Está en la página 1de 2

Cultivo concertado: cómo criar mejor a sus hijos

Publicado por Allen Cheng | 28 de julio de 2019


Este artículo es un extracto del resumen de Shortform de "Outliers" de Malcolm Gladwell.

¿Qué es el cultivo concertado?


Descrito por la socióloga Annette Lareau, este estilo de crianza implica la
participación activa de los padres en la vida y las actividades de sus hijos. ¿Es bueno el
Cultivo Concertado y hay límites? Obtenga más información en este extracto de valores
atípicos.

Nuestras familias tienen un papel muy importante en el cultivo de nuestra


inteligencia práctica... o no. Entendemos intuitivamente que una familia rica crea
oportunidades para sus hijos enviándolos a buenas escuelas y pagando entrenadores y
tutores. Pero la riqueza de una familia también puede afectar sus prácticas de crianza, lo
que afecta las posibilidades de éxito de un niño de maneras menos directas.

Cuando una socióloga y sus investigadores siguieron a las familias de doce alumnos
de tercer grado, esperaban observar varios estilos de crianza. En cambio, lo que
encontraron fueron dos filosofías distintas, y los padres se dividieron según la clase, en
lugar de las líneas raciales o culturales.

Cultivo concertado: el enfoque de los padres de clase media


El cultivo concertado es un estilo de crianza en el que los padres toman un papel
activo en la educación y el desarrollo de sus hijos. Los llevan a varias actividades
extracurriculares y les hacen numerosas preguntas sobre sus días, maestros y compañeros
de clase. Llenan el tiempo libre de sus hijos con actividades enriquecedoras. Los padres
que practican el cultivo concertado están involucrados. El cultivo concertado se ve más a
menudo en familias ricas y de clase media.

Características del cultivo concertado


● Los padres que practican la cultivación concertada están atentos a los intereses de
sus hijos para poder ayudarlos a convertir esos intereses en talentos.
● Tienden a explicar sus decisiones en lugar de dar órdenes.
● Los padres que practican la cultivación concertada esperan que sus hijos tengan
opiniones y negocien.
● Abogan en nombre de su hijo, enseñándole con el ejemplo a enfrentarse a figuras de
autoridad como maestros y médicos.

Beneficios del cultivo concertado


● Los niños aprenden a adaptarse a las expectativas de diversas personas,
situaciones y experiencias.
● Aprenden el trabajo en equipo de sus deportes extracurriculares.
● Aprenden a sentirse cómodos interactuando con adultos.
● Aprenden a defenderse a sí mismos.
Un ejemplo es un niño cuya madre lo anima a pensar en una lista de preguntas para
hacerle a su médico de camino a una cita de rutina. En la cita, el niño hace sus preguntas
libremente y tiene la confianza suficiente para corregir al médico sobre su edad. Este es el
resultado del cultivo concertado.

Resultados del Cultivo Concertado


El cultivo concertado da como resultado niños con un sentido de derecho, o un
sentimiento de derecho a perseguir sus preferencias individuales y dar forma a sus
interacciones. Si bien tendemos a pensar que los derechos son algo malo, pueden ser un
pilar fundamental del éxito. Los niños con un sentido de derecho saben cómo pedir lo que
quieren y obtenerlo. Saben cómo jugar según las reglas de la vida y ganar.

Por el contrario, los niños de familias pobres y de clase trabajadora no parecían


saber cómo manipular un entorno para obtener lo que querían. Nunca hicieron pedidos
especiales a los maestros ni se defendieron a sí mismos. No se sentían cómodos con los
adultos e incluso sentían desconfianza. Esto es lo que sucede cuando falta el cultivo
concertado.

El cultivo concertado fomenta el crecimiento de la inteligencia práctica. Los niños de


familias de clase media no nacen con más inteligencia práctica que sus compañeros de
clase trabajadora. Lo aprenden de sus familias y, por lo tanto, están en una mejor posición
para el éxito a medida que envejecen. La inteligencia práctica es una ventaja cultural.

También podría gustarte