Está en la página 1de 4

FORO UNIDAD 1

DIANA PAULINA ARCE RAMIREZ

JONATHAN CARDONA VARGAS

SOFWARE DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ

LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023

¿Qué es intervenir en Trabajo Social?


R// Respecto a la intervención o intervenir en trabajo social, se tiene en cuenta que es
un proceso que va un poco más posterior a la investigación, ya que, son aportes mas
direccionados a la interpretación e indagación desde una práctica más activa de todos
aquellos primeros acercamientos que tuvimos con las necesidades primarias, es decir,
con el proceso de investigar. Es un proceso que nos abre miradas y oportunidades
hacia el campo de acción y que nos lleva a la organización de las diversas maneras de
superación en cuanto a los obstáculos limitantes encontrados.

¿Qué es investigar en Trabajo Social?

R// La investigación en trabajo social se considera una herramienta primaria de


acercamiento y/o conocimiento de necesidades inmediatas o esenciales, las cuales
también se buscan conocer mediante la investigación desde sus orígenes o
detonadores. Indagar y analizar mediante la investigación abre caminos significativos,
los cuales proporcionan un conocimiento más amplio de la realidad social.

Relaciones entre investigar e intervenir en Trabajo Social

R// La investigación y la intervención social, son un acto reflexivo de atención ambas


tiene su origen en un proyecto preconcebido que una vez se realiza, tiene su base en un
acto reflexivo de atención en el que en conjunto con el/la trabajador (a) social, asumen
un enfoque de tipo epistemológico que le da fundamento a los sistemas teóricos,
conceptuales y referentes metodológicos, a través de los que se establece la praxis que
se va a construir.

La investigación y la intervención, ponen los fenómenos sociales en una configuración


histórica, que tienen los individuos a través de las experiencias significativas que van
teniendo a lo largo de la vida.

Ambas también, “implican el reconocimiento de las relaciones sociales dentro de una


acción social intersubjetiva” (Falla, 2019). Se da la interpretación y comprensión de
acuerdo al significado que le dan los individuos a sus experiencias de vida. El trabajador
(a) social y el sujeto social tienen la misma relevancia y nivel de participación en la
praxis como tal.

Diferencias entre investigar e intervenir en Trabajo Social

R// Aunque la investigación está relacionada con la intervención y una complementa a la


otra, podemos decir que investigar es denotar una situación o un estado sobre cómo se
encuentra un problema, fenómeno o la misma situación para posteriormente realizar las
alternativas de mediación para ese problema.
La intervención es donde se construyen los dispositivos (intelectuales o físicos) para
poder mediar el problema, situación o fenómeno.

Cuando se está realizando un proceso de investigación, no se está obligado a intervenir


pero cuando se está realizando un proceso de intervención, si es necesario investigar.

Las intervenciones normalmente se dan en las ciencias exactas y en las ciencias


sociales es más común la investigación sin ser ninguna exclusiva de la otra.
Bibliografía

Ramírez, U. F. (2019). Investigación social e intervención profesional: categorías


centrales en la praxis del trabajo social1.
https://www.redalyc.org/journal/396/39660441011/html/

También podría gustarte