Está en la página 1de 3

Universidad de Chihuahua

Ficha de resumen analí3co


1. Datos para identificación

Autor Moreno, Jorge-Enrique; Pinzón-Ríos, Iván-Darío; Rodrí-


guez, Lizeth-Catherine; Reyes, Mabel-Margoth; torre,
Jose-Ignacio
Año 2021
Título Fisioterapia respiratoria en la funcionalidad del pa-
ciente con covid-19
Editorial Archivos de Medicina Colombia
Lugar de edición Colombia

2. P r o b l e m á t i c a de investigación/ objeto de estudio.

las recomendaciones para la prevención de la enfermedad y manteni-


miento de la salud se orientan al control de los factores de riesgo, así
como a las buenas prácticas en salud.

3. Objetivos propósitos/ fines de la investigación.

los fisioterapeutas son parte esencial del equipo multidisciplinario, en la respuesta para
tratar y apoyar a los pacientes con COVID-19.

4. Tesis/ hipótesis/ preguntas de investigación

5. Marco teórico/ conceptual de la investigación

Categorías teóricas Descripción


Universidad de Chihuahua

Fisioterapia es una especialidad médica que tiene por


objeto la valoración, diagnóstico, preven-
ción y tratamiento de las discapacidades
derivadas de enfermedades y accidentes,
utilizando para ellos todos los métodos a
su alcance (físicos, medicamentosos,
educacionales.)
COVID-19 Virus que produce diversas enfermedades
respiratorias en los seres humanos, desde
el catarro a la neumonía.
Rehabilitación es el cuidado que usted recibe para recu-
perar, mantener o mejorar las capacidades
que necesita para la vida diaria. Estas ca-
pacidades pueden ser físicas, mentales y/
o cognitivas (pensar y aprender). Puede
que se pierdan por una enfermedad o le-
sión, o como un efecto secundario de un
tratamiento médico.

6. Metodología de la investigación

Paradigma

Método

Técnicas

Instrumentos

Sujetos/Participantes

Contexto

7. ¿Qué hizo? y ¿Cómo lo hizo?

fundamenta su actuación en la mejoría de la función física a través de la intervención


en diferentes dominios relacionados con el control del movimiento corporal humano
(MCH), donde el dominio cardiovascular/pulmonar juega un papel relevante en el
desarrollo funcional de los sujetos
Universidad de Chihuahua
8. ¿Qué resultados obtuvo? Datos/ análisis/ descripciones relevantes

las recomendaciones para la prevención de la enfermedad y mantenimiento de la salud


se orientan al control de los factores de riesgo, así como a las buenas prácticas en sa-
lud.

9. ¿A qué conclusiones llegó?

La fisioterapia respiratoria se presenta como un elemento clave dentro de la atención


interdisciplinar de las personas que presentan manifestaciones clínicas tras supe-
rar la COVID-19. Para optimizar los recursos disponibles, se propone un algoritmo
de decisión terapéutica basado en una evaluación exhaustiva y en la elección,
adaptación y aplicación de la intervención centrada en la persona. Asimismo, la
fisioterapia digital y el uso de espacios comunitarios ofrecen una oportunidad para
responder a las crecientes demandas de salud en esta población.

¿Qué le faltó?

11.

También podría gustarte