Está en la página 1de 5

ANÁLISIS DE INGENIERÍA ECONÓMICA

Decisión de reemplazo y conservación

Descripción breve
Se analizan las opciones de conservación o remplazo de una máquina de fabricación de brocas aplicando
criterios de ingeniería económica
Durante su primer mes como empleado en Greenfield Industries (una
fábrica importante de brocas), se le pidió evaluar alternativas
para producir una broca de nuevo diseño para una máquina
rotatoria. El memorando de su jefe prácticamente no tiene
información acerca de cuáles son las alternativas ni los
criterios por usar. A una empleada anterior se le había
encomendado la misma tarea, quien no pudo concluir el análisis,
pero que le dio a usted la siguiente información: existe (en el
almacén) una máquina rotatoria antigua valuada en $350,000, que
puede modificarse para aceptar la broca nueva. Los técnicos de la
empresa estiman en $40,000 la cantidad que se requiere para
modificar dicha máquina, y aseguran que la tendrían lista antes
de la fecha que se proyecta para iniciar (aunque nunca han hecho
modificaciones de ese tipo). Se espera que la antigua máquina
rotatoria a su plena capacidad sea capaz de satisfacer los
requerimientos de producción. Una compañía externa, McDonald Inc.,
construyó la máquina hace siete años y fácilmente podría realizar las
mismas modificaciones por $60,000. El sistema de enfriamiento de esta
máquina no brinda seguridad ambiental y requeriría de algunos
costos su adecuación. McDonald, Inc. ha ofrecido construir una
máquina rotatoria nueva con más salvaguardas ambientales y capacidad
mayor por un precio de $450,000. McDonald, Inc. promete tener lista la
máquina antes de la fecha de inicio y está dispuesta a cubrir
cualquier costo por retrasos.
La compañía de usted ha destinado $100,000 para el lanzamiento de la
nueva línea de producción de brocas. Para la situación descrita:

a) Defina el problema.
b) Mencione las suposiciones clave.
c) Señale las alternativas de Greenfield Industries.
d) Elija un criterio para evaluar las alternativas.
e) Introduzca el riesgo en esta situación
f) Analice cómo influiría en la selección las consideraciones no
monetarias.
g) Describa cómo se podría efectuar una auditoría posterior.
 
a) Definición del problema.

El problema de la compañía parece ser que están dejando de


percibir ingresos por no innovar en nuevas brocas por lo que
necesitan adquirir una nueva máquina que las fabrique.
Reformulaciones:
1) El problema es obtener una máquina capaz de aceptar la nueva
broca, con el menor costo posible y que sea ambientalmente
segura.
2) El problema es obtener la máquina capaz de aceptar la nueva
broca antes de la fecha programada para la iniciar con la
producción.
3) El problema es dejar de producir brocas antiguas e innovar
en el mercado.
4) El problema es instalar la máquina giratoria y que esta
funcione correctamente y con pocas averías.
5) El problema es instalar la máquina giratoria capaz de
aceptar la nueva broca, que cumpla con la seguridad
ambiental, que esté lista antes de la fecha fijada para el
inicio de la producción y que asegure una producción que
justifique el costo de la misma.
6) El problema es que en realidad no se necesita innovar con
brocas de nuevo diseño.

b) Suposiciones claves.

1) Se supone que la empresa externa “McDonald inc. son expertos


en la construcción de dichas máquinas.
2) Se supone que la máquina antigua se encuentra en óptimas
condiciones y solo necesita la modificación.
3) Se supone que las modificaciones del sistema de
refrigeración a realizar por la empresa externa no supera
los 10,000 dólares.

c) Alternativas.

1) Modificar la máquina antigua invirtiendo los 40,000 dólares


en manos de los técnicos de la empresa, más un costo máximo
de 10,000 dólares para la modificación del sistema de
enfriamiento. En total tendríamos una inversión de 50,000
dólares.
2) Encargar la reparación de la máquina antigua a la empresa
externa experta, para una inversión de 70,000 dólares.
3) Encargar la reparación de la máquina antigua a la empresa
experta y obviar el sistema de enfriamiento para una
inversión de 40,000 dólares.
4) Vender la máquina antigua en 350,000 dólares, utilizar el
capital de 100,000 dólares destinado al proyecto para un
total de 450,000 dólares y comprar la máquina nueva de mayor
capacidad.
5) No producir brocas de nuevo diseño.
6) Asociarse con otra empresa que posea la máquina rotatoria y
dividir ganancias.
7) Alquilar una máquina rotatoria.

d) Elección del criterio de evaluación de alternativas


Criterios relevantes:
 Criterio económico (monetaria)
 Criterio de seguridad ambiental (no monetaria)
 Criterio de seguridad de la producción (no monetaria)
El punto de vista es el de la empresa propietaria de la máquina y
la cual va a invertir en el nuevo proyecto. Los tres criterios
antes mencionados (económico, seguridad ambiental y seguridad de
la producción o continuidad en el funcionamiento de la máquina)
representan dinero a corto y largo plazo para la empresa.
Despreciar por ejemplo el criterio de la seguridad ambiental,
puede conllevar a gastos por multas, cubrimiento a empleados por
accidentes laborales, demandas, etc. Por otro lado, una parada en
la producción por fallas mecánicas también representaría pérdidas
económicas para la empresa.
e) Introducción de riesgos
Los riesgos se avalúan según las alternativas.
En la alternativa 1); dejar la modificación de la máquina antigua
en manos del personal interno, representa el riesgo de que el
personal es inexperto. El personal técnico, por la inexperiencia,
no puede asegurar con certeza el tiempo de entrega de la
modificación, por lo que esta puede que no esté lista para la
fecha de inicio de la producción. Además, se corre el riesgo de
que la máquina antigua quede totalmente dañada, perdiendo los
40,000 dólares de la modificación más los 350,000 dólares de la
máquina antigua.
En la alternativa 2); dejar la modificación en manos de la
empresa externa, representa el riesgo de que la máquina antigua
no cumpla con la producción estimada a plena carga, de acuerdo a
que la capacidad de la máquina antigua es estimada. Se añade el
riesgo de que la máquina no esté lista antes de la fecha de
iniciación del proyecto y la empresa no se compromete a
reembolsar dinero por incumplimiento de fechas.
La alternativa 3); añade el riesgo de accidentes laborales.
La alternativa 4); aparentemente esta alternativa no introduce
riesgos.
La alternativa 5); Introduce el riesgo de costos de oportunidad.
f) Consideraciones no monetarias
Como ya antes mencionamos, las consideraciones (Criterios) no
monetarios a la larga afectarían de forma directa la producción o
la seguridad del personal. Finalmente, estas consideraciones no
monetarias a largo plazo se traducen en pérdidas económicas por
posibles indemnizaciones a empleados que sufran accidentes
laborales o posibles multas por entidades regulatorias. En el
caso de una parada de la máquina también representaría pérdidas
de dinero.
g) Auditoría posterior
Para analizar la efectividad de la toma de decisión, por ejemplo,
al optar por la máquina nueva de mayor capacidad, se podría medir
el costo marginal de aumentar la producción en la cantidad extra
de capacidad de la máquina. Esta capacidad extra estimada
calcular en el tiempo de retorno de la inversión en comparación
con la máquina antigua.

También podría gustarte