Está en la página 1de 3

Colegio San Ignacio

Asignatura: Biología
Docente: Raquel Delgado.
Cuarto año
Secciones: A, B, C y D

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ÁLBUM FOTOGRÁFICO (25%)

El álbum fotográfico es una actividad que pretende recoger mediante imágenes y


algunos textos breves la historia y puesta en práctica de un experimento asociado al origen
de la vida.
Se debe representar el hilo histórico de los científicos trabajados en clases: Anton Van
Leeuwenhoek, John Needham, Francesco Redi, Lázaro Spallanzani y Louis Pasteur.
El experimento a replicar es similar al realizado por Francesco Redi.

La actividad tiene un plazo máximo de entrega hasta el 8/12/21 a las 00:00 hora
militar.
Instrucciones

A. Organízate en grupos de máximo 4 personas. El trabajo es estrictamente grupal.


B. Repartan entre los miembros del grupo los científicos a interpretar (dependiendo de
la cantidad de miembros del equipo, alguno o algunos de sus participantes tendrán
que representar a más de uno de estos científicos).
C. Vistan de forma representativa a los personajes y fotografíense.
D. Para cada personaje deben colocar, además de la fotografía (de algún miembro
representando al científico en cuestión), los datos personales del mismo: breve historia
de su vida y su aporte a los planteamientos relacionados al origen de la vida.
E. Para el caso específico de Francesco Redi, se debe recrear el experimento y
fotografiar diariamente al mismo e indicar si se aprecia algún cambio o diferencia,
posteriormente indicar los resultados y conclusiones obtenidas.
F. Maneje un lenguaje y/o vocabulario técnico y objetivo en cuanto a las descripciones
que esté realizando.
G. Al final del álbum debes incluir una conclusión donde expreses las ideas relacionadas
al origen de la vida y la postura que se asume desde los resultados obtenidos por Redi
y Pasteur.

En cuanto a la forma de la actividad

H. Realiza la actividad en PowerPoint o Canva.


I. Adjunta el archivo en PDF al espacio dispuesto en Classroom para ello.
J. El documento en total no debe exceder de 10 paginas/ laminas/ Diapositivas.
K. Numere cada una de las diapositivas a excepción de la portada.
L. Identifique su trabajo colocando la insignia del colegio, membrete, nombre de la
actividad, nombre de los participantes, año y sección.
M. Respete el orden histórico en el que sucedieron los eventos y plásmelos en ese mismo
orden en el documento.
N. Realice un trabajo colorido y llamativo, es libre de escoger la temática que desee
manejar en cuanto al diseño, sin embargo, tenga en cuenta que es un documento
de carácter académico.

También podría gustarte