Está en la página 1de 2

Mi deporte favorito es natación. Natación es unos de los deportes más simples en el mundo. Gente de todas edades pueden nadar.

Puedes

nadar solo o puedes nadar con un equipo, en una piscina o un lago o el mar. Mi favorito es natación competitivo. En natación competitiva,

hay cuatro estilos de nadar. El estilo libre es el más común, pero también hay los estilos de mariposa, pecho y espalda. Mi estilo favorito

es el estilo de mariposa. Cuando era niña, ganaba muchos premios de natación del estado de Virginia en el estilo de mariposa. Cuando

nadas con un equipo, usualmente llevas un traje de baño, gafas de natación y un gorro de baño. No hay muchas reglas en natación. La

prueba empieza cuando el silbido suena y no puedes ir antes de esto. Es necesario nadar en el estilo de la prueba y no puedes poner sus

pies en el suelo durante la prueba. Natación es uno de los deportes más divertidos en el mundo.

POSTED BY ASHLEY MILLER AT 7:11 PM 

LA NATACION, MI DEPORTE FAVORITO


Publicado por NUTRICAMPEONES
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

En esta ocasión, nos complace presentar a un invitado especial, asiduo desde hace tiempo a nuestro blog, su nombre es Gerardo Zorrilla
y nos comparte los beneficios de su deporte favorito, la natación.

¿Te gustaría compartir algún hábito que te llena de fuerza, energía y bienestar? Escríbenos a nutricampeones@gmail.com, estaremos
encantados de compartirlo.

Hoy que casi tengo 30 años descubrí por fin un deporte que me apasiona, desde chico practiqué deportes, pero con el paso del tiempo y
las nuevas responsabilidades, el ejercicio dejó de ser una prioridad para mi.

Con un aumento considerable de peso, lesiones en los meniscos producto de la práctica de futbol americano y alergias, me resultaba poco
grato ejercitarme, me sentía fuera de lugar en cardio, pesas me parecía monótono y correr representaba un verdadero dolor de rodillas,
fue entonces cuando me decidí a reencontrarme con la natación acudiendo a las instalaciones de la alberca Olímpica en la delegación
Benito Juárez.

Recomiendo la natación porque es un deporte completo, involucra el trabajo de un mayor número de grupos musculares en perfecta
coordinación con mayor amplitud de movimiento que ninguna otra actividad; esto quiere decir, que involucra el trabajo de todos los
músculos del cuerpo de manera equitativa, tanto de extremidades inferiores como de extremidades superiores, incluyendo el torso y el
cuello. Gracias a la enorme resistencia que representa el agua, reditúa en la tonificación y el fortalecimiento adecuado y equitativo del
cuerpo.

Otra buena razón para practicar la natación es el poco o nulo impacto que recae en las articulaciones, debido a que la gravedad es cero.
Esto la hace recomendable para personas que tienen sobrepeso o problemas en las rodillas y tobillos, principalmente en la columna.

Existen cuatro tipos de estilos: crawl, dorso, pecho y mariposa (a mi parecer, mariposa es el más difícil y el que más trabajo me ha
costado). Cabe destacar que en la natación, es “el perfeccionamiento del estilo” lo que redituará en un progreso, que sin lugar a dudas se
verá reflejado en un cuerpo más estilizado y atlético.

BENEFICIOS DE LA NATACION

Entre los beneficios de la natacion destacan: el mejoramiento de la circulación sanguínea, el aumento de la capacidad cardiopulmonar, el
control del peso, el trabajo cardiovascular y la reducción del colesterol.

RECOMENDACIONES PARA INICIAR TU PRACTICA

Recuerda tener tu equipo completo que se compone de: traje de baño, gogles, gorra (en la mayoría de las albercas la utilizan para
identificar el nivel en el que te encuentras; roja para principiantes, blanca para intermedios, azul avanzados y negra en caso de
pertenecer a un equipo para competencia), sandalias, toalla, aletas y pull boy.

Usa traje de baño ajustado, se desliza mejor en el agua. Usa goles, nunca nades sin ellos, es para proteger tus ojos del cloro y evitar
lesiones considerables. Usa sandalias, así evitas contraer hongos o resbalar y accidentarte. No te olvides de darte un regaderazo antes de
entrar a la alberca. Realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento principalmente en extremidades inferiores y cuello.
Es muy importante que te hidrates ya que la natación es una actividad demandante, al terminar tu actividad, date una ducha con agua
tibia, así eliminas residuos de cloro y otras sustancias de tu cuerpo.

Es recomendable nadar 3 veces por semana en sesiones de 50 minutos. Recuerda que antes de empezar la práctica de este deporte, es
indispensable que te realicen un examen médico (examen de triglicéridos, colesterol y glucosa; en caso de ser una persona mayor de 50
años electrocardiograma) y una prueba para verificar tu nivel, esto hará que disfrutes más del ejercicio y lo realices con toda confianza.

No es un deporte muy costoso, existen varias albercas que pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Gobierno del
Distrito Federal, sólo acércate a las instalaciones más cercanas y pregunta los requisitos de admisión.

¡Feliz práctica!

Mi deporte favorito Parlante A. Me encanta la hípica. Heredé el gusto por este deporte de mis padres,
ellos me han enseñado todo lo que sé. La primera vez que monté a caballo fue hace mucho, en una
feria, tendría unos seis o siete años. Había ponis y me monté y desde aquel día quise saber más sobre
esos animales. Para mí es un deporte que recomendaría a todo aquél que le gusten los animales.
Parlante B. Me gusta nadar porque es muy bueno para el cuerpo. La natación te proporciona mucho
ejercicio y desarrolla tu resistencia. Mucha gente piensa que la natación es un deporte que no requiere
mucho esfuerzo, pero no es verdad porque se trabaja muy duro en él. A veces me dan ganas de dejar de
hacerlo porque es muy difícil, ¡pero sólo basta con recordar cuánto me gusta este deporte! Parlante C.
Mi deporte favorito es el balonmano. Este deporte me gusta porque es un deporte de equipo y lo puedo
disfrutar con mis amigos. Cuando juego, me olvido de todo lo que me aburre o agobia. El balonmano no
es un deporte muy tranquilo ni tampoco muy violento; es un juego que para algunos es ganar y no
piensan en nada más, y para otros es practicar y pasárselo bien, Parlante D. Siempre me ha gustado el
tenis. Es un deporte que exige mucha resistencia y agilidad mental. Además me ayuda a quitar todo el
estrés acumulado. Otra cosa buena es que es un deporte individual, y eso me encanta, pues no me
agradan mucho los deportes de equipo. Al principio me costó un poco, pero a medida que iba
practicando logré convertirme en un buen jugador. Parlante E. Mi deporte favorito es el kárate. Es un
arte marcial que controla cuerpo, mente y espíritu. El kárate desarrolla la fuerza, velocidad,
coordinación, equilibrio, flexibilidad y aspectos perceptivos como la noción espacial y temporal. Hace
menos de un año que lo practico y soy cinturón amarillo. Me divierto mucho entrenando en el gimnasio
con mis amigos. Espero ser algún día cinturón negro. Parlante F. Adoro el fútbol americano, muchos
piensan que es un juego salvaje y violento. Pero no, el fútbol americano es un deporte muy completo,
pues se tiene que ser fuerte y hábil, además de requerir inteligencia en las estrategias. El fútbol
americano es prácticamente un juego de ajedrez. Hay que estudiar al rival, tener un plan, tener la
capacidad de adaptarse rápidamente y sobre todo ser capaz de sorprender. Usted tendrá 15 segundos
para hacer la tarea.

También podría gustarte