Está en la página 1de 127

2023

GUIA DE CLASES
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

Docente: Lovera, Julian Ariel


Instituto Proyección XXI
3° A/B
Queridos estudiantes de 3°A/B:
Bienvenidos y bienvenidas al ciclo lectivo 2023, es un honor para mí compartir con
ustedes este nuevo año que llega. Nuevos desafíos, objetivos y lecturas que
compartiremos juntos, a lo largo de 180 días de clase.
El objetivo de esta materia es construir colectivamente, un ciudadano integral, que
represente los valores institucionales y los que debemos seguir reproduciendo en
todos los ámbitos de nuestra vida: la tolerancia, el respeto, la justicia, la
solidaridad, la igualdad, la honestidad, la humildad, la empatía y, sobre todo, la
RESPONSABILIDAD.

Este libro fue escrito, redactado, editado y modificado durante los años 2020, 2021,
2022 y 2023. Parte de la escritura son explicaciones personales y otra parte son
modificaciones de textos escolares, con sus respectivas fuentes para consultar.
Me llevo muchas horas de trabajo fuera de la clase, espero que lo tengas, lo cuides y
lo sepas valorar.
Este compuesto por 16 clases, distribuidas en sus tres ejes temáticos: “Estado y
Política”, “El trabajo en la historia de la humanidad” y “El mundo del trabajo en
Argentina a fines del siglo XX y comienzo del XXI”.
El material lo deben tener de manera OBLIGATORIA EN FORMATO PAPEL y debe
estar presente en clase todo el tiempo. Las clases están compuestas por material
teórico, fotográfico, audiovisual y con actividades, para realizar en clase.
Deseo que de este material surjan debates interesantes, nuevas reflexiones entre tus
compañeros y por qué no, cuestionamientos hacia ese “sentido común”, hacia el orden
establecido, hacia las frases hechas. Para cambiar el futuro, debemos cuestionar 1
nuestro presente, porque al ciudadano argentino lo construimos, día a día, lucha tras
lucha, con tripa y corazón.

“El que mata los sueños merece una condena…”

Lovera, Julian Ariel.


Docente.

Introducción de clase:
-Presentación personal y de la materia
-Explicación contrato pedagógico (volante resumen e informativo de 1° día)
-Actividad de presentación de los estudiantes.
-Periodo de Diagnostico (marzo)

_____________________________________________________________
Unidad 1 - Estado y Política.

Clase 1
¿Qué significa ser ciudadanos? Nacionalidad y Ciudadanía.

Pregunta inicial (oral): ¿Cómo se dan cuenta que son ciudadanos argentinos?
Mini charla/debate
Empecemos por definir que entendemos por CIUDADANO: Ser ciudadano
significa actualmente tener el derecho de pertenecer a un país y gozar de los
beneficios que este otorga, existiendo como contrapartida el deber de cumplir
con las obligaciones que fijan las leyes. Por ejemplo, una persona puede
transitar libremente por el país y salir del territorio argentino cuando lo desee,
pero si esta persona cometió un delito, se deja de percibir ese derecho ya que
debe cumplir una condena.
Por otro lado, la palabra “ciudadano” deriva de “ciudad”, y su primer significado
en el diccionario es: “Natural o vecino de una ciudad. Perteneciente a la ciudad
o a los ciudadanos”. Así, entendemos que ser CIUDADANO es un conjunto de
prácticas individuales y colectivas que se ejercitan haciendo uso de nuestros
derechos, defendiéndolos cuando están vulnerados y respetando los del otro.

¿Y porque, entonces, tenemos una materia en la escuela que se llama


“Construcción de ciudadanía”? Principalmente porque la participación juega un
papel fundamental y nuestra escuela es un espacio ideal para transitar el
ejercicio de la ciudadanía, aprendiendo a conocer nuestros derechos y
nuestras responsabilidades, podemos generar experiencias que hagan posible
organizarnos desde lo individual hacia lo colectivo, resolver conflictos, revisar
nuestros pensamientos y sentirnos libres de expresar nuestras ideas, con el
objetivo y la satisfacción de hacerlo junto a otros, para transformar la sociedad
en la que vivimos y que sea más equitativa, honesta e igualitaria. 2
De esta manera, ponemos en discusión lo importante de la palabra que da
nombre a nuestro espacio curricular: “CONSTRUCCION” porque para generar
un ciudadano con estas características, formado, que participe, conozca sus
derechos, obligaciones, libertades y elabore un espíritu crítico, debe
“construirse” de forma colectiva y no hay mejor ámbito que el de la clase en la
escuela: porque los ejes fundamentales son el debate y la discusiones críticas
con argumentos, el respeto a la mirada del otro, el respeto a la elección de la
mayoría, la llegada a una idea consensuada y las conclusiones a las cuales se
llegan en un ámbito colectivo.
Además, no solo termina en la escuela la “CONSTRUCCION”. La ciudadanía
se construye cotidianamente, desde la casa con su familia, en la comunidad
donde uno habita, en las relaciones de mistad que construye y en la interacción
constante con el otro y en el paso por las instituciones que los estudiantes
transitan.

Volvemos a hablar de ciudadanía.


En la República Argentina seguimos teniendo vigente, con modificaciones, una
ley de ciudadanía de 1869 (la Ley 346)

Ley 346: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ley_346_ley_de_ciudadania.pdf

que establece que son argentinos todos los nacidos en este territorio (salvo los
hijos de diplomáticos), los hijos de argentinos que hayan nacido en el
extranjero y que opten por la ciudadanía de origen, y todos los extranjeros
mayores de edad con residencia de al menos dos años y de buena conducta
que quieran hacer el trámite de ciudadanía por naturalización. Es decir, que en
esta ley se conjugan los conceptos de ciudadanía y nacionalidad.

La ciudadanía se refiere a la inclusión de una persona en un Estado


determinado, y al compromiso mutuo de deberes y derechos. La nacionalidad
tiene que ver con el lugar de nacimiento de cada uno, o del nacimiento de sus
ancestros, y también está relacionada con la ciudadanía que se adopta y con el
universo cultural que uno considera propio. Por ejemplo, existen argentinos
hijos de bolivianos o uruguayos, se sienten bolivianos/uruguayos o se
consideran argentinos. También hay personas que nacieron durante el exilio de
sus padres y se sientan argentinos o con doble nacionalidad. La nacionalidad
hace referencia a lo que cada uno entiende por su patria, su lugar de origen y
sus costumbres.
De tal modo, definimos el concepto de “NACION”: hablamos de nación como
un conjunto amplio de individuos y grupos que se sienten parte de una misma
comunidad por razones históricas, étnicas, lingüísticas o religiosas. Cada
nación está conformada por aquellas personas que comparten un mismo

3
idioma, una historia común y una serie de tradiciones y costumbres que la
diferencian de otras comunidades y que generan un sentimiento de
pertenencia. Además, para que exista una nación, es necesario que quienes
conforman esa comunidad se reconozcan con derecho a tener autonomía en la
decisión de los asuntos que afecten la vida en común.
En Argentina, si sos extranjero podes obtener la nacionalidad argentina de dos
maneras diferentes: por opción y por naturalización. La nacionalidad argentina
no es renunciable. Si los ciudadanos extranjeros tienen otra o muchas otras
nacionalidades esto no impide la posibilidad de acceder a la nacionalidad
argentina, ósea que podés ser argentino y tener simultáneamente muchas
otras nacionalidades, como lo vemos en los jugadores de futbol cuando
tramitan la “doble ciudadanía”, que sería la “doble nacionalidad”. Hay muchos
casos de futbolistas que vamos a analizar en un ratito. Por otro lado, está el
caso de solicitar una "Residencia Temporaria", y la misma no podrá exceder de
los dos (2) años, y no serán considerados los pedidos de "Residencia
Permanente".
Volviendo al estrictamente “burocrático”, dijimos que si sos extranjero poder ser
argentino por opción o naturalización. Es por opción, si sos hija/o de padre o
madre argentino/a nativo/a y naciste en el exterior, podés optar por la
nacionalidad argentina. El trámite se realiza ante el consulado argentino (si
estás en el exterior) o bien ante el RENAPER o registros civiles (si estás en el
país). En cambio, por naturalización, si no tenes padres argentinos, pero sos
mayor de 18, residís hace 2 años y presentar un certificado de contrato de
trabajo o recibo de sueldo, se realiza un proceso judicial que se lleva a cabo
exclusivamente ante los tribunales federales argentinos y te otorga la Carta de
Ciudadanía Argentina. Para estos trámites, no es necesario contar con un
abogado o gestor.
El preámbulo de la constitución argentina dice CLARAMENTE: “para todos los
hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”. Argentina le
abre las puertas a todas las personas que quieran habitar el suelo argentino,
recuerden que es parte de un proyecto inmigratorio que viene del siglo XIX y
nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos son inmigrantes de distintos países
de Europa. Para que se den una idea, de acuerdo a los datos del censo de
1914, una tercera parte de los habitantes del país estaba compuesta por
extranjeros, aunque en términos absolutos, la cantidad de inmigrantes que se
instalaron en el país entre 1880 y 1930 fue inferior a la de los que se dirigieron
a los Estados Unidos. Es importante remarcar esto, porque todos los años se
pueden ver en medios de comunicación y en la opinión pública, el maltrato
constante hacia el extranjero, y muchas veces, al extranjero que es de países
limítrofes, que tiene rasgos faciales y culturales de un pueblo originario y que
se tejen miles de discriminaciones hacia su persona, sabiendo que muchas
veces vienen a cumplir los trabajos más pesados. Por eso, desterremos por
completo la xenofobia de nuestras cabezas.

Para ver y debatir, por “Un mundo inmenso”:


https://www.youtube.com/watch?v=q6sb4CyhCf0 Sociedades perfectas 4
https://www.youtube.com/watch?v=m-FZ_xSR06U&t=6s “Apátridas”

Para cerrar el análisis de la palabra CIUDADANIA, podemos afirmar que


existen 3 tipos: legal, política y social.
Hablamos de ciudadanía legal cuando nos referimos a los derechos civiles
que tenemos como personas; por ejemplo, los mencionados en el artículo 14
de la Constitución Nacional, que garantizan a todo habitante el derecho de
publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender. Con el concepto de ciudadanía política nos referimos al
ejercicio de los derechos políticos, como el derecho a la participación política
como elector, militante, candidato o dirigente.
El concepto de ciudadanía social tiene que ver con el goce de los derechos
sociales: salud, educación, trabajo, vivienda y seguridad social (jubilaciones,
pensiones, cobertura ante accidentes de trabajo, licencia por maternidad, etc.).

Estos conceptos recientemente mencionados, fueron propuestos por el


sociólogo inglés Thomas Marshall publicado en su libro “ciudadanía y clase
social” en el año 1950, donde analiza el desarrollo de la ciudadanía desde tres
puntos de vista: desde el desarrollo de los derechos civiles, derechos
políticos y sociales. Pero el aporte fundamental de Marshall se da en el ultimo
enunciado, en la “ciudadanía social”. Dice que la ciudadanía social es la
condición necesaria de los integrantes de una comunidad, para que estén
vigentes los derechos plenos.
Esta condición se logra dentro del marco del Estado de bienestar, que
interviene con políticas públicas para redistribuir los ingresos (por medio de
impuestos o retenciones que se aplican a mejorar la situación de los humildes,
o a construir hospitales, escuelas, etc.) Marshall sostiene que el sistema
capitalista no está de acuerdo con la intervención del Estado en la
economía para conseguir mejoras sociales, porque esta clase de políticas
restringe sus ganancias. Solamente los ciudadanos que gozan de cierto nivel
de y bienestar económico y social pueden participar activamente en la vida
pública: es por eso que los derechos están enlazados entre sí. Acá es donde
se asientan las DESIGUALDADES. Termino que analizaremos las próximas
clases.

De esta manera, encontramos cuatro grupos de derechos:


 Derechos Humanos (¡los básicos!): derecho a nacer libres e iguales,
derecho a la vida, la libertad, la seguridad, a no ser esclavos, a no ser
torturados, tener un juicio justo, tener nacionalidad y elegirla, etc. Fueron
establecidos por la ONU, en el año 1948. La lista completa:
https://eacnur.org/blog/declaracion-universal-los-derechos-humanos-

5
lista-articulos-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
 Derechos Civiles o individuales: Igualdad ante la ley, libertad de
expresión, libertad de prensa, libre circulación, vender y comprar,
propiedad privada.
 Derechos políticos: Elegir y ser elegido.
 Derechos Sociales: trabajo, seguridad social, salud, educación,
alimentación, el agua, vivienda, un medio ambiente adecuado y cultura.

Para que estos derechos “funcionen” (civiles, sociales y políticos) y se cumplan


en el marco de una comunidad, los ciudadanos deben cumplir una serie de
normas: pago de impuestos, respeto a la ley, defender la nación, y participar de
la vida política, a través del voto, en las elecciones.
Por consiguiente, entendemos que todos estos derechos están estipulados y
redactados en la carta magna: nuestra Constitución Nacional, la primera
sancionada en 1853, sufriendo varias modificaciones a lo largo de nuestra
historia, hasta llegar a la última, establecida en el año 1994
Para terminar de graficarlo y observar de quien depende que la ciudadanía
plena que dice Marshall se cumpla, vemos lo que enuncia la Constitución
Nacional que establece en su artículo 75 inciso 19 que el Congreso Nacional
debe:

“Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con


justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de
empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor
de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su
difusión y aprovechamiento. (…)
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la
unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales: que
aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la
familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los
principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la
autonomía y autarquía de las universidades nacionales (…)”

Documento nacional de Identidad a lo largo del tiempo

El DNI es el documento primario de identificación con que cuenta


cada ciudadano argentino y los extranjeros con domicilio en el territorio del país
(artículo 20 de la ley 17.671). El DNI es expedido por el Registro Nacional de
las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior. Los nacidos en
territorio nacional lo tramitan en los “registros civiles”, mientras que los
extranjeros tramitan su primer DNI en “Migraciones”. El DNI es obligatorio para
ejercer el derecho al voto y para la identificación ante la autoridad judicial.
Tambien es requerido para efectuar trámites ante las autoridades estatales, y

6
habilita al portador para trabajar legalmente dentro del país (sometido a las
leyes laborales nacionales, las cuales prohíben el trabajo de niños y
adolescentes). Con el DNI podemos ingresar a cualquier país de Sudamérica,
excepto Surinam y Guyana. Para viajar a otros países, se requiere el
Pasaporte, que es un documento oficial de viaje expedido por el gobierno de
la República Argentina a los ciudadanos argentinos acreditando la identidad y
nacionalidad de los mismos ante gobiernos extranjeros. Este documento tiene
validez por diez años para adultos y para menores de 5. Recordemos que
Argentina no posee ningún tipo de “visa” extra para ciudadanos extranjeros.
Hasta 1885 la responsabilidad del sistema de inscripción y registro de los datos
de las personas recaía sobre la Iglesia Católica, que mediante los “libros
parroquiales” llevaban el registro de bautismos, matrimonios y entierros. Esto
cambio ese año durante la presidencia de Julio A. Roca y se creó el Registro
Civil de la Ciudad de Buenos Aires y los Territorios Nacionales.
A lo largo de la historia, en nuestro país existieron distintas “versiones” de
documentos de identidad, lo cual en la actualidad siguen vigentes solo para
mayores de 75 años. Hasta 2017, se debía cambiar por el ultimo DNI valido
que es el “DNI tarjeta”.
Documentos:
-Libreta de Enrolamiento - (para hombres, se expedía el servicio militar
obligatorio)
-Libreta Cívica - (para mujeres, surge en 1951 cuando votan por primera vez)
-Documentos tapa verde, celeste o cedula de identidad “policial”.
-Nuevo DNI Tarjeta
Seguro que alguna vez lo escuchaste: Si, es un mito urbano:
https://www.mendozapost.com/sociedad/pronostico-mendoza-clima-tiempo-martes-caluroso-lluvias-
tormentas/

Los menores de edad ¿Son ciudadanos?

Los menores de edad son las personas que no han cumplido dieciocho años.
Se considera adolescente, según el nuevo Código Civil y Comercial (CCyC), a
los menores de edad a partir de los trece años. Se diferencian adolescentes de
13 a 16 y de 16 a 18 años. Se diferencia por el concepto de “capacidad
progresiva”. Esto quiere decir que la capacidad de ejercicio no se adquiere de
un día para el otro al cumplir 18 años. Es un proceso gradual por el cual las
personas menores de edad pueden ir ejerciendo derechos por sí mismas de
acuerdo con su edad y grado de madurez. Por eso se llama capacidad o
autonomía progresiva. Entre 13 y 16 años, los adolescentes pueden tomar
decisiones que tengan que ver con el cuidado de su cuerpo. Pueden hacer
tratamientos médicos no invasivos, que no comprometan su salud, su
integridad física o su vida. Por ejemplo: ir al médico, hacerse ecografías,
radiografías o análisis de sangre. No necesitan que su madre o padre
acompañen o autoricen. Entre 16 y 18, pueden tomar decisiones sobre el
cuidado de su cuerpo como si fueran personas adultas. Por ejemplo, hacerse
tatuajes o piercings, cirugías estéticas reparadoras, donar sangre. Para todo lo 7
que es más que el cuidado del cuerpo, que pueda comprometer la salud, debe
tener más de 18 años o tener la autorización de su madre o padre. Por
ejemplo, hacerse una cirugía estética no reparadora. Por otro lado, las
personas de entre 13 a 18 años que tienen hijos o hijas ejercen sobre la
responsabilidad parental (patria potestad). Es decir, pueden decidir y hacer
todo lo necesario para el cuidado, educación y salud de sus hijos e hijas. Si no
realiza lo necesario para cuidar a su hijo o hija, sus progenitores pueden
intervenir.
De acuerdo a lo establecido en la denominada ley de voto joven (Ley 26.774)
los jóvenes argentinos desde los 16 hasta los 18 años tienen derecho al voto,
aunque no obligación.

Desde el punto de vista de los derechos humanos, los menores de edad son
ciudadanos. Sin embargo, existe el concepto de “Ciudadanías restringidas”,
que se podría aplicar en este caso. ¿Por qué? Porque en el caso de un niño
que vive en el centro de una ciudad o en una zona residencial en una buena
vivienda y otros niños que viven en zonas marginales, mal urbanizadas, o en
zonas rurales como hijos de trabajadores campesinos, considera que existe
una diferencia de derechos entre ambos. Que algunos los tienen “restringidos”.
De esta forma, se puede llegar a pensar que existe una relación entre el
habitante de una ciudad y el derecho de ciudadanía. Así, en general siempre
quedan personas sin inclusión en los derechos que les debieran corresponder.
Más allá de estos análisis y de la Declaración de los Derechos del Niño de la
ONU (donde se considera niños a todos los menores de 18 años), lo cierto es
que existe desigualdad con los otros ciudadanos mayores, ya que hay
derechos que les son negados, no reconocidos por su condición de menores, y
tampoco tienen varias responsabilidades, que les caben a sus responsables.
Según la ley argentina, los menores de edad ejercen sus derechos a través de
sus representantes legales (padre, madre, tutores), aunque puedan hacer todo
lo que les es permitido por ley por sí mismos. Si un menor de edad tiene
conflicto con sus representantes legales, puede actuar judicialmente con
abogado. Tiene derecho a ser oído en procesos judiciales que le conciernen, y
a participar en las decisiones sobre su propia persona. Sin embargo, si un
joven o una joven se emancipan porque se casan siendo menores con el
consentimiento de los padres, no tienen la plena capacidad de pedir préstamos
o de vender propiedades hasta su mayoría de edad.

¿Los Pueblos Originarios? ¿Son ciudadanos? Analicemos su caso:

Los pueblos originarios en la Argentina fueron sistemáticamente negados y


excluidos a lo largo de la historia del país. La usurpación de sus territorios a
partir del siglo XIX fue acompañada por un proceso simbólico de reducción de
sus diversas identidades culturales a una única identidad impuesta: la de
“indio”, como equivalente a “bárbaro” o “salvaje”, lo que contribuyó a la
8
negación o subestimación de su diversidad cultural. Además, como
consecuencia del despojo de sus tierras y recursos, los indígenas fueron
condenados a la pobreza y esto derivó en otras formas de exclusión social. De
esta manera, el estado debe promover los valores de respeto por los pueblos,
con devolución de tierras, protección del hábitat y cumplimiento de la
Constitución Nacional. Asimismo, deben existir miembros de las comunidades
originarias en las distintas instituciones representativas del Estado.
La constitución lo deja en claro:
El artículo 75 inciso 17 de la Constitución de la Nación Argentina, que incorporó
entre las atribuciones del Congreso: “Reconocer la preexistencia étnica y
cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su
identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la
personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad
comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de
otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será
enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar
su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás
intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente
estas atribuciones”.
En 1985 se creó en la Argentina una institución cuyo objetivo fue proteger los
derechos de los pueblos originarios. El Instituto Nacional de Asuntos
Indígenas (INAI) es un organismo del Estado nacional que tiene la
responsabilidad de establecer canales interculturales para la implementación
de los derechos de los pueblos originarios consagrados en el artículo 75 de la
Constitución nacional.
El rescate y la revalorización de las culturas indígenas, tanto en su faz histórica
como presente, son obligaciones del Estado, que actúa preservando las raíces
culturales de los pueblos originarios, resaltando sus valores, resguardando sus
pautas y formas comunitarias de vida. Las comunidades originarias tienen
derecho a conservar su patrimonio cultural y arqueológico y sus conocimientos
sobre herboristería y medicina tradicional.

9
10
“Qué raro se ven los pueblos originarios y que el estado argentino hace la vista gorda, pero
como no soy presidente no opino”.

Lago escondido: el lago que es “propiedad” de Lewis, el de la foto anterior, el 6to. Lago que es
de dominio público, aunque Lewis restringe su acceso. ¿Viste? Si sos poderoso, blanco,
europeo y amigo de los poderosos en Argentina, tenes ciertos privilegios. ¿Qué opinas, vos?
Nuestro país aún no logra asumir la coexistencia de pueblos que tienen otras
identidades y otras culturas: la sociedad continúa viéndose a sí misma como
parte de una nación monocultural, sin poder reconocerse como integrante de
una comunidad multicultural y plurilingüe; de este modo se sigue
desvalorizando la cultura de los pueblos indígenas. Argentina necesita asumir
su historia y recuperar sus raíces indoafroamericanas, que en conjunto con las
migraciones europeas y de otros continentes conforman una nación
multicultural.

Primera cátedra sobre racismo en la UBA


https://www.lanacion.com.ar/comunidad/racismo/la-facultad-de-derecho-de-la-uba-
tiene-su-primera-catedra-sobre-racismo-con-perspectiva-afro-nid10022021/

Terminamos escuchando este canción, de la banda española Ska-P “Mestizaje”


https://open.spotify.com/track/2FtUCcJTBE2bb0mdZtzlFI?si=b8746dabd6ea40de

REFLEXION EN VIDEO 1: Video que acompaña el último párrafo.


-AWKA LIWEN – Pueblos originarios (en classroom)

Actividades:

1) ¿Hay diferencias entre el concepto de ciudadanía y el concepto de


nacionalidad? ¿Es lo mismo?
11
2) ¿Qué es la xenofobia? Buscar un artículo periodístico donde veas un
ejemplo de xenofobia y preséntalo en clase.
3) ¿Si una persona que nació en España dice que es argentina ¿esto puede
ser verdad? Justificar.
4) Buscar la historia de Lago Escondido, como se lo apropió Lewis y cual es la
situación actual del conflicto.

5) Observa el fragmento de la película de Steven Spielberg, “La Terminal”


(2004).
- ¿Qué está ocurriendo con el ciudadano que desea entrar a EE. UU? Describí
la escena.
- ¿Por qué el policía encargado de la seguridad del Aeropuerto le dice “Usted
es un ciudadano de nada”?
¿Qué otras categorías nombran el policía en la cual podría ser aceptado y
entrar al país el ciudadano que esta varado? Buscar y definirlas brevemente.

6) Según el video 3 y 4 – Fragmento de un capítulo de la serie “Consciente


colectivo” de Canal Encuentro, el Dr. Raúl Zaffaroni menciona que hay dos
tipos de ciudadanía, una formal y otro material. ¿A qué se refiere? ¿Consideras
que existen “ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”? ¿Coincidís que
existen en la actualidad? ¿Qué pensas que debe hacer el estado para, en el
caso que exista esa desigualdad, solucionarla?
7) Explica que son los “Apátridas”.
_____________________________________________________

Clase 2
La vida en Sociedad y los procesos de socialización

La vida en sociedad

Las personas somos seres sociales, es decir que necesitamos vivir con otras
personas para poder crecer y desarrollarnos. Formamos parte de muchos
grupos al mismo tiempo, como la familia, la escuela, el grupo de amigos… en
una comunidad, todos somos diferentes, pero todos, sin importar estas
diferencias, tenemos los mismos derechos que protegen todos los aspectos de
nuestras vidas. Son los llamados derechos humanos.
Al nacer, a diferencia de la mayoría de los animales, los humanos somos seres
indefensos que necesitamos el cuidado de otras personas para poder
sobrevivir. Los animales, en cambio, por medio de su instinto, pueden
satisfacer sus necesidades. Los comportamientos humanos son adquiridos y
aprendidos en las sociedades en las que cada persona vive y, ante un
problema, el ser humano es capaz de elaborar una respuesta racional, de 12
pensar, de elegir y de tomar decisiones. Estas capacidades que nos distinguen
de los animales son adquiridas en el ámbito social.
Por eso se dice que, a diferencia de los animales, los seres humanos no
podemos sobrevivir si no interactuamos con otros seres humanos. Pero no se
trata únicamente de lograr la supervivencia, sino que, solo conviviendo en
sociedad, se adquieren los rasgos característicos de humanidad: aprender a
caminar erguidos, tener lenguaje e incorporar hábitos y valores.
Sin ese contacto, las personas no podemos desarrollarnos como tales. Las
personas somos, en definitiva, seres sociales por naturaleza. Los seres
humanos nos distinguimos de los animales por la capacidad de razonar, de
expresarnos mediante un lenguaje, de crear y de tomar decisiones. Otra
facultad que diferencia a las personas de los animales es la capacidad
simbólica. La posibilidad que tenemos las personas de representar, en palabras
y signos, objetos de la realidad ausentes de nuestra percepción.
Esta capacidad para producir símbolos e interpretarlos hizo posible la aparición
del lenguaje, la comunicación entre los miembros de una sociedad. Y, gracias
al lenguaje, cabe la posibilidad de producir y expresar ideas, pensamientos,
valores y normas, es decir, de transmitir y de adquirir una cultura. Así, las
personas aprendemos lo producido por generaciones anteriores y, a su vez, las
generaciones actuales podemos transmitir nuestras nuevas creaciones a las
venideras. Los comportamientos que llevan adelante las personas, incluso los
que parecen naturales y espontáneos, han sido aprendidos en el medio social
al relacionarse con otras personas, por ejemplo, el idioma, la forma de vestir y
de alimentarse, entre muchos otros. El proceso de socialización es el conjunto
de aprendizajes mediante los cuales una persona, en el seno de una sociedad,
incorpora hábitos, pautas de conducta, lenguaje, valores, es decir, su cultura.
La socialización se inicia desde el momento del nacimiento de una persona y
se extiende durante toda su vida. Se puede afirmar, entonces, que el proceso
de socialización es el que convierte a las personas en seres sociales, es decir,
en miembros de una sociedad.
Los grupos o contextos sociales y las instituciones dentro de las cuales se
transmiten los aprendizajes implicados en el proceso de socialización reciben el
nombre de agentes de socialización. En tanto, se pueden identificar dos fases
que involucran diversos agentes de socialización: la socialización primaria y
la socialización secundaria: Se denomina socialización primaria a la etapa
inicial de este proceso que se desarrolla en el seno de la familia durante los
primeros años de vida. El niño comienza a relacionarse con otras personas y
adquiere las primeras pautas comportamiento y las primeras reglas: aprender a
caminar, a hablar, a comer solo, a reconocer su entorno familiar. A medida que
el niño crece, comienza a relacionarse con otras personas por fuera de la
familia y aprende nuevos comportamientos que le servirán para insertarse en
diferentes ámbitos sociales. La socialización secundaria, en cambio, tiene lugar

13
en el contexto de las instituciones sociales con las que se relaciona una
persona, como la escuela, el grupo de pares (amigos del barrio o del club), el
ámbito laboral y los medios masivos de comunicación. En el curso de toda la
vida una persona continúa incorporando pautas culturales, por eso se puede
decir que el proceso de socialización nunca finaliza. Sin embargo, sí se
considera que la socialización llega a su fin cuando la persona adulta comienza
a participar activamente en la vida social de su comunidad.

Las normas sociales

La vida en sociedad permite que las personas puedan satisfacer sus


necesidades, compartir, incorporar y transmitir su cultura, y desarrollar sus
potencialidades. Para ejercer su libertad como seres humanos, y alcanzar la
realización de los proyectos individuales y comunes de toda la sociedad, es
necesario contar con un marco normativo que garantice el ejercicio de los
derechos.
Gobernantes y ciudadanos deben cumplir las leyes para asegurar una
convivencia armónica y ordenada. De acuerdo con sus características, las
normas se pueden clasificaren tres:

-Normas Sociales: que incluyen las normas de cortesía y los usos y


costumbres, son aquellas impuestas por una sociedad e iguales para todos sus
miembros. Las pautas que establecen estas normas no son imprescindibles
para la convivencia, por eso son voluntarias. Pese a no ser obligatorias, las
normas sociales tienen un castigo sino se respetan: el rechazo social al que es
sometido quien no está dispuesto a cumplirlas. Piensen en el caso, por
ejemplo, de una persona que nunca pide las cosas por favor, ni las agradece, y
cómo reaccionan quienes la rodean ante este comportamiento.

-Normas Morales: que son las que expresan principios interiorizados que cada
persona aplica “desde adentro” y que tienen que ver con su forma de sentir y
de entender el mundo que la rodea. Estas normas están relacionadas con lo
que cada uno considera correcto o incorrecto, como ser solidario o no copiarse
en una prueba (¿No?).
No son obligatorias, ya que cada persona se las autoimpone según su propia
escala de valores. El castigo para quien no las respeta es el sentimiento de
culpa o el llamado cargo de conciencia. Pero existen otros comportamientos
que deben ser cumplidos obligatoriamente por todos los miembros de una
sociedad para que no haya conflictos, ¿Qué pasara si nadie cumpliera con las
nomas de tránsito? ¿Y si no se respetase el derecho a la vida? la decisión de
cumplir o no esas normas no puede depender de la voluntad del ciudadano o
de una cuestión de conciencia. Por eso existen…

-Normas Jurídicas: son las que impone el Estado con carácter obligatorio a

14
todos sus habitantes, y cuyo fin es el respeto de las conductas necesarias para
la convivencia. Su falta de cumplimiento supone una sanción legal que puede
consistir en una multa o una pena de diferente gravedad. Es decir, son normas
dictadas por una autoridad y cuyo cumplimiento es obligatorio, aún por la
fuerza, estableciéndose un castigo en caso de incumplimiento. Dentro de las
normas jurídicas están las leyes, los decretos, las ordenanzas municipales, los
reglamentos, etc. El fundamento de las normas jurídicas es la Constitución
Nacional.

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas impuestas por el Estado que


todos los ciudadanos deben cumplir obligatoriamente, con el fin de regular la
convivencia social. En este punto, no debe pensarse en el derecho como una
cuestión reservada a los abogados y relacionado únicamente con juicios y
delitos. El derecho está presente en las actividades diarias de todas las
personas. Por ejemplo, cuando una persona toma un taxi o compra un alfajor,
está realizando diferentes contratos. Cuando los padres autorizan a sus hijos a
salir, lo hacen en ejercicio de su patria potestad. También distinguimos el
derecho de la moral:
Derecho: valora la conducta en cuanto el alcance para con los demás. Valora
las conductas en relación de alteridad. Tiende al Bien Común. Es heterónomo
porque le es impuesto al individuo más allá de lo que piense. Es obligatoria
(coacción).
Moral: valora la conducta humana en sí misma. El campo de la moral es la
conciencia. Valora las acciones del individuo con miras a su fin supremo.
Tiende al Bien Individual. Es autónoma. La norma moral es voluntaria.

Actividades:

Parte A
1) ¿Cuál es la diferencia principal entre los seres humanos y los animales?
2) ¿Por qué se considera que la socialización es un proceso?
3) A partir de lo comprendido anteriormente: En el transcurso de la historia y en
las diferentes sociedades, la familia ha sido y sigue siendo el principal y primer
agente de socialización ¿Por qué?
4) La escuela ocupa un lugar primordial en la socialización secundaria, en ella
se transmiten conocimientos teóricos, pautas de conductas, valores y normas,
y se comparten experiencias sociales con personas de la misma edad. Por su
parte, los medios de comunicación – en especial la televisión – transmiten
modelos, modas, pautas de conducta, y tienen una influencia cada vez más
importante en este proceso. ¿Qué cosas han aprendido en la escuela y cuales
mirando televisión?

Parte B
1) ¿Qué son las normas y para qué sirven?
2) ¿Quién establece las normas? ¿Solo las autoridades pueden?
3) Las normas reconocen derechos e imponen obligaciones a los miembros de
15
una comunidad. Dar ejemplos.
4) Menciona algunas características de las normas sociales, morales y
jurídicas.
5) Explicar con tus palabras la diferencia entre Derecho y Moral.
6) Relato: “Regalos”:
como parte de la cultura de un pueblo, las normas sociales no son universales,
es decir, cambian de acuerdo con cada sociedad. En algunos países, por
ejemplo, quien recibe un regalo debe abrirlo delante de quien lo entrega y
agradecerlo, como gesto de cortesía. En otros lugares, en cambio, el regalo
debe dejarse cerrado y solo cuando quien lo regalo se retira puede ser abierto,
pues se entiende que abrirlo antes es de mala educación, ya que quien lo
hiciera estaría juzgando la calidad de lo recibido. ¿Las normas sociales son
universales? ¿Por qué?
7) Reflexiona sobre la convivencia en tu grupo/clase y responde a las
siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son las normas que se viven en tu grupo?


b) ¿Qué tipo de norma es cada una de ellas? Completa con tus respuestas el
siguiente cuadro:
Normas que se respetan en el grupo / Tipo de norma
_______________________________________________________________
Clase 3
Cultura e identidad cultural

¿Qué es la Cultura?

