Está en la página 1de 8

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

Contenido
1. OBJETIVO GENERAL 2
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2
3. ALCANCE 2
4. DEFINICIONES 2
5. NORMATIVIDAD 3
6. RESPONSABLES 4
7. DESARROLLO 4
7.1. IDENTIFICAR LOS CAMBIOS OCURRIDOS O QUE VAN A OCURRIR
EN LA EMPRESA 4
7.2. INFORMAR DEL CAMBIO QUE SE VA A REALIZAR 4
7.3. ANALIZAR LOS RIESGOS QUE SE PUEDAN PRESENTAR POR LOS
CAMBIOS Y LOS REQUISITOS DE LEY. 5
7.4. ANALIZAR EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOBRE EL SISTEMA DE
GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5
7.5. COMUNICACIÓN 5
7.6. IMPLEMENTACIÓN DEL CAMBIO 5
7.7. SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN 6
7.8. PLAN DE TRABAJO ANUAL 7
8. ANEXOS 7
9. CONTROL DEL CAMBIO 7
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

1. OBJETIVO GENERAL
Establecer medidas de intervención y prevención en la gestión de los
cambios en la empresa Miranda Gold, tanto internos como externos,
relacionados con los ambientes de trabajo, puestos de trabajo, equipos,
tecnología, procesos que generen riesgo en la salud y seguridad de los
funcionarios y/o contratistas con el fin de mitigar los riesgos.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Establecer la metodología necesaria apropiada para evaluar los cambios
internos y externos de la empresa Miranda Gold.
● Identificar que personas estarán a cargo, para gestionar todos los cambios
que se harán.
● Actualizar todos los documentos, que se modifican a la hora de realizar un
cambio.

3. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todo el personal que desarrolla trabajos en
Miranda Gold; incluyendo contratistas, subcontratistas y visitantes. De igual
forma aplica para el desarrollo de todas las actividades de la empresa.

4. DEFINICIONES
● Análisis del cambio: Proceso que permite reconocer la existencia y
características de los peligros para evaluar la magnitud de los riesgos
asociados en los cambios o nuevos proyectos y decidir si dichos riesgos
son o no aceptables.
● Área responsable del cambio: Área responsable de la implementación y
desarrollo del cambio o nuevo proyecto.
● Área usuaria del cambio: Área que recibirá el cambio o nuevo proyecto
para su uso final.
● Cambio: Modificación significativa de un proceso, instalación o equipo ya
existente.
● Gestión del cambio: Aplicación sistemática de procesos y procedimientos
para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos en los cambios y
nuevos proyectos.
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

● requisito normativo: Requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto


por una norma vigente y que aplica a las actividades de organización
(Decreto 1072 de 2015).
● Peligro: Fuente, situación o acto con un potencial de daño en términos de
lesión o enfermedad o una combinación de estas.
● Riesgo: Combinación de la probabilidad que ocurra una o más
exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser
causada por estos. (Decreto 1072 de 2015).
● Copasst: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo. Organismo
de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud
Ocupacional dentro de la empresa.

5. NORMATIVIDAD
● Decreto 1072 de 2015, expedido por el Ministerio de Trabajo, “por medio
del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo”

Artículo 2.2.4.6.26. Gestión del cambio. El empleador o contratante debe


implementar y mantener un procedimiento para evaluar el impacto sobre la
seguridad y salud en el trabajo que puedan generar los cambios internos
(introducción de nuevos procesos, cambio en los métodos de trabajo,
cambios en instalaciones, entre otros) o los cambios externos (cambios en
la legislación, evolución del conocimiento en seguridad y salud en el
trabajo, entre otros). Para ello debe realizar la identificación de peligros y la
evaluación de riesgos que puedan derivarse de estos cambios y debe
adoptar las medidas de prevención y control antes de su implementación,
con el apoyo del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo. De la misma manera, debe actualizar el plan de trabajo anual en
seguridad y salud en el trabajo
● Resolución 0312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Capítulo lll: Estándares mínimos para empresas de más de cincuenta (50)
trabajadores clasificadas con riesgo i, ii, iii, iv ó v y de cincuenta (50) ó menos
trabajadores con riesgo iv ó v
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

Gestión del cambio: Disponer de un procedimiento para evaluar el impacto sobre


la Seguridad y Salud en el Trabajo que se pueda generar por cambios internos o
externos.

6. RESPONSABLES
● DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO: será la persona
encargada de aprobar los cambios cuando sea necesarios.
● RESPONSABLE DE SST: Será la persona encargada de revisar, aprobar la
Gestión de Cambio y de facilitar el proceso de Gestión de Cambio y orientar
a los participantes de acuerdo con la metodología.
● COPASST: Participar en la propuesta de cambio en la organización,
actividades o materiales, incluyendo nuevos proyectos, participando de la
identificación de riesgos. Revisar y hacer controles sobre la gestión de
cambios generados en los proyectos.
● TRABAJADORES EN GENERAL: Conocer y ser conscientes de los
peligros de sus actividades, de los cambios temporales y controles
establecidos para disminuir la probabilidad o consecuencias de posibles
incidentes, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

7. DESARROLLO
7.1. IDENTIFICAR LOS CAMBIOS OCURRIDOS O QUE VAN A OCURRIR
EN LA EMPRESA
Solicitar a los diferentes procesos si existen condiciones que generen el cambio,
en:
● Cambios de legislación.
● Cambios de Tecnología
● Cambio de infraestructura, instalaciones y equipos
● Adecuaciones del sitio de trabajo
● Cambios de personal
● Implementación de nuevos procesos y ejecución de nuevos proyectos.
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

7.2. INFORMAR DEL CAMBIO QUE SE VA A REALIZAR


Cada que se presente un cambio los responsables de las áreas involucradas,
informan sobre los cambios que se van a presentar a la alta dirección.
7.3. ANALIZAR LOS RIESGOS QUE SE PUEDAN PRESENTAR POR LOS
CAMBIOS Y LOS REQUISITOS DE LEY.

