Está en la página 1de 16

7-3-2023

RED SOCIAL DE PAGA.

Juan Felipe Acevedo Arboleda.


Yorman Andrey Arboleda.
Salome Muñoz.
Tecnología e informática.
Maritza Moreno Moreno.
10ºA.

Institución Educativa Santa Catalina Laboure.

Bello-Antioquia.
1

Red Social de Paga.

Juan Felipe Acevedo Arboleda.


Yorman Andrey Arboleda.
Salomé Muñoz.

10ºA.

Institución Educativa Santa Catalina Laboure.

07/03/2023 Bello-Antioquia.
2

INTRODUCCION.

En este presente trabajo escrito se demostrará como las redes sociales de pago son
plataformas en línea que permiten a los usuarios crear contenido y compartirlo con
otros usuarios, pero con la particularidad de que este contenido solo puede ser visto
por aquellos que hayan pagado una suscripción o una tarifa de acceso. Estas redes
sociales ofrecen una forma alternativa de monetizar el contenido en línea, permitiendo
a los creadores de contenido recibir ingresos directamente de sus seguidores. Además,
las redes sociales de pago también brindan una experiencia de usuario más exclusiva y
personalizada, ya que solo aquellos que están dispuestos a pagar pueden acceder al
contenido. Si bien aún son relativamente nuevas, las redes sociales de pago se están
volviendo cada vez más populares entre los creadores de contenido y los usuarios en
busca de contenido de alta calidad y una experiencia en línea más privada.
3

OBJETIVOS.

- entender como el principal objetivo de las redes sociales de pago es permitir que los
creadores de contenido ganen dinero directamente de sus seguidores. Esto se logra a
través de la suscripción o la tarifa de acceso que los usuarios deben pagar para
acceder al contenido exclusivo.

1. Analizar como las redes sociales de pago son eficientes y cumplidas y Entender
como promueven la creación de estrategias de negocio innovadoras paraque sus
consumidores puedan monetizar.

2. comprender como las redes sociales de pago buscan crear una comunidad de
usuarios leales y comprometidos que estén dispuestos a pagar por contenido exclusivo.
Al ofrecer beneficios exclusivos a los suscriptores, las plataformas pueden fomentar la
lealtad de los usuarios y aumentar la retención de estos en la plataforma.
4

TABLA DE CONTENIDO.

¿Qué es una red social de paga? .............................................................. 5

historia de las principales redes de paga.................................................. 6

¿A qué se dedican las redes sociales de paga? ....................................... 7

¿Qué plataformas pagan? ....................................................................... 9

¿Cuál es la mejor red social de paga? ..................................................... 11

¿Cómo se puede ganar dinero con las redes sociales de paga? .............12

¿Dónde es más fácil monetizar con las redes sociales? ......................... 13

Conclusiones .......................................................................................... 14

Cibergrafías ............................................................................................ 15
5

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL DE PAGA?

Una red social de pago es una plataforma en


línea que requiere que los usuarios paguen
una tarifa para acceder a sus funciones y
contenido exclusivo. A diferencia de las
redes sociales gratuitas, que generan
ingresos principalmente a través de
publicidad dirigida, las redes sociales de
pago ofrecen una experiencia más selecta y
personalizada, y su modelo de negocio se
basa en los ingresos directos de los usuarios
que pagan por el acceso.

Por lo general, las redes sociales de pago se enfocan en nichos específicos, como el
networking profesional, la educación, el entretenimiento exclusivo, la cultura o el estilo
de vida de lujo, y pueden ofrecer características adicionales y ventajas para sus
miembros de pago, como acceso exclusivo a eventos, promociones, contenido
premium o herramientas avanzadas de análisis y monitoreo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las


redes sociales de pago no son para todos, y muchas
personas prefieren las redes sociales gratuitas que
les permiten conectarse con una audiencia más
amplia sin tener que pagar. Además, es importante
evaluar cuidadosamente los términos y condiciones
de cualquier red social de pago antes de invertir
dinero en ella, y asegurarse de que se alinee con
sus objetivos y valores personales.
6

HISTORIA DE LAS PRINCIPALES REDES DE PAGA.

En la década de 1990 surgieron


algunas redes sociales pagas, como
The WELL, que permitía a los
usuarios conectarse a través de un
sistema de tableros de anuncios.
Esta red social pagaba por el acceso
a ciertos tableros de discusión y por
el uso de funciones especiales.