Muchas veces en conflictos internacionales se suele decir que hay un


“enfrentamiento o choque de culturas”. Incluso, para justificar determinadas
acciones, por ejemplo, los casamientos arreglados, se explica que esos actos
que “son parte de la cultura” de la sociedad que los practica. En un lenguaje
cotidiano, se dice que es culta una persona que tienen un alto nivel de estudios
y un gran caudal de conocimientos. También se relaciona la palabra cultura
con las diferentes expresiones del arte. Estas nociones del término hacen
referencia solo a un aspecto de la cultura, llamada “cultura letrada”, pero no a
su totalidad. Como pueden deducir a partir de los ejemplos, la palabra cultura
admite diferentes significados.
El término cultura fue definido por primera vez en 1871 por el antropólogo
británico Edgar Burnett Tylor como “ese complejo de conocimientos, creencias,
arte, moral, derecho, costumbres y cualquier otras aptitudes y hábitos que el
hombre adquiera como miembro de la sociedad”. En este sentido, cuando se
habla de cultura se hace referencia a todo lo creado por los miembros de una
sociedad, que puede ser aprendido y compartido por otros de sus integrantes.
16
Como vimos anteriormente, que las personas somos seres sociales por
naturaleza; las personas también somos seres culturales.

Cultura y Sociedad son dos conceptos estrechamente relacionados. Mientras


que se puede definir a una sociedad como a un grupo o conjunto de personas,
cultura es todo aquello que los integrantes de esa sociedad realizan y aceptan.
En la actualidad, se define cultura como el conjunto de símbolos, valores,
códigos y sistemas de clasificación utilizados por las personas que forman
parte de una sociedad (sujetos sociales). Esto incluye también la manera en
que se ve, se oye, se saborea, se actúa, y ciertas prácticas como los rituales
(las religiones o los juegos) y los procesos de socialización, es decir, el modo
en que se aprenden las cosas necesarias para vivir en sociedad.
Podemos decir que existen dos culturas marcadas:
La cultura como sistema: usar los cubiertos para comer, levantar la mano
para hablar en clase, no mentir, no cruzar la calle con el semáforo en rojo, son
ejemplos de las normas culturales que incorporamos en el proceso de
socialización.
La Cultura como red de significados: el concepto actual, derivado de los
estudios de antropólogos, lingüistas y semiólogos, explica la cultura como una
red de significados en la que todos nos hallamos inmersos. En este sentido,
todo lo que vemos, hacemos y sentimos es interpretado, es cultural. Por
ejemplo, cuando pedimos un café, hacemos un gesto con la mano que todos
los que participan de nuestra cultura reconocen, y cuando necesitamos tiempo,
apoyamos el dedo índice por debajo de la palma de la mano y sabemos que
quien nos ve puede interpretar lo que queremos decir.
En una sociedad se aprenden signos y se comparten, se transmiten de
generación en generación, por medio del lenguaje, la escuela, la familia y otros
grupos de pertenencia.

Identidad cultural

Se entiende por identidad el conjunto de rasgos que le brindan a un individuo o


a un grupo una personalidad característica. Hasta mediados del siglo XX, había
una tendencia a definir la identidad cultural como un conjunto de rasgos
objetivos e invariables, que incluía el origen, la lengua o la religión, propios de
un grupo social determinado. Actualmente, sabemos que esos rasgos no son
fijos, que mediante el intercambio y el conocimiento mutuo los grupos sociales
se transforman y se enriquecen con los aportes culturales de los otros. Por
ejemplo, pensemos en el aporte que hicieron a nuestra cultura nacional los
integrantes de los distintos pueblos originarios, los migrantes europeos que
llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, y los que
llegaron de Corea y de otros países latinoamericanos a fines del siglo XX.
La identidad cultural es, entonces, el modo en que un grupo social se vea sí 17
mismo. Esta identidad se construye a partir de los elementos que ese grupo va
aceptando como propios. La existencia de elementos culturales en común
provoca que los miembros de un determinado grupo social se sientan unidos y
de esta manera se crean lazos de solidaridad entre ellos y hacia los otros
grupos culturales. Los símbolos patrios funcionan, en este sentido, como
elementos de cohesión y expresiones de la identidad cultural. Por eso, en el
caso de nuestro país, también lo son el dulce de leche; la costumbre de tomar
mate, compartir un asado, entre muchos otros símbolos.

“CADA PAÍS O REGIÓN TIENE COSTUMBRES Y TRADICIONES


COMPARTIDAS QUE SON SÍMBOLOS DE SU PROPIA IDENTIDAD”

Música, letra e identidad cultural para el profe:


“Toro y Pampa” - Almafuerte
https://www.youtube.com/watch?v=oWPol4B7O8Y

Diversidad cultural

Diferentes naciones originarias y numerosos inmigrantes, con sus propias


tradiciones y costumbres fueron poblando el territorio nacional. Si no se
aprende a respetar las otras culturas, si no se aprende a convivir con los otros,
tampoco es posible que se construya una sociedad como pueblo. El respeto
por la diversidad cultural está asociado al respeto por las diferencias, pero
también al respeto a cada uno de nosotros mismos. Podemos hallar diversas
culturas dentro de cada sociedad. Sin embargo, muchas veces, los seres
humanos niegan esa diversidad, un ejemplo de ese tipo de negación es el
etnocentrismo (consiste en evaluar la propia cultura como superior a las
demás, y juzgar a las demás sociedades en consecuencia. Aquellas que no
comparten nuestras características culturales o no alcanzaron el mismo grado
de desarrollo científico son considerados salvajes o bárbaras. -*Ver video
Alberto Kornblihtt*-) que llevo a los europeos a considerar “salvajes” a los
integrantes de los pueblos conquistados en América o incluso a negar la
existencia de sus almas. La diversidad cultural refleja la multiplicidad e
interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que forman parte del
patrimonio común de la humanidad. Para ello, se deben preservar las culturas
existentes.
En noviembre de 2001, la UNESCO proclamó la Declaración Universal sobre
la Diversidad Cultural. Este documento reafirma la obligación que tienen los
Estados de tomar medidas para:
-Promover la diversidad cultural
-Servir de base para una mayor cooperación internacional en el ejercicio de ese

18
derecho, Mediante la creación de obligaciones entre los Estados firmantes de
dicha Declaración
-Aumentar la transparencia de las políticas culturales, sus objetivos y su
desarrollo.
Según la UNESCO, las culturas adoptan diferentes formas en el tiempo y en
los diferentes lugares. Esa diversidad se percibe en la originalidad y la
pluralidad de identidades que caracterizan a los grupos humanos. El hecho de
que las personas se piensan como humanidad implica una aceptación de los
otros, esto es, la idea de que, a pesar de las diferencias, forman parte de un
todo. Como la diversidad cultural enriquece a la sociedad, la UNESCO
promueve diferentes acciones tendientes a preservar las distintas culturas

Igualdad en la diversidad

Durante mucho tiempo se pensó que la humanidad estaba dividida en razas,


esto es, en grupos que comparten determinados caracteres físicos, culturales y
hasta morales. Estas creencias solo trajeron divisiones, persecuciones y
desgracias a nivel mundial. Esta falsa creencia trajo consecuencias terribles,
como el holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial (atenti), que
consideraba que para “preservar” la pureza de una supuesta raza superior, los
arios debían eliminar todas las otras “razas”. Finalizada la Segunda Guerra
Mundial, muchos científicos se esforzaron por probar la falsedad de esas ideas.
A partir de 1950, y gracias a los estudios realizados por el antropólogo francés
Claude Levi-Strauss, se demostró que, si alguna vez existieron las razas entre
los seres humanos, fueron eliminadas por el mestizaje, es decir, las uniones
entre miembros de los diferentes grupos (¿Como se llamaba la canción de la 1°
clase?).
A fines de la década de 1990, un grupo de científicos elaboraron el Proyecto
Genoma Humano, por medio del cual la ingeniería genética demostró también
la inexistencia de razas entre los seres humanos. En la actualidad, se reconoce
que la población mundial es racialmente hibrida, es decir, producto de
innumerables mestizajes que se dieron a través del tiempo. El genoma
humano un conjunto de genes, es el material genético incluido en las células
del cuerpo. Según los estudios vinculados al genoma, las discriminaciones
entre las personas no tienen una explicación biológica. Los investigadores
afirman que, aunque parezca que una persona es caucásica (es población de
Eurasia Occidental: Europa, África del Norte, Asia Occidental, Asia Central e
incluso el Sur de Asia), africana o asiática, cuando se comprueban
características internas y se rastrea el genoma del ADN, en busca de signos
relacionados con la raza, estas diferencias desaparecen.

Respeto por las minorías

Entre los derechos del ser humano proclamados por las Naciones Unidas, se
reconoce el respeto por los grupos que, por razones culturales o religiosas, no
comparten las características de la mayoría de la población de un país. Los 19
derechos culturales de los pueblos son parte integrante de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.
Allí se dejó sentado que todas las personas tienen derecho a expresarse, a
crear, a difundir sus obras en la lengua que elijan y en particular en la materna.
También tienen derecho a recibir educación y formación de calidad que respete
su identidad cultural y a ejercer las prácticas propias de su cultura, siempre que
respeten los derechos de los otros.

Terminamos escuchando esta canción: “León Gieco – La cultura es la sonrisa”


https://www.youtube.com/watch?v=PSldoGBadrA

Actividades:

1) Expliquen con sus palabras el siguiente enunciado: “Todo lo que vemos,


hacemos y sentimos es interpretado, es cultural”.
2) ¿Qué signos o formas de expresión relacionados con lo cultural pueden
mencionar (como la manera en que pedimos un café o la forma de indicar que
necesitamos tiempo)? Formen pequeños grupos y hagan una lista. Luego,
entre todos, analicen los resultados.
3) Investigar y responder:
A) ¿Qué es la identidad cultural? ¿Qué quiere decir diversidad cultural?
B) ¿Qué conocen sobre las comunidades indígenas que viven actualmente en
la Argentina?
C) En qué fecha se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
¿Qué actividades se llevan a cabo ese día en nuestro país?
D) ¿Existen leyes que protejan la diversidad cultural? Justifiquen su respuesta.

4) Hagan una lista de objetos o situaciones que consideren que han influido en
la formación de sus identidades en diferentes grupos. (como en la familia, el
trabajo, la escuela, etc.)
5) Escuchar los dos temas propuestos y analizar la letra: marcar versos o
estrofas que indiquen cercanía con nuestra identidad cultural o costumbre.
Proponer una canción.
_______________________________________________________________

Clase 4
Derechos y desigualdades.

La clase anterior estuvimos trabajando el concepto de CIUDADANIA y la


importancia de la palabra CONSTRUCCION que tiene este espacio curricular.
Hablamos de que la ciudadanía era un conjunto de prácticas individuales y
colectivas que se ejercitan haciendo uso de nuestros derechos, defendiéndolos
20
cuando están vulnerados y respetando los del otro.
Pero también, hablamos de que esta palabra posee tres tipos (Ciudadanía
Legal o Civil, Política y Social) y que el sociólogo Thomas Marshall valoraba
esta última categoría.
De esta manera, solamente los ciudadanos que gozan de cierto nivel de y
bienestar económico y social pueden participar activamente en la vida pública,
es por eso que los derechos están enlazados entre sí. Cuando encontramos
esta diferencia de ciudadanos encontramos las DESIGUALDADES, tema que
trataremos en la clase 2.
¿Por qué existe la desigualdad? ¿Quién genera estas desigualdades? ¿El
sistema económico es por naturaleza desigual? ¿Qué rol ocupa la justica para
otorgar igualdad en los ciudadanos? ¿Qué hacen los estados para solucionar
los problemas de desigualdad? ¿Existen políticas públicas que dieron algún
tipo de solución?
Trataremos de encontrar una respuesta a las siguientes preguntas en la clase.

¿Qué son los Derechos? ¿Cómo se logaron los primeros derechos?

Los derechos de los seres humanos desde que nacen hasta que mueren, son
los llamados derechos humanos. Estos son un conjunto de principios, valores
y derechos naturales (que les corresponden a todas las personas por el simple
hecho de serlo) superiores al derecho positivo, es decir, al derecho legislado en
cada país. Los DD. HH son:

-Son naturales, porque su origen no es la sociedad o la ley, sino la propia


naturaleza o dignidad de la persona humana.
-Son irrenunciables, porque ninguna persona debe renunciar a ellos o permitir
que una sociedad o autoridad no los respete.
-Originan deberes, porque imponen la obligación de respetarlos a toda persona
y sociedad, aunque no existe una norma que los reconozca.
-Son universales, porque a nadie se le pueden negar estos derechos.
-Son indivisibles, porque suprimir alguno de ellos pone en peligro la vigencia de
todos los demás

Desde que la humanidad se organizó en diferentes sociedades, algunos grupos


se aprovecharon del trabajo de otras personas y comenzaron a vivir mejor que
los demás, naturalizando las desigualdades y justificándolas con diversas
razones. Desde la antigüedad, hubo rebeliones contra la dominación: las
personas sometidas lucharon y algunas veces lograron obtener derechos.
Debemos tener en cuenta que todos los derechos que están escritos en
nuestra legislación y en la legislación internacional, existen porque alguien o

21
muchos pelearon para que se obtuvieran.
Los primeros derechos establecidos en la Constitución en el siglo XIX son los
derechos civiles y políticos. Se los denomina derechos de primera
generación, porque fueron instituidos entre fines del siglo XVII y fines del siglo
XVIII en Inglaterra (Declaración de Derechos), Estados Unidos (Convención de
Virginia y Declaración de la Independencia) y Francia (Declaración de los
Derechos del Hombre y el Ciudadano). Entre ellos figuran: trabajar y ejercer
toda industria lícita; navegar y comerciar; peticionar a las autoridades; entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino; libertad de prensa y de
expresión; libertad de culto; derecho de propiedad; de asociación con fines
útiles; de enseñar y aprender; de casarse conforme a las leyes; de igualdad
ante la ley.
En el siglo XX, los pueblos lograron introducir en las constituciones a los
derechos sociales: la Constitución de México de 1917 fue la pionera, tras la
revolución mexicana, luego se reformó la Constitución alemana (Weimar,
1919), y antes de mitad de siglo ya varios países europeos y latinoamericanos
incorporaron artículos para mejorar el bienestar de la población en sus
constituciones.
El primer antecedente en Argentina, lo vemos en 1813 con la asamblea de ese
mismo año: el virreinato del Rio de la Plata establece libertad de vientre y
libertad a los esclavos, los “primeros derechos civiles”. Ya en el siglo XX, en
Argentina, la constitución se reformó en 1949 pero, como esa transformación
fue derogada por el golpe de Estado de 1955, en 1957 se incorporó el artículo
14 bis con derechos del trabajador, de los gremios, y beneficios de seguridad
social para los empleados y sus familias. Los derechos sociales dependen de
las políticas públicas aplicadas para satisfacer esos derechos de la población,
es decir que existen gracias a la mayor o menor intervención del Estado, y
tienen relación con los recursos económicos destinados a que se cumplan. Por
ejemplo, si se protege a la industria nacional habrá mayor cantidad de puestos
de trabajo; si por ley se aumenta el salario, los trabajadores dispondrán de lo
necesario para vivir; si se convocan a los convenios colectivos de trabajo,
mejorarán los salarios porque los sindicatos negocian con los dueños de las
empresas los sueldos. Estos derechos que ya no son individuales sino
grupales, que son sociales y económicos y se denominan de segunda
generación.

Los derechos de tercera generación son los derechos de los pueblos y los de
la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal,
por lo que precisan para su realización de una serie de esfuerzos y
cooperaciones en un nivel planetario. Son derechos colectivos de las naciones,
de las culturas, de la humanidad, como el derecho a la paz, la
autodeterminación, la identidad nacional y cultural, la independencia económica
y política, la justicia internacional, gozar de un ambiente sano, al patrimonio
común de la humanidad, la cooperación internacional y regional, a la solución

22
de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos y al
desarrollo que permita una vida digna.
Para resguardar nuestros derechos existen las Garantías Constitucionales, que
son medios legales para proteger los derechos. Allí encontramos el Habeas
Corpus, el Habeas Data y los recursos de Amparo. Términos que explicaremos
las clases siguientes.

¿Qué es la desigualdad? ¿Por qué existen las desigualdades?

Podemos definir a la desigualdad como una combinación de indicadores


económicos referidos a los ingresos y la riqueza. Además, es la situación
socioeconómica por la cual un individuo recibe un trato desigual o diferente en
función de su posición social, económica, su creencia religiosa, su color de piel,
su género, sus preferencias sexuales, su lugar de procedencia o su cultura,
entre otras cosas. Encontramos muchos tipos de desigualdades que resultan
impactantes:

La desigualdad social: cuando una persona recibe un trato diferente como


consecuencia de su posición social, situación económica, religión o género.
La desigualdad económica: es la distribución de la riqueza entre las personas.
La desigualdad educativa: Es la base de la desigualdad social y económica,
puesto que supone que las personas no tengan las mismas oportunidades para
acceder a una formación.
La desigualdad de género: se produce cuando una persona no tiene acceso a
las mismas oportunidades que una persona de otro sexo.

La desigualdad legal: Se produce cuando las leyes o el funcionamiento de los


tribunales favorecen a unos individuos frente a otros.

Metáfora de la desigualdad
23
En nuestro país, el derecho a la igualdad está admitido en la Constitución
Nacional, artículo 16, donde se afirma que todos los habitantes de esta nación
“son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la
idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.
El principio de distribución, debe ser el elemento fundamental que termine con
las desigualdades. Para ser justo, tiene que partir del análisis de la distribución
preexistente: cómo están, qué tienen y qué necesitan las distintas capas o
sectores de la población. De este modo, la distribución es igualitaria cuando
tiende a igualar las desigualdades existentes: dar más o proteger al que menos
tiene, darle menos o cobrarle más impuestos al que más tiene. Y la distribución
es antiigualitaria si mantienen o acrecientan las diferencias entre las
propiedades de los distintos grupos sociales.
En el año 2014, la ONU destaco en su informe sobre Desarrollo Humano,
presentado el 24 de Julio del mismo año en Tokio, a la Asignación Universal
por Hijo (AUH), política pública creada por medio del decreto 1602/09 en el año
2009, bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y luego sancionada
como Ley. En el año 2016, bajo la presidencia de Mauricio Macri, se amplió
este beneficio a hijos de trabajadores monotributistas y temporarios. Para
financiar la AUH, se creó el fondo de garantía de sustentabilidad de la Anses.
Este sistema cuenta con los aportes de los trabajadores y las contribuciones de
los empleadores y otros recursos tributarios específicos, como el IVA el
impuesto a las Ganancias. Según el estudio de la ONU, la Asignación Universal
por Hijo permitió elevar la cobertura para las prestaciones sociales destinadas
a los niños, niñas y adolescentes al 85% de la población, así como una
reducción del 22% en la pobreza y del 42% en la pobreza extrema. Gracias a
ello, Argentina se mantiene en el puesto 49 del Índice de Desarrollo Humano,
formando parte del grupo de países que se caracterizan por un desarrollo
humano muy elevado.
Por otro lado, según el INDEC, la brecha entre ricos y pobres, que luego de la
crisis económica de 2002 se situaba en 39,4 veces, cayó desde 24,8 veces (en
2009) hasta 14 veces (en 2010), llegando al nivel más bajo desde 1986.
Además, la escolaridad de los niños aumento un 27%.

La AUH es una suma mensual que se paga por cada hijo o hija menor de 18
años cuando sus progenitores están desocupados, tienen empleos informales o
son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite para cobrarlo si el hijo o
hija tiene discapacidad. No confundir con las asignaciones familiares.
Un punto importante a remarcar es que se debe cumplir con los controles
sanitarios y de vacunación de los hijos o hijas hasta los 4 años de edad. Desde
los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar
que concurren a establecimientos educativos públicos. El monto de la AUH, en

24
enero 2022 es de $12.734 y de $41.470 por hijo con discapacidad. Tambien
existe otra prestación que es el programa llamado “alimentar” que se paga por
familia y el monto es $12.500, pero solo hasta los 14 años de edad.

Fuente: http://observatorio.anses.gob.ar/noticia/la-onu-destaca-el-impacto-de-la-auh-en-la-
reduccion-de-la-pobreza-281
Nota: pueden observar el capítulo de la serie de canal encuentro “El informe Kliksberg – Seis
falacias sobre la educación” para saber más sobre la AUH.

Imagen de la Capital Federal, donde podemos observar como la desigualdad convive delante
de nuestros ojos.
En esta nota podemos leer como la desigualdad volvió a crecer en los últimos años. Fecha:
31/5/2019
https://www.tiempoar.com.ar/nota/la-argentina-un-pais-donde-se-acentua-la-desigualdad-social

Sobre la desigualdad en América Latina: https://news.un.org/es/story/2018/04/1431712

¿Qué es la justicia? ¿Por qué hablamos de Justicia y para qué


sirve? ¿Qué es la Justicia social?

La justicia es principio universal que rige la aplicación del derecho para


conseguir que se actúe con la verdad dando a cada uno lo que le corresponde.
Además, el conjunto de valores que deben regir en un estado de derecho forma
la justicia. Los valores que conforman la justicia son la equidad, la libertad y
la igualdad.
En nuestro país, el sistema de justicia está compuesto por el Poder Judicial de
la Nación y el Poder Judicial de cada una de las provincias. El Poder Judicial
de la Nación se encuentra conformado por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, el Consejo de la Magistratura de la Nación, los Juzgados de Primera
Instancia y las Cámaras de Apelaciones
La corte suprema de justicia entiende sobre los recursos extraordinarios en
todos aquellos puntos regidos por la Constitución y las leyes de la Nación, y
posee competencia en forma originaria y exclusiva en todos los asuntos que 25
conciernen a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que
alguna provincia fuese parte. Tiene a su cargo, conjuntamente con el Consejo
de la Magistratura, la administración del Poder Judicial.
¿Y porque hablamos de Justicia social? La justicia social es un principio básico,
un valor fundamental para conseguir la convivencia pacífica y el progreso de
las sociedades. A diferencia de la justicia, que busca el equilibrio entre el bien
común y el bien personal, la justicia social da un paso más y promueve el
reparto equitativo de los bienes y servicios. Para ello se apoya en normativas y
leyes que garanticen su práctica. Su fin último es acabar con la pobreza y la
desigualdad y conseguir el pleno desarrollo de las personas. Es necesario que
exista para crear mecanismos efectivos que garanticen que todas las personas
puedan ejercitar sus derechos, se desarrollen con dignidad y así las
sociedades puedan prosperar.
Algunos ejemplos de justicia social son la universalización de la educación
pública, la igualdad de género, y las políticas contra la trata, el abuso, el
racismo y la discriminación
La Organización de las Naciones Unidas eligió el día 20 de febrero como
Día Internacional de la justicia social, para recordar a las sociedades la
importancia de custodiar este valor.
La justicia en nuestro país vive tiempos turbulentos: está muy cuestionada y la
gente tiende a descreer de esta herramienta, en muchos casos la burocracia y
la falta de actualización (en casos de violencia de género, por ejemplo) de los
jueces denota una antigüedad enorme en su funcionamiento. Vemos como en
ocasiones se repite en televisión femicidios, asesinatos, hechos de inseguridad,
atropellos de distinta índole, violencia institucional y principalmente: el clasismo
del poder judicial, teniendo una mirada no imparcial y defendiendo a los
privilegiados. En muchos casos, la justicia desprotege a los más humildes y
siempre hay fallos polémicos cuando existe una relación de poder en los
acusados, más si son “hijos del poder”. A continuación, podemos observar
cuatro ejemplos concretos:

Asesinato de Úrsula Bahillo, 18 años. Fue asesinada por su ex pareja, el


policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez quien mató de 15 puñaladas a su
Úrsula, la joven lo había denunciado cinco veces. Los familiares reclaman que
las denuncias en contra de Martínez no fueron atendidas correctamente, que el
hombre violó la restricción de acercarse a ella y que el botón antipánico para
que la joven avisara de un potencial ataque nunca llegó.

Asesinato de Walter Bulacio, 17 años. El 19 de abril de 1991, Walter Bulacio


iba a ver por primera vez a su banda favorita, Patricio Rey y sus Redonditos de
Ricota, en el estadio Obras Sanitarias de la ciudad de Buenos Aires. Junto con
otros 72 chicos fueron víctimas de una razia feroz y sin sentido como

26
acostumbraba a hacer la policía, en este caso la Seccional 35 a cargo del
Comisario Espósito. Lo golpearon, lo dejaron seriamente lastimado y
demasiado tarde, lo llevaron al Hospital Pirovano con traumatismo de cráneo,
además los médicos, le acotaron a la madre de Bulacio que se constataba en
las huellas de su cuerpo que los policías le habían pegado. El comisario
Espósito sólo fue acusado a tres años de prisión en suspenso, sin aplicación
efectiva, por “privación ilegítima de la libertad", un delito con penas de entre 2 y
6 años.
Asesinatos de Máximo Kosteki y Darío Santillan, 25 y 21 años. El 26 de
junio de 2002 se produjo el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán,
ambos militantes de la Coordinadora Aníbal Verón, estaban cortando el Puente
Pueyrredón, en una jornada de protesta en reclamo de planes sociales, y
fueron asesinados a manos del comisario Franchiotti y del oficial Carlos
Quevedo en el hall de la estación Avellaneda. Se supo después que
Maximiliano estaba socorriendo a Darío, ya caído en el suelo, cuando el policía
le disparó por la espalda. El diario Clarín tituló el hecho simplemente así: "La
crisis causó dos nuevas muertes". Alfredo Franchiotti y Alejandro Acosta fueron
condenados a cadena perpetua por doble homicidio y siete tentativas de
homicidio. El comisario Félix Vega y los principales Carlos Quevedo y Mario De
la Fuente fueron sentenciados a cuatro años de prisión por encubrimiento
agravado. La justicia nunca se expidió sobre las responsabilidades políticas,
nunca se citó a declarar a quienes dieron la orden de reprimir.
Masacre de Pompeya, el caso de Fernando Carrera. Sucedió en el barrio de
Pompeya, el 25 de enero de 2005. Los policías que perseguían unos ladrones,
confunden a un conductor ajeno al hecho, Fernando Ariel Carrera. Luego de
dispararle a Carrera en la mandíbula -y este último en estado de inconsciencia
arriba de su auto en marcha- sigue su curso y atropella a varias personas,
matando involuntariamente a tres: Edith Custodio (41), Gastón Di Lollo (6) y
Fernanda Silva (35). Las fuerzas policiales se percataron que no era el ladrón
que buscaban, manipulan la escena implantando pruebas falsas y arman la
causa para incriminar a Fernando Carrera con un ladrón y asesino. El 7 de
junio de 2007, Carrera fue sentenciado a 30 años de prisión por robo y
homicidio agravado en tres oportunidades. El 6 de junio de 2012, fue liberado
por disposición del Tribunal Oral Criminal 14, luego de que la Corte Suprema
revocara la sentencia a 30 años

Bonus track: Música.


Represión en la cultura popular:
Como Ganado y Una Vela – Intoxicados
Represión Brava – Resistencia suburbana
Pistolas/ Dientes de cordero – Los Piojos
Mono Relojero/El cuento de los tres Kovannys - Kapanga
Vuelan palos – La vela Puerca

Películas que se pueden ver casos similares: Sin retorno – Relatos Salvajes – The rati horror
show – Whisky romeo zulu – Patrón, radiografía de un crimen.
27
Actividades:

1) Elabora una opinión personal respecto a las políticas públicas de los estados
y principalmente a la AUH, ¿Pensas que es un reflejo de la justicia social?

2) ¿Qué son los Derechos Humanos? Menciona algunos derechos de Tercera


Generación.

3) Busca en diarios y revistas dos artículos en los que se haga referencia a los
derechos humanos, uno a derechos civiles y otro a derechos sociales. Pégalos
en una hoja e indica debajo de cada uno de ellos a qué derecho se refiere

4) Describir la imagen que ven a continuación y adjuntar un nombre que


identifique a cada escena con los conceptos vistos en clase.
5) Observar el capítulo de la serie “El informe Kliksberg – Las trampas de la
desigualdad” y responder:
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=srKDibHFq-8

A) ¿Por qué el conductor título al capítulo como “trampas de la desigualdad”?


B) ¿Por qué afirma que la desigualdad es la “peor traba para el crecimiento
económico de los países”?

6) Debate acerca del caso Carrera, observar el video y argumentar una


posición acerca de lo sucedido. Pueden ver la Película “The Rati horror Show”
28
Resumen del caso Carrera, por Damián Kuc – en “Historias Innecesarias”
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=yQwTjvCm3RI
_______________________________________________________________

Clase 5
¿Qué es y cómo funciona el sistema democrático?

En clases anteriores, trabajamos entiendo el rol que tiene el ciudadano,


entendiendo que la ciudadanía se debe desarrollar en una sociedad y que esa
sociedad debe tener derechos y obligaciones a cumplir, como también,
ciudadanos que son elegidos para conducir el manejo del estado, que forman
el Gobierno.
Hoy, vamos a saber cómo funciona nuestro sistema representativo, que
tenemos desde el 10 de diciembre de 1983: La Democracia.
La democracia se fortaleció año tras año y con muchas luchas y protestas en
las calles. Algunos ejemplos concretos fueron la sanción de la Ley de Voto
Femenino (1951), los juicios a las juntas militares (1985), todas las leyes
referidas a la justicia laboral, y las más recientes, vinculadas a lo civil, la ley de
matrimonio igualitario, de interrupción voluntaria del embarazo y la ley Micaela,
contra la violencia de genero. Recuerden:
La democracia como estilo de vida tiene las siguientes características:
-El reconocimiento de la dignidad de la persona humana
-El respeto de los derechos de las personas
-La igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos participen en el
destino de la sociedad
-La búsqueda del bien común como objetivo fundamental de la sociedad
-La limitación del poder de las autoridades y su control por el pueblo
-La tolerancia de opiniones, ideas y gustos

29

El sistema democrático.

Definimos a la democracia como un régimen político, es decir, un conjunto de


reglas que determinan quienes acceden al poder político, como lo hacen y de
qué manera lo ejercen. Su etimología dice que la palabra “Democracia” quiere
decir “Gobierno del pueblo”. Así, la democracia es el régimen político en el cual
cualquier ciudadano puede acceder al gobierno a través de elecciones
periódicas. Los gobernantes, por su parte, están limitados por las leyes y deben
asegurar el derecho de los ciudadanos.
Por otra parte, la democracia es la voluntad de las mayorías, pero en este caso
también, es muy importante el rol de las minorías, porque la mayoría no puede
atribuirse la toma de decisiones sin tener en cuenta los intereses de las
minorías, que están encargadas de vigilar y hacer cumplir el trabajo de quienes
fueron elegidos por la mayoría. Obviamente, la mayoría gana las elecciones y
gobierna por 4 años.
También, hablamos de la democracia como una “forma de vida”, porque no
solo practicamos la democracia cuando vamos a elecciones, sino que también
nos compromete en la vida cotidiana y en el contexto que nos rodea. La
democracia es una forma de convivencia, porque las decisiones siempre deben
buscar el bien común para los ciudadanos. Si existen diferencias, se deben
resolver dentro del plano de la discusión y no de la violencia.
Las sociedades actuales, facilitan la existencia de agrupaciones con distintos
intereses que compiten libremente entre sí. La negociación entre los lideres de
cada agrupación es clave para mantener la estabilidad del sistema. En política,
lo llamamos “gobernabilidad”.

Ejemplos de “gobernabilidad en los medios: https://datachaco.com/contenido/149359/alberto-


fernandez-esta-en-riesgo-la-gobernabilidad

Por eso decimos que no hay democracia sin participación política ni conflicto
social. Por otro lado, las democracias contemporáneas son representativas, en
las cuales los gobernantes toman las decisiones en nombre de los ciudadanos
tras un proceso electoral. Sin embargo, en otros tiempos han existido
democracias directas, donde los ciudadanos mismos han tomado las
decisiones de gobierno sin necesidad de elegir representantes. Esto sucedió en 30
las democracias de la antigüedad, de la Grecia clásica y ahora, lo podemos ver
en democracias “caseras”, donde no prevalece el sistema político.

La legitimidad

La legitimidad es la capacidad de un poder para obtener apoyo soporte sin


necesidad de recurrir a la coacción (es el uso de la amenaza de la fuerza), de
tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros
de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.
Pasando en limpio, un gobernante es legítimo o gobierna legítimamente si
consiguió un caudal de votos importantes en las elecciones. Por otro lado,
también hay decisiones o proyectos legítimos, cuando tienen consenso en la
sociedad. Toda acción debe ser legitimada o deben conseguir esa legitimidad,
por ende, debe tener apoyo REAL por votos y no por uso de la coacción o de la
fuerza explicita.

-Ejemplos actuales de gobiernos ilegítimos: https://es.euronews.com/2019/01/25/es-legal-que-


juan-guaido-haya-sido-proclamado-como-presidente-interino-de-venezuela
-En 2023 llega su fin: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-64122470

Con la implementación del sufragio universal, los partidos políticos se


convirtieron en los canales principales de representatividad. En la actualidad,
hay una crisis de representatividad enorme, y no solo en la identidad partidaria.
Los partidos tradicionales, fracasan en resolver las demandas principales de la
sociedad y en muchos casos, los votantes ya no se sienten identificados con
ellos, ni con sus ideologías, sino que se sienten atraídos por la personalidad de
los candidatos y su manera de presentarse ante sus votantes. Así, nace la
medición de la “imagen”, el “coucheo” y el marketing político. En este caso, es
decisiva la influencia de los medios de comunicación.