Estos cambios pueden afectar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo


por lo que se deben identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados con los
posibles cambios en la organización o sus actividades laborales, preferiblemente
antes de introducir tales cambios, para garantizar los controles que se les deben
efectuar.
Se identificarán los peligros, evaluará y valorará los riesgos para definir si es
viable o no el cambio a implementar. siempre y cuando se tenga la opción de
elegir.
Para identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos se
implementará la metodología de la GTC 45, solo se identificarán los peligros para
evaluar y valorar los riesgos. se realizará en la matriz de identificación de peligros,
evaluación y valoración de riesgos, si el cambio requiere menos de una semana
para realizarse o ejecutarse no se realizará evaluación y valoración de riesgos en
la matriz
7.4. ANALIZAR EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOBRE EL SISTEMA
DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Basados en los riesgos identificados en Seguridad y salud en el trabajo establece
las recomendaciones para hacer implementadas antes, durante y después del
cambio y los a los cargos que se le debe comunicar.
Los cambios modifican o crean documentos del sistema de gestión: Con base en
los peligros identificados y las recomendaciones establecidas se identifican los
elementos del sistema de gestión que se verán afectados por el cambio.
7.5. COMUNICACIÓN
Comunicar los cambios y ajustar plan de trabajo. Una vez comunicada a la alta
dirección el análisis de gestión del cambio y siendo aprobada por este, se procede
a generar cronograma o agendar reunión para socializar los cambios en el SG-
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

SST y las del sistema a todos los niveles de la empresa y focalizándose en el área
involucrada.
7.6. IMPLEMENTACIÓN DEL CAMBIO

El líder del proceso de Miranda Gold, es responsable de la implementación del


cambio, debe definir el plan de acción o planes de acción con las actividades a
realizar, teniendo en cuenta que el plazo para definir el plan de acción, aplica a
partir de la notificación del cambio solicitado por parte del Representante de la
Dirección.

En caso de requerir, el responsable del cambio puede solicitar apoyo o asesoría


del Gestor del cambio para la empresa, quien está facultado para realizar
recomendaciones adicionales previas a la implementación del cambio, si lo
considera necesario. También para coordinar con otros procesos y/o subprocesos
involucrados en la implementación del cambio. Una vez aprobado el plan de
acción o planes de acción requeridos para la implementación del cambio por el
responsable, se registra la ejecución de las actividades en la fecha límite
programada, con sus respectivas evidencias objetivas para el seguimiento
respectivo. Adicionalmente, el líder del proceso y/o subproceso responsable de la
implementación del cambio, debe aplicar el procedimiento de la Gestión del
Riesgo para determinar las acciones para la prevención de los riesgos
identificados en la gestión del cambio.

En cuanto al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el


responsable del proceso que debe ejecutar el cambio solicitado, con el apoyo del
COPASST, deberán implementar el cambio aprobado. De acuerdo a lo establecido
en el Decreto 1072 de 2015, también debe actualizarse el plan de trabajo anual en
seguridad y salud en el trabajo incluyendo las actividades de control para verificar
la eficacia de las acciones implementadas para mitigar o eliminar el riesgo
asociado al cambio implementado. Como lo establece el requisito legal, antes de
implementar los cambios se debe informar y capacitar a los trabajadores
relacionados con las modificaciones.

Después de transcurrido el tiempo estimado para la implementación del cambio y


de aplicar los controles establecidos, se realizará la verificación de la eficacia del
cambio. Esta revisión será realizada por el responsable del cambio y el líder de
SST, con la participación de un integrante del COPASST.
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

7.7. SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN


Cuando se registra el plan de acción, se determinan las fechas de ejecución de las
actividades definidas para implementar el cambio, y para el respectivo seguimiento
por parte del responsable. Con el registro de la ejecución de la actividad y
evidencia que se aporte, el responsable del seguimiento determinará la necesidad
de ajustes al plan de acción o planes de acción, en los casos que aplique.
Cuando el plan de acción se haya ejecutado al 100%, Miranda Gold, evaluará la
eficacia del plan de acción frente al objetivo del cambio, para lo cual considerará la
evidencia objetiva aportada para verificar el cumplimiento de las actividades y el
impacto de lo ejecutado frente a la meta establecida para cada actividad.
Para el caso de Seguridad y Salud en el Trabajo, el responsable del proceso debe
aplicar los controles establecidos, hace seguimiento a los resultados y los
comunica a la Coordinación del SG-SST, quien valida la información y determina
el cierre de las actividades definidas en la Gestión del Cambio.

Después de transcurrido el tiempo estimado para la implementación del cambio y


de aplicar los controles establecidos, se realizará la verificación de la eficacia del
cambio. Esta revisión será realizada por el responsable del cambio y el líder de
SST en el campus, con la participación de un integrante del COPASST.

7.8. PLAN DE TRABAJO ANUAL

Antes de la implementación del cambio se debe actualizar el plan de trabajo anual


del SG-SST, en el cual se debe garantizar la capacitación a los trabajadores sobre
las modificaciones o nuevos proyectos a realizar.

8. ANEXOS
● GESTION DEL CAMBIO.XLSX

9. CONTROL DEL CAMBIO

Versión Fecha de aprobación Descripción de cambios realizados


CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN:


TU LOGO 01

FECHA:
NOMBRE DE LA EMPRESA 27/02/2021

También podría gustarte