Está en la página 1de 4

CENTRO REGIONAL DE

EDUCACION NORMAL DE
AGUASCALIENTES
LIC. EDUCACION PREESCOLAR 6°B

CURSO: TRABAJO DOCENTE Y PROYECTOS DE MEJORA ESCOLAR


DOCENTE: XOCHIQUETZALLI SANCHEZ VELAZQUEZ

“FORMULACION DE PREGUNTAS CTE”

ALUMNAS:
ESPARZA CUEVAS YESIBETH
ESQUIVEL MEDINA ANDREA
FLORES DAVILA ANDREA JAQUELINE
FLORES VALVERDE MIRIAM FERNANDA
GUIÓN DE PREGUNTAS

1. ¿Fue complicado trabajar a distancia?

2. ¿Qué fueron los desafíos mas grandes de llevar el CTE en línea?

3. ¿Después de la pandemia que problemas de aprendizaje han notado


en los alumnos de la escuela?

4. ¿En el CTE se han diseñado estrategias y actividades orientadas a


mejorar los problemas de aprendizaje de los alumnos?

5. ¿El CTE se utiliza como espacio de retroalimentación sobre los logros


de aprendizaje de los alumnos?

6. ¿Como lograron incorporar a los niños en sus aulas?

7. ¿Qué estrategias utilizaron en el tiempo de la pandemia en los niños?


8. ¿Como fueron desarrollados los consejos técnicos después de
pandemia?

9. ¿Cuáles autores son sus guías para realizar las diferentes estrategias
para los niños?

10.¿Cuáles son los objetivos de llevar a cabo los consejos técnicos


escolares?

11.¿Una vez terminada la sesión de consejo técnico escolar qué procede


con la información ahí obtenida?

12.¿En qué se basan para emitir puntos de vista expuestos en las


reuniones de consejo técnico escolar?

13.¿Quién guía los temas que se tratan en la junta de consejo?

14.¿Qué objetivos o problemas se tratan en los consejos técnicos?


15.¿Qué acciones pedagógicas se emprenden a partir de la junta?

También podría gustarte