Nuestro sistema democrático: ¿Cómo funciona?

El 10 de diciembre de 1983 la República Argentina retornó al sistema


democrático, que se rige por la regla de la mayoría, de acuerdo a lo establecido
en la Constitución ¿Cómo se instrumenta la regla de la mayoría? En primer
lugar, los ciudadanos eligen a sus representantes mediante el voto. En
segundo lugar, los representantes en el Poder Legislativo (compuesto por las
Cámaras de Diputados y de Senadores), debaten y sancionan las leyes
también siempre por mayoría. El Poder Ejecutivo (desempeñado por un
presidente, acompañado por un vicepresidente y gabinete de ministros),
elegido también por mayoría, es fundamentalmente el que dirige los destinos
políticos del país. En cuanto al Poder Judicial, que debe administrar justicia
“bien y legalmente, y en conformidad a lo que prescribe la Constitución”, no se
rige por la voluntad popular; se afirma que es el menos democrático de los 31
poderes entre otras razones porque es vitalicio (excepto que sus miembros
sean removidos por mal desempeño en juicio político o en jurado de
enjuiciamiento).

Estado y gobierno

Para este análisis, partimos de la base que NO es lo mismo Estado que


gobierno. El Estado es la institución política más importante de una sociedad,
que ordena y estructura las relaciones entre sus habitantes (de un territorio o
país determinado) y también con otros Estados. ¿Quién manda, o quién
conduce políticamente al Estado? El gobierno, que puede ser democrático
autocrático (que es cuando una persona toma todas las decisiones y transmite
las órdenes a los demás, sin tener en cuenta opiniones, algo así como un rey).
Decimos que está vigente el Estado de derecho cuando el gobierno se basa en
la Constitución, elaborada por medio de los representantes del pueblo. Los
gobernantes acceden al poder mediante el sufragio popular y su gobierno dura
un período predeterminado de tiempo. Las leyes se hacen en el Congreso, y
son votadas por los representantes del pueblo. Existe la división de poderes
para asegurar justicia. En cambio, cuando el normal proceso institucional se
interrumpe por medio de un golpe de Estado, nos encontramos frente a un
gobierno llamado de facto. Al promover el golpe, sus integrantes desarrollan
una actividad ilegal porque contravienen las leyes, violan la Constitución, y bajo
una dictadura crean nuevas leyes y determinan que sus opositores son
subversivos, sediciosos o conspiradores, y los persiguen: la famosa
“construcción del enemigo”.

Forma de gobierno de Argentina

Nuestro país se organiza, según afirma el primer artículo de la Constitución,


adoptando para su gobierno la forma representativa, republicana y federal.

Representativa, porque los ciudadanos no gobernamos directamente sino a


través de representantes.
Republicana, porque nos rige una Constitución que establece que el Poder
Ejecutivo Nacional es un presidente elegido por el pueblo periódicamente (cada
4 años) (no es un rey, sino sería una monarquía), existe división de poderes
para evitar el abuso de los gobernantes sobre los gobernados, debe haber
igualdad ante la ley, libertad de expresión, y debe existir control sobre los actos
de los gobernantes.
Y, por último, Federal porque el Estado nacional en la Constitución admite que
está formado por provincias que lo precedieron organizativamente, por lo que
les reconoce cierta autonomía, como la de dictarse una Constitución provincial
(que no contradiga los principios fundamentales de la nacional), elegir 32
directamente a sus mandatarios, adecuar a la realidad local las leyes que no
sean de competencia federal exclusiva, etc. De este modo, en la República
Argentina tenemos un gobierno federal integrado por los tres poderes
nacionales antes mencionados, y los gobiernos de provincia. Estos están
compuestos por 23 provincias y la Capital Federal de la Nación, la ciudad de
Buenos Aires (CABA), que desde 1994 es autónoma. Los gobernadores de
provincia y el jefe de gobierno de la ciudad (CABA) deben hacer cumplir la
Constitución en su territorio y son agentes naturales del gobierno federal
(artículo 128 CN).
La Constitución de 1853 dispuso que cada provincia asegure la administración
de justicia, garantice la educación primaria, y organice su régimen municipal,
para que los ciudadanos puedan cuidar sus intereses locales. Es decir, que se
formen departamentos, partidos o municipios gobernados por intendentes (los
nombres y forma de organizarse varían según la Constitución de cada
provincia). Con la reforma constitucional de 1994, se estableció que el régimen
municipal debe ser autónomo (artículo 123 CN).

Municipios

En nuestro territorio, la primera institución política local que se estableció con la


fundación misma de la ciudad en la época de la conquista hispánica, fue el
Cabildo. Este, por ser instalado por los dominadores, no tenía un carácter
democrático. Se ocupaba del orden y control de la ciudad, de la inspección del
comercio, distribución de tierras, organización de fiestas, y también de la
administración de justicia.

Actualmente existen las Municipalidades, que son las instituciones que


gobiernan los partidos o departamentos de las provincias. Los pueblos de las
provincias del país también tienen municipalidades, no necesariamente tiene
que ser un partido.
Durante mucho tiempo hubo debates sobre el tipo de poder que tienen los
municipios: si solamente son autárquicos, es decir, si se considera al municipio
como un ente administrativo, o si tienen autodeterminación política y son
autónomos. ¿Cuál es la diferencia?

En el primer caso, (el nuestro, en la actualidad) no tienen carta orgánica


municipal (especie de Constitución local) ni pueden establecer impuestos
(aunque sí tasas y contribuciones por mejoras), sino que son gobiernos
delegados del provincial.
En el segundo caso, el grado de autonomía varía desde poder dictarse una
carta orgánica municipal o aplicar impuestos específicos para el municipio.
La división básica de poderes en un municipio es: el Ejecutivo está a cargo de
un Intendente, el Legislativo representado por el Concejo Deliberante y el 33
Judicial representado por la Justicia Municipal de Faltas. Recordemos que los
tres poderes vienen organizados en forma de “mamushka”, desde Nación,
pasando por Provincia y terminando en el ámbito municipal

En la provincia de Buenos Aires no existen las cartas orgánicas municipales ni


los impuestos municipales (sí la tasa por barrido, alumbrado y limpieza, o por
obras como el tendido de cloacas, agua potable, asfaltado), pero la autonomía
existe porque cada una de las municipalidades dicta sus propias ordenanzas
mediante el Concejo Deliberante, cuyos miembros se eligen democráticamente.
Según la Constitución de la provincia de Buenos Aires, el número de
concejales de cada municipio varía entre seis y veinticuatro, según la cantidad
de población: menor a 5.000 habitantes, 6 concejales, mayor de 200.000
habitantes, 24 concejales. Los habitantes de los distritos más numerosos, como
La Matanza, se ven perjudicados en su capacidad de representación local,
puesto que solamente pueden elegir 24 concejales y son 1.775.816 habitantes
(según datos del censo 2010), mientras que otros partidos eligen esa misma
cantidad de concejales con una población casi diez veces menor.

El defensor del pueblo

El Defensor del Pueblo es un organismo constitucional, unipersonal, autónomo


e independiente que garantiza el ejercicio de los derechos de los y las
habitantes de la Provincia de Buenos Aires, así como de quienes estén en
tránsito por su territorio, incluyendo los de carácter cívico, político, social,
económico y cultural. También garantiza que las instituciones y los funcionarios
de la administración provincial cumplan con sus deberes y respeten la
Constitución y las leyes vigentes; supervisa que las empresas de servicios
públicos y privados brinden los servicios de manera adecuada y atiende las
inquietudes de las personas que se sientan afectadas por ejercicio ilegítimo,
defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente, falta de respuesta a
reclamos efectuados, mala prestación, atención o trato, insuficiencia de
información, o ineficacia de servicios.
Puede dirigirse al Defensor del Pueblo toda persona física y jurídica que se
considere afectada, no constituye impedimento para ello la nacionalidad,
residencia, internación en centro penitenciario o de reclusión, y en general
cualquier relación de dependencia con el Estado.
Entre sus facultades se encuentra el inicio o la prosecución de cualquier
investigación conducente al esclarecimiento de los actos, hechos u omisiones
de la administración pública municipal y sus agentes, que impliquen el ejercicio
ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente,
gravemente inconveniente o inoportuno de sus funciones.
Según la página del municipio de Quilmes, dice que “en situaciones de

34
normalidad damos respuesta a los requerimientos que presenten los vecinos y
vecinas de manera presencial en Alberdi 500, realizando las actuaciones
correspondientes que son derivadas a los organismos encargados de brindar
una respuesta favorable y/o solución.”

Terminamos aprendiendo con humor: Pablo Molinari nos presenta los sistemas
electorales más raros del mundo
https://www.youtube.com/watch?v=Jkn2AbRGccY

En Quilmes, aunque resulte sorprendente y llamativo, la defensoría del pueblo quedo


acéfala:
https://www.treslineas.com.ar/cerro-defensoria-pueblo-quilmes-quedo-acefala-n-
1630543.html

Actividades:

1) Buscar y definir qué quiere decir la palabra Acéfala o Acefalia.


2) Explica las diferencias que existen entre un Estado de Derecho y un
Gobierno de Facto. Ejemplificar cada uno.
3) Explicar, mediante una red conceptual, la forma de gobierno de Argentina.
4) Buscar quien es el defensor del pueblo y la dirección de la defensoría de tu
municipio, explicar de que se encarga e investigar cuales son los problemas
que se encarga de dar respuesta a la sociedad. Responder. ¿te parece una
herramienta que la gente conoce o no? ¿Qué opinas de la defensoría, te
parece necesaria que exista?
5) Investigar un ejemplo de distintas formas de gobierno en otros países. Elegir
un ejemplo y desarróllalo brevemente.

6) Debatir con tu compañero de banco y responder brevemente:


A) ¿Es malo que un presidente se quede para siempre en su cargo?
B) ¿Es bueno que haya muchos medios de comunicación y que éstos sean
independientes del gobierno? ¿Esto sucede en la actualidad?
C) ¿La división de poderes favorece al pueblo?

7) “El sistema de gobierno republicano es el mejor que puede darse en un país,


ya que controla de una manera adecuada y evita los abusos de los
mandatarios”

Escribí un argumento para apoyar o rechazar la afirmación. Podes usar


ejemplos actuales o históricos.
_______________________________________________________________

Clase 6
La división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

División de Poderes
35
La teoría de la separación de poderes, que significó un instrumento de lucha
política contra el absolutismo, fue proclamada por Montesquieu en el siglo
XVIII. La doctrina de separación de poderes se reduce así a una simple
distribución de competencias, los múltiples titulares del poder deben cooperar
en el ejercicio de un poder único, con el fin de formar una voluntad estatal
común. Si bien lo aceptado actualmente es que el poder del Estado no se
divide, sino que lo que se dividen son las funciones o competencias,
seguiremos hablando de división de poderes porque con esas palabras está
establecido en la Constitución Nacional.

Los poderes mencionados anteriormente se dividen en la función legislativa,


que supone el establecimiento de leyes o normas generales; la judicial, por
medio de la cual resuelve conflictos entre personas, instituciones e incluso
poderes aplicando las leyes; y la ejecutiva, que es la que le permite
reglamentar la ley sin alterar su espíritu y llevar adelante los actos de gobierno,
ejerciendo el poder de policía que vela por el cumplimiento de las normas. A fin
de evitar abusos de poder, estas funciones se distribuyen en tres ramas: el
Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Sin embargo, ninguno
de los tres poderes se limita estrictamente a su función específica, porque cada
poder tiene distintas herramientas con el objetivo de controlar al otro poder. Por
ejemplo, el diputados y senadores (legislativo) tienen el “Juicio Político” y
pueden destituir al presidente que forma parte del ejecutivo. Como ya dijimos,
la separación de funciones se lleva a cabo en los tres ámbitos: nacional,
provincial y municipal.

36

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo nacional es desempeñado por el presidente de la Nación


Argentina (art. 87) y puede ser reemplazado (por ausencia, enfermedad,
inhabilidad, renuncia o destitución) por el vicepresidente; ambos cargos se
eligen directamente en una única fórmula electoral. Su mandato dura 4 años y
puede ser reelegido una vez sola, formalizando un gobierno de 8 años
consecutivos.
Un presidente asume su cargo cuando su fórmula obtuvo más del 45% de los
votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia
porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue, el 2° en
cantidad de votos.
Si esto no llega a pasar y tanto el 1° como el 2° no se sacan 10 puntos, o no
pasan más del 45%, se vuelve a votar entre las dos fórmulas más votadas en
una elección única. Esto se llama “Balotaje” o “segunda vuelta”. El primer
balotaje de nuestra historia fue en 2015, entre los candidatos Daniel Scioli y
Mauricio Macri. Macri (51,34%) le ganó a Scioli (48,66%) por casi 700 mil
votos. Antes del balotaje, la primera vuelta fue de 37,08 % para Scioli; 34,15%
para Macri y 21, 39% para Massa, que salió tercero. Por ende: hubo balotaje.
En 2003, casi tenemos balotaje: pero Carlos Menem que enfrentaba a Néstor
Kirchner, se bajó y automáticamente quedó electa la fórmula restante).
CABA también tiene balotaje, pero curiosamente en la provincia de Buenos
Aires, el distrito electoral más importante por el caudal de votos, no existe
balotaje, para las elecciones de gobernador.
En Argentina, que tiene sistema republicano presidencialista, el Poder
Ejecutivo es, en esencia, unipersonal, y el presidente es el jefe de Estado y
también el jefe de Gobierno. Sin embargo, además está integrado por el jefe de
Gabinete de ministros y por los ministros secretarios, cuyas firmas carecen de
eficacia los actos administrativos del presidente. Con el objeto de proveer a la
defensa común, consolidar la paz interior y afianzar la justicia, el presidente
tiene a su cargo la administración de todas las fuerzas armadas de la Nación, y
es su comandante en jefe.
Néstor Kirchner haciendo uso de las normas como comandante en jefe de las FF.AA,
https://www.youtube.com/watch?v=0eo3KS9CcpI y hablando frente al ejército:
https://www.youtube.com/watch?v=nSIcGUwmQDA&t=2s

Las fuerzas de seguridad, para asegurar el orden interno, dependen del


Ministerio de Seguridad, y las que custodian nuestra soberanía ante los demás
Estados están bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
El jefe de gabinete y los ministros son designados y removidos por el
presidente de la Nación. Sin embargo, el jefe de gabinete debe informar 37
mensualmente al Congreso (un mes a cada Cámara) sobre las actividades del
Poder Ejecutivo, y el Congreso puede interpelar o convocar a los ministros para
que den cuenta sobre determinadas políticas que no quedaron demasiado
claras a los legisladores.

El Poder Ejecutivo interviene en el Poder Judicial, mediante su participación en


el nombramiento de los jueces y porque puede indultar o conmutar las penas
por delitos sujetos a la jurisdicción federal (art. 99 inc. 5), previo informe del
tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de
Diputados.

Poder Legislativo

Los legisladores son los representantes del pueblo y de las provincias, por lo
tanto, tienen una función representativa. Su función por excelencia es la
legislativa: deben dedicarse al análisis de las problemáticas sociales,
económicas, políticas, culturales, etcétera, y elaborar leyes o modificar las
existentes para adecuarlas a las nuevas necesidades. Los pasos en que se
elaboran, discuten, modifican, sancionan o rechazan las leyes están detallados
en el capítulo quinto de la Constitución Nacional (arts. 77° a 84°). Es necesario
leerlos con detenimiento para entender la labor parlamentaria
El Poder Ejecutivo interviene también en la formación de las leyes, puesto que
puede elaborar un proyecto de ley y enviarlo al Congreso, y también puede
vetar (impedir, prohibir) una ley si le parece que obstaculiza el normal
desempeño de su gobierno. Sin embargo, su veto no es absoluto: se puede
revertir con el voto de los dos tercios de los legisladores. Los decretos
presidenciales son normas, pero presentan una característica especial: son de
carácter reglamentario (es decir, sirven para aplicar las leyes en casos
particulares, complementan las leyes), no legislativo. Sólo los decretos de
necesidad y urgencia, de carácter legislativo, “cuando circunstancias
excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por
esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que
regulen materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos”
(art. 99) tienen validez si están refrendados (autorizados fehacientemente) en
acuerdo general de ministros y con el jefe de gabinete de ministros, y tienen
vigencia, pero luego deben ser tratados por la Comisión Bicameral del
Congreso. El Congreso, además de tener al juicio político y a las
interpelaciones parlamentarias como forma de control, también puede indagar
a la Administración Pública mediante las comisiones parlamentarias de
investigación, que existen, aunque no están incluidas explícitamente dentro de
la Constitución, y han sido aceptadas por la doctrina y por fallos de la Corte

38
Suprema de Justicia.

Si se observan todas las formas de supervisión que tiene el Congreso para


controlar la actuación de los funcionarios y jueces, se puede afirmar que
cuando nuestros representantes no ejercen estas facultades, en los casos que
corresponden, están incurriendo en incumplimiento de su labor como
funcionarios públicos.

Poder Judicial

El sistema de justicia de la República Argentina está compuesto por el Poder


Judicial de la Nación y el Poder Judicial de cada una de las provincias. Integran
también el sistema de justicia argentino el Ministerio Público Fiscal, el
Ministerio Público de la Defensa y el Consejo de la Magistratura.
La organización judicial responde al carácter federal del Estado Argentino. De
este modo, existe por un lado una Justicia Federal con competencia en todo el
país que atiende en materia de estupefacientes, contrabando, evasión fiscal,
lavado de dinero, y otros delitos que afectan a la renta y a la seguridad de la
Nación. Por otro lado, cada una de las provincias argentinas cuenta con una
Justicia Provincial que entiende en el tratamiento de los delitos comunes
(también denominada justicia ordinaria), con sus propios órganos judiciales y
legislación procesal.
Los jueces y juezas no son elegidos por el voto popular sino por un sistema
especial en el que interviene el Consejo de la Magistratura. Los jueces y juezas
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación son elegidos por el Poder
Ejecutivo con acuerdo del Senado. Conservan sus cargos mientras dure su
buena conducta.
Breve resumen:
-Poder Judicial Nacional
Se encuentra conformado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el
Consejo de la Magistratura de la Nación, los Juzgados de Primera Instancia y
las Cámaras de Apelaciones.
-Corte Suprema de Justicia de la Nación
El Poder Judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia, el máximo
tribunal de justicia del país. Está integrada actualmente por cinco miembros, y
presidida rotativamente por cada uno de ellos por períodos anuales. En la
medida en que se produzcan vacantes, el número de miembros del Tribunal
supremo disminuirá. La designación de los ministros de la Corte es una
atribución que le corresponde al presidente de la Nación con acuerdo del
Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública
convocada al efecto, de conformidad con el artículo 99 inciso 4 de la
Constitución. Actualmente está formada por: Juan Carlos Maqueda, Horacio
Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
El número de Jueces de la Corte había sido incrementado a nueve durante la

39
presidencia de Carlos Saúl Menem (1989-1999) para obtener dictámenes
favorables a sus necesidades; esta situación se revirtió con la renovación de la
Corte Suprema de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-
2007).
-Consejo de la Magistratura
Tiene a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder
Judicial pero no ejerce funciones del Poder judicial. (Art. 114 CN).
-Fueros
Dentro del Poder Judicial de la Nación se encuentran distintos fueros, los
cuales funcionan separadamente unos de otros. Estos fueros están dados, en
general, en razón de la materia. Así tenemos fuero civil, fuero comercial, fuero
penal, fuero laboral, contencioso-administrativo federal, etc. Dentro de cada
fuero actúan los Juzgados de Primera Instancia y las Cámaras de Apelaciones.
Estas Cámaras son Tribunales que revisan lo actuado en Primera Instancia, se
dividen en "Salas" y son tribunales pluripersonales.

¿Cómo se controlan los 3 poderes para que no haya abuso por


parte de ninguno?

La respuesta al interrogante del título lo fui escribiendo en líneas anteriores.


Tanto el poder ejecutivo, como el legislativo y el judicial, tienen “mecanismos” o
“herramientas” que sirven para controlarse entre sí.
Las principales herramientas son las siguientes:

- Juicio político (herramienta del legislativo para controlar al judicial y al


ejecutivo)
- DNU: decretos de necesidad y urgencia. (herramienta del ejecutivo para
intervenir en el legislativo)
- Indultos (herramienta del ejecutivo para intervenir en el judicial)
- Veto/vetar (herramienta del ejecutivo para controlar al legislativo)

Actividades:

1) Elabora una red conceptual sobre el funcionamiento del Poder Judicial


2) ¿Qué sucede si el presidente y el vicepresidente renuncian o fallecen?
3) ¿De qué manera los tres poderes se controlan y vigilan mutuamente? ¿Por
qué hay interrelación?
4) Para vos, ¿Cuál es la real importancia de que existan y funcionen
correctamente los tres poderes del estado?
______________________________________________________________

Clase 7
Breve funcionamiento del Congreso y del Poder Legislativo 40
El poder Legislativo

El Poder Legislativo nacional es bicameral, y está constituido por una Cámara


de Diputados que representa al pueblo de la nación (257 diputados) y una
Cámara de Senadores que representa los intereses de las 23 provincias y de
Capital Federal (72 senadores).
El número de diputados de cada distrito electoral (es decir, cada provincia y
Capital Federal) se incrementó desde el momento en que se redactó la
Constitución en 1853 hasta la actualidad. En el artículo 46 se fijó la cantidad de
diputados por cada provincia para la primera Legislatura. El artículo 47
estableció que el número de diputados se debía corregir por el censo nacional
a realizarse cada diez años. Para ser diputado, se debe tener veinticinco años,
tener cuatro años de ejercicio de la ciudadanía y haber nacido en la provincia
que lo elija o estar viviendo en ella desde (por lo menos) dos años antes. Los
requisitos para ser elegido senador son: tener 30 años, con seis como mínimo
de ejercicio de la ciudadanía, y haber nacido en la provincia que lo elija o estar
viviendo en ella desde, por lo menos, dos años antes de la elección
Se elige la mitad de los diputados de cada distrito cada dos años, su mandato
dura cuatro años, y pueden ser reelegidos. El número de senadores es de tres
por distrito electoral y su mandato dura seis años y puede ser reelegido.
Las elecciones son directas y simultáneas para los tres senadores, ya que el
sistema electoral adoptado es de lista incompleta: el partido ganador obtiene
dos bancas, y el segundo, una. Las elecciones se hacen cada dos años en un
tercio de los distritos electorales de cada país.

Funciones del Poder Legislativo

En primer lugar, los legisladores son los representantes del pueblo y de las
provincias, por lo tanto, tienen una función representativa. Sin embargo,
pueden ser más o menos representantes del pueblo: es decir, pueden tener
únicamente vínculo con las bases para que los voten, o pueden tener un
vínculo más permanente e incorporar las demandas o necesidades que tienen
sus representados, en el ámbito de su labor en el Congreso.

Breve funcionamiento del Congreso Nacional

El período de sesiones ordinarias, que es durante el cual se desarrolla la


tarea fundamental de los legisladores, tiene lugar entre el 1º de marzo al 30 de
noviembre de cada año. Es inaugurado en una ceremonia anual en la que el
presidente de la Nación. Lo hace ante las dos cámaras reunidas en un solo
recinto, reunión que se denomina Asamblea Legislativa.
Para organizar la tarea legislativa los representantes se reúnen con
anterioridad, en sesiones preparatorias, en que se prepara el año de trabajo y
41
se verifica la forma de elección de los nuevos representantes que se presentan
al Congreso, se eligen las autoridades de las cámaras; se organizan las
comisiones permanentes y se conforman los bloques partidarios. Luego, se
forman los Interbloques, que son un grupo o asociación de un conjunto de
diversos bloques a partir de afinidades políticas y/o partidarias. No están
definidos en el reglamento, pero refieren a grupos de bloques unidos por
afinidades o frentes de coalición. Para sesionar, cada cámara debe contar con
quórum, que consiste en que estén presentes en el recinto como mínimo la
mitad más uno del total de los miembros de la cámara. En diputados es 129 y
en senadores 37.
Cámara de Senadores Nacionales: periodo 2019-2021*no se muestra la actual.

42

Cámara de diputados Nacionales periodo 2021-2023


JPC 116/ FDT118/ Av. libertad 4/ FIT 4/ resto mix de partidos.

¿Cómo se crea una Ley?

La formación de una Ley nacional no es nada fácil: pasa por un montón de


pausas y trabas burocráticas que hace que sea lento su tratamiento y posterior
aprobación. A continuación, podrás leer fácilmente como se sanciona una ley
en nuestro país:

Paso 1: se presenta un proyecto de LEY, es decir, se escribe la idea, la


fundamentación, los costos, etc. Puede presentarlo un legislador, el ejecutivo o
el pueblo, a través de la iniciativa popular.
Paso 2: lo discuten diputados en las comisiones específicas, al que va
apuntado el proyecto. Por ejemplo, si la idea es sancionar una ley sobre
deporte, se discute en la comisión de deportes. (listado de comisiones:
https://www.diputados.gov.ar/comisiones/index.html) la cual cada una tiene un
presidente.
Paso 3: una vez que se termina de discutir, se vota y si obtiene mayoría, quiere
decir que ya está lista para ser discutida en el congreso. Eso quiere decir que
la ley ay obtuvo “dictamen”
Paso 4: Se discute en el Congreso. Primero empiezan los diputados, cada uno
expone sus argumentos, discuten un buen rato y después votan. Si hay
mayoría, la ley obtiene media sanción.
Paso 5: La ley con media sanción, ahora se discute en el SENADO. Los
senadores hacen lo mismo que los diputados, exponen, discuten y votan. Si
hay mayoría, queda con la otra media sanción y, entonces, la ley queda
APROBADA.
Paso 6: Una vez que la ley está aprobada por ambas cámaras, la palabra final
la tiene el presidente de la nación lo cual debe PROMULGAR la ley, o también
puede VETARLA.
Paso 7: Si el presidente la promulga, la ley queda PROMULGADA y se publica
al otro día en el boletín oficial.

Leyes que garantizan la igualdad de oportunidades entre hombres y


mujeres
43
Garantizando plenamente los derechos, nuestra Constitución ratifica el sufragio
universal, igual, secreto y obligatorio, que lo convierten en un deber.
Asimismo, obliga a los legisladores a tomar medidas “positivas” para garantizar
la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres (es decir, los
representantes deben sancionar leyes que aumenten la proporción de
parlamentarios de género femenino), porque la realidad es que, aunque las
mujeres constituyen un poco más del 50% del padrón general de ciudadanos,
esta cifra no se refleja para nada en la cantidad de diputados y senadores.
Por la Ley 24.012 de 1991 se estableció que los partidos políticos deben
presentar listas de candidatos con, por lo menos, un 30% de mujeres
posicionadas como para acceder a cargos; la reglamentación en 1993 hizo que
se estableciera que cada dos varones debían ir como mínimo una mujer, y
gracias a ello aumentó ese año la cantidad de mujeres en la Cámara de
Diputados.
Finalmente, el 23 de noviembre de 2017, se sanciona la Ley de Paridad de
Género, que establece que las listas de candidatos al Congreso de la
Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del Mercosur deben ser
realizadas "ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la
primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente". En el
último tiempo, se sanciono la “Ley Micaela”. Fue promulgada el 10 de enero de
2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género
para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los
poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se llama así en conmemoración de
Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento
Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Partidos Políticos

Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático,


ya que, poseen el monopolio de la representación política. Son agrupaciones
de personas, que tienen una idea en común y que deciden unirse para
participar, ganar las elecciones y posteriormente gobernar. Esto significa que
son los únicos habilitados a presentar candidaturas para cargos públicos. Se
encuentran regulados por la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (Ley N.º
23.298) la cual distingue entre partidos de orden nacional, es decir aquellos
partidos que son reconocidos en al menos 5 distritos, y partidos de distrito que
son los que tienen reconocimiento legal en alguna provincia. La cantidad de
partidos reconocidos en Argentina viene manteniéndose en números elevados.
En los últimos diez años los partidos de orden nacional suelen oscilar entre 30
y 45, mientras que los partidos de distrito entre 500 y 700 aproximadamente.
Luego de la reforma política del año 2009 (Ley 26.571), al elevarse los
requisitos para mantener el reconocimiento y mantenimiento, se redujo el 44
número de partidos, pero sólo de forma temporaria. Para el año 2015 las cifras
volvieron a los parámetros anteriores a la reforma.
Al 31 de marzo de 2022, en nuestro país existen 45 partidos reconocidos de
orden nacional, uno más que en el 2019, y 705 de nivel distrital.
Los partidos definidos como nacionales son aquellos integrados por 5 o más
partidos de distrito reconocidos con el mismo nombre, declaración de
principios, programa y carta orgánica. Sólo los partidos de orden nacional
pueden presentar candidatos/as a presidente/a y vicepresidente/a de la Nación
y parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional. En cambio, los partidos
de distrito son partido que obtienen personería jurídico política en un distrito (ya
sea una provincia o CABA), de acuerdo con la Ley 23.298, pudiendo presentar
candidatos candidatas a Senadores/as Nacionales, Diputados/as Nacionales y
parlamentarios/as del Mercosur por distrito regional.
La Constitución Nacional establece que la postulación de candidaturas para los
cargos electivos debe realizarse únicamente a través de los partidos políticos.
Así, se eliminó la posibilidad de presentar candidatos en forma corporativa (en
representación de sindicatos, asociaciones empresarias, iglesias, municipios,
etcétera), lo cual era peligroso para la democracia, porque el corporativismo es
una característica propia del fascismo. A la vez, tiene como objetivo que se
democraticen las instituciones fundamentales como los partidos políticos: estos
deben ser democráticos, y sus autoridades y candidatos deben ser elegidos por
medio de elecciones internas. Sin embargo, esto es algo que les cuesta mucho
a los dirigentes de los partidos: al respecto, se sancionó una ley que nunca se
implementó y se derogó cuatro años después. En diciembre de 2009 se aprobó
la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la
Equidad Electoral o Ley de Reforma Política. Las autoridades partidarias se
deben elegir respetando la Ley 24.012 de porcentaje mínimo por sexo. Las
candidaturas de las agrupaciones políticas (o sea, los partidos políticos,
confederaciones y alianzas que participan en el proceso electoral para las
elecciones generales) para los cargos nacionales y para los provinciales si así
lo legislan, se determinan mediante elecciones primarias (elecciones primarias
abiertas, simultáneas y obligatorias). Estas elecciones primarias se deben
realizar al mismo tiempo en todo el país, con voto secreto y obligatorio, aun en
los casos en que se presentara una sola lista. Esto es así para que no se
multipliquen las listas el día de la elección general: sólo podrán presentarse las
agrupaciones políticas que hayan obtenido como mínimo un 1,5% de los votos
válidamente emitidos en el distrito para esa categoría (para este porcentaje se
sumarán las distintas listas de un mismo partido). Cada partido tendrá un color
de boleta distinto, y los electores deben emitir un solo voto por cada categoría
de cargos a elegir, pudiendo optar por distintas listas de diferentes
agrupaciones políticas (es decir, se puede cortar boleta, tanto en la primaria
como en la general). Los partidos políticos “chicos” critican esta ley porque

45
establece que para continuar como partido nacional deben obtener como
mínimo el 2% de votos elección por medio, no dejar de presentar candidatos en
dos elecciones sucesivas, realizar elecciones internas cada cuatro años y
mantener un mínimo de afiliados.

El Estado apoya a los partidos políticos sosteniendo económicamente sus


actividades, pero también los controla, obligando a que se dé publicidad del
origen y destino de sus recursos. Lo hace a través de La Ley de
Financiamiento de los Partidos Políticos, que reglamenta cómo se pueden
financiar los partidos políticos y las campañas electorales; estableciendo que
aquellos partidos que presenten candidatos/as a cargos nacionales están
obligados a rendir balances de ingresos y egresos de la campaña ante la
Justicia Electoral.
Mas información:
https://www.argentina.gob.ar/interior/observatorioelectoral/normativa-
electoral/normativa-electoral-nacional/ley-de-0

Ideologías

Los partidos tienden a agrupar a las personas que piensan en forma similar;
esto es lo que llamamos la dimensión “ideológica” de los partidos políticos. Es
común que hablemos del “espectro ideológico” para ubicar las concepciones
sobre la política y las políticas que proponen los partidos políticos. Después de
la Segunda Guerra Mundial, se suele establecer este criterio en un continuo
entre posiciones de “izquierda” y “derecha” y se suele hablar de un “centro
político”. Podemos de esta forma afirmar que los partidos se ubican en algún
lugar de este espectro. En el caso de la Argentina, muchos estudiosos han
agregado a esta diferencia otros elementos de nuestra propia historia política y
suele hablar de partidos “liberales” y “nacionalistas” cruzando esto con los
elementos de “izquierda” y “derecha” ya mencionados.

Actividades:

1) Investiga siguiendo el ultimo enlace, sobre la Ley de Financiamiento de los


partidos políticos: Explica que es y para qué sirve y elabora una conclusión,
sobre la importancia de la misma.
2) Definí cual es el trabajo de un representante del congreso y del congreso.
3) ¿Qué es un partido político y para qué sirve?
4) ¿Qué partidos políticos participaron a nivel nacional en las últimas
elecciones nacionales?
5) Arma un texto expositivo sobre la creación de una Ley y agregale un título
6) Crea un partido político ficticio, con nombre, símbolos, integrantes, objetivos
y propuestas. Preséntalo en clase
7) ¿Es posible imaginar una democracia con sufragio popular en la cual no se
incluyan los partidos políticos? ¿Qué tipo de sistema de representación sería?
____________________________________________________________________ 46
Clase 8
Sufragio universal, secreto y obligatorio. Historia del sufragio
femenino.

