Está en la página 1de 2

INSTITUTO PRIVADO Nº 8063

María del Rosario de San Nicolás – Alberdi 767 (0387-4231111)

CARRERA: Profesorado de Educación Primaria

ASIGNATURA: Ciencias Naturales y su Didáctica

AÑO:Primer año

DOCENTE: López Andrea

Orientaciones para rendir final mesa de diciembre y febrero

UNIDAD N°1

Criterios de evaluación

 Interpretar y reconocer las características de las diferentes concepciones de ciencia


 Analizar el proceso de producción de conocimientos en el campo de las Ciencias Naturales
a la luz de diferentes enfoques epistemológicos
 Reconocer la relación entre las concepciones de ciencia de los docentes y el sentido de la
enseñanza de la ciencia naturales
 Identificar y comparar los conocimientos que surgen en una clase de ciencias naturales
 Interpretar al conocimiento científico como vigilante epistemológico
 Conocer las dimensiones de las ciencias naturales: producto y proceso
 Explicar el aprendizaje de la ciencia como producto y proceso
 Conocer distintos modelos de enseñanza de las Ciencias Naturales, identificando las
concepciones sobre la ciencia, el aprendizaje y la enseñanza escolar que subyacen en los
mismos.

UNIDAD N°2

Criterios de evaluación

 Identificar, comparar y contrastar las ideas principales, los propulsores, evidencias y


puntos débiles de cada teoría que explica el origen de la vida
 Analizar el experimento de Redi identificando la pregunta investigable, la hipótesis,
variables y resultados
 Identificar y caracterizar los diferentes niveles de organización de la materia
 Reconocer a los seres vivos como sistemas abiertos
 Reconocer y explicar las características de los seres vivos que los diferencian de materia
inanimada.
 Valorar la importancia de los postulados de la Teoría celular
 Conceptualizar célula y describir la morfología de las células procariotas y eucariotas
 Determinar las similitudes y diferencias entre células eucariotas y procariotas
 Determinar las similitudes y diferencias entre células animales y vegetales
 Identificar membranas, mitocondrias y cloroplastos, detallar sus funciones
 Reconocer los reactivos y productos de la fotosíntesis
INSTITUTO PRIVADO Nº 8063
María del Rosario de San Nicolás – Alberdi 767 (0387-4231111)

 Clasificar los seres vivos en los diferentes dominios y reinos atendiendo a sus
características básicas
 Explicar las funciones vitales de los seres vivos
 Reconocer a los organismos autótrofos y heterótrofos
 Identificar las características generales del Reino animal
 Clasificar animales a partir de estructuras observables, de su forma de alimentación y
forma de desarrollo
 Distinguir la reproducción sexual y asexual
 Identificar las características generales del Reino plantas
 Clasificar plantas a partir de características observables
 Reconocer las funciones y estructura de cada uno de los órganos de una planta

UNIDAD N°2 (ecología)

 Explicar que es un ecosistema


 Clasificar los ecosistemas según diferentes criterios: según su tamaño, su origen y
ubicación
 Identificar los principales componentes de los ecosistemas y la relación que se establece
entre ellos
 Reconocer la función de los diferentes organismos en una red trófica
 Identificar y explicar las relaciones que se establecen entre los seres vivos que equilibran
los ecosistemas
 Identificar las problemáticas relacionadas a la introducción de especies exóticas

También podría gustarte