Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA CURRICULAR DE

COMUNICACIÓN

TALLER PARA INSERTAR


CITAS TEXTUALES Y
DE RESUMEN

TALLER PARA INSERTAR CITAS TEXTUALES Y DE RESUMEN


MODELO DE LA FUENTE 1

TRASLADA LA CITA TEXTUAL CORTA AL MARCO CONCEPTUAL

I. MARCO CONCEPTUAL SOBRE UN TEMA DE LA CARRERA


PROFESIONAL

2.4. Beneficios de la risoterapia

Idea previa Conector lógico Referencia


Cita textual abreviada
o marcador
corta
textual

Actualmente, observamos muchos problemas de salud mental que podemos


hacerle frente con un estilo de vida tan simple, es que “la risa reduce
significativamente el estrés, tensión y ansiedad, genera que el paciente enfrente los
problemas con otra perspectiva, formulando pensamientos más racionales con
pensamientos innovadores” (Mendoza Portilla, 2020, p. 8).

MODELO DE LA FUENTE 2
TRASLADA LA CITA DE RESUMEN AL MARCO CONCEPTUAL

No se incluye Cita de
Conector lógico
idea previa Referencia resumen
o marcador
abreviada
textual

Al respecto, Plaza y Martínez (2015) señalan que, en el aspecto psicológico, la


risa ocasiona un retraso en el proceso emocional o mental que calma una situación
perjudicial; además, contrarresta los temores. Se sabe también que reírse de un mismo
eleva la autoestima y fomenta actitudes para hacer frente a eventos de conflictos; por
otro lado, en el aspecto social esta beneficia las relaciones interpersonales, además
suprime situaciones negativas (p. 75).
REDACTA UN COMENTARIO PARA EL SUBTEMA DESARROLLADO

Conector
lógico Recomendación
Idea principal Argumento

Efectivamente, la risa produce efectos positivos sobre la salud de las personas.


En la actualidad, numerosas investigaciones han demostrado los beneficios físicos,
psicológicos y sociales de esta. Por tal razón, se sugiere el empleo de la risa para
fortalecer el sistema inmunológico y actuar con una actitud positiva y optimista hacia la
vida.

TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

Emplear letra Times Roman 12, interlineado de 1.5 y sangrías al inicio de cada párrafo.

Párrafo 1:
Cita textual corta o
extensa

  

Párrafo 2:
Cita de resumen

Párrafo 3:
Comentario
¿Qué ocurre si tienes una cita textual extensa? ¿Cómo la debes insertar?

Cita textual extensa (40 a más palabras)

Idea previa
Referencia breve Cita textual extensa
Conector lógico o
inédita con énfasis en el
marcador textual Incremento del
autor margen 1.27

La risoterapia es una técnica ancestral que ha sido usada desde tiempos inmemoriales
para disminuir algunos problemas vinculados a la ansiedad, depresión y mal humor. Al
respecto, Gorveña Velásquez y Zevallos Huamaní (2018) manifiestan lo siguiente:

Hace más de 4 000 años en el imperio chino, existían templos donde las
personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. La filosofía
china del Tao aconseja que para estar sano y mantenerse en forma se tiene que
reír 30 veces al día. (p.18)

FINALMENTE, EL MARCO CONCEPTUAL DEBE QUEDAR DE LA SIGUIENTE MANERA:


ACTIVIDAD:
Considerando el ejemplo desarrollado, ahora ha llegado el momento de insertar tus citas en el
TEXTO EXPOSITIVO SOBRE UN TEMA DE LA CARRERA PROFESIONAL. No olvides revisar con
sumo cuidado tus referencias, así como la correcta redacción de tu comentario.

*******************************************************************************************************************
Atención: Los estudiantes que desaprobaron el examen parcial o no lo rindieron
deberán desarrollar con su docente el taller personalizado sobre elaboración de
la ficha textual y de resumen.
***************************************************************************

También podría gustarte