Está en la página 1de 2

EL DISCURSO POLITICO EN TIK TOK: UNA APROXIMACION DESDE EL

ANALISISDEL DISCURSO A LOS VIDEOS PUBLICITARIOS DE LA CAMPAÑA


DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA 2022, RODOLFO
HERNANDEZ

Farieth Andrea Navarro Ortega


Leonel Arturo Pestana Bedoya

Valentina Patiño Velásquez

Lcda. Mónica Patricia Negrete Urango

Universidad de Córdoba
Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Montería, Córdoba
Resumen:

Durante las campañas políticas en Colombia 2022, el candidato a la presidencia Rodolfo


Hernández uso como estrategias el entretenimiento, la emulación y la viralización en la red
social Tik Tok con el fin de captar un mayor número de votantes. El presente trabajo tiene
como objetivos constatar e ilustrar como a través de las muestras mediáticas empleadas se
pretende manipular las emociones del auditorio a través de la fusión estratégica entre
pornografía y publicidad política. Maingueneau (2022), interviene en este tema desde el ethos
discursivo que define como una prueba con el objetivo de generar una buena impresión e
imagen para ganar la confianza del auditorio y convencerlo.

En el caso estudiado del aspirante presidencial Hernández, el método aplicado tiene un gran
impacto negativo en el publico teniendo en cuenta que en su mayoría pertenece a la población
juvenil; generando así un mal ejemplo para la misma, desinformación, abundante persuasión,
creación de imágenes falsas, emociones fuera de contexto, desvíos camuflados, estereotipos
sexistas y dominio en la inclinación política con el contenido expuesto.

Palabras claves: Ethos, Tik Tok, emulación, manipulación, publicidad política, red social,
estereotipos sexista, entretenimiento.

También podría gustarte