En los años 2000 surgieron otras


redes sociales pagas como Friendster
y LinkedIn. Friendster era una red
social que permitía a los usuarios
conectarse con amigos y conocidos
en línea, y también ofrecía la opción
de pagar para acceder a funciones
especiales. LinkedIn, por su parte, se
centró en la conexión de
profesionales y el networking
empresarial.
Sin embargo, a medida que las redes sociales gratuitas como Facebook y Twitter se
hicieron más populares, las redes sociales pagas comenzaron a desaparecer. Aunque
las redes sociales pagas no han tenido un gran éxito en el mercado, aún existen
algunas opciones disponibles. Por ejemplo, Hayu es una plataforma de transmisión de
realidad televisiva que se financia mediante suscripciones mensuales, y que también
ofrece una comunidad en línea para discutir programas y películas. Además, algunas
plataformas de citas en línea requieren que los usuarios paguen para acceder a ciertas
funciones especiales o para enviar mensajes a otros usuarios.
7

¿A QUÉ SE DEDICAN LAS REDES SOCIALES DE PAGA?

Las redes sociales de pago son plataformas en línea que ofrecen servicios y
funcionalidades a cambio de una tarifa o suscripción mensual. Estas redes sociales
suelen estar dirigidas a audiencias específicas y se enfocan en diferentes áreas,
dependiendo de su modelo de negocio y mercado objetivo.

Algunas redes sociales de pago se dedican a ofrecer servicios de entretenimiento, como


la transmisión de programas de televisión, películas y música. Por ejemplo, Netflix es
una plataforma de transmisión de videos que requiere una suscripción mensual para
acceder a su catálogo de películas y programas de televisión.
8

Otras redes sociales de pago se enfocan en


la educación y el aprendizaje en línea. Por
ejemplo, Coursera ofrece cursos en línea a
través de una suscripción mensual o de
pago por curso. Udemy es otra plataforma
de aprendizaje en línea que ofrece cursos de
pago en una variedad de temas, desde
negocios y tecnología hasta arte y diseño.

También hay redes sociales de pago que se enfocan en el networking y la conexión


entre profesionales y empresas. LinkedIn es una red social de pago que se dedica a la
conexión de profesionales y empresas, y que ofrece funciones premium a los miembros
que pagan una suscripción mensual.

En resumen, las redes sociales de pago se dedican a una variedad de áreas, desde el
entretenimiento hasta la educación y el networking profesional, y suelen estar dirigidas
a audiencias específicas que están dispuestas a pagar por los servicios y
funcionalidades que ofrecen.
9

¿QUÉ PLATAFORMAS PAGAN?

Google: esta compañía es líder en publicidad en línea a través de su plataforma de


publicidad en línea Google Ads, y también obtiene ingresos a través de su motor de
búsqueda, Google Search, y su plataforma de video, YouTube.

Facebook: la plataforma de redes sociales más grande del mundo genera ingresos
principalmente a través de la publicidad en línea. Facebook Ads permite a las
empresas crear y mostrar anuncios a los usuarios de la plataforma.

Amazon: la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo genera ingresos
a través de las ventas en línea, pero también tiene un modelo de negocio de publicidad
en línea a través de Amazon Advertising.
10

Apple: la compañía tecnológica genera ingresos a través de la venta de hardware, como


iPhones y Macs, y también tiene un modelo de negocio de venta de aplicaciones y
contenido digital a través de la App Store y iTunes.

Spotify: la plataforma de transmisión de música genera ingresos a través de


suscripciones mensuales y publicidad en línea.

Uber: la plataforma de transporte en línea genera ingresos a través de la comisión que


cobra a los conductores por las carreras que realizan a través de la plataforma.
11

¿CUAL ES LA MEJOR RED SOCIAL DE PAGA?

Facebook: 2.910.000.000 millones.


Por medio de esta red, puedes encontrar personas conocidas, interactuar con ellas,
participar en grupos que discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes,
texto, vídeo), enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer
anuncios.
Facebook. Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se
trata de una red social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o
transmitir en vivo.
Fundación: febrero de 2004, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.

