Está en la página 1de 1

Cuento las lavanderas

La autora de este cuento Elena Poniatowska nació en parís, Francia el 19 de


mayo de 1932. esta ciudadana mexicana de ascendencia francesa. De amplia y
destacada producción, la influencia de sus puntos de vista entre los lectores
intelectuales más prominentes de México, ha sido notable durante toda su carrera
en varios ámbitos como son políticos, sociales y educativo; han publicado más de
30 obras, algunas de ellas traducidas en mas de 3 lenguajes. “Las lavanderas” es
una de las obras de esta autora, la cual fue escrita en 1979. Pertenece al género
narrativo y se caracteriza por su prosa fluida con un poco de dialogo en un
lenguaje muy común, el cual permite que este cuento pueda ser leído por
cualquier lector, es de tipo social y cultural por que describe una de las acciones
muy comunes dentro de la población feminista del país Elena Poniatowska es una
escritora mexicana cuyo trabajo se ha destacado por su narrativa de la vida
cotidiana de los mexicanos, su cuento de Las Lavanderas es una narración de la
vida de una familia de lavanderas en una pequeña aldea mexicana, esta historia
explora el tema de la discriminación y los desafíos que enfrentan las mujeres en
su lucha por la igualdad además el cuento también presenta una serie de temas
relacionados con el amor, la familia, la identidad y la justicia social, deseamos
subrayar que el cuento es una obra maestra que nos muestra la belleza de la vida
cotidiana mexicana, es posible que su narración es una reflexión sobre la lucha de
las mujeres por la igualdad y nos invita a reflexionar sobre el significado de la
familia, el amor y la justicia social, él estiló literario de Elena Poniatowska es único
y muy apreciado, su narrativa es fluida y poética, y logra capturar el espíritu de la
vida cotidiana de estas mujeres de una forma profunda y conmovedora, esta obra
ha inspirado a muchos lectores y seguirá siendo una obra maestra de la literatura
mexicana, además, muchos críticos han elogiado la forma en que Poniatowska
aborda temas como el feminismo, el trabajo y la familia, y la forma en que logra
transmitir un sentimiento de esperanza a pesar de la difícil situación de estas
mujeres, esta obra ha sido ampliamente elogiada por su honesta representación
de la vida cotidiana de estas mujeres.

OPINION ESCRITA POR: HERNANDEZ VARGAS EMILIANO ESTEBAN, NOE


EMILIANO MORALES REGIZ, CESAR EDUARDO MARTINEZ CUEVAS,
ORUNUN ETENIE MARTINEZ CUEVAS

También podría gustarte