Está en la página 1de 1

EL DISCURSO POLÍTICO EN TIK TOK: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL

ANÁLISIS DEL DISCURSO A LOS VÍDEOS PUBLICITARIOS DE LA


CAMPAÑA DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA 2022, RODOLFO
HERNÁNDEZ

Este artículo sobre el discurso político en Tik Tok, que trata sobre las campañas
presidenciales en Colombia 2022, se enfoca en el análisis de las estrategias que desarrollaron
las campañas electorales en esta plataforma, específicamente en la que corresponde al
candidato Rodolfo Hernández. El problema abordado es la necesidad de comprender cómo se
construye el discurso político en esta plataforma y cómo se utilizan las diferentes estrategias
entre pornografia y publicidad política para “viralizar” contenido, logrando una transgresión
del contrato comunicativo y así llegar a gran parte de las regiones del país. El objetivo del
trabajo es aplicar el modelo de análisis propuesto por Maingueneau (2002) alrededor de la
noción de ethos discursivo en los videos publicitarios de la campaña de Hernández en esta
app. Los referentes teóricos son la teoría del discurso y el modelo de análisis de
Maingueneau. La metodología utilizada en este discurso fue el análisis de factores que
influyeron a lo largo de la oratoria del mismo, aplicando el corpus de videos publicitarios a la
campaña. Al final se concluye que debido al sexismo utilizado como táctica política,
estereotipan a Hernández como “Sugar daddy”, lo que capta la atención de los consumidores
en esta plataforma, provocando una manipulación o persuasión masiva en los colombianos,
dando como resultado la masificación de cifras a favor de Hernández, a la hora de las
votaciones presidenciales.

Integrantes:
-Luisa Caraballo.
-Andrea Cañavera.
-Yusselly Ortega.

También podría gustarte