¡Las
organizaciones
mueven el mundo!
En la actualidad, existen cerca de un millón “Si te gusta innovar trabajando
de organizaciones que generan desarrollo
económico y social en el Perú. La Gestión
en equipo y brindando lo mejor al
entiende cómo funcionan las empresas privadas, cliente, Gestión en la PUCP es la
las entidades públicas y las organizaciones de la mejor opción.”
sociedad civil para crear valor en ellas, y alcanzar
su máximo potencial.
- GABRIELA LINARES
Investiga
Para conocer más sobre la carrera, visita:
comienza.pucp.edu.pe
Diferencial PUCP
%
99
• Interés en transformar la sociedad creando valor
económico y social contaba con un trabajo
vinculado a la carrera al
• Disposición y flexibilidad para trabajar en equipo momento de egresar.
• Habilidad para comunicarse de manera efectiva
91%
• Sensibilidad ante los problemas del entorno e ya trabajaba con un sueldo
iniciativa para resolverlos promedio de S/3181, a los
dos años de haber egresado.
• Espíritu emprendedor
*
Fuente: Censo a egresados PUCP realizado en el 2020
(egresados del 2018).
Gestión
Plan de estudios y
duración de la carrera
Los estudios duran 10 semestres (5 años):
4 semestres en
Estudios
Generales Letras 6 semestres en
la Facultad de Gestión
y Alta Dirección
Los planes de estudio siempre se actualizan, porque el conocimiento está en continuo enriquecimiento.
Investiga más sobre el plan de estudios en facultad.pucp.edu.pe/gestion-direccion
Menciones Experiencias
formativas
La propuesta académica que te brinda la Facultad
de Gestión y Alta Dirección integra, en su plan • Semana Internacional de Gestión
de estudios, los enfoques organizacionales sobre
• Congreso Internacional de Ciencias de la Gestión
las empresas privadas, las entidades públicas del
PUCP
Estado y las organizaciones de la sociedad civil. Por
tanto, de acuerdo a tus talentos, podrás elegir una • Coloquio de Estudiantes de Gestión PUCP
de las menciones que ofrece la Facultad. • Laboratorio de Emprendimiento
• Centro de Estudiante de Gestión y Alta Dirección
• Gestión Empresarial • Concurso de Ciencias de la Gestión
• Dos cursos obligatorios: • Intercambios estudiantiles
• Gestión Comercial
• Control de Gestión
• Tres cursos adicionales a escoger entre las Revista INNOVAG
siguientes opciones: Organización conformada por alumnos egresados
• Marketing Internacional de la Facultad de Gestión, dedicada a la promoción
• Marketing Digital de la investigación, innovación y diálogo referido a
• Diseño y Gestión de Propuesta de Valor las ciencias de la gestión.
• Finanzas Corporativas
• Gestión Financiera
Gestión 360°
• Mercado de Capitales
• Gestión de la Cadena de Suministro Grupo multidisciplinario dedicado a la difusión de
• Gestión de la Tecnología Aplicada a la las ciencias de la Gestión desde la organización
Logística de entrevistas, eventos académicos, proyectos y
• Instrumentos Avanzados para Operaciones plataformas informativas.
• Gestión Estratégica de Personas
• Gestión del Desempeño
• Gestión de la Compensación y los Beneficios
¿Sabías que...?
• Gestión Pública ¿Sabías que desde el pregrado podrás
• Gestión de Organizaciones Públicas asumir el reto de liderar equipos y poner en
• Gestión Financiera del Estado práctica tus habilidades como gestor?
• Diseño, Análisis y Evaluación de Políticas
Públicas
• Gestión del Cambio en el Sector Público
• Gestión de la Regulación Pública
• Gestión Social
Grupos de investigación
• Gestión de Organizaciones e Intervenciones en los que interactúan
Sociales docentes y estudiantes
• Sostenibilidad y Relaciones Interculturales en el
Perú • Grupo de Investigación en Gestión de la
• Gestión de Proyectos Sociales Innovación (GIGI)
• Innovación y Emprendimiento Social • Grupo de Investigación Gestión Estratégica y
• Asociatividad y Valor Social Sostenibilidad (GEST)
• Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor
(CIDE-PUCP)
• Red de emprendedores E-quipu
Gestión
Resuelve
tus dudas con
nuestro chatbot
K-T0
Comienza a ser
grande.
Hoy es tu momento.
#SéGrande
comienza.pucp.edu.pe