*ESI* - Introducción:
A la hora de analizar el concepto de democracia, observamos que la
democracia es un régimen político, pero también es una forma de vida, ya que
nuestros comportamientos como ciudadanos se basan en valores democráticos
que son útiles para vivir en una sociedad más justa e igualitaria. Lo
aprendemos desde nuestra casa, lo compartimos en la escuela con
compañeros y docentes, y lo volvemos a repetir cuando ya estemos
participando con nuestros derechos plenos en la sociedad.
La clase anterior tomamos de ejemplo concreto cuando se sanciono la Ley de
Voto Femenino. Dijimos que era un ejemplo concreto de fortalecimiento de la
democracia, ya que les dio derechos políticos a las mujeres que hasta ese
momento la Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912, no contemplaba ese
derecho, tengamos en cuenta que el sufragio femenino se sanciono 39 años
después de que se haya reglamentado el voto en los hombres.
Haremos un especial hincapié en los derechos políticos de las mujeres:
recién obtuvieron sus derechos políticos en el año 1947, con la sanción de la
Ley 13.010 del Sufragio Femenino, promulgada el 23 de septiembre de ese
año, durante la primera presidencia del General Juan Domingo Perón. Se les
reconoce a las mujeres el derecho a elegir y a ser elegidas, a obtener cargos
políticos y tener representación en el gobierno o en el parlamento.
Registramos, entonces, el verdadero Sufragio Universal, tantas veces
postergado en nuestro país.

Ahora, nos preguntamos:

 ¿La historia del voto femenino se la debemos exclusivamente a la lucha


de María Eva Duarte, esposa del General Perón?

 ¿Existieron antecedentes de otras mujeres que fueron las pioneras del


voto femenino y lucharon por sus derechos políticos?

 Si existieron, ¿Por qué no los conocemos? ¿Por qué la historia suprime


u oculta a estas mujeres? ¿Existió una intencionalidad de ocultar el
trabajo de estas mujeres?

 Si desde mayo de 1810, los hombres fueron los “participantes únicos” de


la historia, tomando decisiones, organizando crueles guerras y ocupando
todos los cargos políticos, hasta las elecciones de 1952… 47
¿Podemos hablar que la historia fue contada y redactada por hombres?
¿Podemos afirmar que se trata de una historia con una marcada visión
machista? ¿Podemos entender que hubo personajes relevantes que
fueron dejados de lado o que no se les tomo la importancia necesaria?

 ¿Por qué durante años estudiamos en los libros “hazañas” de


Generales, comandantes, jefes Militares y relegamos el papel de la
mujer solo al cuidado de los niños o a escenas secundarias de la
historia, de “acompañamiento” al General, ¿cómo “la esposa de…”?

 ¿Por qué conocemos tan poco sobre la vida de Alicia Moreau, Sara
Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane? ¿Porque no hay
monumentos o calles con sus nombres? ¿Por qué no recordamos las
fechas de sus fallecimientos?

 ¿Qué lugar ocupan en la historia de nuestro país Victoria Ocampo,


Cecilia Greison, Juana Manso, Juana Azurduy, Olga Cossettini?

 Si no conoces todos estos nombres… ¿Estás de acuerdo o en


desacuerdo con las preguntas planteadas anteriormente, sobre la
omisión y la visión machista de la historia?
 En este contexto favorable de constante “deconstrucción”, de repensar
nuevamente lo lugares que ocupan los varones, no solo en la historia,
sino en la sociedad actual… ¿Pensas que es significativo otorgarles
relevancia histórica a estas mujeres y dedicarle espacio en nuestra
curricula a estos temas?

 Por último, ¿Crees que debemos recordar la lucha y el lugar de la mujer


solo con un recorte de la historia y traerlo para estudiarlo en una sola
clase? ¿Se cuestiona el lugar del hombre en la sociedad? ¿El hombre
es un ser humano privilegiado, ya que no se vulnerabilizan
sistemáticamente sus derechos? ¿Qué entendemos por Perspectiva de
Género? ¿Por qué no aplicar la perspectiva de género, no solo en
Construcción de Ciudadanía, sino en todas las materias y en todos los
ámbitos de la vida?

Para pensar y reflexionar.

El voto: participación y representación


En las democracias modernas, el sufragio es una de las principales formas de
participación política de la ciudadanía. Esto se debe a que en ellas los
ciudadanos ejercen el derecho de autogobernarse mediante representantes, en 48
quienes delegan el poder de decidir sobre los asuntos de interés común.
Sin embargo, la participación electoral no se reduce a la elección de las
autoridades de gobierno. A través del voto, los ciudadanos también eligen entre
programas políticos, establecen la orientación general de las políticas públicas
y seleccionan a las personas que ocuparán los cargos electivos, como
diputados y senadores, entre otros. De esta manera, brindan apoyo y
legitimidad al sistema político democrático.

En las democracias contemporáneas, los ciudadanos son los miembros de una


comunidad política organizada a partir de los principios y normas de un Estado
y, en tanto portadores de derechos y deberes, participan de la vida. La
ciudadanía se define, entonces, en relación con tres dimensiones en las que se
cruzan distintos aspectos de la vida de las personas con la comunidad y el
Estado:
-La pertenencia a una determinada comunidad política. Es decir, que los
ciudadanos son aquellos que se reconocen y son reconocidos por los demás
como miembros de una comunidad organizada a la que están vinculados por
historia, costumbres, idioma, etcétera.

-La posesión de un conjunto de derechos y de obligaciones establecidos


por ley que corresponden, en condiciones de igualdad, a todos los ciudadanos.
-La posibilidad de intervenir en la discusión y resolución de los asuntos
comunes a través de diversas formas de participación individual o colectiva.
Esta participación incluye la elección de las autoridades a través del voto. Pero
no se reduce a ello. Existen otros modos de intervención en las cuestiones
públicas, como el reclamo por el reconocimiento de derechos a través de
marchas o petitorios, la realización de acciones colectivas para buscar
soluciones a las necesidades de distintos es el control de los poderes públicos,
y el formar parte de distintos tipos de organizaciones políticas y sociales como
partidos políticos, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, organizaciones no
guberna mentales, etcétera. Las distintas formas de participación de los
ciudadanos resultan fundamentales para consolidar el sistema democrático.

Conflicto
Los conflictos existen siempre que haya diferentes intereses, son parte de la
vida humana. Suceden cotidianamente. Pero no se debe evitar tratar el tema
que los origina, sino resolver la forma de superarlo. La no resolución del
conflicto puede llevar a que se interrumpa la comunicación, crezca la
desconfianza, aparezca la agresión, y se transforme en violencia. La
humanidad progresa en la medida en que resuelve los problemas. La paz no
puede ser la paz de los cementerios, la quietud impuesta por el temor, sino la
armonía lograda por la resolución de problemas, aunque nunca ninguno sea 49
resuelto en forma absoluta de total conformidad para todos.
El conflicto, entonces, puede ser visto como algo negativo, por las tensiones
que se generan, sentimientos de dolor, de injusticia, actitudes de
desconsideración hacia el otro o los otros… Pero también puede ser positivo,
en la medida en que se aprende a resolver las situaciones problemáticas y se
sale fortalecido.
El diálogo es el primer paso para enfrentar un conflicto. Para ello es necesario
reflexionar bien sobre cuáles son nuestras necesidades y expresarlas del modo
más correctamente posible. Asimismo, hay que escuchar las aspiraciones,
necesidades o temores del otro, tratando de ponernos en su situación para
entenderlo mejor. Si cada persona cede algo, puede obtener a cambio algún
beneficio. Así se establece una negociación entre dos partes sin necesidad de
que otro intervenga. Pero si esto no resulta, si las partes no se escuchan o se
sienten agredidas, lo mejor es saber pedir ayuda antes de que se vaya
profundizando cada vez más el problema que les aqueja.

El voto en la Argentina
En cada comunidad política existen leyes que establecen los requisitos
necesarios para ejercer el derecho al voto. En nuestro país, la ley Sáenz Peña,
sancionada en 1912, declaró el voto universal (masculino), secreto y
obligatorio. Universal, significaba que podían votar todos los hombres adultos:
secreto, que el voto debía ser ejercido sin recibir presiones de otras personas;
y obligatorio, que votar era un deber ciudadano. En 1947, se les otorgaron los
mismos derechos y obligaciones políticas a las mujeres y años más tarde, en la
reforma de 1994, estas características del sufragio fueron incorporadas en el
artículo 37 de la Constitución Nacional.
En febrero de 1912, la ley Sáenz Peña incrementó los hasta entonces bajos
niveles de participación electoral y puso fin a prácticas como el voto cantado o
el voto múltiple, que facilitaban diversas formas de coerción sobre los electores
por parte de los patrones o caudillos locales.
Los procesos electorales en la Argentina antes de la sanción de la Ley Sáenz
Peña eran distintos. En un marco legal de ejercicio del sufragio sin restricciones
económicas o de educación (sólo de género y edad), la característica principal
era el voto cantado. Cada elector (varón, mayor de edad) se presentaba ante la
mesa electoral y de viva voz decía por quién votaba. Ese voto se registraba en
una planilla que confeccionaba la autoridad electoral, pues no existía un padrón
único. Usualmente, el acto electoral se realizaba al aire libre, en lugares
públicos, como el atrio de las iglesias.

Entre las consecuencias que había con esta práctica encontramos una
posibilidad de regular la marcha de la votación y cambiar su resultado a medida
que transcurrían los comicios. Esto se hacía a través del clientelismo, la
violencia física y simbólica y formas variadas de fraude, que comenzaban con 50
la exclusión del registro electoral de opositores. Los caudillos y los patrones
obligaban a los varones sobre los cuales ejercían algún poder o control a votar
por sus candidatos predilectos. No fueros extrañas las prácticas del llamado
“voto múltiple” (un mismo hombre votaba en diferentes lugares) el voto grupal,
ni la compra de votos. En síntesis, se trataba de un voto cautivo y carente de
privacidad, cruzado además por enfrentamientos violentos. El fraude en favor
del oficialismo y el hecho de que los niveles de participación electoral no
pasaban del 2 por ciento de la población total nos permiten hablar de que había
una ausencia de democracia.
Por otro lado, la ley excluyó del derecho de ciudadanía a las mujeres, a los
varones extranjeros no nacionalizados, y a los argentinos nativos o
naturalizados que habitaban en los Territorios Nacionales. También dejó afuera
a los religiosos, los soldados, los detenidos por juez competente y los llamados
incapaces de ejercer sus derechos (dementes, sordomudos incapaces de
escribir).
En las primeras elecciones realizadas bajo la ley 8.871 triunfó la oposición: la
Unión Cívica Radical en Santa Fe y en Entre Ríos en 1912 y 1914,
respectivamente, y el Partido Socialista en la Capital Federal en 1913. No
obstante, el gobierno conservador del PAN tenía la convicción de poder ganar
las presidenciales de 1916. Como se sabe, no ocurrió así. En 1916, resultó
elegido Hipólito Yrigoyen, líder de la Unión Cívica Radical, poniendo fin a 42
años de gobierno del Partido Autonomista Nacional. Se utilizo como padrón
electoral el padrón del servicio militar obligatorio, instaurado en 1901. La
fórmula de Yrigoyen-Pelagio Luna, triunfo con el 47,25% de los votos. Pese a
sus limitaciones, la ley Sáenz Peña hizo posible la transición de la dominación
oligárquica a la democrática, aunque el proceso se truncó con el golpe de
Estado de 1930. La facilidad con que se ejecutó éste fue una prueba cabal de
la debilidad de la surgente democracia argentina.

Breve historia del sufragio en el mundo

Grecia
Fue en la antigua Grecia, específicamente Atenas, entre los siglos V y VI a. C.,
donde surge y se desarrolla la democracia. El punto de confluencia de este
sistema es la asamblea de ciudadanos, sitio donde se tomaban las decisiones
cruciales para la sociedad ateniense. Allí, quienes tomaban las decisiones eran
los ciudadanos, que se reunían las veces que se consideraba necesario para
adoptar leyes, tratar temas de orden público y las finanzas de la ciudad-
estado. Además de elegir a los funcionarios a los que se delegaban estas
responsabilidades.
A simple vista la democracia ateniense se distingue por el grado de
participación de sus ciudadanos, pero no era tan real. En Atenas la
participación de los ciudadanos en las decisiones de la Asamblea era
restringida, no todos podían actuar en ella. 51
Roma
En Roma, la ciudadanía se orientaba solo a los patricios y plebeyos que tenían
la potestad de ejercer el voto para elegir magistrados para el Senado. Este voto
estaba signado por la posición social y económica del elector por lo que no
todos tenían ese derecho.
Edad Media
La elección de los ciudadanos por las “mayorías” desapareció con la caída del
Imperio romano, el surgimiento de la Edad Media y la posterior formación de
las monarquías absolutas. En este sistema monárquico, el sufragio universal y
la participación popular eran algo impensable, ya que la designación del
monarca era por voluntad divina.
Revolución Francesa
El siglo XVII trajo un cambio radical en el mundo del pensamiento política,
donde cuestionaba la figura del Rey y su llegada al poder “por voluntad de los
dioses”, provenientes de la Edad Media.
En la Revolución Francesa de 1789, se concretan los postulados de una
nación donde los ciudadanos son libres e iguales y el derecho de voto es un
derecho que nada ni nadie puede eliminar.
La Constitución de 1793, fue la que estableció el sufragio universal masculino,
y la igualdad de derechos para todos los franceses. Aunque, esta constitución
nunca entro en vigencia y el sufragio universal tuvo que esperar hasta las
rebeliones de 1848 en París, donde se puso definitivamente en vigencia, se fijó
la jornada laboral en 10-11 horas y se reconoció el derecho al trabajo para
todos los ciudadanos. El voto para la mujer en Francia tuvo que esperar
hasta… 1944.

¿Y el voto femenino?
Nueva Zelanda fue pionera en la materia aprobando el voto en 1893, seguida
por Australia en 1902, Finlandia en 1906 y Noruega en 1913.
Después, siguieron una serie de países: la Unión Soviética en 1917, Alemania
en 1918, Estados Unidos en 1920, Uruguay en 1927 y España en 1933.

Sufragio femenino en Argentina

El 11 de noviembre de 1951, las mujeres argentinas votaron por primera vez.


Aunque para logar ese triunfo, hubo un largo camino.
Desde fines del siglo XIX las mujeres argentinas venían luchando por la
obtención de sus derechos cívicos. Cecilia Grierson, aquella notable mujer
que había decidido estudiar medicina, se transformó en la primera mujer que
pudo graduarse como médica en 1889, en septiembre de 1900 fundó el
Consejo de Mujeres. En 1907, la socialista Alicia Moreau de Justo creó el
Comité Pro-Sufragio Femenino. Estos impulsos influyeron decididamente para
que, en mayo de 1910, en pleno centenario, Buenos Aires fuera elegida como
sede del Primer Congreso Femenino Internacional con la participación de 52
delegadas chilenas, uruguayas y paraguayas donde se reclamó enérgicamente
el derecho de las mujeres a votar.
Otra de las pioneras fue Julieta Lanteri quien tras un sonado juicio logró su
carta de ciudadanía y que se la inscribiera en el padrón municipal en 1911. Se
convirtió en la primera mujer de toda Sudamérica en ejercer el derecho al voto
en las elecciones municipales celebradas el 26 de noviembre de aquel año. En
marzo de 1919 lanzó su candidatura a diputada nacional por la Unión Feminista
Nacional y contó con el apoyo de Alicia Moreau de Justo y Elvira Rawson. El
resultado fue magro pero importante simbólicamente: obtuvo 1.730 votos.
En 1911, el diputado socialista Alfredo Palacios había presentado el primer
proyecto de ley de voto femenino en el Parlamento Nacional, faltaba aún un
año para que se sancionara la Ley electoral conocida como Ley Sáenz Peña.
El proyecto de Palacios ni siquiera fue tratado sobre tablas. Las mujeres eran
consideradas incapaces (!!) por el Código Civil de 1871.
Recién en 1926, por la Ley 11.357 alcanzaron la igualdad legal con los
varones, aunque esa igualdad, que estaba muy lejos de ser respetada en los
hechos, era tan relativa que no incluía el derecho al voto ni la patria potestad
compartida. Gracias al impulso de Aldo Cantoni, las mujeres sanjuaninas se
convirtieron en abril de 1928 en las primeras en votar en todo el país
En 1929, un compañero de ideas de Palacios, Mario Bravo presentó un nuevo
proyecto que dormiría –golpe de Estado mediante- el sueño de los justos en los
cajones de la cámara por tres años hasta que pudo ser debatido a comienzos
de septiembre de 1932.
Desde aquel proyecto de Palacios de 1911, se presentaron otras 22 iniciativas
legislativas hasta que el 9 de septiembre de 1947 pudo sancionarse finalmente
la ley 13.010 que establecía en su primer artículo:
”Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán
sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a
los varones argentinos.”
El 23 de septiembre Eva Duarte debutó como oradora en el balcón de la Casa
Rosada, lo haría para hablar ante una multitud convocada por la CGT que
celebraba la obtención el voto femenino. En 1951 votaron 8 millones de
personas, a diferencia de las elecciones anteriores, que votaron 3 millones y
medio. Casi el 90% de las mujeres fueron a votar. Llegaron al congreso 23
diputadas y 6 senadoras.
Para aplicar la Ley 13.010, el Estado argentino debió crear un nuevo sistema
de registro y documentación de la identidad de las personas, a fin de elaborar
los padrones electorales. Hasta ese momento se utilizaba la Libreta de
Enrolamiento (LE), un documento de identidad que solo poseían los varones
nativos o nacionalizados, que había sido creado en 1911 para implementar
la Ley Sáenz Peña de voto secreto y obligatorio para varones, utilizando los
registros militares de enrolamiento en el servicio militar obligatorio, que había

53
sido establecido en 1904 solo para varones. Las mujeres por lo tanto carecían
de documento de identidad. Un año después se crea el Registro Nacional de
las Personas (ReNaPer) y un documento de identidad especial para las
mujeres denominado "Libreta Cívica" (LC), debido a que acreditaba la reciente
condición de ciudadanas conquistada por las mujeres, equivalente a la Libreta
de Enrolamiento de los varones.

Para finalizar, un dato interesante de esos días de 1946: El autor del proyecto
original de ley de sufragio femenino fue el senador por Mendoza, Lorenzo
Soler, miembro de la Unión Cívica Radical Junta Renovadora, partido
integrante de la coalición peronista. En el debate de comisión, Soler recurrió a
sus conocimientos como médico para rechazar los argumentos biologicistas de
la época que presentaban a las mujeres como más débiles e incluso inferiores
que los hombres en algunos aspectos. Sostuvo que las desigualdades entre
hombres y mujeres, como las salariales, tenían causas sociales que debían ser
removidas. Y afirmaba que la situación en que se encontraban las mujeres se
acercaba a la esclavitud.
En la vereda opuesta, se encontraba el senador por Santa Fe, y miembro del
mismo partido que Soler, Armando Antille, atención a lo que decía: este
rechazó frontalmente la idea de que hombres y mujeres pudieran ser
considerados iguales, y sostuvo que la naturaleza había asignado a las
mujeres el rol de procrear y cuidar a sus hijos y al hogar, razón por la cual
debían permanecer preferentemente en el hogar y mantenerse apartadas de la
vida "social general".
El debate en video (es una representación ficticia realizada en 1997)
https://www.youtube.com/watch?v=yPLo3N9L3Hs

Elecciones en la democracia Argentina: ¿Cómo votar y que tengo


que saber para elegir un candidato?

Lo primero que tengo que saber es que hay elecciones cada 2 años: un año si,
otro no. Y hay dos tipos de elecciones: Presidenciales y Legislativas. En las
presidenciales se renuevan las autoridades del presidente y vice, Gobernador e
Intendente. Tambien se renuevan parte de la cámara de diputados y de la
cámara de senadores, como también, el consejo deliberante de los municipios.
En las Legislativas, se renuevan solamente parte de diputados y de senadores,
y del consejo deliberante y los consejos escolares. Por otro lado, tener en
cuenta que, tanto en las legislativas como en las presidenciales, votamos 2
veces: en las primarias y las definitivas. Las primarias se celebran en agosto y
las definitivas en octubre. A partir del año 2012, los menores de 16 y 17 años,
tienen como opción votar, aunque no es obligatorio. Los mayores de 18 a 70
años deben ir de manera obligatoria a ambas elecciones, primarias y
definitivas.
Las autoridades de mesa pueden ser cualquier persona que acredite una
noción básica como leer y escribir, son citados por la justicia electoral mediante
54
una carta al domicilio y su asistencia es obligatoria. Su trabajo es remunerado.
Si estas afiliado a un partido político, no podés ser autoridad de mesa. En
cambio, los fiscales no es un trabajo obligatorio y cada fiscal elige si quiere
participar o no. Su trabajo NO es remunerado.
En caso de no asistir a votar, te corresponde una multa económica y se te
incorporará en el Registro de Infractores.
Si te encontras a mas de 500 km de distancia y justificas en la comisaria más
cercana, estas exceptuado de votar.

Todos los detalles y dudas:


https://www.argentina.gob.ar/elecciones/informacion-util-sobre-las-elecciones

Proceso de votación:
Las elecciones en Argentina se realizan siempre los días domingos. Debemos
ir al establecimiento, escuela o jardín, donde nos toca votar entre las 8 de la
mañana y las 6 de la tarde y debemos llevar nuestro (DNI). Tiene que ser la
versión original, el duplicado u otro según figura en el padrón electoral, o una
versión posterior. El DNI digital NO sirve para votar. El día de la votación
también debemos llevar el número de mesa donde nos toca votar y el número
de orden. Si no los sabemos, podemos consultarlos en la web del padrón
electoral o en la escuela.
Una vez que encontramos nuestra mesa, nos acercamos a hacerla fila
(recordemos que estamos en veda electoral y no podemos ir con ninguna
muestra de apoyo a ningún partido o candidato, la veda electoral comienza a
las 8 de la mañana del viernes) y le damos el DNI al PRESDIENTE DE MESA,
y no a los fiscales. El presidente es la autoridad de mesa, los fiscales
solamente cumplen el rol de “fiscalizar” el trabajo del presidente y de defender
los votos de su agrupación o partido. El presidente de mesa se fija si estas en
el padrón y si coinciden los datos. Luego, te da un sobre FIRMADO por el
mismo y te avisa cuando podés entrar al cuarto oscuro, lugar físico donde
están todas las boletas de los candidatos. Elegís tu boleta, la doblas y cerras el
sobre. Tambien podes cortar boleta o poder llevar tu propia boleta. Una vez
que cerras el sobre, lo introducís dentro de la urna, firmas el padrón electoral,
donde queda registrado que votaste y te llevas un “troquel” (un papelito) donde
queda confirmado que votaste. Recién a las 21 se darán a conocer los
resultados parciales de las elecciones. Los demás resultados se suben a la
plataforma para que todos puedan consultar datos.

Guía para votar: https://www.youtube.com/watch?v=TGbs2qvYYhA&t=3s

TIPO DE VOTOS: https://www.youtube.com/watch?v=NqzDvRio0YQ

Tipos de votos: 55
https://www.argentina.gob.ar/interior/dine/capacitacion/ciudadanos/clasesdevotos

Consultar padrón electoral: https://www.padron.gob.ar/

El troquel: https://tn.com.ar/politica/que-es-y-para-que-sirve-el-troquel-que-se-entrega-
hoy_404514/

Tipos de electores:
https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/btn/cyee/cyee_electores.php

Página de la CNE: https://www.electoral.gob.ar/nuevo/index.php


Actividades:

Audiovisuales:
1 –Sufragistas – Pioneras de la lucha feminista (Canal Encuentro)
2 – Primer voto femenino (Canal Encuentro)
3 – Los derechos no se Mendigan – Discurso de Julieta Lanteri
(Por Maruja Bustamante)

1) Investigar que decía el Código Civil, redactado por Vélez Sarsfield en 1869,
sobre el rol de las mujeres en la Argentina del siglo XIX y comienzos del XX.
2) Según Julieta Lanteri, ¿Por qué no pudo votar en las Elecciones Nacionales
de 1912? ¿Qué acciones realizo para solucionarlo? ¿Por qué afirma que “los
derechos no se mendigan”?
3) ¿Cuáles son las críticas que presenta Alfonsina Storni en su texto “Crónicas
femeninas”? ¿Qué dice del Sufragio Femenino?
4) Escribí una reflexión personal sobre lo que pensas del voto femenino y de la
lucha de las mujeres a lo largo de la historia.

Nota: Si te intereso el tema, podes observar el video de Luciana Peker,


periodista argentina especializada en género; Co-conduce un programa en Radio Nacional
Rock, con el filósofo Darío Sztajnszrajber y forma parte del colectivo “Ni una menos”. El video lo
adjunto en el classroom y se llama “Día Internacional de las Mujeres - Representación de las
mujeres”. Interesantísimo para analizar como muestran los medios de comunicación a las
mujeres, qué lugar ocupan y de que se olvidan los medios.
_______________________________________________________________

Clase 9
Mecanismos de participación colectiva.

ATENTI, SON 4:
-INICIATIVA POPULAR
-CONSULTA POPULAR
-AUDIENCIA PUBLICA
-PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
56
Los derechos políticos son las facultades que tienen las personas para
participar como ciudadanos en las decisiones de su comunidad. Entre los
derechos políticos nombrados expresamente por la Constitución Nacional,
podemos mencionar el de sufragio, participación en partidos políticos,
presentación como candidato, debates en asambleas, etc. Asimismo,
forman parte de los derechos políticos el debate público sobre propuestas
legislativas o medidas de gobierno.
El artículo 22 de la Constitución Nacional afirma: “El pueblo no delibera ni
gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades”.
Es decir, sostiene la democracia indirecta: solo pueden legislar los diputados
y senadores en el Congreso, y el Poder Ejecutivo tiene su función también en
la propuesta, promulgación y reglamentación de las leyes. Este artículo fue
redactado en 1853.
En Argentina existen 4 mecanismos de participación que tienen los ciudadanos,
además del obligatorio que es el voto. Los mecanismos de partición es la
intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de
los recursos económicos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo
de la comunidad. Es un legítimo derecho de los ciudadanos y se requiere un
marco legal y de mecanismos democráticos.
Estos son: la iniciativa popular, la consulta popular, la audiencia pública y el
presupuesto participativo.

Iniciativa popular

La iniciativa popular sirve para que los ciudadanos sean también decisivos en
la formulación de leyes. Esta misma consiste en un proyecto de ley que es
redactado por ciudadanos para ser aplicado en todo el país o en una región,
que deberá tener tratamiento obligatorio en el Congreso en el término de un
año, lo que no significa que será aceptado: puede ser rechazado. Ese proyecto
NO puede reformar ni referirse a una reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto ni materia penal. Para ser presentado
debe estar redactado en forma de ley, claramente y con fundamentos; deben
figurar quiénes son los promotores de la iniciativa para que participen en las
reuniones de Comisión, y arriba de cada hoja con las firmas de los promotores
(con nombre y apellido, DNI y domicilio que coincida con padrón electoral)
también debe figurar un resumen del proyecto de ley a presentar. El Defensor
del Pueblo debe controlar que estas planillas estén correctas antes de proceder
a la recolección de firmas, ósea gente que apoye la idea. El número de
firmantes no debe ser inferior al 1,5% del padrón electoral de la región a la que
se refiera; si el ámbito del proyecto de ley es nacional, ese 1,5% debe tener
representantes de al menos seis distritos electorales (seis provincias, o cinco y 57
Capital Federal). Luego la justicia nacional electoral verifica que no haya firmas
falsas, y recién entonces se puede presentar la iniciativa popular en la Mesa de
Entradas de la Cámara de Diputados. La Comisión de Asuntos
Constitucionales dictamina si la iniciativa es admisible, y si se deben corregir
defectos formales. Si es rechazada porque se contrapone con legislación
vigente, o por ser de carácter inconstitucional, no se podrá interponer ningún
recurso. Si es aceptada, tendrá orden preferente para su tratamiento.

Consulta popular* (*también llamada “Referéndum” o “plebiscito”)

Una consulta popular es un mecanismo de democracia semidirecta incorporado


a la Constitución nacional en la reforma de 1994 (artículo 40) y reglamentado
en 2001 por la ley 25.432, aunque hasta ahora no se aplicó. Se establecen dos
tipos de consultas: VINCULANTE Y NO VINCULANTE.

-La vinculante, que es convocada por el Congreso para someter al pueblo un


proyecto de ley y cuyo resultado obliga al Gobierno.
-La no vinculante, que puede ser promovida por el Congreso o el Poder
Ejecutivo.

La Constitución precisa que la consulta popular es vinculante (las autoridades


deben acatar su resultado) sólo si nace de una convocatoria de la Cámara de
Diputados, no así si fue propuesta por el Senado o por el Poder Ejecutivo. A
través de la consulta popular se le pide la opinión a la sociedad sobre una
determinada ley o política (en esos casos se denomina referéndum), o bien
sobre cuestiones de Estado excepcionales (conocido como plebiscito), como,
por ejemplo, la anexión o la cesión de determinado territorio al país.
En la Argentina sólo se utilizó una vez el plebiscito, para aprobar la celebración
de un tratado con Chile por el conflicto del Canal de Beagle, en el año 1984.
El uso del plebiscito fue celebrado el 25 de noviembre de 1984 y nel resultado
fue del "Sí", que obtuvo el 81,13% de los votos.
Así, Argentina reconoció la soberanía chilena sobre las islas al sur de la Isla
Grande de Tierra del Fuego, salvo las situadas al norte del Canal de Beagle, y
el Estrecho de Magallanes. A cambio, Chile limitó la proyección hacia el
Atlántico que el derecho internacional le otorgaba a su archipiélago austral.

Audiencia pública
La audiencia pública es una instancia en la que las autoridades habilitan un
espacio institucional para que los ciudadanos expresen sus opiniones en
relación con la toma de decisiones que afectan a la comunidad. Se trata de un
espacio de encuentro importante entre vecinos, organizaciones sociales
especializadas en distintos temas que preocupan a la comunidad, el sector
privado, instituciones técnicas y autoridades gubernamentales con el objetivo 58
de discutir los problemas comunes y encontrar la mejor manera de
solucionarios.
La audiencia pública permite que las autoridades públicas obtengan mayor
información, de forma directa, de parte de los interesados o futuros afectados
por una resolución que van a dictar disminuyendo el riesgo de posibles errores,
y brinda la posibilidad de que los ciudadanos influyan con sus argumentos en la
toma de decisiones. También contribuye a generar consenso y a garantizar la
transparencia en la gestión de los organismos estatales. Si bien este
mecanismo no está incluido como tal en la Constitución Nacional, se encuentra
su puesto en varios artículos. Por ejemplo, aquellos que contemplan la
participación de asociaciones e individuos en defensa de los derechos
colectivos.

Ejemplo de audiencia pública 1: https://www.ambito.com/economia/tarifas/tarifa-gas-


convocaron-audiencia-publica-definir-nuevos-aumentos-n5606016
Ejemplo de audiencia pública 2: https://www.infobae.com/sociedad/2022/08/25/el-
gobierno-porteno-convoco-a-una-audiencia-publica-por-el-aumento-del-40-en-la-tarifa-
del-subte/

Presupuesto participativo
El Presupuesto participativo es un proceso de intervención directa, voluntaria y
universal en el cual los ciudadanos pueden deliberar y decidir, junto con el
gobierno, qué políticas públicas se deben implementar con una parte del
Presupuesto municipal. Además, este procedimiento permite a la ciudadanía
controlar las rendiciones de cuentas referidas al uso de los fondos públicos.
La primera experiencia de Presupuesto participativo en nuestro país se realizó
en el municipio de Rosario, Santa Fe, en el año 2002. A partir del año 2007
también comenzaron a utilizar esta herramienta ciertos municipios de la
provincia de Buenos Aires como Morón, La Plata, San Miguel y Avellaneda.
A nivel nacional, no existe una normativa específica que regule el Presupuesto
participativo. Sin embargo, son varias las jurisdicciones que promueven su
aplicación.

Ejemplo de presupuesto participativo: https://www.clarin.com/zonales/presupuesto-


participativo-municipio-gba-quieren-convertirlo-politica-significa_0_iebi4bCMZN.html

Actividades:

1) Completar “múltiple choise”, es decir, marcar las opciones correctas de los


siguientes enunciados

Durante la Iniciativa Popular, los ciudadanos no pueden presentar proyectos


que reformen…
59
a) Tratados Internacionales
b) Presupuestos
c) Código Penal
d) Todas son correctas

La Consulta Popular no vinculante puede ser presentada por…

a) El Poder Judicial
b) El Poder Ejecutivo
c) La iglesia
d) Los partidos políticos

Para que un proyecto de Iniciativa Popular tenga respaldo y sea


considerado al debate parlamentario, debe tener…

a) Redacción en formato de ley, escrito y con letra clara


b) La firma no menor al 0,9% del padrón de las últimas elecciones
para diputados y que representen 2 distritos electorales diferentes
c) Dejar constancia de los gastos que demandará la iniciativa y de donde
saldrán los fondos para solventarla.
d) A Y C son correctas
e) Debe ser aprobado por una comisión técnica de funcionarios
especializados en derecho penal

Si usted, que está leyendo este enunciado, junto a un grupo de vecinos, quiere
dotar a la Plaza de su barrio con redes WIFI y conectividad… ¿Qué mecanismo
de participación debe utilizar?

a) Audiencia Publica
b) Plebiscito
c) Iniciativa Popular
d) Presupuesto participativo

La audiencia pública es una instancia que favorece…

a) El consenso y transparencia
b) La disminución de posibles errores
c) La decisión exclusiva del defensor del pueblo
d) La disminución de la participación del poder legislativo y ejecutivo

La consulta popular vinculante tiene por objetivo

e) Que el pueblo se exprese su opinión mediante un voto, a favor o


en contra, pero que luego tiene que aprobarla el presidente y su
60
vice para que se promulgue
f) Que el pueblo decida mediante un voto, a favor o en contra, y
esta no puede ser vetada por ninguna autoridad, por ende, se
convierte en ley y se promulga automáticamente
g) Que el pueblo sea convocado a una asamblea para discutir y
luego posteriormente votar solo la modificación o eliminación de
artículos de una ley ya creada anteriormente.

