Está en la página 1de 2

1. Defina ¿qué es el Valor Bruto de la Producción (VBP)? Y explique ¿qué representa?

Es la suma monetaria contabilizada a precios de mercado de todos los bienes y servicios que
genera una población en un determinado tiempo aproximadamente un año y, que pudieron ser
motivo de compra o venta.

Representa el total del valor de los bienes y servicios que produce la población, ya sean bienes
intermedios utilizados al momento de la producción o bienes destinados al consumo final.

2. Explique ¿cuáles son los valores que incluye el VBP?

Cabrera Adame, Gutiérrez Lara y Antonio Miguel mencionan “Visto del lado de la demanda, este
indicador estará integrado por el valor de las transacciones efectivas e imputadas, tanto de los
bienes de consumo intermedio, denominados de Demanda Intermedia (DI), como de los bienes de
consumo final, denominados de Demanda Final (DF); de estas últimas, las imputadas serán
aquéllas relativas a los bienes que no se vendieron e incrementaron los inventarios o la existencia
de saldos en bodega.” (Cabrera Adame, Gutiérrez Lara y Antonio Miguel mencionan, 2005, pp, 50)

Como los autores señalan se encuentra conformado por el valor de todos los productos ya sean
insumos; los cuales se utilizan para la fabricación de productos, es decir, de consumo intermedio o
productos de consumo final. Además de incluir el valor de las compras o ventas
independientemente de que tipo de bienes sean. Utilizando la siguiente formula se haya el valor:

VBP=DI + DF o VBP=DI + C+ I
VBP= Valor Bruto de la Producción

DI= Demanda Intermedia

DF= Demanda Final

C= Consumo

I= Inversión

3. ¿Qué es el Valor Agregado?

Es la cantidad total de los valores que se van agregando en el proceso productivo, en este caso el
costo de las materias primas para obtener el producto final.

Cabrera Adame, Gutiérrez Lara y Antonio Miguel señalan “Los valores que se adicionan a las
materias primas a lo largo del proceso productivo, representan el ingreso de los dueños de los
factores de producción, tierra, trabajo, capital y organización empresarial.” (Cabrera Adame,
Gutiérrez Lara y Antonio Miguel, 2005, pp, 52)
Lo cual se refiere a que cada vez se transforma la materia prima, esta va adquiriendo un valor
mayor.

También podría gustarte