Está en la página 1de 29

Dirección de

Egresados y
Relaciones con la
Comunidad

Práctica Profesional
Cursado 2022
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

• Hitos importantes de la práctica


• Cómo ingresar a la plataforma DIGITAL ADMIN
• Cómo generar usuario, contraseña y validaciones
¿Qué necesitas • Cómo cargar formulario con tu propuesta de
saber para tu organización
• Alumno/a sin organización
cursado?
• Entrega de convenios
• Alumno/a con incompatibilidad de funciones
• Calendario Académico
• Seguro
Dirección de Egresados y Relaciones con la ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRÁCTICA
Comunidad. PROFESIONAL?
• La Práctica Profesional (PP) es una integración curricular

pragmática, en la cuál la/el estudiante realiza una experiencia de

formación, aprendizaje a través del análisis y valoración del

mundo real de su profesión.

• Propone una preparación para el futuro de profesional en el

desarrollo de acciones públicas y privadas, innovadoras,

sustentables e inclusivas, que promuevan el emprendedurismo, la

internacionalización y el progreso de la ciudad, de la provincia, y

país, siendo capaces de generar impacto resolviendo

problemáticas locales con una visión global e interdisciplinaria.

• Maximiza el aprendizaje del alumnado. Potencia competencias y

habilidades.

• Brinda espacio para el desarrollo de habilidades humanas tales

como empatía, el trato personal, reconocimiento y adaptación.


Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

¿QUÉ SE ESPERA DE UN
PRACTICANTE
PRINCIPALMENTE ?

• Actitud proactiva

• Ganas de aprender del ámbito laboral

• Valor agregado e iniciativa


Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

Características generales
Práctica Profesional: Cursado 2022
Práctica Profesional: Cursado 2022
Todas las modalidades

Si el/la estudiante propone organización:

Condiciones que debe cumplir la organización:


• Contar con un referente que guie a la/el estudiante en el desarrollo de las actividades, complete las planillas de asistencia y
desempeño.
Dónde realizar • Asegurar que la/el estudiante realice actividades afines al perfil de su carrera.
la Práctica • Brindar un espacio donde la/el estudiante pueda desarrollar sus prácticas profesionales cumpliendo con la totalidad de las horas
Profesional requeridas.

La propuesta va a ser revisada por el docente, la cual de ser rechazada se le avisará al alumno por mensajería interna de Canvas.
Caso contrario se considera que su organización está aprobada y debe iniciar la instancia práctica.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

PLATAFORMA DE PRÁCTICA PROFESIONAL


Accede aquí:
http://contractmanager.digitaladmin.com.ar/postulantes/
Primero deberás
REGISTRARTE.

Asegura que
todos los datos
estén
CORRECTOS
antes de
enviarlos.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

PLATAFORMA DE PRÁCTICA PROFESIONAL


Accede aquí:
http://contractmanager.digitaladmin.com.ar/postulantes/

Una vez que te


hayas registrado
recibirás un
correo para
ACTIVAR TU
CUENTA
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

PLATAFORMA DE PRÁCTICA PROFESIONAL


Accede aquí:
http://contractmanager.digitaladmin.com.ar/postulantes/

Deberás activar
tu cuenta en el
link que se indica
en el correo.

Verifica correo no
deseados y spam.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

PLATAFORMA DE PRÁCTICA PROFESIONAL


Accede aquí:
http://contractmanager.digitaladmin.com.ar/postulantes/

Luego de registrarte,
deberás
LOGUEARTE aquí
e ingresarás al
formulario
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A QUE CUENTA CON ORGANIZACIÓN:

Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tu propuesta de
Práctica
Profesional aquí:
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

CARGA TU EMPRESA:

Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tu propuesta de
organización para
Práctica
Profesional aquí:
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

DATOS DE LA PERSONA FIRMANTE DEL CONVENIO:

Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tu propuesta de
organización para
Práctica
Profesional aquí:
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

