Está en la página 1de 1

servicios que los agentes económicos realizan, una diferencia es el nivel de agregación.

Un
ejemplo de ello es: si un vendedor pide por un producto 100 pesos y el comprador solo cuenta con
80 pesos el equilibrio no se cumple y no hay compra venta, sin embargo, si acuerdan intercambiar
en 90 pesos, el nivel de precio encuentra el equilibrio. Para la oferta agregada cada vez que
aumente el precio, la cantidad ofertada también crece, por el contrario, la demanda agregada
tiene una relación inversa entre el precio y la cantidad.

Los niveles de oferta y de demanda agregada dependerán de la aplicación de los diferentes


instrumentos de política económica y otras variables que condicionan el comportamiento de las
variables inducidas. Los instrumentos corresponden con las variables que actúan con el sistema
macroeconómico, estas pueden ser: la política monetaria; influye el tipo de interés, la política
fiscal; influye los impuestos y gastos de gobierno, la política de ingresos; atiende el salario y la
política de comercio exterior; influye el tipo de cambio.

Estas variables se dividen en exógenas y endógenas, las variables exógenas se presentan fuera del
sistema macroeconómico, aunque si lo afectan, un ejemplo es: los desastres naturales, guerras,
producción en el extranjero. Por otra parte, las variables endógenas o inducidas están
condicionadas por las políticas económicas y el resultado se refleja en el sistema macroeconómico
en este caso: en la producción, los precios, el empleo, el déficit o superávit de la balanza
comercial.

También podría gustarte