"Conjunto amplio de individuos y grupos que se sienten parte de una misma


comunidad" ¿A que nos referimos?

h) País
i) Estado
j) Constitución
k) Nación

2) Verdadero o Falso (Justificar falsas)

“El poder judicial es el poder del estado menos democrático”


¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“Las mujeres eran consideradas incapaces por el Código Civil de 1871”


¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“Estado y gobierno son sinónimos”


¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“Las mujeres lograron conquistar sus derechos políticos recién en el año 1947
en Argentina”
¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“La Ley Sáenz Peña se sanciona en 1912 y termino con el voto múltiple y el
voto cantado”
¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“María Eva Duarte de Perón fue la única mujer que lucho por los derechos
políticos de la mujer”
¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

“El primer proyecto de sufragio femenino que fue presentado en la cámara de


diputados fue obra del Gobierno de Juan domingo Perón, quien gracias a solo
la recomendación de sus diputados y senadores, dieron el visto bueno para
que se trate en el congreso”
¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa? 61
“Julieta Lanteri fue la primera mujer que voto en América Latina”
¿Esta afirmación es Verdadera o Falsa?

3) Elabora dos noticias ficticias donde explicarías el uso de la Audiencia


Pública y del Presupuesto participativo. Explicales a tus compañeros lo que
realizaste.

4) ¿Se podría utilizar algún mecanismo en la escuela? ¿Cuál y por qué lo


utilizarías?

_________________________________________________________________
Clase 10
Golpes de estado y dictaduras militares.

Presentación:
Estas clases presentan un extenso resumen de todos los golpes de estado que
posteriormente instauraron Dictaduras Militares sangrientas, que terminaron
con la vida de muchas personas y con la supresión de derechos
constitucionales. Esta es la primera vez (salvo las veces que trabajaron la
dictadura militar los 24/3, día de la memoria) que estudiaran sobre DD. HH y
dictadura en Argentina, a prestar atención.
Se hará un repaso de las 4 Dictaduras Cívico-Militares: 1930; 1955; 1966 y
1976 (dejaremos de lado los golpes de estado de 1943 y 1962, ya que fueron
solo eso, golpes de estado muy breves, que luego se llamó a elecciones y
donde continuo el periodo democrático)

Orden cronológico

Corría el año 1912 y en nuestro país se sanciona la Ley Sáenz Peña, producto
de varios años de luchas de los pueblos por conseguir una democratización en
la forma de elegir a sus representantes. Para 1916, se producen las primeras
elecciones con esta nueva modalidad. El ganador fue Hipólito Yrigoyen, que
vendría con un proyecto político de integración y cierta inclusión de las clases
medias y trabajadoras, actores que hasta ese momento estaban totalmente por
fuera de la política. A pesar de tener dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930)
fue derrocado el 6 de septiembre de 1930 por el militar José Evaristo Uriburu e
instaura un periodo que se llamara “La década infame”. De esta manera, se
desencadena en nuestro país un proceso que alterna democracias y
dictaduras, hasta el fortalecimiento en 1983, cuando ya dejamos totalmente
atrás esos años oscuros. Por eso, es importante sostener viva la memoria de
nuestro pasado reciente y entender el concepto de “nunca más”, como también
el de “no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”, que sostienen los
organismos de DD. HH en Argentina, para que no se vuelvan a repetir esos 62
años de impunidad. Mas adelante hablaremos sobre esto.

Así, podemos observar los 6 golpes de estado. Todos los procesos militares
recibieron su “nombre”:

 1930-1943: Década Infame


 1943: Golpe de Estado del GOU.
 1955: Revolución Libertadora
 1962: Golpe de Estado. Breve periodo de José María Guido
(presidente del senado)
 1966: Revolución Argentina
 1976: Proceso de Reorganización Nacional
Diccionario de conceptos principales:

 Golpe de estado: existe un golpe de estado, cuando las autoridades


legítimamente elegidas por el pueblo, son desplazadas por usurpadores
63
que acceden al poder y se mantienen en él. Estas “nuevas” autoridades
pasan a llamarse “autoridades de facto” (Ej. Jorge Rafael Videla fue un
presidente “de facto”) y gobiernan desconociendo el mandato
constitucional, lo que provoca el desprecio por la soberanía popular y los
derechos de los ciudadanos. De esta manera, estos golpes de estado
generan un retroceso en las sociedades, que se ve reflejado en el
ámbito de la política, la sociedad, la economía y la cultura, ya que quien
toma el poder de manera ilegal, es una elite que gobierna a favor de sus
intereses y en contra de los intereses mayoritarios.

 Dictadura: Corresponde a un régimen o sistema de cuyos poderes


estatales legislativos, judiciales y ejecutivos recaen directa y
exclusivamente sobre un individuo o, en muchos casos, grupo político
como puede ser un partido hegemónico (Ej. Juan Carlos Onganía,
dictador en 1966, en cambio, en 1976 el país era gobernado por una
Junta militar compuesta por las tres fuerzas armadas).
El dictador tiene poder y autoridad de forma absoluta. Estas
dictaduras se mantienen en el poder únicamente mediante el uso de la
fuerza. En el caso de nuestro país, las Dictaduras se denominan
“Dictaduras Cívico-Militares” por la complicidad y la presencia activa de
grupos civiles que apoyaron y financiaron a la misma. En esta
caracterización podemos nombrar a la burguesía industrial, los
banqueros, los grandes empresarios y la oligarquía rural del interior del
país.
Los tipos de dictaduras pueden ser divididos en Autoritaria, Totalitaria o
Teocrática. La dictadura puede ser una reacción de defensa del orden
establecido protegido por la democracia, de esa manera se caracterizan
como conservadoras, porque incorporan practicas del pasado.

Ejemplo: La pena de muerte, un castigo que se había suprimido en 122, fue


reimplantado por el gobierno de Onganía en 1970.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Ml7hAoptwbE&t=25s

 Terrorismo de Estado: Este concepto es definido como el ejercicio


criminal del poder del estado. El terrorismo de Estado es el uso de la
violencia puesta al servicio de la eliminación de los adversarios políticos
y del amedrentamiento de toda la población a través de diversos
mecanismos represivos. Miles de personas encarceladas y otras tantas
forzadas al exilio, persecución, prohibiciones, censura, vigilancia. Y,
fundamentalmente, la puesta en marcha de los centros clandestinos de
detención. El terror se utilizó como instrumento de disciplinamiento
social y político de manera constante, no de manera aislada o
excepcional. La violencia, ejercida desde el Estado, se convirtió en una 64
práctica recurrente.

El escritor Daniel Feierstein en su libro “Genocidio como practica social”,


establece 5 momentos sobre el cual se desarrolla un genocidio, en un
terrorismo de estado:
-la construcción de una otredad negativa
-el hostigamiento
-el aislamiento espacial
-el debilitamiento sistemático
-el exterminio

Por último, podemos decir que ese terror sistemático se ejerció con el
agravante de ser efectuado por fuera de todo marco legal. Es decir, la
violencia ejercida contra quienes eran identificados como los enemigos
del régimen operó de manera clandestina. De modo que la dictadura no
sólo puso en suspenso los derechos y garantías constitucionales, y a la
Constitución misma, sino que decidió instrumentar un plan represivo al
margen de la ley, desatendiendo los principios legales que instituyen a
los estados modernos para el uso de la fuerza. Se violaron así las
normas para el uso legítimo de la violencia y el Estado se transformó en
el principal agresor de la sociedad civil.
Así, los responsables fueron juzgados por “crímenes de lesa humanidad”
La violencia política ejercida desde el Estado contra todo actor que fuera
considerado una amenaza o desafiara al poder fue una característica
recurrente en la historia argentina. Hay muchos ejemplos de esto: la
represión contra los obreros en huelga en la Semana Trágica (1919) y
en las huelgas de la Patagonia (1921); los fusilamientos de José León
Suárez relatados por Rodolfo Walsh en su libro Operación Masacre
(1956); la Noche de los Bastones Largos durante la dictadura de Juan
Carlos Onganía (1966) y la Masacre de Trelew (1972), entre tantos
otros.
Estos episodios pueden ser evocados como antecedentes de la
violencia política ejercida desde el Estado contra sus “enemigos”.

 Estado de sitio: Estado de excepción en que cual se suspenden


temporariamente las garantías constitucionales. Los alcances de esta
medida están descriptos en el artículo 23 de la Constitución Nacional. El
estado de sitio fue decretado por todas las dictaduras y algunos
gobiernos democráticos.

 Subversivo-subversión: Las fuerzas represivas del estado otorgan


este término para identificar a sus “enemigos” que atentaba contra “el
orden Occidental y cristiano”. En un comienzo apuntaban a los
enemigos políticos como subversivos pero luego este grupo se fue 65
ampliando enormemente incluyendo a dirigentes sindicales, estudiantes
de las universidades comprometidos con alguna agrupación política o
con activa participación en el centro de estudiantes, periodistas críticos,
profesiones que se consideraban como sospechosas tales como
abogados, sociólogos, psicólogos, músicos, médicos, artistas, obreros,
entre otros.
(Ver video – Videla hablando de la subversión)

 Desaparecido: El término “desaparecido” hace referencia, en primer


lugar, a aquellas personas que fueron víctimas del dispositivo del terror
estatal, que fueron secuestradas, torturadas y, finalmente, asesinadas
por razones políticas y cuyos cuerpos nunca fueron entregados a sus
deudos y, en su gran mayoría, todavía permanecen desaparecidos. De
esta manera, al desaparecido se lo califica como “detenido-
desaparecido”.
(Ver video - Videla hablando de los desaparecidos)

 Crimen de Lesa Humanidad: hablamos de “lesa humanidad” cuando


constituyen crímenes contra la humanidad. Estos son los
actos inhumanos y las persecuciones cometidas sistemáticamente en
nombre de un Estado que practica una política de hegemonía ideológica,
sea contra personas en razón de pertenecer a una colectividad racial o
religiosa, sea contra los adversarios de esta política, cualquiera que sea
la forma de su oposición. Se trata de crímenes de derecho común,
cuyo conocimiento no depende de ninguna jurisdicción especial.
Las Naciones Unidas en 1948 estipularon que se entiende por genocidio
a «cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con
la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico,
racial o religioso

 Teoría de los dos “demonios”: se denomina “teoría de los dos


demonios” a aquella concepción que interpreta que, durante los años
setenta, nuestro país estuvo envuelto en un clima de violencia política
provocado por dos extremos ideológicos, por «dos demonios»: la
extrema derecha, a través del Estado terrorista, y la extrema izquierda, a
través de la violencia revolucionaria. El prólogo del libro “Nunca más”
sostenía esta interpretación.
Sin embargo, hay que destacar que la teoría de los dos demonios,
presente en el prólogo del “Nunca Más”, está desmentida por el
contenido mismo del libro: los nombres y apellidos de los desaparecidos
que figuran allí pertenecen mayoritariamente, según afirma la propia
CONADEP, a estudiantes y obreros. Es decir que del propio texto se

66
desprende que la represión no tenía por único objetivo eliminar a la
guerrilla sino disciplinar a toda la sociedad.
Tiempos después, se utilizó como argumento para justificar el accionar
aberrante de la dictadura militar que estaba “salvando” al pueblo de una
guerrilla que venía a “desarticular los valores de la sociedad argentina”.
Los discursos sobre la guerra coinciden en centrar el inicio de las
acciones en el clima de movilización política y social vivido desde la
década del ’60 en la Argentina. Para los militares y sus sectores afines,
se trataba de un desafío foráneo a la esencia de la nacionalidad
argentina (encarnado fuera por la subversión internacional, el
comunismo ateo y apátrida o la masonería, entre otras opciones). Para
las organizaciones de izquierda, la misma habría sido producto de la
reacción del bloque dominante ante la radicalización de los sectores
populares y el surgimiento de vanguardias militarizadas peronistas y/o
marxistas, una reacción contrarrevolucionaria ante el proyecto de
desarrollar un proyecto socialista en la Argentina, que surge en la
articulación de la resistencia peronista con el triunfo de la Revolución
Cubana y el reforzamiento de los movimientos y lógicas
insurreccionales.

 Revolución: Es una transformación profunda de una sociedad


determinada, que se origina cuando toma el poder una clase o grupo
social que antes permanecía marginado de él. Se produce una
revolución cuando los que asumen el poder cambian o tratan de innovar
aspectos importantes de la vida de esa sociedad, y de favorecer así a
sectores amplios que los que anteriormente se beneficiaban con la
política que se llevaba a cabo.
En un estallido revolucionario el cambio es violento, se reemplaza a los
gobernantes con el objetivo de transformar las bases para un nuevo
sistema político, social y cultural.
Para diferenciarlo fácilmente, la revolución de “los de abajo”, impone
transformaciones radicales y modifica el orden social establecido, “el
sistema”. Cuentan con participación activa de clases sociales no
privilegiadas en su lucha por la democratización, por los derechos
políticos y en contra de desigualdades sociales (esclavitud, explotación,
servidumbre).
La revolución de “los de arriba”, asalta el poder de manera violenta
(golpe de estado), pero no busca modificar el orden establecido, sino
conservarlo, mantener el statu quo, “el sistema”. Está tipificado en el
concepto de contrarrevolución (ver abajo).

ACLARACION: El concepto de REVOLUCION tiene muchos matices y está en


constante debate. En muchos casos se utiliza la palabra revolución para nombrar
hechos históricos, aunque no haya los cambios mencionados anteriormente. En ese
caso, podríamos hablar de “reformas sociales” en vez de Revolución. El concepto es
sumamente subjetivo y distintos historiadores dan su fundamento sobre el concepto.
Para algunos, el peronismo fue un gobierno revolucionario que transformo las bases 67
del orden social en nuestro país y para otros, solo fue un gobierno que se limitó a
establecer leyes sociales que ya se venían debatiendo en el país y no realizó ninguna
transformación profunda. Finalmente, para otros historiadores, hablan del peronismo
diciendo que fue un gobierno fascista que impuso la censura, la represión a todos sus
opositores y que Juan Domingo Perón, daba concesiones a la población de manera
demagógica. Lo que se puede observar en estos casos es la subjetividad y las distintas
miradas o concepciones acerca de la historia

 Contrarrevolución: Cuando el cambio de gobierno es violento y se


produce con el fin de reemplazar a los gobernantes, sin buscar
transformaciones sociales, o para beneficiar a una Oligarquía, se habla
de golpe de estado, pero si ese golpe de estado se hace en contra de
una Revolución, se denomina contrarrevolución.

Ejemplos:
A) Estallido contrarrevolucionario de Santiago de Liniers, ex Virrey del Virreinato del
Rio de la Plata y autoridad de la Intendencia de Córdoba del Tucumán en el momento
del desplazamiento por parte de la Primera Junta de gobierno, luego de la Revolución
de Mayo de 1810. Liniers desconoció la revolución, se opuso a la Primera Junta, y se
dedicó a organizar un ejército en contra de ella. Finalmente, fue un fracaso y Liniers
termina fusilado por el Ejercito del Norte, al mando de Castelli.
B) Invasión a Bahía Cochinos, Cuba, 1961. También conocida como “Invasión a Playa
Girón”, fue una operación militar comandada por exiliados cubanos y apoyada por
Estados Unidos, para voltear la Revolución cubana, que había triunfado en 1959, al
mando de Fidel Castro y Ernesto Guevara. Se buscaba desplazar a las autoridades
revolucionarias y reemplazarlas por un gobierno provisional, como así también buscar
reconocimiento de la comunidad internacional. Fue aplastada por las milicias cubanas y
fracaso en menos de 65 horas.

En Argentina, ¿Sucedió un genocidio? ¿Qué es la Memoria?


Profundizamos los términos.

¿Por qué hablamos de genocidio?

El movimiento de Derechos Humanos argentino ha respondido afirmativamente


esta pregunta desde hace largo tiempo. Una rápida historiografía de los usos
del término en el ámbito argentino debe ubicar en 1977 la denuncia
internacional realizado por la Comisión Argentina de Derechos Humanos
(CADHU) titulada "Argentina: proceso al genocidio”

68

En el mes de diciembre de 1976, Eduardo Luis Duhalde llegó a Madrid, con los
informes obtenidos por los compañeros y sus apuntes personales, con la idea
de editar una publicación que difundiera la situación en la que se encontraba
nuestro país. Este trabajo, que aun hoy es de consulta para poder interpretar lo
sucedido en esos años, continúa siendo la base fundamental para la acusación
de los delitos de lesa humanidad en las causas que se llevan adelante.
Por otro lado, el doctor Eduardo Barcesat ya en 1985, representando
judicialmente a familiares de víctimas de la dictadura, planteó formalmente que
los juicios llevados adelante contra militares se hicieran bajo la tipificación de
genocidio. Mientras el concepto se arraigó fuertemente en el movimiento de
derechos humanos, en el ámbito judicial el derrotero ha sido más complejo.
Recién en el año 2006 una sentencia recuperó la tipificación y lo hizo con la
particularidad de condenar a los imputados por delitos de lesa humanidad
"realizados en el marco de un genocidio".

MEMORIA:
La memoria se puede pensar como una función de almacenamiento y
reproducción de recuerdos.
La memoria está en permanente disputa: el Estado y los actores sociales
disputan el sentido. Lo que hacen al disputar ese sentido es que se va a
recordar y de que manera se va a hacer, tanto en el pasado, como en el
presente. Que se debe ocultar y que se debe contar. Cuando queda instalado
en la sociedad, es muy difícil disputar ese sentido que se convierte en sentido
común.

69
GENOCIDIO:
El concepto de genocidio es entendido como practica social, es decir, como
una serie de formas estatales de aniquilamiento enfocadas a cierta parte de la
sociedad (los “subversivos”), pero imponiendo el miedo en la población entera.
El genocidio es un proceso llevado a cabo por seres humanos y demanda
modos de planificación, perfeccionamiento, legitimación y consenso que en
ningún momento son prácticas individuales y espontaneas.
A su vez, el genocidio puede ser realizado con el objetivo de aniquilar a ciertos
colectivos humanos.
Según Daniel Fereistein, el objetivo del genocidio es destruir aquellas
identidades previas e imponer la nueva identidad nacional que implica la
“identidad nacional del opresor”, cuanto menos del “opresor” de aquellos
grupos que quedan subordinados, relegados o directamente aniquilados en la
constitución de dicho estado.
La experiencia nazi fue un concepto fundante de la palabra genocidio.

Genocidio, Según la ONU:(aprobada el 9 de diciembre de 1948 e incorporada a


la legislación Argentina en1956)
“Intención de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racial o
religioso, como tal mediante la matanza de miembros del grupo, la lesión grave
a la integridad física o mental de los miembros del grupo; el sometimiento
intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su
destrucción física, total o parcial, medidas destinadas a impedir los nacimientos
en el seno del grupo y traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.”
Para diferenciar dos conceptos que trabajamos: El crimen de lesa humanidad
puntualiza sobre el hecho individual (secuestro, tortura, desaparición o
asesinato) mientras que el genocidio pone atención al porque se cometieron
esos hechos (eliminación de la identidad)
En Argentina, surgió la interpretación que complemento ambos conceptos:
“Crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un genocidio”: figura
jurídica para juzgar a los represores. Dicho concepto surge de la consideración
de la experiencia en nuestro país de la dictadura como “la destrucción parcial
de un grupo nacional”.
Entender la violencia ejercida como parte de una práctica genocida ayuda a la
población a incorporar sus consecuencias como parte de lo propio y no como
un conflicto de identidades ajenas (los guerrilleros y los militares, la violencia de
la izquierda y de la derecha, las fuerzas demoniacas (teoría de los dos
demonios) o bandos de la guerra)
Este fundamento de genocidio que leímos es el que se utilizó en la película
“Argentina, 1985” (2022)

Breve repaso por las Dictaduras militares de nuestro país

1930-1943 “Década Infame”


En este punto, hacemos una observación importante. A diferencias de otras
70
dictaduras, en este periodo llamado década infame hubo elecciones, pero
fraudulentas, por lo cual no podemos considerarlo como verdaderas democracias.
En 1930 José Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen y comienza el primer
golpe de estado real del siglo XIX. Se sucedieron varios presidentes en esos años:
Agustín P Justo, Roberto Ortiz y Ramón Castillo. Las elecciones eran consideradas
como “fraude patriótico” ya que estaban catalogadas de esa manera con el objetivo de
que no vuelva al poder el yrigoyenismo, de ese modo, se conformó una alianza que
ganaba sistemáticamente las elecciones y se llamó la CONCORDANCIA.
Uriburu al llegar al poder disolvió el Congreso nacional, intervino las provincias,
implantó el estado de sitio y la ley marcial (las personas imputadas de algún hecho
delictivo son juzgadas por autoridades y tribunales militares). Clausuró diarios,
reprimió sindicatos y permitió la tortura a opositores.

1955: “Revolución Libertadora”


El golpe de estado de 1955, conocido como Revolución Libertadora, fue dirigido contra
Perón, a quienes los golpistas acusaron de dictador, de abuso del uso de la fuerza y
de querer instalar un gobierno con tendencias comunistas, por la cantidad de derechos
sociales otorgados durante su gobierno. El golpe fue realizado por distintos sectores.
Tomó el gobierno el general Eduardo Lonardi, quien al asumir disolvió el Congreso y
designó nuevos ministros en la Corte Suprema de Justicia, adictos a sus órdenes,
concentrando de ese modo los tres poderes del estado. A pesar de afirmar que no
habría vencedores ni vencidos, se ensañó con el peronismo tomando sus locales
gremiales e instalando el decreto 6141.
Sin embargo, dentro de los mismos militares, había discrepancias. La oposición liberal
que quería ingresar al FMI, triunfó, por lo que se relevó al militar nacionalista Lonardi,
por otro militar liberal, el general Pedro Eugenio Aramburu. Éste inicio la llamada
“política gorila” contra el peronismo, tratando de hacerlo desaparecer. En
contraposición, surgió la “resistencia peronista”, que proponían la vuelta del líder al
país para volver a los años dorados del peronismo.

1966: “Revolución Argentina”


El 28 de junio de 1966 a partir de la hora 3:15 a.m. se produjo el golpe militar en medio
de la indiferencia de la ciudadanía. El general Alsogaray se presentó a las 5 de la
mañana de ese día en el despacho presidencial e "invitó a retirarse" al presidente.
Este se negó inicialmente, pero a las 19:20, al ver el despacho invadido por efectivos
policiales con pistolas lanza gases y rodeada la Casa Rosada por las tropas, Illia optó
por abandonar el sitio. Al día siguiente asumió Onganía.
El gobierno de Onganía tuvo ciertas particularidades. La mayoría de los gobiernos de
facto asumían para recomponer la situación y convocar nuevamente a elecciones, en
este caso, Onganía llegó para quedarse. Nunca aseguró que cumpliría la Constitución
ni que su gobierno fuera provisional. Las leyes supremas fueron el Acta de la
Revolución Argentina y el Estatuto de la Revolución Argentina. A partir de 1968,
comenzó su accionar la guerrilla, formándose, por ejemplo, la organización
Montoneros, en 1970. Estos grupos luchaban contra las injusticias que años tras año
se consolidaban impunemente en los gobiernos militares. Su accionar violento fue
puesto en tela de juicio años después. Había diversidad de ideologías, desde el
marxismo al peronismo revolucionario. 71
En 1970, Onganía fue reemplazado por el general Roberto Marcelo Levingston, quien
a su vez fue reemplazado, en 1971, por Alejandro Agustín Lanusse designado por la
Junta de comandantes, quien convocó a elecciones en el año 1973.
Durante estos años se sucedieron protestas masivas que mostraban el hartazgo de la
sociedad contra las políticas de la dictadura: El Cordobazo, el Rosariazo y el Viborazo.
Además, Onganía se impuso contra las Universidades Nacionales y las intervino por
decreto. Hubo una fuga de cerebros masiva y se lo recuerda al ingreso por la fuerza a
las universidades como “la noche de los bastones largos”.

1976-1983: “Proceso de reorganización nacional” - Dictadura Cívico-Militar.


El golpe del 24 de marzo de 1976, colocó en el mando a la Junta Militar, otorgándole la
suma del poder, que gobernó en contra de la Constitución. Se produjeron hechos
terribles, justificados por la lucha antisubversiva, que incluyeron secuestros de
personas sospechadas de ser parte de la guerrillera, torturas, apropiación de bebés de
las mujeres que parían en cautiverio y luego eran muertas, pasando a integrar una
lista llamada “de desaparecidos”, junto a muchos miembros de la ideología de
izquierda o sospechados de serlo. La Junta Militar suspendió toda actividad política y
gremial y estableció un control ideológico en las escuelas.
Estuvo integrada en su asunción, por el teniente General Videla, comandante General
del Ejército, el Almirante Emilio Massera, comandante General de la Armada y el
Brigadier General Orlando Ramón Agosti, comandante General de la Fuerza Aérea.

Actividades:
1) Realizar una red conceptual mencionando duración, surgimiento, personajes
más importantes y características principales de cada dictadura
2) ¿Por qué el concepto de Revolución puede tener “dos significados”?
3) Investiga que se estableció en el decreto 4161 instaurado por el presidente
de facto Pedro Eugenio Aramburu.
4) Explicar que es el Genocidio y porque habla de “destrucción de la identidad
nacional”. ¿A qué se refiere?
5) Explicar quiénes son los “dos demonios” de la teoría.
6) Podemos afirmar que los regímenes autoritarios han restringido los derechos
políticos, en especial el de elegir y ser elegido al prohibir los partidos políticos o
proscribir fuerzas políticas. ¿Por qué considera que los regímenes autoritarios
tienen en común esta característica de cercenar el accionar de los partidos
políticos? Justifique su respuesta.

7) Observar el capítulo de la serie “Lo que el tiempo nos dejó/Capitulo 2 –


“La ley primera” y responder:

A) ¿A qué hecho histórico hace referencia y que sucedió?


B) Hacer una lista y caracterizar a los personajes principales

72
(Nombre y que rol ocupa)
C) ¿Qué posiciones y que ideas se discuten en las clases?
_______________________________________________________________

Clase 11
Dictadura Cívico-Militar (1976-1983): Libertades y derechos
restringidos.
Introducción:

El 24 de marzo de 1976, en la República Argentina, los comandantes en jefe de


las tres fuerzas armadas organizaron un golpe militar, derrocaron al gobierno
constitucional, suspendieron la Constitución Nacional e instalaron un gobierno
ilegal que se extendió hasta el 10 de diciembre de 1983.
De izquierda a derecha: Almirante Emilio Eduardo Massera (Armada), Teniente General Jorge Rafael Videla (Ejercito) y
Brigadier Orlando Ramon Agosti (Fuerza Aérea)

Durante el gobierno de la última dictadura militar, los responsables de las


fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad, con el apoyo de grupos de
civiles, atentaron contra los derechos humanos de miles de personas y
cometieron crímenes de lesa humanidad.
Al mismo tiempo, organismos de derechos humanos comenzaron a actuar para
denunciar la violación de los derechos humanos por parte del gobierno ilegal y
reclamar el restablecimiento de la plena vigencia del Estado de derecho y el
73
juicio y castigo a quienes infringían las leyes.

¿Cuáles fueron los anteriores golpes de estado que hubo en nuestro país?
Un poco de contexto internacional: ¿Qué fue el “Plan Cóndor”?

El Plan Cóndor fue un sistema formal de coordinación represiva entre los


países del Cono Sur que funcionó desde mediados de la década del setenta
hasta iniciados los años ochenta para perseguir y eliminar a militantes políticos,
sociales, sindicales y estudiantiles de nacionalidad argentina, uruguaya,
chilena, paraguaya, boliviana y brasileña.
Su acta de fundación está fechada el 28 de noviembre de 1975 en Santiago de
Chile, durante la clausura de la Primera Reunión de Inteligencia Nacional, y
lleva las firmas de los representantes de Inteligencia de la Argentina, Bolivia,
Chile, Uruguay, y Paraguay.
En el Archivo del Terror de Paraguay se encontró una copia de la invitación
formal que la Dirección de Inteligencia Nacional chilena, la DINA, envió el 29 de
octubre de ese año al Jefe de Policía de la República de Paraguay, “para
promover la coordinación y establecer algo similar a lo que tiene Interpol en
París, pero dedicado a la subversión”.
El documento firmado en Santiago de Chile brindó cobertura institucional a
muchas de las actividades, relaciones y prácticas de inteligencia y represivas
que este conjunto de países latinoamericanos ya desarrollaban de modo
bilateral. En el texto quedó documentado el comienzo de la cooperación
formalizada entre las agencias de inteligencia del Cono Sur: “se dan por
iniciados a partir de esta fecha los contactos bilaterales o multilaterales a 74
voluntad de los respectivos países aquí participantes para el intercambio de
información subversiva, abriendo propios o nuevos carteles de antecedentes de
los respectivos servicios”. Si bien ningún representante de Brasil firmó ese
acuerdo inaugural, se comprobó la cooperación de ese país para actividades
represivas contra opositores políticos de los países miembro.

En el marco del Plan Cóndor, la coordinación represiva atravesó diferentes


fases:

1. En la primera, se creó una base centralizada de información sobre los


movimientos guerrilleros, partidos y grupos de izquierda, sindicalistas,
religiosos, políticos liberales y supuestos enemigos de los gobiernos
autoritarios involucrados en el plan.

2. En la segunda, se identificó y atacó a los considerados “enemigos”


políticos a nivel regional.

3. En la tercera y última, se realizaron operativos fuera de la región para


encontrar y eliminar personas que se hallaban en otros países de
América y de Europa.

La documentación desclasificada disponible muestra que varias agencias del


gobierno de Estados Unidos tuvieron un temprano conocimiento de los
alcances de la coordinación represiva y no hicieron demasiados esfuerzos para
detenerla hasta que pasó a la tercera fase, que resultó la más problemática
porque ya no se podían mantener bajo sigilo las operaciones.
Entre las pruebas que figuran y que salieron a la luz, una vez finalizada la
dictadura, son los archivos desclasificados por EE.UU donde mencionaba la
escalofriante cifra de 22 MIL personas muertas o desaparecidas, hasta el año
1978, cuando todavía faltaban cinco años para que culmine el régimen militar.
Los organismos de derechos humanos sostienen desde hace décadas que las
Fuerzas Armadas habían redactado listas con nombres y datos de todos los
secuestrados, los muertos y los operativos autorizados. Se supone que esas
listas fueron destruidas antes del arribo de Raúl Alfonsín a la presidencia,
aunque algunos sospechan que podrían estar intactas y escondidas, como
ocurrió con los archivos de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Información detallada: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-ejercito-admitio-22000-crimenes-


nid791532/

De hecho, la descripción detallada anteriormente de las diferentes fases del


Plan y de sus alcances surge de la documentación desclasificada por el
Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la que se consigna que
“Operación Cóndor es el nombre clave para la recolección, intercambio y
almacenamiento de datos de inteligencia respecto de los llamados
‘izquierdistas’, comunistas y marxistas, que fue establecida recientemente entre
los servicios de inteligencia que cooperan en América del Sur a fin de eliminar
75
actividades terroristas marxistas en el área.”
El mismo documento explicita que esa tercera fase, extremadamente secreta,
de la Operación Cóndor “implica la formación de equipos especiales por los
países miembros para llevar a cabo sanciones hasta asesinatos contra
terroristas o simpatizantes de organizaciones terroristas de los países
miembros de ‘Operación Cóndor’. Por ejemplo, si un terrorista o simpatizante
de un país miembro de ‘Operación Cóndor’ es ubicado en un país europeo, un
equipo especial de ‘Operación Cóndor’ sería enviado a ubicar y dar
seguimiento al blanco.
Las reticencias respecto de esta fase final, no deben hacer perder de vista el
rol fundamental de Estados Unidos en la consolidación de las fases previas
del Plan. El Cóndor llegó a tener un banco de datos computarizado con
información de miles de individuos considerados como políticamente
sospechosos y contaba con archivos de fotos, microfichas, informes de
vigilancia, perfiles psicológicos, informes sobre pertenencias a organizaciones,
historias personales y políticas, listado de familiares y amistades. Las
computadoras para almacenar esa información fueron suministradas por la
CIA, ya que ningún otro país del continente disponía para ese entonces de la
tecnología suficiente para hacerlo.
Además, este plan de aniquilamiento también tuvo su fase de “entrenamiento”
al personal militar y a los encargados de realizar las torturas. El lugar creado
para tal fin se denominó “Escuela de las Américas”. Fue establecida en
Panamá en el año 1946, y luego trasladada a Fort Benning, Georgia en 1984.
El presidente de Panamá, Jorge Illueca, la describió como "la base más grande
para la desestabilización en América Latina", y los principales diarios
internacionales la apodaron "La Escuela de Asesinos". En 1976, una comisión
parlamentaria del Partido Demócrata, durante el gobierno de Jimmy Carter,
reconoció dichas prácticas y obligó a suspender sus actividades.
Entre los 60.000 estudiantes que pasaron por sus aulas se cuentan los
argentinos Leopoldo Galtieri y Roberto Viola, el boliviano Hugo Banzer Suárez,
el salvadoreño Roberto D´Aubuisson y el panameño Manuel Noriega.
Muchas de estas tácticas de contrainsurgencia fueron diseñadas y pre-
entrenadas durante la guerra de independencia en la cual Argelia, dominada
por los franceses hasta 1962, luchaba contra estos últimos por la liberación de
los territorios ocupados. Es clave el film “La batalla de Argel” (Gillo Pontecorvo,
1965) donde muestra como los militares estudiaban paso a paso los
movimientos de la guerrilla argelina.
Todos estos hechos sucedieron en el marco de la “Doctrina de seguridad
Nacional”, una política exterior que implanto Estados Unidos para todo el
continente americano, con el fin de detener “posibles y nuevos casos cubanos”.