DATOS DE TUTOR DE ORGANIZACIÓN:

IMPORTANTE:

Para las carreras


de ABOGACIA,
CONTADOR y
PSICOLOGÍA es
OBLIGATORIO
que su tutor/a sea
profesional de la
MISMA carrera:
abogado/a,
Psicólogo/a o
contador/a, según
corresponda.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ELECCIÓN DE TEMÁTICA:

IMPORTANTE:

De manera
orientativa
deberás
seleccionar la
temática que te
gustaría realizar
en la
organización,
cuya definición
final la verás con
el tutor y tu
docente.
Práctica Profesional: Cursado 2022

ALUMNO/A QUE NO CUENTA CON ORGANIZACIÓN:


Si no conoces ninguna organización donde realizar la instancia práctica, deberás ingresar al sistema y completar tus
datos en ALUMNO SIN ORGANIZACIÓN aquí: http://contractmanager.digitaladmin.com.ar/postulantes/

Desde la Universidad TE ASIGNAREMOS A UNA ORGANIZACIÓN DISPONIBLE PARA RECIBIR VACANTES,


de forma aleatoria, que NO podrás modificar con posterioridad.

Ten en cuenta, que debes contar con disponibilidad horaria de 8 a 20 hs a los fines de coordinar dentro de esa
franja horaria, para asistir a la organización.

Una vez asignado/a a una organización el/la estudiante debe ponerse en contacto con su referente de organización
a fines de iniciar la instancia práctica. Deberás presentar el convenio anexo para la firma, que lo recibirás por mail
realizada la asignación.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A QUE NO CUENTA CON ORGANIZACIÓN:


Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tu propuesta de
Práctica
Profesional aquí:
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A QUE NO CUENTA CON ORGANIZACIÓN:


PASO 1

Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tus datos:
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A QUE NO CUENTA CON ORGANIZACIÓN:


PASO 2

Seleccionar el
tema que
propones
desarrollar en la
misma
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

LA ENTREGA DE TU CONVENIO DEBERÁS


REALIZARLA EN DIGITAL ADMIN.

CONOCÉ EL PASO A PASO DESDE TU CANVAS AQUÍ:


Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

PLANILLA DE ASISTENCIA:
Deberás completarla semanalmente y entregarla firmada con el TP 4.

Descargarla desde aquí


Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

TU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO:
El tutor de la organización recibirá la misma por mail, para completarla y firmarla. Deberás
entregarla con tu TP 4 y planilla de asistencia. Asegurar que el mail de tu tutor sea el correcto.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A QUE POSEE INCOMPATIBILIDAD DE FUNCIONES:

En caso que la organización donde te desempeñas laboralmente te imposibilite realizar tu práctica en otra
organización por incompatibilidad de funciones, (por ejemplo: Poder Judicial, AFIP, entidades bancarias)
deberás cargar formulario con los datos de la organización, adjuntando el certificado que avale dicha
incompatibilidad emitido por la misma institución que será verificado y aprobado por la Dirección de Carrera,
cuya definición te llegará vía docente en tu canvas.
Aseguraremos tu cursado mediante modalidad virtual y
una propuesta de resolución de casos o desarrollo de proyectos, creados especialmente.
Tu docente te guiará en dicha modalidad de cursado.
Dirección de Egresados y Relaciones con la
Comunidad.

ALUMNO/A CON INCOMPATIBILIDAD DE FUNCIONES:

Deberás
COMPLETAR el
FORMULARIO con
tu propuesta de
Práctica
Profesional aquí:

Subí tu
certificado aquí
Práctica Profesional: Cursado 2022

Calendario de entrega de trabajos prácticos:


Modalidad de TP Nª 1 TP Nª 2 TP Nª 3 TP Nª 4
cursado
Presencial 11-sep 25-sep 23-oct 20-nov
Presencial Home 11-sep 25-sep 23-oct 20-nov
ED/EDH 11-sep 25-sep 23-oct 20-nov

Forma de evaluación/criterios: Certificado en competencias:


 Se evalúa el proceso a través de los entregables definidos en la  En el caso de estudiantes que se encuentren inscriptos en alguno de los
asignatura. Certificados en Competencias , deberán realizar su práctica profesional en
 El criterio de evaluación consiste en que los objetivos generales y una organización relacionada con el perfil del certificado seleccionado y
específicos establecidos en el programa de la asignatura sean cumplir con las pautas establecidas en los módulos M2, M3 y M4
cumplidos. específicamente para cada uno de los perfiles de certificaciones.
 Se deberán tener en cuenta las condiciones establecidas en el  Por consultas y/o dudas, contactarse a través de los siguientes canales:
protocolo de práctica profesional : Resolución Rectoral3810/2020
•Telefónicamente llamando al 0810-8888-3721.
•A través de una Consulta Alumno, desde el botón Contactanos en la sección
Soy Estudiante de nuestra web institucional.
Práctica Profesional: Cursado 2022

SEGURO: Todos los alumnos/as inscriptos en la materia práctica profesional se encuentran asegurados.

Características: Proceso DENUNCIA - Comunicación Inicial:


 El alumno en caso de accidente deberá recurrir al
Establecimiento Sanitario y/o Profesional Médico más cercano  En el plazo de 72 hs. de ocurrido el
y/o cualquiera de su elección. accidente el alumno deberá enviar un
REPORTE DE ACCIDENTE, el cual se
debe efectuar a través de un formulario
 Luego de una primer atención, ya sea el alumno o algún
electrónico y a fin de gestionar Denuncia
responsable, deberá cumplimentar con un REPORTE DE
Administrativa ante la aseguradora aquí:
ACCIDENTE: https://forms.gle/SQ2TJAvmsoS6zK4G7
https://forms.gle/SQ2TJAvmsoS6zK4G7
 Le recordamos que la Universidad cuenta con un Seguro que
 El responsable de completar este
contempla cobertura de gastos médicos y/o farmacéuticos, POR
formulario deberá ser el propio alumno, o
REEMBOLSO, por lo que en caso que no posea Obra Social y/o
bien, cualquier persona que conozca en
Medicina Prepaga o bien elija un Establecimiento en forma
detalle sobre el accidente y el alumno
particular, y deba efectuar alguna erogación económica,
accidentado.
RECUERDE solicitar comprobantes de gastos: FACTURA,
RECIBOS, TICKETS, etc; como así también la documentación
medica asociada (RP, Estudios, Análisis, Historia Clínica, etc)
Práctica Profesional: Cursado 2022

Solicitud de Reintegro y/o Indemnización:

El alumno accidentado deberá atenderse libremente con cualquier profesional médico


hasta su recuperación definitiva. En esta última instancia, deberá presentar:
• Certificados y/u órdenes médicas que respalden la atención recibida.
• Facturas, Tickets u otros comprobantes de Gastos Médicos y/o farmacéuticos.
• Alta Médica Definitiva.
• En caso de Intervenciones Quirúrgicas, a su vez, se solicitara Copia de Historia Clínica
y Copia de Foja Quirúrgica.

Cualquier persona y/o alumno contará con la posibilidad de comunicarse en forma permanente con
ADDER Administración de Riesgos y Seguros via correo electrónico siniestros@adder.com.ar o al
teléfono móvil +54-9-351-5-053-837 y a fin de consultar cualquier tema referente a Denuncias de Accidentes,
Seguimientos, etc.
Práctica Profesional: Cursado 2022

Debido a que el tipo de seguro que ampara los alumnos/as de Universidad Siglo 21 en ocasión de
Practica Profesional, es innominado, no resulta necesario que solicite un Certificado de Cobertura.

Sin embargo, en caso que la EMPRESA / ORGANIZACION donde se efectúe la práctica lo requiera
por política de ingresos, complete el siguiente formulario:
https://forms.gle/YiGjGwu9Qy7FurAt6
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte