Está en la página 1de 3

A.

Titulo o identificación

INFORME DE LA AUDITORA ANGIE SALAZAR

B. A quien se dirige y quienes lo encargaron.

A los accionistas y consejo de administración de “CAJA DE AHORRO Y CRÉDITO


SEGURIDAD”

C. Párrafo de alcance.

Se ha auditado la cuenta " Utilidad o Excedentes acumulados del balance inicial, diario genera,
libro mayor, balance de comprobación, balance general y estado de cambios en el patrimonio de
la caja de Ahorro y Crédito Seguridad al 31 de enero del 2022. Estos estados financieros son
responsabilidad de la administración de La Caja de Ahorro y Crédito Seguridad. Mi
responsabilidad es manifestar una opinión acerca de estos estados consolidados con base en mi
auditoría. Efectuó mi auditoría en concordancia con las NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) y NORMAS INTERNACIONALES DE
CONTABILIDAD (NIC). Estas nomas exigen que se planee y efectué la auditoría con el
objeto de obtener una certeza razonable en cuanto a si la cuenta que me corresponde y los
estados financieros están libres de errores importantes. Una auditoría incluye analizar, con base
en pruebas, la evidencia que respalda los montos y las revelaciones que se incluyen en los
estados financieros. una auditoría incluye, asimismo, una evaluación de los principios de
contabilidad que se utilizaron y de las estimaciones que ha hecho el contado, así como una
evaluación de la presentación de los estados financiero en términos generales.

D. Párrafo o párrafos de salvedades.

Se cree que la auditoría realizada existió pocos hechos que limitaron el trabajo de la auditoría
como información insuficiente la aplicación errónea de los códigos pertinentes para las cuentas
contables. El objetivo es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros estén
libres de errores o desviaciones debido a errores o fraudes, y emitir un informe de auditoria que
contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza
que una auditoría realizada con las normas NIA siempre detecte una desviación.

 Se identifico y evaluó los riesgos de utilidad o excedentes acumulados en los


estados financieros debido a que la cantidad no concuerda con los estados y
balances, se diseño y aplico procedimientos de auditoria para responder a dichos
riesgos y obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para proporcionar
una base para nuestra opinión.
 La caja de ahorro y crédito seguridad tiene errores en la digitación de los códigos de
la cuenta “utilidad o excedentes acumulados” en los estados financieros
presentados. En consecuencia, causa confusión puesto que la misma cuenta tiene
diferentes códigos. Si se realiza las correcciones respectivas al código de la cuenta
esta podrá ser más clara y entendible.
E. Párrafo de opinión.

En mi opinión, con base en la auditoría realizada y en los estados financieros entregados en


todos los aspectos y asuntos importantes, la cuenta de "Utilidades o excedentes acumuladas” de
la Caja de Ahorro y Crédito Seguridad al 31 de enero del 2022, de conformidad con las normas
NIIF y NIC, presentan errores significativos en cuanto a la mala digitación de los códigos
correspondientes de esta cuenta en cuestión puesto que en un estado financiero esta un código y
en el balance general se encuentra otro código diferente y creada una nueva cuenta que no
existía en los anteriores estados, debido a esto puede causar confusión en la lectura de los
estados y los resultados de sus operaciones no son concisos, reflejando una utilidad bastante
baja y una perdida en el ejercicio alarmante.

F. Párrafo de énfasis

La caja de ahorro y crédito seguridad presenta en el balance general una nueva cuenta que no
existe en los anteriores estados financieros esta se llama “Pérdida del ejercicio “que es de un
valor bastante alto que casi iguala a la utilidad o excedente acumuladas esto cambia totalmente
el saldo final en el ejercicio.

H . Párrafo sobre el informe de gestión

Hallazgo 1

El gerente y el contador encargados no verificaron la cuenta de utilidades o excedentes del


ejercicio puesto que la utilidad es muy baja conforme a los estados financieros, demostrando
que la entidad no gana la utilidad suficiente para subsistir.

Se recomienda al gerente y contador encargados realizar un informe de los ingresos, los costos,
los gastos y deducciones adicionales del ejercicio, para así saber a dónde se ha ido ese dinero.

Hallazgo 2

El gerente y el contador encargados no verificaron la falla del código de la cuenta " utilidad o
excedente acumuladas" puesto que la cuenta debería tener solo un código específico para ser
identificada.
Se recomienda al gerente y contador encargados realizar la respectiva corrección de los códigos
de las cuentas en los estados financieros correspondientes para así evitar tener fallas y
confusiones

Hallazgo 3

El gerente y el contador no se percataron que faltaba restar un saldo de la cuenta " utilidad o
excedentes acumulados" como consecuencia de eso el saldo de las cuentas cambia en el balance
general

Se recomienda al gerente y contador verificar el estado financiero "estado de cambios en el


patrimonio" y también la verificación de la cuenta correspondiente en el estado de cambios en el
patrimonio

Hallazgo 4

El gerente y el contador encargados no verificaron la cuenta perdida del ejercicio ya que esta se
encuentra demasiado alta que afecta a la utilidad o excedente acumuladas, demostrando así que
existe una falta en la utilidad de la empresa y demuestra que no se ha realizado un control
adecuado para la misma.

Se recomienda al gerente y contador encargados la verificación de la cuenta perdidas del


ejercicio que conecta con la cuenta de utilidades o excedente acumuladas puesto que existe una
deficiencia en las utilidades bastante significativa.

--------------------

Angie Salazar

Ibarra, Ecuador.

31 de enero del 2022

También podría gustarte