINARIO VIRTUAL

ETICA PROFESIONAL
CONCEPTOS
GENERALES
Se le conoce como una
ciencia práctica de
carácter racional
eminentemente
¿QUÉ ES ÉTICA?
humanística que estudia
las leyes de la licitud o la
moralidad de los actos y
sus fundamentos.
DEFINICIÓN DE ÉTICA
Ciencia : Emite juicios
Filosófica: Trata del sobre la maldad o la Práctica: Esta hecha
ser, sus actos y su bondad moral de algo para aplicarse a la vida
entorno. pero dando siempre la diaria.
causa o la razón de
dicho juicio.

Carácter Racional: No Humanística: Los


es producto de la problemas propios de
intuición, la pasión o el la ética atañen al
instinto si no del individuo de un moda
razonamiento. intimo.
La palabra ética La palabra
proviene del moral se deriva
griego “ethos” del latín “mos,
(carácter, moris”
temperamento, (costumbre,
modo de ser) habito).
La moral trata sobre aquello que es bueno o malo, desde un enfoque práctico,
que se traduce dentro de la vida diaria. La ética trata sobre lo bueno y lo malo,
correcto o incorrecto, desde el punto de vista filosófico, sin tener una gran
implicación en la “práctica” diaria de valores.
PRINCIPIOS DE LA ÉTICA
• Principio de solidaridad
• Principio de Equidad
• Principio de abstenerse de elegir dañar a un ser humano
• Principio de eficiencia
• Principio de la responsabilidad del papel que hay que
desempeñar
• Principio de aceptación de efectos colaterales
• Principio de cooperación en la moralidad
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil
arte de orientarnos correctamente en la vida.
Necesitamos la Ética para:

• Enfrentarnos a situaciones problemáticas en la convivencia.


• Disponer de “criterios” y “principios”.
• Dar respuesta a la necesidad que sentimos de “justificar” como buenas
nuestras opciones más importantes.
• Ayudarnos a valorar y asumir o rechazar las normas sociales.
• Ayudarnos a encauzar la siempre difícil relación entre actividad e
intereses propios y actividad e intereses sociales o del grupo.
UNA PERSONA CON FALTA DE
ETICA ES MÁS AMENA A:
• CONFLICTOS

• FRACASO

• DESINTEGRACIÓN

• INCOMPETENCIA

• DESADAPTACIÓN
EJEMPLOS DE ÉTICA
• Un juez se niega recibir un soborno para permitir que un criminal
salga libre, siendo culpable de un delito.

• Un funcionario público que no se permite ser intimidado, por un


funcionario superior, para cometer un acto indebido que pudiera
causarle algún beneficio.

• En el caso de un contador que no coopere con sus clientes, en la


evasión de los impuestos, posee una conducta conforme a la ética
de su profesión.
EJEMPLOS DE MORAL
• Si una persona va caminando por la calle y ve que a un individuo
se le cae la cartera, llena de dinero, moralmente está obligado a
dársela su dueño.

• Ejercer la prostitución, es decir, realizar actos sexuales con


tendencia a la obtención de un beneficio (económico, o de otra
índole) es un acto inmoral.

• Una persona que se embriaga y desquita su frustración en sus


hijos, esposa u otras personas, de manera violenta, posee una
conducta que va en contra de la moral.

También podría gustarte