Está en la página 1de 27

26 Capítulo 1: Introducción

cuando revise

lo importante y que
es subra-
seleccionado que
de determinados fenóme leer las palabras
términos científicos
tendremos que
y drogas, etcé- mos el texto sólo
para investigarlos,
se u s a n es u n a
ilusión.
nos
y procedimientos queinformación n o ha acabado; sólo yadas. Pero esto
Obliguemosnos
a noso-

de Seamos activos, n o
pasivos.
tera. Pero la búsqueda enteras. El hecho
de lo que tenemos que apren- escribir palabras y
frases
sabemos u n a pequeña parte tros mismos a
demostrará quue nuestras propias pala-
der.Y, casi con seguridad, algún día se de transcribir la información c o n
estudiar poco
son incorrec- para
muchos de los «datos» que hoy aceptamos bras no sólo nos permitirá tener algo introducirá
hare-
hacemos aprender es
datos qué sino que también
tos. Si todo lo que antes del próximo examen,
del
el momento
mos cuando éstos se modifiquen? cabeza (lo cual resulta útil en

obsolescencia es c o n o c e r el algo en su
lleva a dejar el apren-
El antídoto contra la examen). El hecho de subrayar
nos

se obtienen los datos. En ciencia, los reformular la información c o n


proceso por el que
las conclusiones que hacen los
científicos a c e r c a dizaje para otro momento;facilita se inicie el proceso
datos son
nuestras propias palabras que
las conclusio-
de sus observaciones. Si sólo aprendemos ahora.
anticuadas. Tendríamos de aprendizaje justo intor-
casi seguro que quedarán a expresar la
nes, es
cuá- Una buena manera para ayudarse
conclusiones se han desestimado y lo tanto, incor
que recordar qué memorístico mación con las propias palabras (y, por
les son las nuevas, y este tipo de aprendizaje es contestar a las preguntas
de
aprendemos las estrategias de porarla a nuestro cerebro)
es difícil de hacer. Pero si
la Guía de estudio. Si no podemos responder
una
pre
las observacio-
investigación que utilizan los científicos, e n el libro,
c e r T e m o s . el
libro
razonaniento que lleva a las conclu gunta, busquemos la respuesta « c e r r e m o s el libro» es
nes que hacen y el la respuesta. La frase
un conocimiento fácil de
revisar y escribamos
siones, adquiriremos
importante. Si copiamos la respuesta,
obtendremos pocos
cuando surjan nuevas observaciones (y nuevos «datos»).
Si entendemos lo que hay detrás de las conclusiones, beneficios. Sin embargo, si nos la
forzamos a recordar

