Está en la página 1de 2

Boletín N°5.

548-22

Proyecto de ley, del Honorable Senador y Senadoras José Atria, Constanza


Carvallo, Javiera Chandía y Amanda González, que establece modificaciones
para regularizar el fuero parlamentario.

Fundamentos

El artículo 61 de la Constitución Política de Chile, que respecta del fuero


parlamentario de senadores y diputados, contiene un primer inciso
impreciso, que deja la disposición abierta a situaciones de carácter
esencial, lo que podría conllevar a una aplicación desmesurada respecto de
su interpretación.

Primero, en el artículo 61 CPR, inciso 1, se señala “[…] diputados y


senadores sólo son inviolables por las opiniones que manifiesten y los
votos que emitan en el desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de
comisión”, lo cual extiende las atribuciones de los legisladores más allá
de lo que el cargo en sí significa, es decir, se da paso a que estos puedan
opinar sin desmedro respecto a personas, pudiendo llegar a producir daños a
otros por simple gusto bajo el fundamento de que ha sido hecho en una
sesión de parlamento o comisión, con el resguardo de que cualquier opinión
que viertan será protegida por el fuero parlamentario en el ejercicio de su
cargo, a pesar de que esta sea totalmente personal (basada en su juicio y
no siempre en hechos verídicos).

Es por la razón expuesta que resulta indispensable una precisión de la


normativa constitucional, puesto que, la imprecisión permite que se
produzcan comentarios u opiniones que generen situaciones posteriores,
basándose en nada más que suposiciones o rumores, e incluso, pudiendo
llegar a ser mal intencionados para dañar la reputación de otro individuo.

Idea matriz

La idea fundamental de la presente reforma constitucional es modificar el


inciso primero del artículo 61 de la Constitución Política de la República,
en orden para evitar conflictos de aplicación, como también, restringir la
libertad dentro del ejercicio del cargo de los senadores y diputados.

PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL

“Artículo único. – Introdúcense en la Constitución Política de


la República, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado
se encuentra establecido en el decreto N° 100, de 2005, del
Ministerio Secretaría General de la Presidencia las siguientes
modificaciones a la Constitución Política de la República de
Chile:

1) Modifícase el artículo 61 de la siguiente manera:

a. Reemplázese el inciso primero por: “Los diputados y


senadores solo son inviolables por los votos que emitan
en el ejercicio de sus cargos, durante sesiones de sala o
de comisión. Toda opinión emitida durante estas sesiones
debe hacerse bajo la responsabilidad del sujeto y
resguardando la integridad de otros sujetos que sean
cuestionados”.

También podría gustarte