Dictadura, censura y represión


76
La Junta Militar que asumió el 24 de marzo de 1976 disolvió el Congreso
Nacional, las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes y otorgó
facultades legislativas al Poder Ejecutivo. También removió a los integrantes de
la Corte Suprema de Justicia y de los Tribunales Superiores de Provincia. A
través de estas modificaciones en el régimen legal constitucional, desapareció
la división de poderes del sistema republicano. La Junta de comandantes
concentró, de hecho, las facultades ejecutiva, legislativa y judicial del gobierno
y quedó eliminada la posibilidad de recurrir a la justicia para poner límites al
ejercicio del poder arbitrario.
El gobierno militar también suprimió los derechos civiles y las libertades
públicas y anuló las garantías constitucionales. Además, el Poder Ejecutivo
impuso severas condenas sin formulación de cargos ni juicio previo a una
numerosa cantidad de detenidos que se encontraban "a su disposición".
Se suspendieron las actividades de los partidos políticos y de los sindicatos,
muchos de los cuales fueron intervenidos y se disolvió la CGT.
Se estableció un duro control sobre los medios de comunicación y la vigilancia
de todas las manifestaciones artísticas. La acción coactiva del Estado terrorista
silenció cualquier tipo de opinión o información considerada como peligrosa por
el gobierno.
La represión afectó a la totalidad de la población. La definición de los
potenciales enemigos fue tan amplia que, además de los integrantes de las
organizaciones guerrilleras, entre otras víctimas se contaron obreros, políticos,
sacerdotes, monjas, empresarios, profesionales, periodistas, docentes,
estudiantes, niños, parientes o amigos de las víctimas. El Libro “Nunca más”,
redactado por la CONADEP, una vez finalizada la dictadura y ya en periodo
democrático, registro en su investigación que el porcentaje más alto de
desaparecidos fueron obreros, con el 30,2%, seguido de estudiantes, con el
21%.

77

Página 372, Libro “Nunca Mas”, forma parte del capítulo “conclusiones”

Además, en dicha investigación, se cuentan por millares las víctimas que jamás
tuvieron vinculación alguna con tales actividades y fueron sin embargo objeto
de horrendos suplicios por su oposición a la dictadura militar, por su
participación en luchas gremiales o estudiantiles, por tratarse de reconocidos
intelectuales que cuestionaron el terrorismo de Estado o, simplemente, por ser
familiares, amigos o estar incluidos en la agenda de alguien considerado
subversivo. La CONADEP sostiene que no se cometieron "excesos" si se
entiende por ello actos particularmente aberrantes. Tales atrocidades fueron
práctica común y extendida y eran los actos normales y corrientes efectuados a
diario por la represión.
Lugares de horror: https://www.youtube.com/watch?v=VAtFLi39qv8 – Historia del sector 134,
Cementerio de Avellaneda.

Uno de los modos en que los militares buscaban controlar las maneras de
pensar y sentir de los ciudadanos era la censura. Aparecieron las famosas
“listas negras” donde se prohibieron libros, canciones, películas, revistas, etc. Y
se persiguió a escritores, artistas, educadores, poetas, periodistas e
intelectuales en general. Cuentos para chicos traviesos, de Jacques Prevert, y
Un elefante ocupa mucho espacio, de Elsa Bornemann, fueron algunos de los
libros prohibidos y sacados de circulación.
Muy ilustrativa es, en este sentido, la resolución del rector del Colegio Nacional
de Buenos Aires. Que decía sobre detener “la indumentaria desalineada, el
aspecto hirsuto (pelo duro y desalineado), la palabra y el gesto procaz”. En la
misma se establecía, por ejemplo, la vestimenta y el largo del cabello que
debían mantener los estudiantes durante su permanencia en el establecimiento
escolar: pollera gris hasta la rodilla, saco azul liso y blusa blanca para ellas;
pantalón gris, saco azul, camisa blanca, corbata oscura y cabello corto a dos
dedos por encima del cuello de la camisa, para ellos.
Frente a esta política represiva en el plano cultural muchas personas tuvieron
que exiliarse y muchas otras se escondieron. También, en el ámbito privado,
fueron quemadas aquellas obras de la cultura (libros, revistas, afiches) que
pudieran parecer sospechosas o ser calificadas como “subversivas” por los 78
militares. Otros resistieron como pudieron desde sus espacios de trabajo o
juntándose con aquellos que no se resignaban a dejar de compartir sus ideas y
sueños. Muchos optaron por recluirse y exiliarse internamente (sin irse del país
dejaron de hacer las actividades que hacían cotidianamente por temor).
Además se crearon miles de centros clandestinos de tortura y exterminio,
imitando los campos de concentración de la Alemania Nazi e instalando los
métodos de tortura aprendidos en la escuela de las Américas.
Durante estos años, incontables recursos de hábeas corpus, fueron
presentados ante la justicia, ya que no se suspende su vigencia durante el
estado de sitio, por la desaparición forzada de personas que impuso este
terrorismo de estado, pero la confabulación de todo el aparato estatal, impidió
que esta garantía fuera aplicada de modo efectivo, archivándose los pedidos, o
haciéndolos desaparecer, al igual que a las víctimas.
El Habeas corpus es la garantía de la libertad ambulatoria. Es un procedimiento
a través del cual, se solicita la inmediata puesta a disposición judicial de un
detenido, con al objeto de resolver sobre su libertad o arresto. Este artículo
está en relación con el artículo 18 de la Carta Magna, que prohíbe que las
personas sean privadas de su libertad, salvo que exista orden escrita de
autoridad con competencia.
Finalizando, el 26 de junio de 1980, 24 toneladas de libros fueron trasladadas
desde un depósito en las calles O’Higgins y Agüero, hoy Crisólogo Larralde,
hasta un baldío en la calle Ferré, localidad de Sarandí, Avellaneda. Un oficial
dio la orden y la obra del CEAL ardió en lo que con el tiempo se llegó a
considerar una de las quemas de libros más grandes de la historia. Fue
catalogado como “Material subversivo y peligroso” por el juez Héctor
Gustavo de la Serna.

Imagen de los libros ardiendo en Sarandí, Partido de Avellaneda. 79


https://www.youtube.com/watch?v=5L9vrUZ61gk – La historia de la quema de
libros en Sarandí, Avellaneda.

La dictadura y el apoyo… ¿De la sociedad?

En todos los golpes militares existieron sectores que dieron su apoyo, más o
menos explícitamente. Un episodio tan grave como deponer a un gobierno
elegido de manera constitucional difícilmente pueda concretarse por la acción
de un único sector social, por ejemplo, las Fuerzas Armadas, sino que requiere
de un conjunto de avales y alianzas sociales sólidas y ampliadas. No hay golpe
de Estado sin algún tipo de apoyo civil y el golpe de 1976 no fue la excepción.
En el caso de la última dictadura existió, por un lado, un consenso tácito
extendido y, por otro, uno explícito más acotado. A diferencia, por ejemplo, del
golpe de 1955, cuando multitudes antiperonistas salieron a manifestar su apoyo
a la autodenominada Revolución Libertadora, en la noche del golpe militar de
1976 en Buenos Aires, la Plaza de Mayo estuvo completamente desolada. No
hubo movilizaciones y mucho menos señales multitudinarias de adhesión al
golpe. Sin embargo, muchísimos argentinos en el ámbito privado aceptaron el
hecho como una “solución” a la crisis de gobernabilidad que se había creado
en los últimos meses del gobierno de Isabel Perón, seguramente bajo la idea –
recurrente en el siglo XX argentino– de que la única opción frente al fracaso del
gobierno constitucional consistía en confiar a los militares la tarea de
recomposición de la autoridad y el orden.
Este consenso tácito se complementó con otros consensos explícitos. Sectores
de alto poder económico apoyaron el golpe. La Sociedad Rural Argentina
manifestó su apoyo. Entre los partidos políticos tradicionales, la respuesta
osciló entre el silencio, la aceptación de la situación como si fuera la única
opción posible y el apoyo directo. Los medios masivos de comunicación
proporcionaron una interpretación auspiciosa de la situación. Incluso, ciertos
sectores de las organizaciones insurgentes interpretaron que el golpe favorecía
las expectativas revolucionarias porque de ese modo se tornaría más visible
para el pueblo quién era el verdadero enemigo.

En este contexto, había preguntas difíciles de responder: ¿Cómo evaluar el


comportamiento de los distintos sectores sociales frente al terrorismo de
Estado? ¿Desconocían aquellos que avalaron el régimen militar el dispositivo
de terror? ¿Cómo fue posible que a lo largo y a lo ancho de todo el país hayan
existido centros clandestinos de detención, la mayoría de ellos instalados en
los grandes centros urbanos o en el centro de los pueblos? ¿Qué decir sobre el
comportamiento social ante el mundial 78 y la guerra de Malvinas?

80
Estas son quizás las preguntas más difíciles de responder al momento de
explicar lo sucedido durante la dictadura, porque, así como la vida cotidiana
siguió “naturalmente” –las personas se casaron, tuvieron hijos, estudiaron,
trabajaron–, los responsables de la dictadura no eran «monstruos» ni
«demonios» ajenos a la sociedad sino más bien productos de ésta. La
sociedad argentina padeció el terror dictatorial, pero, a su vez, de su propio
seno surgieron las condiciones que hicieron posible la instalación de los
campos de concentración. Aducir que la sociedad no contaba con indicios de la
existencia de dichos centros resulta, por lo menos, llamativo: los secuestros se
realizaban frente a testigos; los operativos eran continuos y se llevaban a cabo
en la vía pública; los centros clandestinos estaban instalados en sitios de gran
visibilidad; los exiliados políticos se contaban en buen número; las denuncias
de distintos organismos de Derechos Humanos tuvieron cierta publicidad, tanto
las que provenían del exterior como las que se realizaban aquí y, hacia 1977,
las Madres de Plaza de Mayo ya pedían por la aparición con vida de sus hijos
en la histórica plaza. Asimismo, y, finalmente, mucha gente pudo recordar, una
vez terminada la dictadura, cómo alguna persona, más lejana o más próxima,
había sido secuestrada. En última instancia, la existencia misma del miedo
generalizado indicaba que había razones para temer. Se trataba, ni más ni
menos, de la existencia del poder desaparecedor.
En 1984, el informe Nunca Más, elaborado por la CONADEP, registra la
existencia de un centro clandestino de detención en los conventillos en los que
vivían los trabajadores del Ingenio La Fronterita en Tucumán y el testimonio
de los obreros de Acindar, en Santa Fe, que da cuenta de la participación de la
empresa en la represión y del funcionamiento de un destacamento policial que
fue usado como centro clandestino de detención. En 1985, la sentencia del
Juicio a las Juntas, primera comprobación judicial del plan sistemático de
exterminio desplegado por la dictadura, logró determinar los secuestros de
varios trabajadores de Mercedes Benz.
Dictadura y el rol de los organismos de DD.HH

Para abordar otra dimensión de la relación entre dictadura y sociedad civil,


queremos destacar algunos sectores sociales (trabajadores y organizaciones
de Derechos Humanos, entre otros) que protagonizaron formas de resistencia,
más o menos arriesgadas, ante el despliegue sistemático del terror.
Los trabajadores y sus organizaciones fueron, desde el inicio del terrorismo de
Estado, blanco del accionar represivo. La dictadura se propuso instrumentar allí
una profunda transformación. El mismo 24 de marzo, la Junta Militar y sus
aliados civiles tomaron medidas tales como intervenir los sindicatos y las
confederaciones obreras y empresarias; prohibir el derecho de huelga; anular
las convenciones colectivas de trabajo y congelar los salarios. En este punto
cabe remarcar un aspecto fundamental del accionar represivo sobre los
trabajadores: la estrecha colaboración y apoyo del sector patronal en la tarea
de represión y eliminación sistemática de un sector del movimiento obrero. Sin
embargo, en este contexto de brutal ofensiva militar y empresarial, las acciones
de resistencia de los trabajadores lograron instrumentarse a través de 81
diferentes métodos. Muchas de las comisiones internas de las fábricas y
muchos de los delegados gremiales asumieron una posición que algunos
autores definen como de «resistencia defensiva», lo que implicaba la lucha por
mantener los niveles salariales y las condiciones de trabajo y el cuidado frente
a las represalias empresariales en contra de los dirigentes y las organizaciones
gremiales.

Por otro lado, las primeras acciones de los organismos de Derechos Humanos,
desplegadas en medio del peligro, asumieron el desafío de buscar a los
detenidos-desaparecidos a través de recursos que fueron creando sobre la
marcha: cartas; presentaciones de hábeas corpus; entrevistas con todo aquel
que pudiera ofrecerles una ayuda; solicitadas en los pocos medios que las
publicaban; denuncias en el exterior; recorridas por juzgados, comisarías y
dependencias militares; misas recordatorias y manifestaciones públicas que
desafiaban las prohibiciones. En aquel entonces esta lucha tenía objetivos
directos: denunciar los secuestros y reclamar por la aparición con vida de los
detenidos-desaparecidos.
Los organismos de Derechos Humanos fueron, a su vez, desarrollando
estrategias para nombrar a los desaparecidos, es decir, para restituir la
identidad de aquellas personas que, desde la perspectiva del Estado terrorista,
no existían. Estas organizaciones debían lidiar con un problema difícil: ¿cómo
decirle a la sociedad lo que estaba pasando, ¿cómo nombrar la desaparición?
¿cómo hacer presente la ausencia? Las Madres de Plaza de Mayo constituyen
un ejemplo muy destacado de estos procesos de lucha. Pusieron en
funcionamiento, al menos, tres estrategias que trascendieron en el tiempo: la
creación de símbolos específicos, la invención de rituales y la visibilización de
los desaparecidos. En los primeros años, el reclamo de las Madres de Plaza de
Mayo, que resultó la primera intervención pública frente a la represión de la
última dictadura, no tuvo recepción en la sociedad. Y algunas de ellas, como
por ejemplo Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Ponce de
Bianco, sufrieron también el destino de la desaparición. El reconocimiento
público a la labor y la lucha de las Madres llegó tiempo después, desde finales
de la dictadura, cuando fueron identificadas, tanto en Argentina como en el
resto del mundo, como un símbolo de la defensa de los Derechos Humanos.
Las Madres, tal como sostiene el investigador Ulises Gorini, constituyeron un
«nuevo sujeto político», capaz de crear espacios de resistencia allí donde
dominaba el terror. Se trató de un grupo de mujeres que logró convertir las
relaciones de sangre en relaciones políticas.

TV holandesa entrevista a las madres de Plaza de mayo:


https://www.youtube.com/watch?v=5GfL-kSnrrY&feature=emb_logo

Conclusiones
82
La dictadura genocida dejo innumerables consecuencias en todos los ámbitos
del país: en lo político, en lo económico, en lo social y en lo cultural. Es un
pasado muy oscuro que tiene nuestra nación, donde el miedo y el poder
desaparecedor estaba al acecho de cualquier persona que tenga una
manifestación, algún mínimo roce de rebeldía ya era motivo de investigar que
hace a la persona a pensar de esa manera
No debemos olvidar nuestro pasado, debemos recordar a aquellos hombres y
mujeres que lucharon, como Rodolfo Walsh, para que nunca más volvamos a
vivir aquellos tiempos oscuros donde se perseguía por el simple hecho de
pensar distinto.
La escuela es un espacio inmejorable para desarrollar un pensamiento crítico,
aprendiendo acerca de los hechos del pasado y obtener juntos una reflexión…
¿Con que objetivo? para que tengamos un futuro con plena libertad y con una
democracia plural y fortalecida. Es el deseo de este profesor y de esta clase.

Video que acompaña – Números por CQC:


https://www.youtube.com/watch?v=ksMr_XEj29k

Resumen completo de la Dictadura militar (1976-1983) – Por Canal Encuentro:


https://www.youtube.com/watch?v=ufzoqg3lIkY&t=28s

Fragmento de Audio: “Carta abierta de un periodista a la junta militar” Por Rodolfo


Walsh: https://www.youtube.com/watch?v=m_YJwPjDhnY

Películas que acompañan (Optativo): Infancia clandestina – Kamtchatka – Operación


México, un pacto de amor - Nueces para el amor – Garaje Olimpo

Fuentes utilizadas: www.cels.org.ar


https://www.educ.ar/recursos/122066/la-ultima-dictadura-tuvo-apoyo-
social?coleccion=125624#gsc.tab=0

Actividades:

1) ¿Cuáles fueron las primeras acciones que realizaron los organismos de


DD.HH, durante el periodo militar? Nombrar 3 organismos actuales.
2) ¿Por qué se la agrega la palabra “Cívico” a la Dictadura Militar? Desarrollar
si hubo apoyo, de quien y de qué manera.
3) Explicar que fue la Escuela de las Américas, el Plan Condor y la Doctrina de
Seguridad Nacional
4) Elaborar una reseña critica personal, sobre el periodo de la dictadura cívico-
militar y sus consecuencias.

Anexo: El golpe de estado de 1976: ¿Diferente a los demás?

Los seis golpes de estado que se sucedieron en Argentina entre 1930 y 1976,
83
todos protagonizados por algún sector militar, genero una dinámica tal en el
sistema político que muchos tomaron los hechos del 24 de marzo como parte
de cierta rutina, pero nos preguntamos:

¿Qué es lo distintivo del Golpe de estado de 1976? ¿Qué lo hace destacar


por sobre los demás?

-La primera respuesta y obvia, es el terrorismo de estado: los objetivos y


métodos de tortura fueron extremos. En todas las dictaduras del siglo XX hubo
detenciones ilegales, persecución, proscripción de partidos políticos, exilio a
intelectuales y artistas, pero en la de 1976 adquirió una sistematicidad y escala
nunca antes vista. Además, se creó la figura del “detenido-desaparecido”
-La otra característica distintiva fue la concentración de poder, no en la
corporación militar, sino en la cúspide de la estructura social, y eso se logró en
el marco de un proceso social regresivo. Se produjo un proceso de
restructuración social tendiente a fortalecer las bases de dominación y
fragmentar las clases subalternas.

La última dictadura cívico-militar hizo honor al nombre que se auto adjudico


(proceso de reorganización nacional) ya que su meta global fue generar una
reorganización de las relaciones sociales y para ello el grupo nacional
argentino fue su objetivo. Objetivo fundamental, y una consecuencia obvia; un
genocidio organizado.
El método de la última dictadura permite darle relevancia al proceso histórico:
Avasallamiento del estado de derecho y la voluntad popular: afecto los campos
de la política, la economía, la cultura, la educación (como formadora de sujetos,
al suprimir ideas) y las ciencias.

Videla lo reafirmaba en una entrevista con medios británicos, publicada en el


diario La prensa el 8 de septiembre de 1977, donde afirmaba que los enemigos
de la dictadura no eran exclusivamente las organizaciones guerrilleras, ni sus
prácticas violentas:

“La Argentina es un país occidental y cristiano, no porque está escrito así en el aeropuerto de
Ezeiza; la Argentina es occidental y cristiano porque viene de su historia. Es por defender esa
condición como estilo de vida que se planteó esta lucha contra quienes no aceptaron ese
sistema de vida y quisieron imponer otro distinto [...]. Por el solo hecho de pensar distinto
dentro de nuestro estilo de vida nadie es privado de su libertad, pero consideramos que es un
delito grave atentar contra el estilo de vida occidental y cristiano queriéndolo cambiar por otro
que nos es ajeno, y en este tipo de lucha no solamente es considerado como agresor el que
agrede a través de la bomba, del disparo o del secuestro, sino también aquél que en el plano
de la ideas quiera cambiar nuestro sistema de vida a través de ideas que son justamente
subversivas; es decir subvierten valores, cambian, trastocan valores [...]. El terrorista no sólo es
considerado tal por matar con un arma o colocar una bomba, sino también por activar a través

84
de ideas contrarias a nuestra civilización [...]”.

Desde 1977, los movimientos de derechos humanos tuvieron distintas


estrategias de lucha para representar al terrorismo de estado y sus víctimas:
-portar fotos individuales de familiares desaparecidos
- instalación masiva de siluetas en espacio público
- la práctica del escrache a los genocidas que fueron liberados en la década
del 90 (ver video)

Leyes contra el negacionismo del Holocausto


El negacionismo del Holocausto es explícita o implícitamente ilegal en 17
países: Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Eslovaquia, Francia, Hungría, Isra
el, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, PaísesBajos, Polonia, Portugal, Ruma
nia, Rusia, y Suiza. Rumanía negó oficialmente que el Holocausto ocurriera en
su territorio hasta la Comisión Wiesel en 2004. La decisión de la Unión Europea
sobre el marco del Racismo y la Xenofobia establece que negar o burdamente
trivializar los "crímenes de genocidio" debería ser "punible en todos los Estados
miembros de la UE". Eslovaquia criminalizó la negación de crímenes fascistas
en general a fines de 2001; en mayo de 2005, el término "Holocausto" fue
adoptado explícitamente por el código penal y en 2009, se volvió ilegal negar
cualquier acto considerado por un tribunal penal internacional como genocidio.
En 2010, el Parlamento de Hungría adoptó una legislación que castiga la
negación de los genocidios cometidos por los sistemas nacionalsocialistas o
comunistas, sin mencionar la palabra "Holocausto".
Tal legislación sigue siendo controvertida. En octubre de 2007, un tribunal
declaró inconstitucional la ley de negación del Holocausto en España. En 2007,
Italia rechazó una ley de denegación que proponía una pena de prisión de
hasta cuatro años. En 2006, los Países Bajos rechazaron un proyecto de ley
que proponía una sentencia máxima de un año sobre la negación de actos
genocidas en general, aunque negar específicamente que el Holocausto siga
siendo un delito en ese país. El Reino Unido ha rechazado dos veces las leyes
de negación del Holocausto. Dinamarca y Suecia también han rechazado dicha
legislación.
La negación del Holocausto, sostienen, es "la peor forma de racismo y su
versión más respetable porque pretende ser una investigación

Los principales reclamos que causan que el negacionismo del Holocausto


difiera de los hechos históricos son:

 Los nazis no tenían una política oficial o la intención de exterminar a los


judíos, afirmación que contradice a lo acordado en la Conferencia de
Wannsee de 1942
 Los nazis no usaron cámaras de gas para asesinar en masa a los judíos.
 La cifra de 5 a 6 millones de muertes judías es una gran exageración, y
el número real es un orden de magnitud menor.
85
Otras incluyen las siguientes:

 Las historias del Holocausto fueron un mito creado inicialmente por


los Aliados de la Segunda Guerra Mundial para demonizar a los
alemanes, los judíos extendieron este mito como parte de una trama
mayor destinada a permitir la creación de una patria judía en Palestina, y
ahora para obtener apoyo continuo para el estado de Israel.
 La evidencia documental del Holocausto, desde las fotografías al Diario
de Ana Frank, es inventada.
 Los testimonios de sobrevivientes están llenos de errores e
inconsistencias, y por lo tanto no son confiables.
 Los interrogadores obtuvieron las confesiones de crímenes de guerra de
los prisioneros nazis mediante el uso de la tortura.
 El trato nazi de los judíos no fue diferente de lo que los Aliados les
hicieron a sus enemigos en la Segunda Guerra Mundial
Es delito negar el holocausto:
https://elpais.com/diario/2006/02/19/internacional/1140303604_850215.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45897950

_______________________________________________________________
Clase 12
La construcción de una nueva etapa en la Argentina (1983-1990)

Introducción: El 10 de diciembre de 1983 se da por concluida la etapa más


sangrienta de nuestra historia. El gobierno militar se retira de la conducción del
estado con un saldo desastroso: miles de desaparecidos, muertes no
esclarecidas, robo sistemático de bebes a madres que parián en centros de
torturas, centros clandestinos de detención que fueron testigo de las peores
atrocidades cometidas, desempleo, cierre de fábricas, prohibición de toda
actividad política y sindical, una economía en emergencia, una deuda externa
imposible de pagar y una guerra injusta y sin sentido. La crisis en la cúpula
militar se acentuó luego de Malvinas, que dejo un saldo de 649 soldados
muertos en combate, y una aterradora cifra de 350 ex combatientes que se
suicidaron.
Un panorama desolador en el cual la sociedad argentina debía levantarse de
años de represión, censura y vulneración de los derechos humanos. La tarea
se la encomendaron al líder de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, ganador
de las elecciones nacionales del año 1983, al otro candidato, el peronista Ítalo
Luder. El radicalismo volvía al poder luego de 17 años.
Alfonsín tenía la tarea de esclarecer siete años oscuros de dictadura militar. La
gestión debía ser acompañada por los organismos de Derechos Humanos, 86
para que se pueda construir una política integral que condene los horrores de
los militares.
En resumen, la propuesta para el día de la fecha es analizar a los Organismos
de Derechos Humanos, que se formaron durante la dictadura y los que ya
venían trabajando desde antes, pero que se afianzaron en la construcción de
una nueva Argentina, que buscaba el castigo a los militares que causaron el
terror. Los resultados nos dejaron un orgullo a guardar para todos los
argentinos: En 1980 se le concedió el Premio Nobel de la Paz, a Adolfo Pérez
Esquivel por su lucha en favor de los Derechos Humanos y al poco tiempo fue
designado miembro del comité ejecutivo de la Asamblea Permanente de las
Naciones Unidas sobre Derechos Humanos.

30.000 DETENIIDOS - DESAPARECIDOS ¡PRESENTES! SPOT COMISION PROVINCIAL


POR LA MEMORIA.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=119&v=hYLadkKMrak&feature=emb_logo

¿Dónde “surgieron” los Derechos Humanos?

En el siglo XX, las potencias europeas se habían repartido los territorios de


varios continentes: Asia, América y África. Las políticas imperialistas reinaban
en Europa. Las asperezas que había entre estos estados europeos se iban a
limar en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue la gran perdedora y le
aplicaron una pena enorme. Los vencedores firmaron el Tratado de Versalles
en 1919, lo cual dejaría a Alemania a pagar altas indemnizaciones, sin ejército
y con una crisis enorme. Estas secuelas serian el punto de partida de Hitler,
para vengarse y generar la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1938 y
1945. Además de dominar gran parte de los países de Europa, el nazismo
incluía un componente profundo de odio racial, por eso cuando invadían otros
territorios, tomaban prisioneros a quienes eran considerados sus enemigos:
judíos y otras etnias, como los gitanos. El proceso de exterminio del pueblo
judío se lo conoce como Holocausto, y murieron alrededor de 6 millones de
personas. En 1945, el régimen Nazi es derrotado por los aliados, la Segunda
Guerra Mundial dejo un salgo de 50 millones de muertes. Con el objetivo de
que nunca más haya tragedias de esta magnitud, se funda la Organización de
las Naciones Unidas, para cooperar entre las naciones y buscar una paz
mundial. En 1948 la ONU aprueba la declaración Universal de los Derechos
Humanos, considerada la piedra fundacional de las normas internacionales en
Derechos Humanos. Los países miembros de la ONU, acordaron las libertades
y derechos que merecen protección universal para que todas las personas
vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.
Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH incluyen el derecho a no
ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la

87
educación y el derecho a buscar asilo. La Declaración Incluye derechos civiles
y políticos, como los derechos a la vida, a la libertad y a la vida privada.
También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como los
derechos a la seguridad social, la salud y a una vivienda adecuada.
No puede haber distinción de ninguna clase, como raza, color, sexo,
orientación sexual o identidad de género, idioma, religión, opinión política o de
cualquier otro tipo, origen nacional o social, fortuna, nacimiento y cualquier otra
situación. Universal significa todas las personas en todos los lugares. Los
derechos se consideran universales, indivisibles e interindependientes.
En América, años más tarde, se aprobó entre los países que forman parte del
continente, un segundo pacto que refuerza los derechos humanos. El pacto de
San José de Costa Rica, en 1969. Los países de la OEA firmaron esta alianza
con el fin de hacer cumplir los acuerdos alcanzados en 1948 sobre los
derechos y deberes del hombre. De esta manera, se fundó la Corte
Interamericana de DDHH, cuya sede se encuentra en la capital de Costa Rica.
En los artículos que forman este marco jurídico se hace hincapié en algunos
derechos fundamentales. En primer lugar, el derecho a la vida, ya que desde el
momento de la concepción ninguna persona puede ser privado del mismo. Se
prohíbe expresamente la pena de muerte para los menores de edad, las
mujeres embarazadas, los mayores de setenta años y los presos políticos.
Se abordan aquellos derechos relacionados con la integridad de las personas
(se prohíben las torturas y los tratos crueles y degradantes, los trabajos
forzosos y cualquier forma de servidumbre o esclavitud).
La libertad y la seguridad personal son protegidas. En este sentido, se prohíben
los encarcelamientos arbitrarios, se hace obligatorio comunicar a los detenidos
los motivos de su privación de libertad y se especifica que toda persona
arrestada puede solicitar de manera inmediata que un juez determine la
legalidad de su detención. Para garantizar la seguridad, se impide cualquier
forma de propaganda en favor de la guerra o cualquier mensaje que fomente la
violencia y el odio.

Organismos de Derechos Humanos durante la Dictadura Cívico


Militar.

Durante la última dictadura militar, se crearon y consolidaron organizaciones de


ciudadanos dedicadas a luchar por la plena vigencia de los derechos humanos
frente al terrorismo de Estado. A través de las distintas acciones de lucha por la
verdad y la justicia, y la permanente promoción de los derechos humanos,
estas organizaciones fueron generando espacios de recuperación de la
memoria y de la participación ciudadana.
Las primeras acciones de los organismos de Derechos Humanos, asumieron el
desafío de buscar a los detenidos-desaparecidos a través de recursos que
fueron creando sobre la marcha: cartas; presentaciones de hábeas corpus;
entrevistas con todo aquel que pudiera ofrecerles una ayuda; solicitadas en los
pocos medios que las publicaban; denuncias en el exterior; recorridas por
88
juzgados, comisarías y dependencias militares; misas recordatorias y
manifestaciones públicas que desafiaban las prohibiciones. En aquel entonces
esta lucha tenía objetivos directos: denunciar los secuestros y reclamar por la
aparición con vida de los detenidos-desaparecidos.
Los organismos de Derechos Humanos fueron, a su vez, desarrollando
estrategias para nombrar a los desaparecidos, es decir, para restituir la
identidad de aquellas personas que, desde la perspectiva del Estado terrorista,
no existían. Estas organizaciones debían lidiar con un problema de difícil
enunciación: ¿cómo decirle a la sociedad lo que estaba pasando, ¿cómo
nombrar la desaparición, ¿cómo hacer presente la ausencia?
El reconocimiento público a la labor y la lucha de las Madres llegó tiempo
después, desde finales de la dictadura, cuando fueron identificadas, tanto en
Argentina como en el resto del mundo, como un símbolo de la defensa de los
Derechos Humanos. Las Madres, tal como sostiene el investigador Ulises
Gorini, constituyeron un nuevo sujeto político, capaz de crear espacios de
resistencia allí donde dominaba el terror. Se trató de un grupo de mujeres que
logró convertir las relaciones de sangre en relaciones políticas.
Tal visibilizacion hubo en Argentina y con denuncias que se hacían en el
extranjero, que el 6 de septiembre de 1979 llegó al país la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante 14 días visitó cuarteles
y centros de detención, hizo entrevistas y recibió miles de denuncias que
permitieron documentar la tortura y la desaparición forzada de personas. El
informe final, que llegó al país en mayo de 1980, constató la ferocidad de la
violencia del Estado y marcó el comienzo del fin de la última dictadura militar en
nuestro país.
El camino del apoyo internacional se convirtió en una pieza fundamental de la
lucha de los familiares y organismos de derechos humanos a medida que la
aplicación del terrorismo de Estado se intensificaba en nuestro país. Si bien a
fines de 1976 una misión de Amnistía Internacional había visitado el país, el
impulso más fuerte llegó en septiembre de 1979 con la visita de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Desde 1976, la CIDH recibía a diario numerosas denuncias sobre violaciones a
los derechos humanos en Argentina. Para 1979, las denuncias habían
comenzado a adquirir mayor difusión internacional y ponían en evidencia los
instrumentos del terrorismo de Estado: secuestros, desapariciones forzadas,
asesinatos, encarcelamientos, apropiación de niños nacidos en cautiverio,
tortura, exilio, censura. Se recorrieron cárceles en Rawson, Córdoba, La Plata,
Chaco y Tucumán, se recibieron un total de 5.580 denuncias y se documentó el
uso de la tortura y la práctica de la desaparición forzada.
¿El resultado? Un informe de 294 páginas que cubrió el período de 1975-1979
y fue presentada ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en
noviembre de 1980. Las conclusiones que arroja son contundentes: “la
Comisión ha llegado a la conclusión de que, por acción u omisión de las 89
autoridades públicas y sus agentes, en la República Argentina se cometieron
durante el período a que se contrae este informe –1975 a 1979– numerosas y
graves violaciones de fundamentales derechos humanos reconocidos en la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.” En 1980,
Adolfo Pérez Esquivel, titular del SERPAJ, es reconocido mundialmente con el
Premio Nobel de La Paz.

Reunión de la CIDH con el gobierno militar, año 1979.