entonces podremos incorporar nueva información alo que


información el tiempo suficiente para escribirla, tendre
mos más probabilidades de
recordarla después. La impor-
mismos dichas conclu-
ya conocemos y revisar nosotros tancia de la Guía de estudio no es tener una serie de
siones.
escritas por uno mismo, para poden
Teniendo en cuenta esta realidad respecto al apren- respuestas cortas,
estudiar antes del examen. Las conductas que dan luga
dizaje, el conocimiento y el método científico, este libro al aprendizaje a largo plazo son haber pensado lo suficiente
ofrece no sólo una colección de datos, sino también una
en la información como para resumirla con muestras pro
descripción de los procedimientos, los experimentos y el pias palabras, pasando luego por la mecánica de escribin
razonamiento lógico que los científicos han utilizado en
su intento de entender la fisiología de la conducta. Si, por estas palabras.
ir más deprisa, nos centramos en las conclusiones e igno- Antes de pasar al próximo capítulo, permitaseme
ramos el proceso que lleva a ellas, corremos el riesgo de decir unas cuantas cosas sobre el diseño del libro que pue
adquirir información que pronto quedará anticuada. Por den ayudar a su estudio. El texto y las ilustraciones están
otra parte, si tratamos de entender los experimentos y ver integradas lo más posible. En mi experiencia, una de las
cómo las conclusiones se desprenden de los resultados, cosas más molestas de leer ciertos libros es no
sabe
adquiriremos un saber que está vivo y se desarrolla. cuando mirar una ilustración. Así pues, en éste las refe-
Con lo dicho es suficiente. Permítaseme dar algunas rencias a
las figuras están en negrita (de la siguiente|
recomendaciones prácticas para estudiar. Han estado estu- manera: figura 5.6), lo que significa: «deje de leer y mire
diando a lo largo de su carrera académica y sin duda han la figura», Estas referencias aparecen en el lugar
que nos
aprendido algunas estrategias útiles mientras tanto. Incluso ha parecido el más indicado. Si se deja el texto
entonces,
si han adquirido métodos de estudio eficientes y que les se
puede estar seguro de que no se interrumpirá el hilo
permitan obtener el máximo rendimiento; consideren al del pensamiento en un
punto crítico y no habrá que releer
menos la posibilidad de que podría haber algún modo de varias frases para retomarlo. Se encontrarán apartados
mejorarlos. como éste: «En la figura 3.1 se
representa un cocodriloy
Si es posible, la primera lectura de un texto debería humano.
un
Ciertanente, este cocodrilo está representado|
hacerse con las menos interrupciones posibles; esto es, de modo lineal; se puede
leyendo el capítulo sin preocuparse demasiado por recor- dibujar una línea recta que
dar los detalles. Luego, después de la
comience en sus ojos y descienda por el centro de su
primera clase dedi médula espinal (véase la figura 3.7)». Este ejemplo con-
cada al tema, habría de leerse otra vez con detenimiento. creto es trivial y no
Puede utilizarse un lápiz o un bolígrafo, supondrá un problema cuando mirar
se según pretiera, la figura. Pero en otros casos material es más
el
para tomar notas. Se recomienda no subrayar el texto. Resal- complejo
tar así determinadas
y será menos problemático si se sabe qué es lo que se ha
palabras
en una
página proporciona de mirar antes de dejar de,leer examinar la
cierta gratificación instantánea; incluso lleva creer que a Se habrá observado
y ilustración
las palabras subrayadas se están transfiriendo nuestra a
que algunas palabras del texto
están en cursiva y otras en La cursiva
base de datos de conocimientos. Creeremos que ya hemos de dos
negrita. significa una
cosas: o bien se está resaltando la palabra para
Direcciones de internet recomendadas 27

verán las opciones


elegir un capítulo del menú,
se
término nuevo, bieno seña-
se está das. Al
hacer énfasis y no es un la Guía de estu-
el cual no es necesario que disponibles. Los ejercicios complementan
lando que es un témino recordar las definiciones de nue-
nuevo

en negrita es dio: ayudarán a aprender y


usted aprenda. Por otra parte, una palabra ellos hay preguntas con respuesta
de
vos términos, y en
un término nuevo que
se debe tratar de aprender. La autoevaluación. También con
del texto son parte del elección múltiple para u n a
mayoría de los términos en negrita en el libro e n
vocabulario del psicólogo fisiológico. A menudo, se vol- tienen muchas de las figuras que aparecen
el término
verán a utilizar en un capitulo posterior. Como ayuda un formato que permite practicar, poniendo
animadas son
cOITecto en ei lugar adecuado. Las figuras
para el estudio, las definiciones de estos términos figuran el texto y
en
final lustraciones de cuestiones mencionadas en
al pie de página |... Además, un exhaustivo índice al nueva información. Se recomienda
del libro ofrece una lista de términos y temas, con sus pági- algunos casos aportan
el disco en lo que contiene.
el ordenador y ver
nas de referencia. introducir
nuestros estudiantes pero algunos
Al final de cada sección principal (por lo general, hay Siempre decimos esto a
nunca se toman la molestia de hacerlo. Otros lo hacen
de tres a cinco secciones en cada capítulo) se encontrará dicen que les
demasiado tarde en el curso y luego nos
un resumen intermedio, que ofrece la oportunidad de hacer hubiera gustado haber utilizado el CD-ROM antes, por-
una pausa y reflexionar sóbre lo que se acaba de leer con
hecho probablemente habrían tenido
el fin de asegurarse de que se ha comprendido como' se que si lo hubieran
Incluso hemos recibido
ha enfocado la exposición del tema. En conjunto, estas sec mejor calificación en los exámenes. aña-
ciones aportan un detallado resumen de la información correos electrónicos de estudiantes proponiéndonos
lectores
dir en el texto recordatorios para animar a los
a
que se ha dado en el capítulo. Nuestros alumnos nos han
dicho que repasan los resúmenes intermedios justo antes consultar el CD-ROM. Como puede verse, hemos tenidoo
de tener un examen. en cuenta su sugerencia.
Una cosa más. Como sin duda se habrá observado, se Bien, hemos acabado con los preliminares. El próximno
incluye un CD-ROM en el libro de texto. Hemos diseñado capítulocomienza con algo a lo que se le pueda hincar, el

