Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PARCIAL

NRC: 20874

Nombre MIJAEL HUAMAN PACCO

DNI: 73798449 Fecha: 16/11/2022

I. Responda las siguientes preguntas

1. ¿Qué es el sistema de planos acotados? (2 ptos)

Es un sistema de representación en el que la proyección es paralela y ortogonal sobre un plano


de proyección, en el que a cada punto proyectado se le asocia con un valor, que es la cota o
distancia con el plano de dibujo o referencia

2. ¿Cuáles son los elementos de la proyección de una recta en el sistema de planos


acotados? (2 ptos)

Ángulo, Pendiente, Intervalo, Graduación de la recta, Inclinación en %

3. Explique el procedimiento para hallar la intersección entre 2 planos en el sistema de


planos acotados. Complemente su respuesta graficando un ejemplo (4 ptos)

Abatiendo sus rectas de máxima


pendiente en el mismo sentido (o
paralelas a estas a igual distancia), por
donde ambas se corten trazamos una
paralela a las trazas que será la recta
buscada con su cota correspondiente.
II. Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios, a mano y con instrumentos de dibujo
(pueden resolver en una hoja diferente y adjuntarla al examen o hacerlo directamente en los
gráficos presentados a escala, debe colocar al lado de cada ejercicio su nombre y firma)

4. Dada la recta r está determinada por dos puntos A y B, que se proyectan


ortogonalmente sobre el plano en la recta r’ que pasa por los puntos A (10, 10, 5) y B
(50, 40, 20). Se pide representar la recta en el plano, encontrar su traza, graduarla y
hallar analíticamente la pendiente de la recta y su intervalo. Datos en m. Escala 1/500
(4 ptos)
5. Un plano es determinado por tres puntos A,B y C. Tal que A(80), B(40) y C(10),
sabiendo que la distancia entre AB = 70m y AC = 80m. Hallar la verdadera magnitud de
la proyección de dicho plano en el sistema de planos acotados. Escala 1/1000 (4 ptos)
6. Se tiene el plano P representado en el sistema acotado a través de su línea de máxima
pendiente como se muestra en la figura. Se pide trazar una recta R través del punto
Q(3) que sea perpendicular al plano P. Escala 1/75 (4 ptos)

|
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Criterio / Calificación Bueno Suficiente Insuficiente
1. Pregunta 1 Expresa claramente el El concepto expresado El concepto expresado
concepto de planos es ambiguo pero no está relacionado
acotadaos transmite con el tema planteado
mencionando su correctamente su – 0 ptos
aplicación – 2 ptos aplicación- 1 pto
2. Pregunta 2 Menciona los tres Menciona al menos No menciona ningún
elementos de la recta dos elementos de la elemento o expresa
mencionados en clase proyección de la recta vagamente la idea de
– 2 ptos – 1 pto uno de ellos – 0 ptos
3. Pregunta 3 Describe claramente el Proporciona una idea El procedimiento y el
procedimiento y vaga sobre el ejemplo aportados no
menciona los procedimiento y sus corresponden a la
elementos que se elementos pero el intersección de planos
utilizan para hallar la ejemplo dado es claro – 0 ptos
intersección. – 2 ptos
Proporciona un
ejemplo – 4 ptos
4. Ejercicio 1 Construye el gráfico Emplea un El procedimiento
adecuadamente, procedimiento empleado carece de
gradúa la recta y los adecuado sin embargo lógica y no
elementos solicitados – el resultado hallado no corresponde con la
4 ptos corresponde a los resolución del ejercicio
datos del ejercicio – 2 - 0 ptos
ptos
5. Ejercicio 2 Utiliza adecuadamente Conoce y emplea el El procedimiento
el procedimiento de procedimiento para el empleado carece de
abatimiento de un abatimiento de un lógica y el resultado no
plano utilizando todos plano, sin embargo el corresponde con los
sus elementos y resultado no datos del ejercicio – 0
encuentra la corresponde a los ptos-
proyección solicitada – datos proporcionados
4 ptos – 2 ptos
6. Ejercicio 3 Emplea un Emplea un El procedimiento
razonamiento razonamiento empleado no
adecuado sobre la adecuado sin embargo corresponde con la
perpendicularidad no consigue resolución del ejercicio
entre plano y recta y determinar y la respuesta
encuentra el intervalo adecuadamente los encontrada tampoco
de la recta en función intervalos ni utiliza la es correcta – 0 ptos.
de la pendiente del escala indicada para
plano para resolver el determinar cotas – 2
ejercicio en función de ptos
la escala dada – 4 ptos

También podría gustarte