TV Holandesa entrevista a las madres de Plaza de mayo:
https://www.youtube.com/watch?v=5GfL-kSnrrY&feature=emb_logo

Llegada al país del informe final: https://www.youtube.com/watch?v=cMcLbw-RMcQ

Informe completo de la visita de la CIDH: https://www.comisionporlamemoria.org/project/a-40-


anos-de-la-visita-de-la-cidh-a-la-argentina/

Alfonsín y los Derechos Humanos

Luego de asumir la Presidencia de la Nación, Raúl Alfonsín nombró la


Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), con el
objetivo de investigar los delitos cometidos durante la última dictadura militar.
La Conadep, coordinada por el escritor Ernesto Sábato, reunió testimonios y
pruebas que hicieron posible el enjuiciamiento de los militares que habían sido
los comandantes de las juntas entre 1976 y 1983.
Después del juicio que se desarrolló en 1985, el informe de la Conadep fue
publicado como un libro de difusión general titulado Nunca más. La primera
edición fue en el año 1984. En 2006 se publicó una nueva edición con un
nuevo prólogo. El análisis de los prólogos incluidos en cada edición del Nunca
más puede ser una buena “puerta de entrada” para el estudio de las luchas por
el juicio y castigo a todos los culpables de los delitos cometidos durante la 90
última dictadura militar que se desarrolló entre 1976 y 1983.
Los organismos de DD.HH, exceptuando la Liga por los Derechos del Hombre
fundada 1937 y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), fundado en
1980, fueron creadas durante la década de 1970. Estas entidades pueden ser
clasificadas entre aquellas originadas por personas afectadas directamente por
la represión militar –Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo,
Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas–; y aquellas
formadas por personas no afectadas directamente - Centro de Estudios
Legales y Sociales (CELS), Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Movimiento
Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos (APDH)-.
Estas últimas centraron su acción en la denuncia de las violaciones de
derechos humanos; el apoyo, ayuda material y contención de las víctimas.
Además de la creación de la CONADEP y la reunión de testimonios, durante el
gobierno de Alfonsín, el paso más importante fue la reparación de tantos
dolores a las víctimas: los juicios a las juntas militares. También se creó una
institución específica: la Subsecretaría de Derechos Humanos destinada a
coordinar la política estatal en dicho ámbito y se inauguró, a iniciativa de las
Abuelas, el Banco de Datos Genéticos, con el fin de identificar a los niños de
detenidos-desaparecidos que habían sido secuestrados.

El 22 de abril de 1985, en el Palacio de Tribunales de Buenos Aires


comenzaron las audiencias de la Causa 13/1984, la más trascendental de la
historia argentina: la Cámara Federal juzgó desde ese día a las tres primeras
juntas militares de la dictadura cívico militar instaurada en 1976. El juicio no
tenía antecedentes en el mundo. En la campaña de 1983, el candidato radical
propuso tres niveles de responsabilidad para juzgar la responsabilidad de los
genocidas: quienes dieron las órdenes, quienes las cumplieron y quienes se
excedieron. Al mismo tiempo, había propuesto declarar nula la autoamnistía del
último dictador, Reynaldo Bignone. El 13 de diciembre de 1983, apenas 72
horas después de haber asumido, Alfonsín puso la piedra basal del juicio con la
firma del decreto 158, que ordenaba el juzgamiento de las juntas. Dos días más
tarde se creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. El 20
de septiembre de 1984, el informe de la Conadep certificó 8961 desapariciones
durante la dictadura, así como el funcionamiento de más de 300 centros
clandestinos de detención.
Los testimonios de aquel juicio, que no se televisó, fueron estremecedores. Las
presiones de los poderes de facto hicieron que apenas se difundiera un
resumen diario de tres minutos y sin audio en los noticiosos de la noche. El 9
de diciembre de 1985 sí se transmitió por Cadena Nacional la sentencia. Las
penas fueron: Orlando Ramon Agosti recibió 4 años y medio de cárcel,
perpetuas a Videla y Massera, sus compañeros en la junta de 1976. Viola

91
recibió 17 años y Lambruschini fue condenado a 8 años. Los demás resultaron
absueltos.
A partir de allí comenzó otra historia, que culminó con la aprobación de las
leyes de Punto Final y Obediencia Debida, alzamiento de Semana Santa
mediante, que suspendieron los juicios contra los mandos intermedios. Los
indultos de Carlos Menem hicieron el resto. Habría que esperar hasta 2003
para que se reactivaran los juicios contra los delitos de lesa humanidad.

Juicio a las juntas – Alegato del fiscal Strassera


https://www.youtube.com/watch?v=i18FQPnsyPc&feature=emb_logo

Entrega del informe final de la CONADEP


https://www.youtube.com/watch?v=vylaVDdsCRc&feature=emb_logo

Mas información:
https://www.pagina12.com.ar/261219-a-35-anos-del-juicio-a-las-juntas-militares

Leyes de Punto Final, Obediencia Debida e Indultos

La ley 23.492 (Punto Final) y la ley 23.521 (Obediencia Debida) establecen la


impunidad (extinción de la acción penal y no punibilidad) de los delitos
cometidos en el marco de la represión sistemática. Estas normas se oponen a
principios jurídicos reconocidos universalmente y trastocan gravemente al
sistema de valores en el que se apoya nuestro sistema jurídico. La ley de Punto
Final estaba dirigida a concluir con las investigaciones por los crímenes
ocurridos durante el terrorismo de estado y a lograr la impunidad de quienes no
fueron citados en el plazo que el texto legal estipulaba (60 días). La Ley de
Obediencia Debida fue promulgada el 4 de junio de 1987. El presidente de la
nación Raúl Alfonsín dispone la extinción de acciones penales a los militares
que “cumpliendo órdenes” cometieron crímenes bajo el gobierno de facto. Esta
ley excluía de los procesos judiciales a los subalternos, la mayoría oficiales y
suboficiales, porque según justificaban, estos debían cumplir las órdenes de
sus superiores.
En octubre de 1989 Menem anunciaba en una conferencia de prensa que
había firmado cuatro decretos. Se trataba nada más y nada menos de los
primeros decretos donde indultaban a los responsables del golpe militar. Entre
los beneficiados por los indultos se encontraban los jefes militares procesados
que no habían sido favorecidos por las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida, promulgadas durante la presidencia de Ricardo Alfonsín en 1986 y
1987; a los carapintadas que se habían alzado para pedir mayor impunidad
durante el gobierno de Alfonsín; a los ex miembros de la Junta militar
condenados por sus responsabilidades políticas y crímenes militares en la
aventura de las islas Malvinas: teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri,
almirante Jorge Isaac Anaya y brigadier general Basilio Arturo Ignacio Lami
Dozo. Los indultos también alcanzaron a los líderes de organizaciones

92
armadas, que habían sido juzgados y condenados durante la presidencia de
Alfonsín. Y a fines de diciembre de 1990, pocos días después de un nuevo
alzamiento carapintada, Menem firmaba seis nuevos decretos que indultaba a
los ex miembros de las Juntas de Comandantes condenados en el Juicio a las
Juntas de 1985: Jorge Rafael Videla, Emilio Massera, Orlando Ramón Agosti,
Roberto Viola, y Armando Lambruschini.
Según el decreto N°1003 de octubre de 1989, los fundamentos de esta
decisión que tomó el Poder Ejecutivo buscaban “la reconciliación, el mutuo
perdón y la unión nacional”.
Alguno de los hechos históricos que presionaron a los gobiernos a indultar y
perdonar a los genocidas, son los alzamientos militares de Semana Santa de
1987, el copamiento de un batallón militar en La Tablada y los alzamientos en
Campo de Mayo en 1988.
Bajo el gobierno de Menem surgió la organización H.I.J.O.S., que con su activa
participación, junto a sectores de la juventud, “escracharon” los domicilios de
los represores que habían actuado en la última dictadura militar. Menem no
pudo lograr la reconciliación que pretendía con estos indultos.

¿Por qué es importante condenar al genocidio y practicar la


memoria activa sobre la dictadura militar?

En el año 1995 el represor Adolfo Scilingo fue invitado al programa de Mirtha


Legrand donde habló de los "vuelos de la muerte". Scilingo fue uno de los
responsables de estos vuelos que consistieron en aplicar un poderoso
somnífero llamado "Pentotal", que en la jerga de la Marina llamaban
"Pentonaval" a militantes políticos para luego ser arrojados con vida al Mar
Argentino.
Como encargado del Taller de Automotores que funcionaba en la ESMA
(Escuela de Mecánica de la Armada) fue responsable de este sistema de
exterminio. La ESMA, fundada en 1928 para formar suboficiales de la Marina,
fue una de las instituciones que funcionó como Centro clandestino de
detención, tortura y exterminio durante toda la dictadura militar (1976-1983).
Este video es prueba de que en los años noventa los represores todavía
gozaban de plena impunidad, porque estaban protegidos por las leyes de
Punto Final, Obediencia Debida y los insultos de Carlos Menem.

En este contexto fue clave el "Principio de Justicia Universal", porque llevó a


que el juez español Baltasar Garzón juzgue y condene a Scilingo a más de
1.000 años de prisión, condena que cumple actualmente en la ciudad de
Madrid. Este principio se basa en delitos de ámbito internacional o universal
que atacan las leyes que protegen la vida incluyendo a la Comunidad
Internacional. También en 1998, año en que se aprobó en Roma el estatuto de
la Corte Penal Internacional, ordenó la detención de Augusto Pinochet, que se

93
encontraba en Londres, acusado de la desaparición de ciudadanos españoles
en Chile durante la dictadura del general (1973-1990).
El principio de justicia universal trata de evitar la impunidad de los crímenes
cometidos contra la humanidad. Ante estos delitos, cada Estado, como
integrante de la Comunidad Internacional y con el objetivo de protegerla debe
proceder a juzgar a todo delincuente que detenga en su territorio, cualquiera
que sea su nacionalidad y el lugar de ejecución del delito, como ocurre, por
ejemplo, con cualquier violación de los derechos humanos.

Hoy en Argentina, gracias a la lucha de los organismos de derechos humanos y


a la voluntad política de un Estado que condenó la dictadura e implementó
políticas públicas de memoria, más de 1.000 genocidas fueron condenados, la
mayoría de ellos a prisión perpetua en cárcel común.

Almorzando con Mirtha Legrand - Adolfo Scilingo: como fueron Los Vuelos de la
Muerte 1997
https://www.youtube.com/watch?v=jEiHIvCgYm8

Alfredo bravo y Miguel Etchecolatz - Hora Clave (Mariano Grondona)


https://www.youtube.com/watch?v=O4uZ5iS0AC8

Mariano Grondona con la esposa de Adolfo Scilingo (Hora clave – 1995)


https://www.youtube.com/watch?v=o_n-gjAdSLk
En este contexto, se dio el surgimiento de la agrupación HIJOS
(Hijos e Hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio)
En 1995, en la Argentina se conforma la agrupación H.I.J.O.S. para luchar por
el Juicio y Castigo a los genocidas. En un contexto de impunidad para los
genocidas y partícipes civiles, con historias en común y la reivindicación de
30.000 militancias, con los años conformamos una Red Nacional y una
Internacional.
Inicialmente, eran hijas e hijos de militantes víctimas del terrorismo de Estado,
pero más adelante se abrió la participación a personas que se sumaron a la
lucha sin tener una historia familiar vinculada directamente con la dictadura
cívico-militar. Actualmente, en Argentina hay regionales de H.I.J.O.S. en:
Rosario, Santa Fe, Córdoba, Formosa, Chaco, Jujuy, Salta, Tucumán,
Corrientes, Santiago del Estero, Paraná, Bahía Blanca, La Plata, La Matanza,
presidente Perón, Lanús, Almirante Brown, Necochea, Lomas de Zamora,
Quilmes, Concordia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nuestra forma
de funcionamiento es horizontal y con asambleas. En la Regional Capital
funcionan las siguientes comisiones: Legales, Sindical, Comunicación, Género,
Cultura, Memoria y Casa de la Militancia.

Las consignas principales de HIJOS:

No olvidamos los delitos de lesa humanidad cometidos por el accionar criminal 94


de la Triple A y el terrorismo de la última dictadura cívico-militar en Argentina
(1976-1983).
No perdonamos la desaparición forzada de nuestras madres, algunas de ellas
embarazadas, de nuestros padres y familiares.
No nos reconciliamos: el único lugar para los genocidas es la cárcel común y
efectiva.
Agrupación HIJOS.

Declaraciones de Carlos Menem sobre los indultos a los militares.


95
https://www.youtube.com/watch?v=UB_gmC4EwGc

Escrache a Miguel Etchecolatz en su casa, año 1998 por la agrupación HIJOS.


https://www.youtube.com/watch?v=71Vroa1q0ss

Escrache de la Agrupación HIJOS a Videla en 2006.


https://www.youtube.com/watch?v=26Nx7SVKTb0

Un cambio de paradigma: en 2003, Kirchner baja los cuadros y


deroga las leyes del perdón.

Con el gobierno de Néstor Kirchner en 2003, se abre una nueva etapa en


materia de DD.HH. En 2003 el Congreso de la Nación declarara la nulidad de
las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, luego, algunos jueces
comenzaron a declarar inconstitucionales aquellos indultos referidos a
crímenes de lesa humanidad y a reabrir los casos. Lo mismo consideró, tres
años después, la Cámara de Casación Penal, máximo tribunal penal de la
Argentina. Después de una serie de fallos y apelaciones, en agosto de 2010 la
Corte Suprema de Justicia ratificó las sentencias dictadas por tribunales
inferiores, dictando la inconstitucional de los indultos menemistas a los exjefes
militares. La Corte basó su fallo sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de
lesa humanidad. Con la nulidad de las leyes de impunidad, se avanzó con una
declaración simbólica, pero con mucho contenido de apoyo a los sectores de
DD. HH, Néstor Kirchner dio la orden de descolgar los retratos de los
dictadores Jorge Videla y Benito Bignone de la galería del Colegio Militar donde
se homenajea a sus ex directores. Además, la ESMA, es convertida a partir de
2004, en un centro por la Memoria, la verdad y la Justicia. En el discurso que
pronunció tras el emblemático gesto, Kirchner instó a las Fuerzas Armadas a
"nunca más utilizar el terrorismo de Estado y las armas contra el pueblo
argentino". Se reanudaron los juicios a los genocidas y en el año 2009 se
condenó nuevamente a cadena perpetua a Jorge Rafael Videla. En 2010,
muere en cárcel común. El kirchnerismo instauro una política defensora de los
DD.HH durante sus mandatos.
La frase “Vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza
de haber callado durante 20 años de democracia tantas atrocidades", fue una
de las más importantes del ex presidente.

Discurso de Kirchner en la ESMA: “Vengo a pedir perdón por parte del estado nacional”
https://www.youtube.com/watch?v=-JnQU0GeMb0

El presidente Kirchner ordena bajar los cuadros de los genocidas en el colegio militar.
https://www.youtube.com/watch?v=e1KsnqqhzAI

Néstor Kirchner y su mensaje al ejército: “No les tengo miedo. Queremos el ejército de San
Martin y Belgrano, y no de aquellos que asesinaron a sus propios hermanos, que fueron el de 96
Videla, Galtieri, Viola y Bignone".
https://www.youtube.com/watch?v=nSIcGUwmQDA
“Proceda” le dijo Kirchner a Bendini, durante el Acto del 24 de marzo. Recordando 28
años del Golpe Militar.

Actividades:

1) ¿Cómo se desarrollaron los juicios contra los represores? ¿De qué se los
acusaba y cuáles fueron las penas?
2) ¿Qué objetivos tuvieron los militares una vez concluidos el gobierno militar?
Investiga que fue la Ley de Obediencia Debida, la Ley de Punto Final y los
Indultos.
3) ¿Qué pensas sobre la metodología del “Escrache”? mira los videos que
colgamos en el Classroom sobre los escraches de la agrupación H.I.J.O. S y
elabora una crítica.
4) ¿Qué es lo que cambio durante los primeros años de Néstor Kirchner, con
respecto a los gobiernos anteriores, en materia de DD. HH? 5) Analiza el
discurso de Kirchner y su mensaje al ejército: ¿Por qué les dice que “no le tiene
miedo y que quiere el ejército de San Martin y Belgrano, y no de Videla
yGaltieri”?

______________________________________________________ 97
COMIENZO DE 2° CUATRIMESTRE:
______________________________________________________

Clase 13:
La Constitución Nacional

La importancia del Estado

El Estado es el conjunto de instituciones que tienen la autoridad y el poder


para establecer las normas que regulan a la sociedad de un país determinado.
Su poder proviene de la organización política en que la sociedad, se impuso en
algún momento de su historia, consolidada mediante una Constitución que
establece la forma de gobierno y las instituciones y organismos que la
componen.

Para funcionar de manera internacional con las demás naciones, debe gozar
del reconocimiento de buena parte de otros Estados. Así, por ejemplo, cuando
se formó el primer gobierno patrio en 1810, se comenzaron a despachar las
primeras misiones diplomáticas con el propósito de que fuera aceptado el
nuevo gobierno.
Un estado es considerado como tal si contiene los siguientes requisitos
básicos: territorio determinado, población estable, un gobierno, leyes y que sea
reconocido por otros estados del mundo. Por otro lado, también debe tener una
moneda, emitir documentos y pasaportes a los ciudadanos, y por supuesto,
una constitución. Por último, poseer fuerzas policiales y armadas, una bandera
o simbología y elecciones libres y seguras (en un estado ideal). Es importante
remarcar que el representante de nuestro país en el extranjero es el “canciller”
o ministro de relaciones exteriores. Cada argentino si tiene un problema en el
extranjero, se deberá dirigir a la embajada de su país, en el país que esta de
visita y hablar con el embajador, que generalmente es un diplomático.

Para poder gobernar, el gobierno debe tener el monopolio de la fuerza


(policía, fuerzas armadas, gendarmería y prefectura) pero también gozar de la
legitimidad o consenso para que se gobierne, a fin de que no se cuestione el
carácter político del poder. Esta legitimidad que hace posible la gobernabilidad
se logra por medio de las elecciones y por las políticas públicas aplicadas
durante el ejercicio del gobierno.
De esta manera, observamos al Estado presente en instituciones: en jardines
municipales, provinciales, escuelas secundarias privadas con subsidios,
escuelas y universidades públicas, regulación en títulos profesionales, medios
de transporte, negocios privados, sistema financiero, entre muchas otras.

98
También en políticas públicas como por ejemplo jubilaciones y pensiones,
becas o la AUH.

El valor de tener una Constitución

Cuando un pueblo se organiza en un Estado debe definir si será unitario (con


un solo centro de poder político) o federal (además del gobierno central,
existen los provincias, departamentos o estados y que tienen cierta autonomía)
y qué forma de gobierno adoptará: monarquía parlamentaria, república
parlamentaria, república presidencialista o sistemas mixtos.
Argentina adopta como forma de gobierno una república presidencialista y
proclama un estado federal.
Para fijar las funciones y atribuciones de las distintas instituciones de gobierno
y del sistema judicial, se realiza de manera escrita en un texto denominado
Constitución, que pasa a ser la Ley Suprema de la Nación. Es la “Ley
suprema” porque nada ni nadie puede contradecir a la ley máxima del estado
argentino, es decir, ninguna resolución, ley provincial o regla puede contradecir
a una ley, norma o derecho que este escrito en la constitución. Solo los
Tratados Internacionales de Derechos Humanos tienen la misma jerarquía que
la Constitución.
Además, en la constitución figuran los tres poderes del Estado, las instituciones
básicas de gobierno, como deben actuar, los derechos de los habitantes y las
garantías que tiene la gente para que esos derechos se cumplan. Los derechos
deben ejercerse de acuerdo a las leyes.
Por último, es importante remarcar que en las garantías se establece que
ninguna persona puede ser arrestada sin una orden escrita de la autoridad, se
debe respetar SIEMPRE la defensa en un juicio y, por último, el domicilio y la
correspondencia son INVIOLABLES y nadie puede revisarlo sin la orden de un
juez.
La Constitución es redactada por representantes del pueblo, quienes en el
momento en que están trabajando se “convierten” en convencionales
constituyentes y gozan de un poder soberano (que es discontinuo o transitorio
porque solo se utiliza cuando se reforma la constitución), que se denomina
poder constituyente. Es soberano porque esa Convención constituyente tiene
el poder para decidir cómo será la futura Constitución reformada: para eso
fueron votados los convencionales.
Los poderes creados en la Constitución, se denominan poderes constituidos
y se organizan en instituciones de gobierno. Ese texto redactado expresa los
acuerdos a que llegaron en una época determinada los representantes del
pueblo. Esto se observa en el PREAMBULO, la primera parte de nuestra
constitución.
Es importante la constitución porque en ella están reflejados los derechos de
los ciudadanos y las obligaciones y normas que deben cumplir, con el objetivo
de poder vivir en armonía como sociedad, respetando las leyes que allí se
encuentran. Para completar esta “armonía social”, también está el Código Civil
y Comercial (Redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield en 1869) y el Código 99
Penal (Promulgado en 1921, sobre la base del texto de su creador, Carlos
Tejedor). Algunas leyes importantes que están en el código civil, son la Ley de
matrimonio y de divorcio, de adopción, mayoría de edad, sucesiones, de
propiedad o de propiedad intelectual, entre muchísimas otras.
100

Cartel que muestra el preámbulo completo en la puerta del congreso. Cómo que falta algo,
¿no? ¿Error involuntario o totalmente a propósito? En classroom está el preámbulo completo.

Las partes de nuestra Constitución Nacional.

La Constitución argentina comienza con un Preámbulo donde se muestran los


propósitos que tuvieron los constituyentes de 1853 al sancionarla. El preámbulo
expresa las motivaciones y los valores que se tuvieron en cuenta al dictarla: la
unión nacional, la paz, el orden, la justicia, la defensa común, el bienestar
general y la protección de la libertad de todos los habitantes.

(Hubo una publicidad muy famosa que hacía mención al preámbulo, quizás la
recuerdes: https://www.youtube.com/watch?v=SXodkOPvZDE)

La segunda parte (a la que se califica como “dogmática”, porque establece


tanto los principios básicos del funcionamiento del estado, como los derechos
que debe respetar) se denomina declaraciones, derechos y garantías.
El primer capítulo de esta primera parte, se establece: el tipo de Estado
(federal) y la forma de gobierno (república presidencialista), adopta como
religión oficial al culto católico, dispone sobre la formación del Tesoro Nacional,
el régimen aduanero, es decir, la formación de la Aduana, la autonomía de las
provincias, y enumera derechos civiles, políticos y sociales (estos últimos
agregados en 1949/1957)
ATENCION: Recuerden que la constitución se reformo muchas veces. La
última reforma, que fue 1994, se sumó un segundo capítulo que se llamó:
Nuevos derechos y garantías, donde se afirma la nulidad de actos de
gobierno en caso de que se quiebra el orden constitucional; se garantizan los
derechos políticos y la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones 101
para acceder a cargos públicos, la actuación fundamental de partidos políticos;
una mayor participación en la democracia mediante la iniciativa popular y la
consulta popular, la protección del medio ambiente, los derechos de usuarios, y
las garantías de amparo, hábeas corpus y hábeas data.

La tercera parte (o parte “orgánica” donde se organizan las instituciones) está


dedicada a las Autoridades de la Nación: en su Título I a las del gobierno
federal (Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y en el Título II a los gobiernos
de provincia (que también se dividen en los tres poderes).
En el artículo 75 inciso 22 se establece que los tratados realizados con otras
naciones y organizaciones internacionales aprobados por las dos terceras
partes de ambas Cámaras del Congreso gozan de jerarquía constitucional.

Garantías

Las garantías son los medios legales para proteger los derechos, en caso de
que se vean en riesgo. Es decir que las garantías en la Constitución deben
impedir los abusos del poder, con el objetivo que los habitantes ejerciten sus
derechos de petición, reunión, asociación, manifestación; su libertad de
pensamiento y de conciencia; de sufragio, etc.
Por otro lado, si se infringen las garantías procesales que están en el artículo
18 como “nadie puede ser privado de su libertad sino por orden escrita de
autoridad competente” o “nadie puede ser penado sin juicio previo” se puede
interponer la garantía del famoso hábeas corpus (artículo 43 CN).

El Hábeas Corpus es un recurso legal que se presenta para averiguar la causa


por la que se privó a alguien de su libertad, para saber por qué se detiene o
restringe la libertad de una persona, para averiguar si quienes lo detuvieron
estaban condiciones de su detención, o en caso de la desaparición forzada de
personas (como ocurría durante la última dictadura). Puede ser presentado
ante la autoridad judicial competente por la persona misma (si su libertad está
amenazada) o por sus parientes o amigos.
Entonces, ¿para qué sirve el habeas corpus? para que llegues a una rápida
solución judicial cuando tu libertad física se ve amenazada, atacada o
restringida de forma ilegítima por una autoridad pública.
Es una garantía tan importante y legitima que ni siquiera se exigen
formalidades, para no complicarle la vida al ciudadano. Es decir, se puede
hacer escrito u oral ante un juez, se puede hacer cualquier día (hábil o inhábil),
a cualquier hora y ni siquiera necesitas la intervención de un abogado.
Es un procedimiento rápido porque está para solucionar un tema urgente.
Dentro de la 24 hs, el juez pide que se presenten la persona afectada y la
autoridad que dictó la medida. Terminada la audiencia, el juez toma una

102
decisión y la lee inmediatamente a todos los presentes. Si el juez considera
que la detención es legal, rechaza el hábeas corpus. Si el juez considera que la
detención es ilegal, ordena la inmediata libertad de la persona afectada

Ejemplo 1: https://www.chacodiapordia.com/2023/01/24/cruce-de-acciones-la-
justicia-rechazo-habeas-corpus-de-movimientos-sociales/

Ejemplo 2: https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2023/01/09/que-dice-el-
habeas-corpus-presentado-por-los-rugbiers-ante-la-corte-suprema/ Polémico.

Por otro lado, tenemos otra de las garantías fundamentales: el Recurso de


Amparo. El amparo es un pedido que le haces al juez para defender tus derechos
fundamentales.
Los derechos fundamentales son los más importantes de una persona.
Algunos derechos fundamentales, entre otros, son:
-el derecho a la vida.
-el derecho a la salud.
-el derecho a trabajar.
El derecho a la libertad también es fundamental. Pero hay otra acción distinta
para proteger tu derecho a la libertad, que la vimos más arriba.
Entonces, ¿Puedo iniciar un amparo contra cualquier acto u acción que me
perjudique? No, el amparo solamente se puede iniciar contra actos que afectan
o amenazan tus derechos fundamentales y son contrarios a la ley. Además,
debe ser evidente que el acto es ilegal o que no tiene fundamentos razonables.
A diferencia del habeas corpus, el amparo necesita de la presentación de un
abogado, debe ser escrito y se debe presentar en el juzgado de primera
instancia del lugar donde “estén perjudicados tus derechos”. Existen varios
organismos que cuentan con asesorías gratuitas en caso de que no puedas
pagar un abogado: el colegio de abogados, las universidades públicas y las
defensorías del pueblo.
Además, existen “amparos colectivos” que un procedimiento rápido para
defender derechos que un grupo tiene en común. Por ejemplo: muchos
usuarios de servicios públicos se unen para iniciar un amparo colectivo porque
les cobran un servicio que no les dan. Existe para que cada persona no inicie
un amparo por si sola: la justicia se ahorra gastos y no hay sentencias distintas
sobre un mismo tema. Es importante esta garantía porque se beneficia todo el
conjunto de personas afectadas.

Ejemplo 1: https://www.diariojudicial.com/nota/94100

Ejemplo 2 (Amparo colectivo):


https://www.diario4v.com/necochea/2023/1/26/mar-del-plata-rechazaron-
amparo-de-los-ambientalistas-la-exploracion-minera-se-abre-paso-38384.html

103
Finalmente, las garantías concluyen con el Hábeas Data, o también llamada
“ley de protección de datos personales”. Este recurso te protege si tus datos
de identidad, de salud o de crédito son usados sin tu consentimiento. Los datos
personales son los que están guardados en archivos, registros, bancos de
datos públicos o privados y que están guardados para dar informes.
Tambien, la imagen de cámaras de vigilancia, los datos biométricos y los datos
genéticos, son datos personales y están protegidos.
La ley reconoce que tus datos personales no sean utilizados ni registrados sin tu
consentimiento; pedir y que te den información sobre qué datos personales tuyos
que están registrados en bancos de datos públicos o privados; pedir que tus
datos sean corregidos o actualizados; pedir que sean suprimidos, pedir que
sean guardados confidencialmente o iniciar una acción judicial para conocer tus
datos o exigir su rectificación.
Tambien existen “datos sensibles” y nadie puede obligarte a darlos ni ser
registrados. Muchas veces existen “robos de identidad”.
Los gobiernos siempre necesitaron tener un organismo de inteligencia para
resolver, entre otras cosas, cuestiones judiciales. En este caso se llama la AFI.
Anteriormente, conocida como SIDE.

El estado de sitio
La Constitución siempre es válida, nunca se considerará que está fuera de
vigencia por el hecho de que un grupo más o menos numeroso tome el poder
rompiendo el orden institucional y el sistema democrático (artículo 36 CN). Es
decir que las garantías deberían ser válidas siempre.
El estado de sitio es un régimen de excepción (previsto por la Constitución)
que puede declarar el gobierno en situaciones especiales como: invasión,
guerra exterior o guerra civil. Durante el estado de sitio se suspenden las
garantías constitucionales. En el estado de sitio, el presidente puede detener
personas y trasladarlas de un punto a otro de la Nación, salvo que las personas
detenidas prefieran salir del territorio nacional. Sin embargo, aclara nuestra
Constitución en el artículo 23 que durante esta suspensión el presidente no
podrá condenar ni aplicar penas.
El estado de sitio solo se debe establecer en el territorio en que exista la
perturbación del orden y mientras dure ese estado anormal. En caso de
conmoción interior, el estado de sitio debe ser declarado por el Congreso, salvo
que este se encuentre en receso, y entonces puede ser declarado por el
presidente. En caso de ataque exterior, debe declararlo el presidente con
acuerdo del Senado.

Ejemplo 1: https://www.youtube.com/watch?v=h67HpxqQ7Hg Fernando De la


Rúa declara el estado de sitio, diciembre de 2001.

Ejemplo 2: https://www.cronista.com/economia-politica/Cuarentena-total-
estado-de-sitio-o-emergencia-que-significa-cada-uno-20200320-0033.html

Símbolos Nacionales 104


La Bandera

La Bandera Oficial de la Nación tiene sus colores distribuidos en tres fajas


horizontales, dos celestes y una blanca en el medio, en cuyo centro exhibe un
sol en color oro de treinta y dos rayos flamígeros y rectos alternados, que
reproduce el que fuera grabado en la primera moneda argentina.
Fue creada por el general Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, y
consagrada con los mismos colores "celeste y blanco" por el Congreso de
Tucumán el 20 de julio de 1816 y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos
Aires, el 25 de febrero de 1818.
Para glorificarla el Congreso sancionó, el 8 de junio de 1938, una ley que fija
como Día de la Bandera (y lo declara feriado) el 20 de junio, aniversario de la
muerte de su creador.
En cuanto a sus características, el color del sol es el amarillo del oro. El Sol
representa al Inti de los incas, el dios solar andino. Esto reivindicaba al
desaparecido Tahuantinsuyu, visto por los patriotas como un antecedente de
su libertad, y se relacionaba con el proyecto de coronar a un descendiente de
los incas como soberano de las Provincias Unidas.
Durante décadas en la Argentina se utilizaron dos banderas en simultaneo.
Una bandera celeste y blanca con el sol en su centro llamada “Bandera Oficial
de la Nación”, llamada “bandera de guerra”, usada solamente por el Estado;
mientras las personas e instituciones particulares debían usar otra bandera,
una celeste y blanca pero sin el sol, llamada “bandera civil”, creando a veces
confusión sobre quién y en qué ocasión debía enarbolar una u otra.
En agosto de 1985, el parlamento argentino promulgó una ley en donde el Sol
de Mayo debía figurar en todas las banderas argentinas. Esto quiere decir que
la bandera con sol ya no es exclusiva de organismos oficiales, buques y
edificios de las Fuerzas Armadas. Un particular puede acceder a una bandera
con sol, así como empresas privadas (bancos, shoppings, hipódromos, etc.).

105
Antes de esta ley, "la bandera con sol" solo era utilizada en instituciones
oficiales, de ahí que muchas personas sigan creyendo equivocadamente que
existen dos tipos de banderas diferentes, una militar y otra civil.
Los días de duelo nacional, decretado por el gobierno, la bandera se izará a
media asta. Podes presenciar el izado y arriado de bandera de granaderos,
frente a Casa Rosada, todos los días 7:15 y 19hs.

La Escarapela

La escarapela no es propiamente un símbolo nacional, aunque evidencia


nuestra identidad patria. Es por esto que adopta formas muy diversas:
cucarda, cinta, lazo, moño y se la caracteriza entonces como un emblema de
nacionalidad.
Producto de una actitud espontánea, en mayo de 1810, comenzaron a
utilizarse los actuales colores patrios en la Escarapela Nacional cuyo uso fue
reconocido el 18 de febrero de 1812, por pedido del Triunvirato.
La tradición considera que la escarapela argentina surge, por lo menos, entre
los días 22 y 25 de mayo de 1810. En esas fechas de la Revolución de Mayo,
patriotas, cuyos jefes más notorios eran Domingo French y Antonio Luis Beruti,
repartían cintas entre los adherentes a la liberación. No se sabe exactamente
qué colores tenían tales cintas, algunos dicen que eran rojo, blanco y azul
claro, al parecer porque se inspiraban en los colores de la Revolución francesa.
Otras versiones apuntan al blanco con la figura del rey Fernando VII (por la
banda celeste y blanco que cruza el pecho de rey español).
El día 18 de mayo fue establecido en el calendario oficial como el Día de la
Escarapela Nacional.

