Está en la página 1de 2

Aportes al Artículo de Revisión (4 referencias)

Juan David Vasquez Gody


La triple línea base

La estructuración de los proyectos debe estar enfocado en estrategias organizacionales que cubra
la sostenibilidad de este mismo, una vez se aplique en un proyecto el cambio organizacional
siempre debe contemplar las tres líneas base de la sustentabilidad, todo esto amparado en las
nuevas consideraciones que se aplican en el PMBOOK (Samuel O. Idowu, and Abubakar S. Kasum
2014), bajo esta línea se debe cumplir el estándar o guía sugerida aunque no es mandatorio pero
si una recomendación para la gestión de los proyectos, un proyecto sostenible no solo cambia una
necesidad de una empresa, cambia una decisión a nivel global

Referencias

Samuel O. Idowu, and Abubakar S. Kasum. People, Planet and Profit : Socio-Economic Perspectives
of CSR. Routledge, 2014. EBSCOhost, https://search-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=679502&lang=es&site=eds-live&scope=site.

La mejor herramienta para la medición de un proyecto sustentable siempre va hacer la triple línea,
se debe expresar con claridad a los stakeholders sobre la responsabilidad administrativa y
corporativa que con lleva aplicar un modalidad sustentable, para la realización de un proyecto se
debe tener claridad todas las afectaciones que se puede llegar a tener y tener una transparencia
de los procesos con la finalidad de tener un correlación ambiental, progresión social y un balance
positivo para la empresa, todo enfocado en la mitigación de riesgos futuros (Morán, L., &
Fernanda, M. 2013)

Referencias

Morán, L., & Fernanda, M. (2013). La triple línea de base el inicio de una nueva era en la
administración de empresas. http://pucedspace.puce.edu.ec/handle/23000/508

Es importante aclarar que la sostenibilidad no debe ser una rama que se tome en cuenta solo para
educación superior en base conceptual de aplicación, realmente desde la educación primaria se
debe comenzar a fomentar la sostenibilidad de los proyectos , todo esto en pro de las
generaciones futuras (ARAGON-CORREA JA, MARCUS AA, RIVERA JE 2017), ya que a las futuras
generaciones es un tema crítico, los recursos cada vez con mas limitados, ya la sostenibilidad debe
verse con un alto grado de importancia.
ARAGON-CORREA JA, MARCUS AA, RIVERA JE, KENWORTHY AL. Sustainability Management
Teaching Resources and the Challenge of Balancing Planet, People, and Profits. Academy of
Management Learning & Education. 2017;16(3):469-483. doi:10.5465/amle.2017.0180

Las iniciativas de sostenibilidad tienen la capacidad para todas las empresas de todos los tamaños
y todos los tipos, todas pueden aportar no importa el segmento de la empresa, la economía o su
cultura, cabe resaltar que las microempresas y pequeñas industrias son las que más aportan a la
economía de un país, por eso es importante que estas iniciativas vengan de las empresas que
cubren el segmento más grande del territorio (Rojas Barra RN, Ordaya Meza K 2020), las pequeñas
acciones pueden conllevar grandes resultados, no se esta pensando en un bien personal si no en
un bien global del territorio, los simples actos que pueden llegar a generar un pensamiento
diferente como ejemplo para demás personas, sociedades y economías, no se habla de la
sostenibilidad como un requerimiento para un proyecto sino como un estilo de vida que todos
debemos llevar con un enfoque hacia nuestras actividades y desde nuestra posición.

Rojas Barra RN, Ordaya Meza K. Generación de valor sostenible de pequeñas empresas en dos
sectores empresariales a partir de iniciativas sostenibles basadas en el modelo de triple línea base.
January 2020. https://search-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.BF498F36&lang=es&site=eds-live&scope=site

Conclusión

La importancia de siempre mirar un proyecto desde la sostenibilidad en función de la economía,


parte social y ambiental, no solo estamos generando proyectos para generar ingresos o trabajo,
estamos generando proyectos también para ayudar al medio ambiente

También podría gustarte