Se puede obtener entre 0,2 Mark Elliot Zuckerberg es un


USD y 3 USD por un total programador y empresario
de mil reproducciones, pero
esta cantidad varía estadounidense, uno de los creadores y
dependiendo del tipo de fundadores de Facebook y la red social
anuncio que se muestre en
el contenido audiovisual y homónima, y su actual presidente.
de cuanto haya pujado el Nacimiento: 14 de mayo de 1984 (edad
anunciante por mostrar sus
productos o servicios. 38 años), White Plains, Nueva York,
Estados Unidos.
12

¿CÓMO SE PUEDE GANAR DINERO CON LAS REDES SOCIALES DE PAGA?

Ofrecer contenido exclusivo: Si tienes una base de seguidores leales y deseas


monetizar tus redes sociales de pago, puedes ofrecer contenido exclusivo solo para
suscriptores, como videos, fotos, tutoriales, cursos, etc. Este contenido puede ser en
formato de pago único o suscripción mensual.

Promocionar productos o servicios: Las redes sociales de pago son ideales para
promocionar productos o servicios de terceros. Puedes colaborar con marcas relevantes
en tu nicho, promocionar sus productos o servicios y obtener una comisión por cada
venta realizada a través de tu enlace de afiliado.

Vender tus productos o servicios: Si tienes un negocio en línea, puedes utilizar las
redes sociales de pago para promocionar y vender tus productos o servicios
directamente a tus seguidores.

Patrocinios: Si tienes una audiencia grande y leal, puedes atraer patrocinadores que
quieran llegar a tu público objetivo. Puedes recibir pagos por promocionar productos o
servicios a través de publicaciones patrocinadas en tus redes sociales.

Donaciones: Algunas redes sociales de pago, como Patreon, permiten que tus
seguidores te den donaciones mensuales para apoyar tu trabajo.
13

¿DÓNDE ES MÁS FÁCIL MONETIZAR CON LAS REDES SOCIALES?

Monetizar con redes sociales de pago puede ser más fácil en plataformas que ya tienen
una audiencia consolidada y una cultura de pago establecida. A continuación,
mencionaré algunas de las redes sociales de pago más populares y sus posibilidades de
monetización:

Patreon: Los creadores de contenido pueden establecer diferentes niveles de


membresía para sus seguidores, cada uno con su propio precio y beneficios exclusivos.
Patreon cobra una tarifa del 5-12% sobre las ganancias de los creadores.

Twitch: Esta plataforma es conocida por ser la principal opción para los streamers de
videojuegos, pero también tiene una comunidad de creadores de contenido que se
dedican a otros temas. Los streamers pueden ganar dinero a través de donaciones,
suscripciones y publicidad, mientras que Twitch cobra una tarifa del 50% sobre las
ganancias de los creadores.

YouTube Premium: Los creadores de contenido que tienen canales exitosos en


YouTube pueden ganar dinero a través de los ingresos publicitarios, y aquellos que
tienen una gran audiencia pueden ganar aún más a través de YouTube Premium, que
permite a los usuarios ver videos sin publicidad y acceder a contenido exclusivo a
cambio de una tarifa mensual.

En general, las redes sociales de pago pueden ser una buena opción para los creadores
de contenido que tienen una audiencia leal y están dispuestos a ofrecer contenido
exclusivo a cambio de una tarifa. Cada plataforma tiene sus propias ventajas y
desventajas, por lo que es importante investigar bien antes de elegir la plataforma
adecuada para monetizar el contenido.
14

CONCLUSIONES.

En conclusión Las redes sociales de paga, también conocidas como redes sociales
premium, son aquellas en las que los usuarios pagan una tarifa para acceder a sus
servicios y funciones exclusivas. Estas redes sociales han ido ganando popularidad en
los últimos años, ya que ofrecen una experiencia más exclusiva y personalizada para
los usuarios.
Aunque las redes sociales de paga pueden tener algunas ventajas, como menos
publicidad y una mayor privacidad, también pueden tener algunos inconvenientes.
Una de las principales desventajas es que limitan la accesibilidad a sus contenidos y
funciones a aquellos que pueden permitirse pagar por ellas, lo que puede excluir a
ciertos grupos de personas.
En conclusión, las redes sociales de paga son una opción interesante para aquellos que
buscan una experiencia más exclusiva y personalizada en las redes sociales, pero es
importante tener en cuenta tanto sus ventajas como sus desventajas antes de decidirse
a utilizarlas.
15

CIBERGRAFIAS.

https://desenredandolared.com

https://nidocolectivo.com

https://www.antevenio.com

https://gestion.pe

También podría gustarte