Está en la página 1de 1

M

UNIVERCIDAD: UNIVERCIDAD CENTRAL

MATERIA: CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS

DOCENTE: LIC. DIEGO RODRIGO ROCHA GUTIERREZ

ESTUDIANTE: JHOEL MANU CASTILLO

TRABAJO PROACTICO N° “4”

CAPITULO VII DISPONIBILIDADES


INTRODUCCION. - El capítulo VII se enfoca en las disponibilidades y en particular en la
cuenta de caja, que es una parte importante del activo disponible en una institución
financiera. El documento describe los diferentes tipos de existencias que se registran en
esta cuenta, así como los casos en los que se debita o se acredita. También se menciona
la importancia de utilizar documentos contables para registrar las operaciones de la
cuenta caja.
DESARROLLO. – La cuenta de caja es una parte importante del activo disponible en una
institución financiera, ya que gran parte de sus, ya sean de balance o resultado, requiere
el movimiento de efectivo y, por lo tanto, el registro contable donde participa la cuenta de
caja. En este grupo de disponibilidades se registran las existencias de billetes y monedas
también, así como billetes y monedas extranjeras emitidas También se incluyen los
fondos asignados con destino a gastos menores que son sujetos a rendición de cuentas y
posterior restitución en efectivo. la cuenta de caja se abona en los siguientes casos: por
las salidas de efectivo por retiros de depósitos en cuenta corriente y otros, por
desembolsos de operaciones de cartera, por el pago de gastos y otros egresos y por
regularizaciones de cuentas. El saldo de la cuenta de caja siempre debe ser deudor, ya
que es una cuenta de activo que representa el saldo físico existente en caja. Para
efectuar y registrar las operaciones de la cuenta de caja, es necesario utilizar documentos
contables llamados papeletas de caja o traspaso
PROBLEMÁTICA. – la cuenta caja en una entidad financiera radica en la necesidad de
llevar a cabo un control riguroso y preciso de las operaciones de ingreso y egreso de
efectivo. implementar medidas de seguridad y control interno para minimizar riesgos, y
contar con personal capacitado y responsable para su manejo.
CONCLUSION. - En resumen, la cuenta de caja es una parte fundamental de la
contabilidad en entidades financieras y su correcto manejo es esencial para la solvencia y
credibilidad de la institución financiera.
RECOMENDACIÓN. Se recomienda leer el material con atención y realizar los ejercicios
para obtener un mejor entendimiento del tema.
BIBLIOGRAFIA.
MENDOZA, ALBERTO, CONTABILIDAD DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS,
S/F.

También podría gustarte