Está en la página 1de 1

II.

UNA DETERMINADA CONCEPCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Para hablar de los Derechos Humanos tenemos que tener en cuenta que se puede
entender como derechos de la persona solo por ser persona, es decir tenemos estos
derechos por el simple hecho de existir. Ahora, los Derechos Humanos son bienes humanos
que buscan alcanzar determinado grado de realización como persona ,si hablamos desde el
ser, son necesidades humanas esenciales que deberíamos poder cubrir con estos y por la
parte del valor, nos catalogamos como el valor supremo y con esto se busca el grado de
realización personal si para esta realización los bienes humanos esenciales son necesarios,
entonces estos son adeudados a la persona, es decir que son bienes que los tenemos por
obligación. Para entenderlo mejor los bienes humanos esenciales necesitan de una
necesidad esencial que pueda validar este hecho pero recordando que los Derechos
Humanos los tenemos por el hecho de ser personas de derecho.

III. LA JUSTIFICACIÓN DE LA VERDAD COMO DERECHO HUMANO.

Muchas veces el poder público utiliza el mismo poder que le otorga la sociedad para
desplazar los derechos humanos de la persona y colocarse primero.

3.1. Desde el ámbito individual de la persona humana:

Hay situaciones donde el estado reprime a los ciudadanos y hace uso de la fuerza
realizando actos inhumanos por distintas situaciones de violencia que se dan contra el
poder político, de esta forma muchas veces se reprimen los Derechos Humanos impidiendo
la realización de la persona. Desde esta perspectiva está perjudicando la realización del ser
de la persona victimaria y de los segundos afectados, es decir a la familia. Por ende el
estado muchas veces se convierte en un obstáculo para la misma población de encontrar la
paz y la realización que se busca con los Derechos Humanos, dándole sufrimiento e
incertidumbre haciendo lo contrario a lo que se supone deberían de hacer.

3.2. Desde el ámbito social de la persona humana:

Muchas veces la diferencias políticas y sociales que tiene la población y el estado llega a
distintas disputas y haciendo que el entorno se vuelva hostil y no permita la realización de
ambas partes, pero se puede solucionar si el estado Presta atención a lo que la sociedad
quiere hacer oír y comprender la verdadera causa del problema y así tratan de buscar una
solución, solo de esta forma se puede llegar a la pacificación de la sociedad permitiendo así
la realización tanto de las personas que realizan estos enfrentamientos para ser oídas como
al Estado que se esfuerza por entender la situación de este mismo enfrentamiento.
.

También podría gustarte