Está en la página 1de 2

Convenio de confidencialidad

Los abajo firmantes, acordamos el presente convenio de confidencialidad, en el proceso


que se escribe en el punto 1º); sujeto a las cláusulas que siguen:

Primera .- Identificación del proceso. El presente convenio regirá, respecto del


proceso iniciado, en Buenos Aires, en Diciembre de 2010, JUZGADO NACIONAL DE
PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL NRO.71-, secretaria “U”-, sito en Uruguay
714-PISO 6 de C.A.B.A exp.nro 103599/2010; “SEIJO,SUSANA DORA
S/SUCESIÓN” que se tramita por ante este tribunal.

Segunda.-Deber de confidencialidad. (en audiencias o fuera de ellas)


2.1. Nada de lo dicho, ventilado u ocurrido, así como la documentación obtenida en
virtud de la documentación aportada o los dichos de terceros conocidos bajo estas
circunstancias, podrá ser revelado, difundido o ventilado, y el mismo deberá ser
mantenido en estricta confidencialidad.

2.2. El confidente, Sra……..dni…………, se compromete de manera expresa a no


informar, o poner en conocimiento al Sr. Roberto Romera, dni…….., ninguna
circunstancia, hecho, acto, documentacion, dato y/ o informacion vinculada al
sucesorio denunciado en la clausula primera, y en parcitular se debera abstener de
revelar, comunicar, y/o indicar que bienes muebles o inmuebles componen el acervo
sucesorio que se transmiten en el juicio sucesorio materia de este acuerdo, y/o cualquier
confidencia o incidencia relacionada con ellos.

Tercera .- Deber de confidencialidad en audiencias privadas. El deber de


confidencialidad se extenderá a todas las audiencias privadas celebradas y o que se
celebren con las partes y sin ellas. Nada de lo que en ella ocurra podrá ser revelado a las
otras partes, salvo autorización expresa.

Cuarta .- Excepción al deber de confidencialidad. La confidencialidad no


será mantenida en caso del conocimiento de un delito muy grave, crimen, y/o violencia
física contra un menor.

Quinta .- Fin de la confidencialidad. Cada una de los firmantes podrá ser


relevado del deber de confidencialidad si así lo acordaran, el resto de los participantes,
expresamente y por escrito, bajo pena de nulidad.

SEXTA: Incumplimiento Sancion: la transgresion en general del presente


acuerdo por parte del confidente, como transgresion, en particular, de lo dispuesto en el
apartado 2.2 de la clausula segunda, le hara pasible al confidente de una sancion penal,
en concepto de daños y perjuicios a favor del confesor de U$S. 100.000 (dolares
estadounidenses cien mil). Se considera un supuesto particular de incumplimiento por
parte del confidente del presente acuerdo, el conocimiento por parte del Roberto
Romera, de los bienes que integran el acervo sucesorio del juicio indicado en la clausula
primera

SEPTIMA: Jurisdiccion: las partes se someten a la jurisdiccion de los Tribunales


Civiles Ordinarios de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier
otro fuero o juridiccion que puediera corresponder. Fijando domicilio el confesor en la
calle………………….y el Confidente, en la calle……………..

Participan de este acto el SR Daniel SAbaris, dni……….., en su condicion de confesor


y la Sra……….dni ……….en su condicion de confidente, quienes previa lectura de
presente acuerdo, como muestra y prueba de su conformidad suscriben el presente en
dos copias de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad Autonoma de Buenos
Aires, a los 15 dias del mes de Julio de 2012

También podría gustarte