Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

TALLER DE TESIS
PROPUESTA DE MEJORA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
DIGITAL PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS MICRO Y
PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO, RUBRO
FERRETERÍAS DE LA PROVINCIA DE HUANCANÉ 2020

PRESENTADO POR: ELOY CONDORI CNDORI


DOCENTE TITULAR: Magaly QUIÑONES NEGRETE
AÑO 2020
Anexo 06. Ficha de presentación del tema del trabajo de investigación
Título:

Propuesta de mejora de estrategias de marketing digital para la gestión de calidad en las micro
y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías de la provincia de Huancané 2020.

Objetivo:

Efectuar Propuesta de mejora de estrategias de marketing digital para la gestión de calidad en


las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías de la provincia de
Huancané 2020
Novedad:

Según (Yejas, 2016) Las estrategias digitales le permiten a la empresa mejorar la relación
con los clientes y ver de qué manera interactúan con la marca. Hoy en día, el cliente está cada
vez más formado e informado en el uso de los medios digitales, y el mercado de las TIC crece
sin parar. No solo es tener un producto digital, también hay que saberlo enfocar
para poderlo vender. (págs. 59-72).

Según (Oscar López, 2018) Con el advenimiento de la tecnología, el uso de redes sociales
se ha convertido en la principal vía para realizar anuncios publicitarios y llegar al consumidor
o cliente final, sin embargo, en Ecuador pocas empresas aprovechan estos nuevos canales de
publicidad. Se identificó que las grandes corporaciones, al disponer de más recursos o equipos
responsables de la comunicación aprovechan las redes sociales con verdaderas campañas
publicitarias. En este contexto hasta finales de 2017 las redes sociales más utilizadas fueron:
Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter y YouTube. (págs. 39-56)

Según (Ponce Ayala, 2018)Los resultados muestran una tendencia baja en la utilización de
las estrategias de marketing digital donde son muy importantes en la generación de
oportunidades y expansión de empresas, pero no comparten ideas homogéneas en la
utilización de la misma y que se determina en las ventas y expansión que pueda tener la
MYPE exportadora.

Línea de Investigación:

Gestión de calidad en los procesos administrativos de las micro y pequeñas empresas


(MYPES)

Factibilidad:

La duración del taller: es de diciembre a marzo del 2020.


Cronograma de actividades.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2020


DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

DE DIA

HASTA
ACTIVIDADES

I. UNIDAD: PROYECTO DE INVESTIGACION.

 Socialización del SPA/Aprobación del tema de 05 de 12 x


Dic. de
tesis Dic.
 Planeamiento de la investigación 13 de 19 x
Dic. de
Dic.
 Metodología de la investigación 20 de 26 x
Dic. de
Dic.
 Evaluación del Proyecto de Investigación por el 27 de 02 x
Dic. de
Asesor de Tesis - JI Ene.
 Ejecución y validación del instrumento de 03 de 09 x
Ene. de
recolección de datos Ene.
II UNIDAD: EJECUCIÓN DEL PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN

 Avances en la recolección de Datos 09 de 16 x


Ene. de
Ene.
 Avances en la recolección de Datos 17 de 23 x
Ene. de
Ene.
 Interpretación de resultados 24 de 30 x
Ene. de
Ene.
III UNIDAD: INFORME DE
INVESTIGACIÓN
 Análisis de resultados. 31 de 06 x
Ene. de
Feb.

 Presentación de la propuesta de informe final y 07 de 13 x


Feb. de
artículo científico para calificación por el AT y JI Feb.

 Continua revisión de informe final, artículo 14 de 27 x x


Feb. de
científico y ejecutan la pre banca. Feb.

 Levantamiento de observaciones - EMPASTADO 28 de 06 x


Feb. de
Mar.

 Sustentación y elaboración del acta respectiva. 07 de 13 x


Mar. de
Mar.
 segunda sustentación y cierre del taller. 21 de 27 x
Ene. de
Feb.

Categoria Costo Unidad Costo


unitario/base total
.

Materiales
 Papel bond a-4 (500 hojas) 15.00 1 15.00
 Usb-4gb 25.00 1 25.00
 Perforador 14.00 1 14.00
 Engrapador 30.00 1 30.00
 Empastado 20.00 3 60.00
 Folder manila 6.00 3 18.00
 Impresiones 30.00 3 90.00
 Copias 0.10 400 40.00
 Papel bond a-4 (500 hojas) 15.00 1 15.00
 lapiceros 0.50 12 6.00
 Resaltador 3.00 5 15.00
 Data 30 2 60.00
Servicios
 Uso de turnitin 50.00 2 100.00
Gastos de viaje
 Pasajes para recolectar información 7.00 5 45.00
Sub total 533.00
Total de presupuesto desembolsable
(Universidad)
Categoría Base % unidad Total (s/.)
Servicios
 Uso de internet (laboratorio de aprendizaje 30.00 4 120.00
digital)
 Búsqueda de información en base a datos. 30.00 3 90.00
 Soporte informático. (módulo de 40.00 4 160.00
investigación del EPR university- MOIC)
 Publicación del artículo en repositorio 50.00 1 50.00
institucional
Sub total 420.00
Recurso humano
 Asesoría personalizada (3 horas por 60.00 5 300.00
semana)
subtotal 300.00
TOTAL 1253.00
REFERENCIAS.
Oscar López, C. B. (2018). "Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en
el contexto de las PYMES del Ecuador". Ecuador: CienciAmérica: Revista de
divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, ISSN-e 1390-9592,
Vol. 7, Nº. 2, 2018, págs. 39-56.
Ponce Ayala, K. (2018). "Estrategias de marketing digital en las Mypes exportadoras del
sector de confecciones". Lima: Universidad de Cesar Vallejo.
rudibel@frutaspr.co.cu. (2018). "Estrategias de comercio electrónico y marketing digital para
pequeñas y medianas empresas.". Revista Cubana de Ciencias Informáticas, Pag. 35-
50.
SELMAN, H. (2017). "Marketing digital". ibukku. www. ibukku.com.
Yejas, D. A. (2016). "Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad".
Revista Escuela De Administración De Negocios, (80), 59-72. Maracaibo - Venezuela:
https://doi.org/10.21158/01208160.n80.2016.1457.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO PROBLEMA OBJETIVO VARIABLE


Propuesta de ¿ Cuál es la Objetivo general.
mejora de Propuesta de Efectuar Propuesta de mejora de
estrategias de mejora de marketing digital para la gestión de Estrategias de
marketing digital estrategias de calidad en las micro y pequeñas Markeitng
para la gestión de marketing digital empresas del sector comercio, rubro digital.
calidad en las para la gestión de ferreterías de la provincia de Huancané
micro y pequeñas calidad en las 2020
empresas del micro y pequeñas Objetivos específicos.
sector comercio, empresas del sector 1. Determinar las características de Gestión de
rubro ferreterías comercio, rubro estrategias de marketing digital para calidad.
de la provincia de ferreterías de la la gestión de calidad en las micro y
Huancané 2020 provincia de pequeñas empresas del sector
Huancané 2020?. comercio rubro ferreterías de la
provincia de Huancané.
2. Establecer las características de
gestión de calidad en las micro y
pequeñas empresas del sector
comercio rubro ferreterías de la
provincia de Huancané 2020.
3. Determinar la Propuesta de mejora
de estrategias de marketing digital
para la gestión de calidad en las
micro y pequeñas empresas del
sector comercio rubro ferreterías de
la provincia de Huancané 2020.

También podría gustarte