Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PLAN CURRICULAR 2018


Resultado del Estudiante o Criterio del Programa:
[RE-I03] Diseño o Desarrollo de Soluciones: Diseña soluciones para problemas complejos de ingeniería y diseña sistemas, c
de restricciones realistas en los aspectos de salud pública y seguridad, cultural, social, económico y ambiental.

Nombre y Código
Indicadores de desempeño (Curso en que se Método
- ID - Medición
logra el RE)

ID1-[RE-I03]:
Evalúa las necesidades dentro de restricciones Gestión de Riesgos
realistas en los aspectos de seguridad, social y y Desastres Rúbricas
ambiental. 7.1

ID2-[RE-I03]:
Gestión de Riesgos
Diseña sistemas o procesos para satisfacer y Desastres Rúbricas
necesidades deseadas. 7.1

Formato aprobado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 004 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT y modificado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT
PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA
FECHA DE ELABORACIÓN: CODIGO DEL FORMATO: F1-IA

blemas complejos de ingeniería y diseña sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro
cultural, social, económico y ambiental.

Ciclo de
Fuente de Medición medición Coordinador de
(semestre
(semana, tema y actividad con la que se mide) y la Medición
ciclo)

SEMANA 04: Tema- Las estrategias de la comunicación y 2022-I, ciclo


Modesto Vega
evaluación de riesgos ambientales. Taller de Evaluación del riesgo VII
en salubridad en el río Patarata.

2022-I, ciclo
SEMANA 14: Tema- Diseño y construcción de un coagulador- Modesto Vega
VII
floculador para clarificar las aguas del río Patarata

o con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT


Comité Calidad AMB:
VERSIÓN: DEFINICION PARA TENER ENCUENTA EN LA MEDICION:
1.1 (Usar lista de Cotejo: Instrumento 1:PCI)
Problemas Complejos de Ingeniería: Son aquellos
que requieren profundos conocimientos fundamentales y
des deseadas dentro especializados de ingeniería, incluyendo literatura
científica de la disciplina; y tienen una o más de las
siguientes características:
- son problemas de alto nivel incluyendo componentes o
sub-problemas;
Nivel de - son problemas desconocidos o que involucran aspectos
logro poco frecuentes;
esperado y sus soluciones tienen una o más de las siguientes
características:
- no son evidentes y requieren originalidad o análisis
basado en fundamentos;
- están fuera del alcance de normas, estándares y
70% códigos;
- implican diversos grupos de interesados con
necesidades muy diversas;
- implican cuestiones de amplio alcance o conflictivas:
técnicos, ingenieros y partes interesadas o afectadas.

70%
PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PLAN CURRICULAR 2018

Resultado del Estudiante o Criterio del Programa:


[RE-I07] Medio Ambiente y Sostenibilidad: Comprende y evalúa el impacto de las soluciones a problemas comple

Nombre y Código
Indicadores de desempeño Método
(Curso en que se
- ID - Medición
logra el RE)

ID1-[RE-I07]:

Gestión de Riesgos
Evalúa el impacto de las soluciones a problemas y Desastres Rúbricas
complejos de ingeniería en un contexto 7.1
ambiental.

ID2-[RE-I07]:
Gestión de Riesgos
Evalúa el impacto de las soluciones a problemas y Desastres Rúbricas
complejos de ingeniería en un contexto social. 7.1

Formato aprobado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 004 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT y modificado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT
PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA
FECHA DE ELABORACIÓN: CODIGO DEL FORMATO: F1-IA

l impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un contexto global, económico,ambiental y social.

Ciclo de medición
Fuente de Medición (semestre Coordinador
(semana, tema y actividad con la que se mide) y de la Medición
ciclo)

SEMANA 04: Tema- Las estrategias de la comunicación y evaluación


2022-I, ciclo VII Modesto Vega
de riesgos ambientales. Taller de Evaluación del riesgo en salubridad
en el río Patarata.

SEMANA 14: Tema- Diseño y construcción de un coagulador- 2022-I, ciclo VII Modesto Vega
floculador para clarificar las aguas del río Patarata

o con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT


VERSIÓN:
1.1

o,ambiental y social.

Nivel de
logro
esperado

70%

70%
PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PLAN CURRICULAR 2018
Resultado del Estudiante o Criterio del Programa:
CRITERIO DE ESTUDIANTE CP3: Diseñar sistemas de ingeniería ambiental que incluyan consideraciones de riesgo, incertidumbr

Nombre y Código
Indicadores de desempeño Método
- ID - (Curso en que se Medición
logra el RE)

ID1-[CP3]:
Evalúa distintas altenativas de sistemas de Gestión de Riesgos
ingeniería ambiental que incluyan y Desastres Rúbricas
consideraciones de riesgo. 7.1

ID2-[CP3]:
Evalúa distintas altenativas de sistemas de Gestión de Riesgos
ingeniería ambiental que incluyan y Desastres Rúbricas
consideraciones de impacto ambiental. 7.1

Formato aprobado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 004 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT y modificado con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT
PLANIFICACIÓN DE RÚBRICA
CODIGO DEL FORMATO: VERSIÓN:
FECHA DE ELABORACIÓN:
F1-IA 1.1

al que incluyan consideraciones de riesgo, incertidumbre, sostenibilidad, principios del ciclo de vida e impacto ambiental.

Ciclo de
medición Nivel de
Fuente de Medición Coordinador
(semana, tema y actividad con la que se mide) (semestre de la Medición logro
y esperado
ciclo)

SEMANA 04: Tema- Las estrategias de la comunicación y evaluación 2022-I,


Modesto Vega 70%
de riesgos ambientales. Taller de Evaluación del riesgo en salubridad ciclo VII
en el río Patarata.

2022-I,
SEMANA 14: Tema- Diseño y construcción de un coagulador- Modesto Vega 70%
ciclo VII
floculador para clarificar las aguas del río Patarata

o con RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 140 – 2021 – EPIA – FIQ – UNT

También podría gustarte