este CD-ROM para ayudar a asimilar parte del material diente (en sentido metafórico): la estructura y funciones
presentado en este libro. El CD-ROM (que opera tanto bajo de las neuronas, los elem ntos más importantes del sistema
Windows como 4pple contiene ejercicios y figuras anima- nervioso.

Lecturas recomendadas

Allman, J. M. Evoluing Brains. New York: Scientific American Finger, S. Origins of Neuroscience: A History of Explorations into
Library, 1999. Brain Function. New York: Oxford University Press, 1994.
Butterfield, H. The Origins of Modern Science: 1300-1800. New Schultz, D.,
and Schultz, S. E..A History of Modern Psychology
York: Mcmillan, 1959. New York: Academic. Press, 1996.
Damasio, A. R. Descarte,s Error: Emotion, Reason, and the Human
Brain. New York: G. P. Putnam, 1994.

Direcciones de internet recomendadas

Brain and Behavior Course Broca's Classic Paper on the Patient Tan
(Curso sobre cerebro y conducta)
(Publicación clásica de Broca sobre el paciente Tan)
http://www.nyu.edu/classes/azmitia/lectures/ http://www.yorku.ca/dept/psych/classics/Broca/
El sitio sobre Cerebro y Conducta contiene una serie de 22 con- perte-e.htm
ferencias on line que tuvieron lugar en la Universidad de Nueva York, En 186, Pierre Paul Broca publicó el
inclhuyendo dos dedicadas a la historia de la Neurociencia. El sitio informe de
relataba la pérdida del lenguaje por daño de la
un caso en ed que
contiene tambien preguntas sencillas así
como enlaces con otros sitios
región anterior del
hemisferio izguierdo del encéfalo. Este sitio ofrece una traducción del
de Neurociencia.
informe de Broca.
28 Capítulo 1: Introducción

The Descent of Man by Charles Darwinn Split Brain Syndrome (Síndrome de cerebro dividido)
(El origen del hombre por Charles Darwin)9 http://www.uwm.edu/-johnchay/sb.htm
http://www.yorku.ca/dept/psych/classics/Darwin/Descent/ Bl tema de este sitio es una demostración on line del estudio de pacien-
index.htm tes con cerebro dividido.
Este sitio permite consultar siete de los capítulos publicados por
Charles Darwin en su libro The Descent of Man (1871), en el que Split Brain Consciousness
de vista sobre la evolución de los humanos.
(Consciencia en cerebro dividido)
expone su punto
http://www.macalester.edu/-psych/whathap/UBNRP/
Mendel's Garden (El jardín de Mendel) Split_Brain/Split_Brain_Consciousness.html
http://www.unb.ca/web/units/psych/likely/mendel/ Este sitio proporciona una serie de módulos relacionados con el estu-
dio del cerebro dividido, incluyendo ensayos sobTe la consciencia, la
callmgarden.htm
Este sitio da acceso a los estudiantes a una demostración de los prin- historia de la operación de cerebro dividido y la conducta de pacien-
cipios de determinación genética tal comofueron estudiados por Gre- tes con cerebro dividido.
gor Mendel en su jardín.

También podría gustarte