Está en la página 1de 1

Enunciado de la actividad

Situación:

El notario Pedro Doyfe ha autorizado la escritura pública de compraventa inmobiliaria


dentro del plazo de vigencia del certificado registral, pero ha ingresado la escritura al
Registro Inmobiliario luego de transcurridos los 45 días que la ley concede para su
presentación. Pendiente el ingreso de la escritura, ha ingresado al Registro la rogación
de anotación de un embargo. El notario Doyfe ha retenido dinero en concepto de
impuestos nacionales y provinciales. Por la parte vendedora ha comparecido un
representante voluntario con poder especial irrevocable. Dicho apoderamiento ha sido
realizado en otra notaría, por la escribana Justina Antemi, quien ha omitido dejar
constancia instrumental de los extremos de este tipo de poder: negocio jurídico, interés
legítimo, plazo, retenciones impositivas. La escribana Justina Antemi no ha
individualizado al poderdante correctamente, en razón de que no le conoce
personalmente ni tampoco le ha solicitado el documento de identidad. Tampoco le ha
solicitado el título antecedente. El escribano Pedro Doyfe, habiendo conocido la falsa
identidad del apoderado y sin perjuicio de haber advertido las falencias del poder
especial irrevocable, ha permitido que las partes otorgaran la escritura en distintos
momentos del día, no habiendo cumplido con la unidad de acto. Las partes de la
escritura -comprador y vendedor- han desligado al escribano Pedro Doyfe de
responsabilidad suscribiendo una minuta insistida. Luego de configurado el acto de
compraventa, se ha presentado una persona ante la escribana Justina Antemi
exhibiendo documento de identidad y título antecedente, afirmando ser el verdadero
propietario del inmueble vendido en la escribanía del escribano Pedro Doyfe.

También podría gustarte