106

Rey Fernando VII de España

El Escudo
El escudo argentino es la fiel reproducción del Sello que usó la Soberana
Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
ordenado por esta misma Asamblea el 12 de marzo de 1813.
Hasta que se instaló la Asamblea General Constituyente, el 31 de enero de
1813, no existía un sello para legislar los actos gubernativos. Se utilizaban las
armas reales que se estampaban en los documentos durante el virreinato.
Ante tal necesidad, la Asamblea comenzó a utilizar el sello que hoy constituye
107
nuestro Escudo Nacional.

El Himno Nacional

Letra himno nacional que se canta en la actualidad

La necesidad de tener una canción patriótica, que surgió con la Revolución de


Mayo y que el Triunvirato supo comprender, se ve plasmada hoy en el Himno
Nacional Argentino, con música de Blas Parera, letra de Vicente López y
Planes, y arreglo de Juan P. Esnaola.
La letra y música del Himno Nacional fueron motivo de patrióticos debates. El
decreto 10/302 del 24 de abril de 1944, pone fin a estas disputas acerca de sus
versos, ritmo y armonía, estableciendo sus patrones.
La letra oficial del Himno Argentino quedó establecida en el decreto de 1944,
que establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado
Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente, el 11 de
mayo de 1813. En 1900, bajo el argumento de dotar al himno de
“atemporalidad” y limar asperezas con la diplomacia española, el general Julio
Argentino Roca ordenó que las estrofas se redujeran a la primera y última
cuarteta. Fue así que el himno nacional argentino alcanzó su forma actual.

Felipe Pigna, en un tweet, muestra la letra completa:


https://twitter.com/felipepigna/status/862625176399294464?lang=de

ANEXO:
Los símbolos nacionales fueron ya expuestos, en esta ocasión, no quería dejar
de mencionar en esta clase, los símbolos locales de la ciudad donde nací, crecí

108
y actualmente vivo.

Escudo y Bandera de Quilmes, partido de la Provincia de Buenos Aires.

Escudo: El antecedente más remoto se encuentra en la Ordenanza sancionada


en la sesión del Concejo Deliberante del 23 de diciembre de 1914, aunque la
decisión de utilizarlo como emblema municipal se efectivizó recién diez años
más tarde. El río y la barranca aluden a las características topográficas más
importantes de Quilmes; el asa con fuego recuerda el origen religioso de la
Reducción de la Santa Cruz de los Indios Quilmes, base de la ciudad actual del
Partido. Por su parte, el sol naciente simboliza la marcha hacia el progreso y el
ave remite a la declaración de “libre” que obtuviera el territorio de la Reducción
en el año 1812. Finalmente, la fragata conmemora las épicas campañas
navales del Almirante Guillermo Brown, particularmente los combates del 30 de
julio de 1826 y del 24 de febrero de 1827.
Bandera: Nuestra insignia consta de un paño cuyo fondo se divide en dos
partes: el azul de nuestro río quilmeño y el celeste del cielo que nos cubre. La
letra Q central corresponde a la inicial del partido, en tanto que el sol
representa el futuro, el porvenir y el progreso. El centro del círculo central está
también dividido en dos partes simétricas y cada una de ellas evoca hechos
históricos. Por un lado, el rostro de un indio Quilmes rinde homenaje a los
primeros habitantes de nuestro Municipio. Fue elegida en 2015 y propuesta por
instituciones escolares, siendo la elegida la de una estudiante de 6° del Colegio
Niño Jesús, de Bernal.

Identidad Quilmeña: Monolito en homenaje a Guillermo Wheelwright


En la ex plaza Wheelwright hoy llamada Hipólito Yrigoyen de nuestra ciudad,
frente a la estación, se levanta desde el 22 de mayo de 1943 el monumento a
la memoria de quien trajo el ferrocarril a Quilmes el 18 de abril de 1872. Pese a
los 80 años que estuvo exhibido el monolito, entro en un estado alarmante de
deterioro, lo cual derivo en un reclamo y pedido de la Junta de Estudios
Históricos de Quilmes para su reposición. El 17 de diciembre de 2021, se

109
realizó una pre inauguración con algunas autoridades y miembros de la Junta
que integraron la Comisión Pro-Monolito, vecinos y amigos. En 2022 se
cumplen 150 años del arribo de la primera formación ferroviaria a Quilmes,
efemérides que merece un acto emblemático para todo el partido de Quilmes.

Antes/ahora

Fuente:
https://elquilmero.blogspot.com/search/label/MONOLITOS%20%20Y%20MONUMENTOS

ACTIVIDADES

1) Elaborar una red conceptual donde se explique el funcionamiento completo


de la Constitución Nacional. Hacer su estructura.
2) Escribir 3 ejemplos donde se pueda hacer uso del habeas data, habeas
corpus y un recurso de amparo.
3) ¿En qué fecha y durante que contexto histórico se decretó el estado de sitio
en democracia? Investiga que paso esos días y cuáles fueron las
consecuencias del estado de sitio.
4) Busca distintas versiones del Himno Nacional Argentino y comenta que te
pareció. ¿A qué refiere con el primer verso “Oíd mortales el grito sagrado
Libertad, libertad, libertad”?
5) Investiga que otras banderas que no sean las oficiales, son parte del uso
identitario de muchos pueblos/grupos/conjuntos y tráela a clase.
6) ¿Qué es “el robo de la identidad” y de qué manera se puede dar? ¿Es
posible cometer delitos?
7) Investiga que son los “datos sensibles” y porque no estas obligado/a a darlos
y porque no pueden ser registrados.
8) El Preámbulo afirma “…Afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer
a la defensa común, promover el bienestar general…”. Explicar con tus
palabras el sentido de la misma.
______________________________________________________

Clase 14
El Estado de Derecho 110

¿Por qué hablamos de Estado de Derecho?

El Estado de derecho es aquel que desde sus fundamentos respeta los


derechos fundamentales y los resguarda en una Constitución, que se asienta
en el principio de la división de poderes para evitar el abuso del gobernante.
Los gobiernos deben actuar acatándola. Es decir que el principio de autoridad,
en un Estado de derecho, es la Constitución; el poder ejecutivo tiene el
liderazgo del gobierno, le da la orientación política general, pero se debe atener
a las bases constitucionales.
Se entiende tradicionalmente por “derechos fundamentales” a los derechos
civiles y políticos consagrados a fines del siglo XVIII, que tutelan la libertad
personal, política y económica contra la intervención arbitraria del Estado. Sin
embargo, también son derechos fundamentales los del Estado social, en el que
la mayoría de la población pelea por participar en el poder político y en la
distribución de la riqueza social producida. Para lograr estos derechos, el
Estado debe intervenir con políticas públicas (los estados de bienestar,
recordemos, potencian las políticas públicas con el fin de lograr estos
derechos).

Tradición republicana

Para la tradición republicana, la república es el modelo de gobierno óptimo para


un Estado. Para que el republicanismo funcione correctamente, se requiere que
los funcionarios tengan un cuidadoso respeto de la ley y una gran vocación al
servicio del bien público, aun si fuera necesario renunciar a sus intereses
privados (difícil, ¿no?). Las exigencias de la vida pública demandan las virtudes
y los valores más elevados por parte de los gobernantes. Quienes gobiernan,
por dedicarse a la defensa del bien público, se consideran más virtuosos que
quienes se dedican simplemente a las cuestiones de la vida privada. Asimismo, 111
en la república, para que tenga éxito, los ciudadanos deben participar, con
valores cívicos y oponiéndose a participar en hechos corruptos. No debemos
olvidar que ningún gobierno puede ser corrupto si sus ciudadanos son
virtuosos.

Breve historia de la Constitución Nacional

El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos


Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en
respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo
era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
Luego de los fallidos intentos de la Asamblea del año 1813, del Congreso de
Tucumán de 1816 y las constituciones de 1819 y 1826, se enclavó la piedra
fundamental de la organización institucional Argentina: El Pacto Federal de
1831. La batalla de Caseros que derrotó a Rosas permitió a Urquiza generar
los consensos entre Buenos Aires y el resto de las provincias en el llamado
"Acuerdo de San Nicolás". Sin dudas, la gran fuente doctrinaria inspiradora del
texto constitucional fue el texto de Juan bautista Alberdi "Bases y puntos de
partida para la organización política de la República Argentina", incorporándose
a ello los modernos principios consagrados en la constitución de los EEUU de
1787, que adopto un sistema de gobierno republicano y presidencialista y
organizó el estado federal.
Existieron intensas discusiones sobre la similitud con la constitución
norteamericana, la libertad de culto y la apertura a nuevas olas de inmigrantes,
aunque prevalecieron los puntos de vista más progresistas generando una
Constitución ejemplar y vanguardista para la época. Finalmente, el preámbulo
(la verdadera manifestación de principios) y sus 107 artículos, fueron
promulgados el 1 de Mayo de 1853 marcando el inicio de una nueva era para la
República.
La constitución fue modificada en 7 oportunidades: 1860, (Pacto San José de
Flores mediante, por el cual la Provincia de Buenos Aires se une a la
federación) 1866, 1898, 1949, 1957, 1972 y 1994, aunque no todas ellas por
convenciones constituyentes. La última reforma constitucional consideró como
antecedentes validos las reformas 1860, 1866, 1898, y 1957. Hay que recordar
que, mediante aquella reforma de 1957, se incorporó con rango constitucional,
en el artículo 14 bis, los derechos del trabajador incluido el derecho a huelga
(que se habían incorporado en la reforma de la constitución peronista de 1949,
y suspendida por la dictadura de Aramburu)
Para decirlo en palabras de Alberdi, la aspiración es que la Constitución
constituya una carta de navegación para guiar los destinos del país. En su
defensa y observancia estaremos construyendo un estado de derecho cada

112
vez más vigoroso.

ACTIVIDADES

1) Investiga en qué momento de la historia de la humanidad surge el concepto


de “Republica”. Quien lo expone, porque y en que contexto.

2) Leer esta noticia y responder:


https://www.infobae.com/politica/2023/01/24/la-coalicion-civica-denunciara-
ante-la-onu-la-embestida-del-gobierno-contra-el-poder-judicial/

A) ¿Por qué hablan de quebrar el estado de derecho?


B) ¿Pensas que está en peligro el estado de derecho en Argentina?

3) Leer el archivo “Constitución Argentina - Lectura fácil” y el archivo de


reformas constitucionales y responder:

A) ¿Qué diferencias hay entre el Articulo 14 y 14 bis?


B) ¿Qué estableció y que significó la Constitución Nacional de 1949? ¿En qué
contexto se produce la reforma constitucional?
C) ¿Cuáles son las novedades introducidas por la reforma constitucional de
1994?
4) Investiga cuantas reformas de la constitución hubo y reséñalas brevemente.

5) ¿Qué observas en las imágenes? ¿Qué tienen en común? ¿Qué derechos


se está vulnerando? ¿Lo avala la constitución? Desarrollar una postura
personal sobre lo que observas.

113
_______________________________________________________________

[Comienzo Unidad 3]
Clase 15
El trabajo en el origen de la humanidad y a lo largo de la historia.

Introducción:
Hace millones de años atrás, los grupos de homínidos debieron organizarse
para obtener alimentos y sobrevivir. No eran, individualmente, capaces de
obtener el alimento necesario para subsistir. Tal vez no sea exagerado
considerar que de otro modo la especie se hubiese extinguido. Allí, frente a la
necesidad más básica, los hombres desarrollaron la forma más elemental de
trabajo: un hacer y pensar con otros para conseguir de la naturaleza lo
necesario para la supervivencia de la especie. Aunque las sociedades
humanas no han dejado de volverse más y más complejas con el paso de los
siglos, aunque la idea misma de trabajo se haya alejado tanto de aquella
actividad fundacional de todo lo humano, el trabajo sigue siendo una actividad
que nos define como especie. Sucede que, claro está, se hace necesario
colocar el trabajo en el entramado de relaciones sociales de cada momento
histórico.
“El capital no tiene en cuenta la salud 114
y la duración de la vida del obrero si la sociedad
no le obliga a tenerla en cuenta.” Karl Marx (1818-1883)

MODOS DE ORGANIZACIÓN ANTERIORES AL CAPITALISMO:

Edad Antigua:
Amos y esclavos
A lo largo de la historia existieron diferentes formas de organización económica
y social. Sabemos que hubo un tipo de organización en el cual los sectores
sociales dominantes se enriquecían apropiándose de la totalidad del producto
del trabajo de los esclavos. Este tipo de organización es la sociedad esclavista.
Los amos, propietarios de tierras y esclavos, eran dueños de todo lo que
producían los esclavos y se ocupaban de alimentarlos. El esclavo era
propiedad del amo, una herramienta más (como los bueyes o el arado). Un
ejemplo de sociedad esclavista lo encontramos en la Antigua Roma. Los
esclavos se desempeñaron en distintos ámbitos y actividades. En la ciudad
realizaron trabajos artesanales y, en algunos casos, servían en las casas de los
romanos ricos. Sin embargo, la gran masa de esclavos se encontraba en el
ámbito rural, realizando trabajos agrícolas en los latifundios de sus amos. La
condición de esclavo era equiparable a la de una herramienta, un individuo
carente de todo derecho. La energía consumida por el trabajo del esclavo no
significaba para él ningún tipo de beneficio, pues toda su producción era
apropiada por el latifundista que se limitaba a alimentarlo. De estas
circunstancias resulta que un esclavo en la Antigua Roma encontrara imposible
mejorar sus condiciones de vida y no tuviera ningún interés en realizar su
trabajo de forma más eficiente, mientras que el amo esclavista obtenía sus
beneficios gracias a que era dueño de tierras y esclavos. Esta situación
combinada fue la que provocó que en la Antigua Roma no se desarrollaran
significativas tecnologías o adelantos para acelerar y extender la producción,
ya que la existencia de grandes latifundios esclavistas garantizó los medios
necesarios para el sostenimiento económico de la sociedad. La totalidad de la
riqueza de la Antigüedad y el esplendor de sus ciudades bajo la supremacía de
Roma surgió del sistema esclavista que imperaba. Los esclavos fueron
considerados como bestias de carga.

115

Esclavos realizando trabajos forzados en el Imperio Romano


Edad Media
Señores y Siervos
A partir de la crisis del sistema esclavista que sostenía el mundo antiguo, la
sociedad feudal europea que se desarrolló en los siglos posteriores tuvo como
una de sus principales características la existencia de un sector social
privilegiado constituido por los señores feudales, que impusieron su derecho de
apropiarse de una parte de la producción de las familias campesinas que
ocupaban sus tierras. A diferencia del esclavo romano que era alimentado por
su amo, el siervo (campesino feudal) debía producir con sus propias
herramientas alimento o vestimenta para su propia familia y un excedente para
entregar al señor feudal a cambio de su “protección”. De modo que, en ese
escenario histórico, el siervo era dueño de su producción, sin embargo, estaba
obligado a pagar la renta feudal con el producto de su trabajo.

Edad Moderna – Edad Contemporánea


¿CÓMO SURGIÓ EL CAPITALISMO?

El sistema social en el que nosotros vivimos es el capitalismo. Como sabemos,


antes de que exista este sistema, existieron otros como el esclavista o el
feudal. Ahora, es necesario entender cuál fue el proceso histórico que devino
en las formas sociales de este sistema.
Entre los siglos XV y XVIII, se produjeron una serie de cambios muy
importantes para el desarrollo de la humanidad. Podemos mencionar: la
invención de la imprenta, el encuentro entre europeos y americanos y la
posterior conquista de América, la Reforma Protestante, la Ilustración, el
Renacimiento, las revoluciones inglesa, francesa y holandesa, la Revolución
Industrial y el creciente proceso de urbanización.
Algunos de estos cambios fueron económicos, otros fueron políticos y por
último hay algunos que transformaron la sociedad y la cultura. Sin embargo,
aunque sabemos que todos fueron importantes y tuvieron relación, en mayor o
menor medida, con el origen del capitalismo, con enumerarlos (y explicar cada
uno) no estaríamos resolviendo nuestro interrogante.
El capitalismo es un sistema que se caracteriza por la existencia, además de
116
otros grupos sociales, de dos clases sociales fundamentales: la clase
capitalista (o burguesía) y la clase obrera (o trabajadora).
Lo que resulta característico del capitalismo es precisamente la relación que
estas clases establecen: es una relación única y particular, distinta a otras que
existieron en otros momentos de la historia. Entonces, entender cómo surgió el
capitalismo es también entender cómo surgieron estas clases y para ello
debemos abordar el concepto de propiedad privada que rige en el escenario
del capitalismo. La propiedad privada tal como la conocemos hoy surgió, y se
consolidó, en Europa entre los siglos XVI y XVIII. Un grupo de sujetos que
habían acumulado riquezas (comerciantes, o campesinos afortunados e incluso
viejos terratenientes aburguesados) comenzaron a comprar tierras dentro de
las antiguas comunidades campesinas medievales. Las tierras, ahora privadas,
eran divididas y cercadas y el propietario adquiría un título de propiedad. Esto
le daba la tranquilidad de saber que podía hacer con sus tierras lo que quisiera
y asegurarse la obtención del producto de la explotación de las mismas. El
Estado, a través de un sistema de leyes y organismos de control, garantizaba
ese derecho de propiedad.
Como puede verse en el caso inglés (ver “leyes de cercamiento”), el
cercamiento de las tierras producía un reacomodamiento dentro de la
comunidad campesina. Antes los campesinos que poseían la tierra la
trabajaban colectivamente, tenían una serie de derechos: el acceso al bosque
del distrito en busca de madera o frutas, al lago o a ríos cercanos a buscar
agua, recoger raíces luego de la cosecha, etc. Ahora bien, cuando se cercaron
las tierras el acceso a estos elementos quedaba prohibido.
Lo que antes era una práctica común aceptada como una tradición ahora se
convertía en un delito. Muchos campesinos, perdieron el acceso a los bienes
indispensables para complementar su subsistencia y debieron buscar
alternativas. Muchos de ellos terminaron perdiendo sus parcelas de tierra, se
marcharon hacia las ciudades, a buscar trabajo a cambio de un salario, otros
se quedaron en el campo trabajando en las tierras de los nuevos propietarios.
De este modo, en este proceso, quedaron conformadas las dos clases sociales
que caracterizan al capitalismo: por un lado, los propietarios privados de los
medios de producción (en este caso la tierra, pero también las nacientes
fábricas) y otros, que fueron despojados de los medios necesarios para vivir y
que, en consecuencia, deben vender su fuerza de trabajo en el mercado. En un
proceso paralelo, revoluciones como la francesa sancionaban la igualdad y la
libertad de los individuos. Ello significaba acabar con los privilegios vigentes
durante el feudalismo. Los hombres, ahora, eran libres e iguales ante la ley.
Todos gozarían de los mismos derechos y obligaciones. Está claro que esto no
significaba igualdad de riqueza ni propiedades.

El caso inglés: Leyes de cercamiento


117
En Inglaterra, en el año 1750, se sancionan las leyes de cercamiento
que establecían "la división, el reparto y el cercamiento de los campos y
praderas abiertas y comunes y de las tierras baldías y comunes" situadas en
cada demarcación territorial. Las leyes de cercamiento supusieron la
sustitución de los derechos comunales por los de propiedad privada.
Las parcelas antes dispersas pasaron a ser propiedad de particulares,
agrupadas y cerradas mediante vallas. En ellas se aplicaron las
mejores técnicas agrícolas del momento.
118

“La historia está atravesada por la lucha de clases” – Karl Marx


_______________________________________________________________

A partir de las siguientes preguntas, nos enfocaremos en ver la unidad 3 sobre el


trabajo, pero en nuestro territorio:

- ¿Cómo impacto el sistema capitalista en nuestro país durante los dos últimos siglos?
- ¿Qué sucedió durante las décadas de 1980, 1990 y principios del 2000 en Argentina,
en materia económica y social? ¿Por qué hubo tantas crisis y protestas?
- ¿Qué rol cumplió la tecnología y que trabajos nuevos se crearon y cuales están en
“peligro de extinción”? ¿De que trabajan los “milenialls y centenills”?

(ESTA COMO ANEXO – SE AGREGARÁ EN CASO DE TERMINAR EL LIBRO – 3


CLASES)
_______________________________________________________________

Clase 16:
Tecnología, productividad y disciplina. El trabajo Infantil.
Introducción: “Merli y los libros – reflexión”
https://www.youtube.com/watch?v=8Ydv5IlwtJU&t=7s

Explicación: La dialéctica del amo y el esclavo es el nombre que se le da a


una construcción teórica de Hegel, considerada como uno de los elementos
claves de su filosofía, que influencio a muchos filósofos. No solo se convirtió en
la base de la dialéctica materialista desarrollada por Karl Marx, sino que
también tuvo una fuerte influencia en el psicoanálisis. Para Hegel, la historia es
la historia de las relaciones sociales. Esta se inaugura cuando hay dos deseos
humanos enfrentados. Lo que el ser humano desea es ser deseado por otro ser
humano. En otras palabras, ser reconocido por el otro. Entonces, el deseo
humano es fundamentalmente deseo de reconocimiento. El ser humano quiere
que los demás le den un valor autónomo. Esto es, un valor propio, que
diferencie a cada uno de los otros. Esto es lo que define la condición humana.
Por lo tanto, según Hegel, lo propio del ser humano es imponerse sobre los
demás. Solo cuando el otro lo reconoce como alguien autónomo se crea la
autoconciencia. A su vez, las autoconciencias libran entre sí una lucha a
muerte. De este modo, lo que Hegel propone es que la dialéctica de la
historia es la dialéctica del amo y el esclavo. Desde el comienzo de la
historia ha habido dominadores y dominados. Una entidad reconocida, el amo,
y una entidad reconocedora, el esclavo. Ese esclavo deja de ser una entidad 119
autónoma y se convierte en algo cosificado por el amo. Debido a ese dominio,
el amo coacciona al esclavo y lo obliga a trabajar para él. Dicho trabajo no es
un proceso creador del esclavo, sino una imposición que lo convierte a él
mismo en objeto de trabajo. Sin embargo, el amo termina dependiendo del
esclavo para su propia supervivencia.

Tecnología, productividad e innovación.

Entre uno de los fenómenos más distintivos del sistema capitalista se


encuentra el desarrollo tecnológico. Eso no significa que la tecnología no se
haya desarrollado en los sistemas previos, sin embargo, no con la velocidad y
profundidad que ha alcanzado bajo este sistema. Para quienes vivimos en el
siglo XXI esto es algo evidente, las tecnologías forman parte de nuestra vida
cotidiana. Pareciera que, para subsistir, las empresas necesitan innovar y
modernizar los productos que ofrecen al mercado. Pero, ¿cuáles son los
motivos?
En el capitalismo, las empresas compiten para derrotar a las otras empresas
que producen mercancías iguales. Eso significa que para garantizar su
ganancia los empresarios deben asegurarse de que los consumidores compren
sus productos y no los de las otras empresas. Si no lo lograran irían
indefectiblemente a la quiebra. Entonces, para alcanzar su objetivo las
empresas deben tomar algunas decisiones.

En primer lugar, pueden buscar abaratar sus costos de producción, a fin de que
las mercancías que ofrecen sean más baratas que las de la competencia.
Para ello tienen alternativas: comprar insumos menos costosos, intentar reducir
los salarios de sus empleados o incrementar los ritmos de producción.
Conseguir insumos menos costosos no es posible porque podría afectar la
calidad del producto final. Por otro lado, no siempre es posible reducir los
salarios puesto que, o bien existen leyes y normas que lo impiden, o bien los
propios trabajadores organizados pueden impedirlo, tomando medidas en
conjunto.
Sin embargo, si los empresarios logran que los trabajadores produzcan más en
menos tiempo entonces estarán en mejores condiciones de afrontar la
competencia. Para ello las empresas permanentemente diseñan estrategias e
incorporan tecnologías que les permiten acelerar el trabajo y reducir los
tiempos muertos (tiempos en el cual el trabajador no está produciendo, ej.: ir al
baño, almorzar), consiguiendo que se acelere el proceso de trabajo.
De este modo, siguiendo el ejemplo anterior, al final de la jornada laboral los
trabajadores estarán produciendo el doble que antes Si una empresa innova,
produciendo más rápido y con menos valor, o lanzando un nuevo producto al
mercado, pone en aprietos a los competidores que deberán esforzarse para 120
alcanzar a la competencia o superarla, haciendo más eficiente el trabajo de sus
obreros y ofreciendo nuevos productos que seduzcan a los posibles
consumidores.

Tecnología y disciplina

Como venimos señalando, la máquina intensifica el trabajo y por eso lo hace


más productivo. Aunque ciertas tecnologías se han instrumentado con un
segundo propósito: disciplinar al trabajador; mantenerlo atado a
su puesto de trabajo.
El filósofo francés Michel Foucault estudió en profundidad las estrategias
de poder de los empleadores y determinó que el panóptico (forma
arquitectónica que caracterizó a las prisiones y que facilitaba la vigilancia
de los reclusos) se aplicaba y reproducía en otros espacios distintos a las
cárceles, como internados, escuelas y fábricas. En las empresas modernas, las
cámaras de seguridad que muchas veces apuntan a los trabajadores
responderían a esa lógica de control y disciplina que motivó las
reflexiones de este pensador.
Si los trabajadores se sienten observados entonces no dedicarán
tiempo a no producir o para decirlo más llanamente, a perder el tiempo a
“vaguear”. Es posible incluso que internalicen la mirada patronal y actúen como
si estuvieran siendo observados aun cuando no lo están.

Otras máquinas, producen efectos disciplinadores similares. La cadena de


montaje exigía (que aparece en la película de Chaplin) sostener un ritmo de
producción que estaba determinado por la velocidad de la cadena: la intensidad
no la decidía el trabajador, por supuesto, tampoco la cadena tenía voluntad
sobre sus movimientos, sin embargo, funcionaba como un intermediario entre
los deseos del patrón y el cuerpo de los trabajadores.

https://www.youtube.com/watch?v=CRSvbjk6Q1s - “La cadena de montaje”, Escena de


Tiempos Modernos (1936)

Hay ejemplos mucho más cercanos a nosotros. Por ejemplo, el caso del uso
de los BlackBerry (primeros celulares modernos o “Smartphone”). Cuando
estos dispositivos surgieron, permitían trasladar buena parte del trabajo de
oficina a la palma de una mano. Como su costo no era tan elevado, muchas
empresas decidieron invertir entregando sin costo a sus empleados
un teléfono BlackBerry. La contraprestación era que los trabajadores debían
mantenerlo encendido todo el día, y en caso de recibir un llamado debían
resolver la situación presentada: ahora tenían la oficina atada a su mano.

(El teletrabajo o “home office”, ahora en los tiempos que vivimos, se multiplico 121
exponencialmente, ni siquiera estaba regulado o amparado bajo el marco de
una ley, que por cierto se sanciono este año, en plena pandemia. Nuestro país
fue el último en regular el teletrabajo.
La ley de teletrabajo dice que es este mismo es totalmente voluntario a
conciencia del trabajador. El sueldo debe ser el mismo, te deben pagar internet
y proveer del equipamiento (computadora, escritorio y silla). Si no, todo el costo
lo paga el empleado. Además, la ley dice que, si el trabajador quiere volver a la
presencialidad, el empleador debe garantizarle un lugar.
¿Qué sucede con las ART? ¿Qué sucede con los accidentes laborales? ¿Y la
sindicalización? La ley trae varios puntos polémicos y los empresarios pusieron
el grito en el cielo por la legislación de esta ley.
Recordemos: ¿Cuál es el fin del estado? El teletrabajo, ¿es una ventaja para el
trabajador o para el patrón?)
En el año 2017, el diario Clarín (cuando ni conocíamos lo que era el home office), ya alertaba
en una nota que tituló: “el teletrabajo puede dañar tu salud”

Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/cara-teletrabajo-causa-estres-puede-danar-
122
salud_0_Sy8yx_fKl.html

El trabajo infantil en los orígenes del capitalismo y en la actualidad.

Según la OIT, el término trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo que es


física, mental, social o moralmente perjudicial para el niño, afecta su
escolaridad y le impide jugar. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de
la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil
como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud y otras formas de trabajo
forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y la prostitución.
En Argentina, el trabajo de menores de 16 años está prohibido por ley, y se
penaliza a los empleadores que se aprovechan económicamente del trabajo de
menores. Desde 2016, el país cuenta con un listado de trabajo infantil
peligroso. Actualmente, con el apoyo de la OIT y UNICEF, se está trabajando
en el cuarto plan para la erradicación del trabajo infantil y la protección del
trabajo adolescente.
Según UNICEF, se calcula que 151,6 millones de niños y niñas son víctimas
del trabajo infantil. Casi la mitad (72,5 millones) ejercen alguna de las peores
formas de trabajo infantil, como esclavitud, trata, trabajo forzoso
o reclutamiento para conflictos armados. En el Día Mundial contra el trabajo
infantil UNICEF recuerda que la educación es clave para frenar esta tendencia
Estos niños y niñas se encuentran en todas partes, pero son invisibles; trabajan
como sirvientes domésticos en casas, están ocultos tras las paredes de talleres
o se encuentran fuera de la vista del público en plantaciones. La gran mayoría
de los niños y niñas que trabajan lo hacen en el sector agrícola.
En la Argentina, la ley 26.390 sanciona la prohibición de trabajar a menores de
dieciséis años. Los jóvenes, de 16 y 17 años, podrán hacerlo con una
autorización especial de sus padres, sin embargo, gozan de derechos
especiales que los protegen: jornadas más reducidas, prohibición de trabajar
en horarios nocturnos, etc. En la mayoría
de los países del mundo existen reglamentaciones semejantes. Asimismo, la
ONU) sancionó una serie de derechos universales que busca proteger a los
niños. Si los países del mundo y la ONU han de sancionar y reafirmar estos
derechos es porque todavía en el siglo XXI se conocen casos donde los niños y
los jóvenes son utilizados como fuerza laboral. En los orígenes del capitalismo
contratar niños para trabajar en las fábricas presentaba ventajas evidentes para
los patrones. A los niños podían pagarles salarios todavía más miserables que
a los adultos y, además, los niños eran más dóciles. La prohibición del trabajo
infantil fue una conquista alcanzada por los trabajadores organizados.

Conclusiones

Los orígenes del capitalismo y de la clase obrera son indisociables, son parte 123
de un mismo desarrollo histórico. Libertad e igualdad, fueron la esencia de las
proclamas de la Revolución Francesa, sin embargo, estuvieron acompañadas
de la expulsión de las tierras, de la separación de los productores de su medio
de subsistencia fundamental. De ese modo se puso en vigencia una de las
mayores contradicciones de la nueva etapa: una libertad atada a la miseria del
trabajo asalariado. La clase obrera se constituye, entonces, en un intrincado
proceso de revoluciones y reformas legales.
De ese modo, la organización gremial se multiplico para la demanda de
mejores condiciones laborales. Los trabajadores se reconocían en su
comunión, y a partir de ello comprendían la necesidad de organizarse para
decidir acciones para alcanzar algunos de sus objetivos: reducción de la
jornada, aumento de salarios, etc.
El hito mundial es el Dia del trabajador. El 1° de mayo se conmemora en todo
el Mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los Mártires de
Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas ejecutados en 1886.
La magnitud de la protesta causó preocupación al gobierno y empresarios, que
creyeron ver en las manifestaciones y huelgas el inicio de una revolución
anarquista. A ellos les debemos que el horario laboral fuera de 8 horas y no
de 12 a 16 horas. La conciencia sindical y los gremios en todo el mundo, no
pararon de crecer y de entablar nuevas protestas conta situaciones de
desigualdad laboral. En Francia, por ejemplo, en los años 2017 y 2018, los
“chalecos amarillos” se hicieron mundialmente conocidos por enfrentar las
políticas anti-laborales del presidente Macron. Una acción concreta fue el corte
de gas por 3 horas al Palacio de Eliseo, sede del gobierno francés. Por parte
de los sindicatos unidos franceses. Nuestro país ocupa el segundo lugar con
mayor tasa de sindicalización en sus trabajadores. Con estos datos, podemos
sintetizar que las reformas laborales siempre encontraron resistencia obrera del
otro lado.
Pero esto quedara para otra clase.

"Chalecos amarillos" en Francia: la protesta que llevó a Emmanuel Macron a


cancelar la subida del precio de los combustibles - BBC
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46421429

Protesta de los “Chalecos amarillos”


https://www.youtube.com/watch?v=su4hGKI6fp8

Cortaron gas al edificio del gobierno de Macron, en forma de protesta


http://www.laizquierdadiario.com/Video-Los-trabajadores-franceses-lo-hicieron-
de-nuevo-la-CGT-le-corto-el-gas-a-Macron

Trabajadores franceses, iluminan hogares humildes en Navidad.

124
https://kaosenlared.net/huelga-en-francia-trabajadores-de-la-electricidad-de-
francia-iluminan-hogares-pobres-esta-navidad/

Gráfico de personas afiliadas a su sindicato


Los 8 “Mártires de Chicago”

Actividades: 125
1) Observar y describir la escena de “Tiempos modernos – La cadena de
montaje”. ¿Qué ideas de Marx podemos identificar? ¿Y de Foucault?
2) Explicar la imagen que observas a continuación.
¿Qué nos quiere decir la imagen? ¿Estás de acuerdo? ¿Pensas que las
cadenas son inalámbricas? ¿Qué ventajas y desventajas observas?
¡FIN DEL LIBRO!
Si llegaste hasta acá, te agradezco por haber sido parte del grupo que formamos y el
trabajo que hicimos de manera colectiva durante este ciclo lectivo. Espero que la
semilla del conocimiento florezca en cada uno de ustedes, que lo van a atesorar y, en
algún momento, recordaran todos los temas que charlamos.
Gracias por este año y nos veremos transitando los pasillos de la escuela, el lugar que
me acompaña desde 2017 como docente de Historia. A disfrutar las vacaciones.
¡Saludos!

“¡El que abandona, no tiene premio!” (de la letra de Sorpresa en Shangai, de PR)

Lovera, Julian Ariel – Profesor de Historia. Año 2023.

126

También podría gustarte