Está en la página 1de 2

1.

Son características del sistema tutelar del menor:


- Los adolescentes son considerados objeto de protección (v )
- Los adolescentes son considerados sujeto de derecho (f )
- Los adolescentes son capaces en todos los casos ( f )

2. Sobre el principio de responsabilidad penal especial:


- El adolescente es sujeto de derechos, pero no de obligaciones ( f)
- El adolescente responde en virtud de una responsabilidad penal especial ( v )
- Se toma en cuenta su edad y sus características personales ( v )

3. Sobre el principio de interés superior del adolescente


- Brindar la máxima satisfacción integral y simultánea de derechos durante el
proceso (v)
- Algunos derechos pueden ser restringidos bajo una interpretación negativa del
interés superior del adolescente ( f )
- El adolescente debe ser escuchado en toda oportunidad que establezca el Código (
v )

4. Sobre el principio pro adolescente

- En la interpretación y aplicación de toda norma se debe privilegiar para optimizar


el ejercicio de los derechos del adolescente (v).
- Ante un conflicto entre dos o más normas aplicables a un adolescente, debe
optarse por la norma menos amplia o la menos extensiva (f) .
- Cuando exista conflicto entre el interés superior del adolescente y otros intereses
o derechos, la autoridad competente analiza y pondera los derechos solo del
adolescente (f).

5. Sobre el Principio educativo


- La medida aplicada a un adolescente debe fortalecer su desarrollo (f).
- Ha de promoverse la reintegración del adolescente a fin que asuma una función
constructiva para si mismo (f).
- Debe estudiar siempre para ser mejor persona (f).

6. Sobre el Principio de justicia especializada


- El proceso de responsabilidad penal del adolescente es un sistema distinto al de
adultos (v)
- La aplicación del presente Código está a cargo de funcionarios del sistema de
justicia penal, incluso del de adultos (f).
- La especialización abarca tanto a los servidores civiles involucrados en el desarrollo
del proceso, como aquellos encargados de la ejecución de toda medida
socioeducativa dispuesta (v).
7. Sobre el principio del Debido Proceso
- Todo adolescente tiene a ser asistido por un abogado defensor público (f).
- Todo adolescente tiene derecho a que se le conceda un tiempo razonable para que
prepare su defensa (v)
- Todo adolescente tiene derecho a intervenir, manteniendo las diferencias claro, en
la actividad probatoria (f)

8. Sobre el Principio acusatorio


- El titular de la acción penal es del juez de menores (f)
- El titular de la acción penal recae en el Ministerio Público, incluso en los delitos de
ejercicio privado (f)
- El titular de la acción penal es el agraviado quien denuncia (f)

También podría gustarte