Está en la página 1de 2

GUÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Nombre del Estudiante:


Fecha de aplicación:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE A TRABAJAR
Conocer y aplicar terminología acorde al trabajo de acondicionamiento físico, mediante el cual
podrán basarse par mas adelante diseñar planes de entrenamiento personalizados.

I. Define los siguientes conceptos utilizados en la clase de educación física.


 Resistencia cardiorrespiratoria: es la capacidad que tiene el corazón, los pulmones y los vasos
sanguíneos para suplirle energía al cuerpo durante un ejercicio continuo y prolongado.

 Fuerza muscular: La fuerza muscular es la capacidad de un músculo o un grupo de músculos que


ejercen tensión contra una carga durante la contracción muscular

 Velocidad: La velocidad es el cambio de posición de algo o alguien con respecto al tiempo

 Flexibilidad: Capacidad de doblarse un cuerpo fácilmente y sin que exista peligro de que se rompa.

Escoge 3 definiciones anteriores y nombrar 2 ejercicios por cada una de ellas.

1. Fuerza Muscular: Sentadillas y Flexiones


2. Velocidad: Correr y Saltar
3. Flexibilidad: Plancha y Elongación

II. Marca con una (X) la alterativa correcta.

1.- ¿Qué es el calentamiento deportivo?


a) La preparación del organismo para hacer deporte. x
b) Un cuerpo en reposo.
c) La exposición al sol por un tiempo prolongado

2.- ¿Qué ejercicio es más adecuado para el CALENTAMIENTO deportivo?


a) trote suave y continuo x
b) estirar los músculos
c) correr rápido

3.- ¿Qué ejercicio es más adecuado para hacer al TERMINAR DE HACER EJERCICIO físico?
a) trote suave y continuo
b) tomar agua
c) elongación x
4.- ¿Qué es una articulación?
a) Es la unión de dos huesos
b) Es la unión de un músculo con un hueso x
c) Es la unión de dos músculos.

5.- ¿A qué sistema pertenece la frecuencia cardiaca?


a) sistema respiratorio
b) sistema circulatorio x
c) sistema muscular

6.- ¿La frecuencia cardiaca mide?


a) respiración
b) latidos del corazón x
c) transpiración del cuerpo

7.- ¿Cuáles son los puntos de control de la FC?


a) pecho y cuello
b) cuello, muñeca y frente x
c) cuello, muñeca y muslo

8.- ¿Cuál es la forma correcta de controlar la frecuencia cardiaca en el cuello?


a) con el dedo pulgar
b) con la palma de la mano
c) con los dedos índice y medio x

También podría gustarte