Está en la página 1de 10

PENSAMIENTO CONTABLE

LISETH FERNANDA DUARTE RINCON


1006778565

ISMAEL FELIPE LUNA

EPISTEMOLOGIA, TEORIA Y PENSAMIENTO CONTABLE


CODIGO: 106002
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CONTADURIA PUBLICA
ACACIAS- 2022
TABLA DE CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………………………………………………………….…………….3
Cuadro sinóptico…………………………………………………………………………………………………………..…………..4
Partida doble………………………………………………….…………………………………………………………….…………..5
Contabilización……………………………………….…………………………………………………………………….…….6,7,8
Aprendizajes adquiridos……………………………………………………………………………………………..………….…9
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………..……….......10
Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………………………………………10
INTRODDUCION
En el primer punto realice un cuadro sinóptico de acuerdo el control de recursos egipcios y
mayas y de cuales técnicas se encuentran en la actualidad. En el segundo punto respondo que
es la partida doble y doy ejemplos acerca de ella, también explico la naturaleza de las cuentas.
En el tercer punto realizo una breve contabilización de el ingreso se una persona y sus gastos.
Por ultimo esta lo aprendido en la web, foros y cipas.
Rol de Auxiliar contable 2
* Estructurar un cuadro sinóptico que dé cuenta cómo considera usted que se llevó el control
de los recursos en civilizaciones como la egipcia y la Maya, que aspectos de estos se han
incorporado hasta la actualidad.

El control se llebava por un Era diseñado por escribas o


sistema contable antiguo sabios en la materia

A partir de actividades
Los sacerdotes o economicas como la
autoridades pertenecientes recolecta de impuestos o
a la elite intercambio de odjetos
valiosos
Egipcia y Maya

Detallaban en papiro,los
ingresos y gastos que tenian Egipcios
.

Detallaban en glifos,los
Control de recursos ingresos y gastos que Mayas
tenian.

Se usan apectos como la


audotoria y la recolecta
deimpuestos

En la actualidad El trueque

Registro de ingresos y Se ma maneja de una forma


gastos mas sistematizada

*¿Qué es la partida doble, de ejemplos? Explique la naturaleza de las cuentas.


La partida doble consiste en hacer un registro contable doble, es decir, en dos cuentas distintas,
que se contrarrestan manteniendo una igualdad.
Todo movimiento contable se registra dos veces, una como débito y la otra como crédito, es
decir, lados contrarios de la cuenta contable.
La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual
valor, pero de naturaleza contraria.
Ejemplos
Cuando se presta dinero: El que recibe dinero prestado debe y el que lo da prestado tiene un
derecho a su favor.
Cuando recibo dinero por una venta: debo de despojarme de un bien, debo entregar algo a la
otra parte que me entrega un dinero.
Dos de los principios básicos de la partida doble.

 Quien recibe debe a quien entrega.


 No existe deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.
Las cuentas de activos son de naturaleza deudora. Esto quiere decir que aumentan su saldo
cuando se les da un débito y por el contrario se reduce su saldo al acreditarse. Las cuentas de
pasivos son de naturaleza acreedora, lo que significa que aumentan su saldo con crédito y
disminuye cuando se les da un débito.
*Contabilice en el siguiente cuadro, las transacciones
• Recibe su salario correspondiente a un mes por 5 salarios mínimos mensuales legales
vigentes
Ingreso por contrato
423555
Debe Haber
5.000.000

• Retira de su cuenta de ahorros nomina el 50% de su salario


Cuenta de ahorro
1120
Debe Haber
2.500.000
2.500.000
2.500.000

• Cancela un mes de arrendamiento del apartamento donde vives $600.000.


