Está en la página 1de 1

ESCENARIO E.

EMERGENCIAS REPORTADAS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA


EVALUADOR DE OPERACIONES DE DESPACHO
EVALUADOR DE OPERACIONES DE LLAMADAS
(Instituciones Articuladas)
Estrategias a Estrategias a
Indicaciones para la atención Indicaciones para la atención
Aplicar Aplicar
- Las emergencias relacionadas con personas con - Al observar que la ficha de atención
discapacidad quizás tomen más tiempo del usual, se debe posee el prefijo (DIS) se deberá:
tener en cuenta este punto. - Identificar si se requiere la validación de
- Las personas con discapacidad física por lo general se datos o la indagación de datos
pueden manejar de forma independiente. adicionales; de ser así, se tomará en
- Se debe utilizar un lenguaje y tono de voz adecuado, que cuenta el tipo y grado de discapacidad.
en ninguna circunstancia revictimice a la persona alertante. - Confirmar si se puede desplazar de
- Es importante dejar espacio para que la persona manera independiente.
- Empatía
hable y simplemente hágale entender que lo está - Confirmar si la persona requiere ayudas - Empatía
- Consideración
escuchando con expresiones como “sí” o “ya, técnicas y qué tipo de ayudas. - Consideración
positiva
entiendo”. positiva
- Congruencia - En casos de soporte telefónico por
- Congruencia
- Concretización parte del servicio de Gestión Sanitaria,
Indagar: -
se deberá:
Tomar en cuenta que las siguientes preguntas son Concretización
1. Evaluar el riesgo, dependiendo
referenciales y podrán variar de acuerdo el contexto: del caso;
- Intentar evaluar el estado físico de la persona. Por lo que 2. Cuando aplique, brindar al
preguntará: “¿Requiere de atención médica la persona?” alertante soporte emocional,
transmitiéndole el mensaje de “La
- Consultar si se puede desplazar de manera independiente. ayuda está en camino” y que “se le
¿Puede desplazarse de forma independiente?
va a asistir lo antes posible”; entre
- Consultar si la persona requiere ayudas técnicas. otros.
¿Requiere de alguna ayuda técnica?

También podría gustarte