Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA

HISTORIA DE AMÉRICA I

UNIDAD 1-INTRODUCCION

A-Discusión teórica y metodológica en torno a la escritura alfabética y la disciplina de la


Historia. Sistemas de escritura, registro y representación en la América Prehispánica.
Proyectos de registro digital de códices de México y quipus andinos.

GUÍA SUGERIDA DE LECTURA

Quijano, Aníbal, (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú Indígena, 13 (29),


11-20.

Aníbal Quijano (1928-2018) fue un sociólogo peruano y


uno de los principales referentes del pensamiento o giro
decolonial. Formado en la tradición marxista, en la
última etapa de su trayectoria intelectual, Quijano
advirtió importancia de la clasificación racial (pero
también de género) para comprender el patrón mundial
de poder capitalista. En su opinión, los análisis basados
únicamente en las clases sociales no permitían observar la articulación estructural
entre elementos heterogéneos, discontinuos, incoherentes e, incluso, conflictivos
entre sí que conforman la trama del poder capitalista. Junto a pensadores e
intelectuales como Enrique Dussel, Walter Mignolo y Enrique Lander, hacia finales de
la década del 90, impulsó la formación del Grupo Colonialidad/Modernidad cuyo foco
de interés se articuló en torno a la noción de “colonialidad del poder”.

1
Preguntas orientadoras:

1. ¿Cómo define el autor la noción de colonialidad?

2. ¿Qué tipo de relación se puede establecer entre las nociones de “represión de los
modos de conocer” y “seducción del poder”?

2. ¿Qué diferencia existe entre colonialidad y colonialismo? ¿Qué tipo de relación se ha


establecido históricamente entre ambas nociones?

3. Analice el paradigma de racionalidad/modernidad del conocimiento teniendo en


cuenta los siguientes ejes: a) la relación sujeto/objeto; b) la relación Europa/ “Otros”; c)
la idea organicista de totalidad social.

4. Según el autor, ¿qué diferencias hay entre la noción de totalidad social europea y la
noción de totalidad elaborada por las sociedades no-occidentales?

5. ¿Qué estrategias propone Quijano para superar el paradigma de


racionalidad/modernidad?

6. ¿Puede identificar situaciones cotidianas en donde se exprese la colonialidad del


poder?

-----------------------------------------------------

GUÍA SUGERIDA DE LECTURA

Grube, Nikolai y Carmen Arellano Hoffmann. 2002. “Escritura y literalidad en


Mesoamérica y en la región andina: una comparación”. En Libros y escritura de
tradición indígena. Ensayos sobre los códices prehispánicos y coloniales de México,
Carmen Arellano Hoffmann et. al (coords.), 27-72, México: El Colegio
Mexiquense/Universidad Católica de Eichstätt.

Nikolai Grube es un epigrafista alemán que realizó


estudios de grado y doctorales en la Universidad de
Hamburgo sobre arqueología de Mesoamérica y
etnología. Es profesor en la Universidad de Bonn
(Departamento de Estudios de América Antigua y
Etnología. Instituto de Arqueología y Antropología Cultural) donde realiza y dirige

2
investigaciones sobre la estructura de las sociedades prehispánicas mesoamericanas,
especialmente las del mundo maya indagando sobre la conformación y dinámica de
sociedades estratificadas y basadas en fuertes lazos de dependencia entre los grupos
sociales. Su principal campo de investigación refiere al análisis y desciframiento de
iconografía y glifos mayas en variados soportes.
https://uni-bonn.academia.edu/NikolaiGrube

Carmen Arellano Hoffmann es historiadora y arqueóloga peruana,


realizó estudios de grado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Los estudios doctorales los cursó en la Universidad de Bonn en el área
de etnohistoria, etnología y lingüística quechua. Fue profesora en
diferentes universidades en Alemania, Perú y Estados Unidos. Fue
directora del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia
del Perú. Realizó y dirigió investigaciones antropológicas, lingüísticas y etnohistóricas
sobre la sociedad incaica, los sistemas de comunicación indígenas prehispánicos, la
administración política y la religión andina en el periodo colonial, entre otras.
http://www.academiahistoria.org.pe/index.php/academicos/numerarios/88-
academiadehistoria/academicos/miembros/104-carmenah

El texto “Escritura y literalidad en Mesoamérica y en la región andina: una


comparación” sistematiza los conocimientos acerca de los sistemas de registro en
Mesoamérica y en el área andina, comparación poco frecuente dado que las
investigaciones suelen analizar esos espacios por separado. Este capítulo es el
primero dentro de una compilación abocada al estudio de la comunicación y sus
medios en diversos espacios americanos en las etapas prehispánica y colonial.

Preguntas orientadoras:

1. ¿Qué plantean Grube y Arellano en la nota aclaratoria en relación a los usos del
concepto de literalidad?

3
2. Según los autores, ¿qué dicotomías se plantean en la actualidad entre los
conceptos de arte y escritura? ¿Qué vinculaciones existían entre ambos términos en
la América prehispánica?

3. Caracterizar la concepción evolucionista sobre los sistemas de escritura y sobre las


sociedades en las cuales existía/existe la escritura definida en esos términos.

4. ¿Qué críticas realizan los autores a la definición evolucionista de los sistemas de


escritura?

5. ¿Cómo influyó la concepción evolucionista de la historia en la interpretación de los


sistemas de registro de América?

6. Identificar las definiciones y características de los sistemas semasiográficos y


sistemas glotográficos.

7. ¿Qué hipótesis sostienen los autores acerca del origen de la escritura en


Mesoamérica y en los Andes?

8. Caracterizar los sistemas de escritura presentes en Mesoamérica, teniendo en


cuenta soportes materiales, usos, cronología, regiones.

9. De acuerdo a los autores, ¿por qué pocos pueblos indígenas mesoamericanos


utilizaron la escritura glotográfica?

10. ¿Qué miradas sobre los sistemas de registro mesoamericanos se plasmaron en


las crónicas españolas?

11. Explicar la contradicción entre habla y escritura según la concepción andina.

12. ¿Cuáles fueron y qué características tienen los sistemas de notación presentes en
la región andina? ¿En qué contextos se utilizó cada uno?

4
13. ¿Cómo interpretaron los españoles los sistemas de registro andinos?

14. Identificar los sistemas de registro señalados para las áreas andina y
mesoamericana en el listado de links sugeridos para la Unidad 1.

También podría gustarte