Arrendamiento
233540
Debe Haber
600.000

• Compra el mercado (víveres, frutas y verduras) por $500.000


Otros
519595
Debe Haber
500.000

• Cancela los servicios públicos así: Agua $260.000, teléfono $245.000 y energía $ 400.000
Acueducto
513525
Debe Haber
260.000

Teléfono
513535
Debe Haber
245.000
Energía
513530
Debe Haber
400.000

• Se compra un equipo de cómputo a crédito $2.500.000

Bancos nacionales
2105
Debe Haber

2.500.000

Equipo de computación
512025
Debe Haber
2.500.000

Estado de caja

Caja
1105
2.500.000 600.000
500.000
260.000
245.000
400.000

2.500.000 2.005.000
Restante de 495.000

*Balance de comprobación
ESTADO DE COMPROBACIÓN
CÓDIGO NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO
1105 Caja 495,000
423555 Ingreso por contrato 2,500,000
233540 Arrendamiento 600,000
519595 Otros 500,000
513525 Acueducto 260,000
513535 Teléfono 245,000
513530 Energía 400,000
2105 Bancos nacionales 2,500,000
512025 Equipo de computación 2,500,000
sumas iguales 5,000,000 5.000.00
*Apreciado estudiante Luego de haber construido saber, en conjunto con sus compañeros de
equipo y tutor es momento que demuestres todo lo que ha asimilado acerca de las actividades
realizadas con su equipo de trabajo colaborativo, de la web conferencia y las cipas, realizando
un informe de mínimo una página.

Aprendizaje en la web

La web me ayudo demasiado a comprender mejor los temas que tutor nos dio, fue la que más
me colaboro, ya que me encontraba un poco perdida acerca de cómo llevar a cabo el trabajo y
no entendía mucho acerca del tema, poco a poco cuando fui observando las actividades y
videos de refuerzo me fui desenredando, algunos de estos temas ya los había visto en el SENA,
pero ya se me había olvidado la mayor parte de cómo hacer ese tipo de actividades, además la
web ayuda bastante a los estudiantes ya que todos los programas que manejan son muy fáciles.
Me pareció que los docentes de la UNAD son muy comprensibles, ya que nos permitía ingresar
a las webs conferencia en horarios diferentes. Esto me ayudo un poco ya que mi horario de
trabajo es un poco pesado y más mi hija se me dificultaba ingresar en algunas ocasiones.

Aprendizaje en el Cipas
Desgraciadamente no pude ingresar a solo un cipas, por motivos de mi trabajo, pero en el que
estuve, el tutor fue muy conciso en cada tema que explico, dicto una clase excelente, dio
inducción breve a cada rol que le tocaba a cada estudiante y lo dijo muy detallado y
comprensible posible, en mi tema que era ser auxiliar contable 2, desarrollo ejemplos para que
pudiéramos entender mejor. Me pareció increíble la cipa en que estuve, fue mucho lo que
aprendí, aún recuerdo cada ejemplo que el tutor explicó. Aprendí como desarrollar mis
actividades con cautela y precisión. Desafortunadamente como en la anterior actividad
nuevamente no pude enviar los avances a los foros como el tutor planifico en la tabla de fechas,
esto es algo que si he tenido muchísimo inconveniente ya que el tiempo que tengo se me
dificulta estar ingresando al foro. Aunque yo voy realizando los avances.

Aprendizaje en el foro con los aportes de los compañeros y tutor.


Gracias a los videos y links que el tutor compartió en el foro realicé mi actividad, basándome en
la información dada en cada enlace, también me guie de los trabajos de mis compañeros y las
correcciones que el tutor les hacía. Como ya expliqué anteriormente desagraciadamente no
pude estar participando en el foro, pero aun así traté de seguir cada corrección del tutor.
Espero y en la próxima actividad poderme organizar mas con mi tiempo y participar como es
debido.
CONCLUSION
Esta actividad se me dificulto mucho ya que los códigos de el PUC hace mucho tiempo no los
ponía en práctica, pero al ir realizando cada movimiento en la cuenta t, me fui desenvolviendo
más. En la actividad de teoría si se me facilito bastante gracias al aporte del tutor. Esto me
parece excelente, ya que muchas veces buscamos mal una información. Al realizar esta
actividad, hizo que mis conocimientos de contabilidad se me devolvieran nuevamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://view.genial.ly/62432246b7f80f0012af4b7e/presentation-aportes-de-las-civilizaciones-
egipcias-y-mayas-a-la-contabilidad ismael luna-Creado el 29 de marzo de 2022.

https://view.genial.ly/624766233257e500188e11fd/presentation-contabilidad cgarcia270606
Creado el 1 de abril de 2022.

Videos de apoyo general compartidos en el foro- Ismael Luna Moran- 5 de abril de 2022

También podría gustarte