Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE MOLINO

Código Fecha de revisión Revisión Pagina


I-PRO-02 27-03-2017 02 Página 1 de 4

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos de un proceso de limpieza y desinfección de los equipos,


utensilios y las estructuras para garantizar un área de trabajo limpia, desinfectada, segura
y libre de posibles focos de contaminación con el fin de obtener alimentos seguros.

2. INSTRUCCIONES

2.1. Instrucciones de limpieza y desinfección diaria del área de Molino NV

La limpieza y desinfección debe realizarse de 30 a 40 minutos antes de finalizar el


turno de trabajo respetando la codificación de colores de los utensilios, siguiendo los
puntos siguientes:

2.1.1. Reacomodar los costales vacíos que no fueron utilizados en el proceso en el


almacén de materia prima designado.
2.1.2. Reacomodar refacciones, accesorios o herramientas en su lugar
correspondiente.
2.1.3. Retirar los sacos destinados al almacenamiento de los desechos generados
en el proceso cuando hayan alcanzado su máxima capacidad. En caso
contrario, cerrar en su lugar para su posterior llenado. El traslado de los sacos
llenos deberá realizarse como se describe a continuación:
2.1.3.1 Los sacos que almacenen polvo generado de la mesa paddy deberán
coserse y trasladarse al área de secado B, colocándolos en el área
designada.
2.1.3.2 Los sacos que almacenen desechos generados de la primer
despedregadora deberán pesarse, coserse y trasladarse al almacén del
área D.
2.1.3.3 Los sacos que almacenen producto de rechazo deberán coserse,
estibarse y trasladarse al almacén del área D.
2.1.3.4 Los sacos que almacenen desechos generados de la segunda
despedregadora deberán reprocesarse por la tolva de alimentación
designada.
2.1.4. Reacomodar las tarimas que no fueron utilizadas y trasladarlas al área
correspondiente.
2.1.5. Despejar cada uno de los pasillos de ingreso, manteniendo orden.
2.1.6. Sopletear con aire comprimido los equipos de cada uno de los niveles del
molino, iniciando desde el tercer nivel.
2.1.7. Sopletear con aire comprimido los tableros de control del área.
2.1.8. Limpiar los elevadores.
INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE MOLINO

Código Fecha de revisión Revisión Pagina


I-PRO-02 27-03-2017 02 Página 2 de 4

2.1.9. Limpiar básculas y cargadores.


2.1.10. Barrer en seco el piso del área utilizando la escoba designada para realizar
esta actividad.
2.1.11. Recoger el polvo y/o basura generado utilizando el recogedor designado y
trasladarlo al contenedor de rebabas (gris).
2.1.12. Lavar y desinfectar los cucharones para muestreo:
2.1.12.1. Preparar 25 g de detergente en 400 ml de agua en el contenedor
correspondiente.
2.1.12.2. Preparar 10 ml de cloro en 600 ml de agua en el contenedor
correspondiente.
2.1.12.3. Lavar los cucharones de muestreo del área con la solución
preparada, tallando con una esponja. Enjuagar con agua hasta retirar el
exceso del detergente.
2.1.12.4. Rociar los cucharones con la solución desinfectante y dejar reposar
durante 5 minutos.
2.1.12.5. Secar con toallas de papel secante.
2.1.12.6. Colocar los cucharones en su lugar.
2.1.13. Limpiar/lavar y ordenar los utensilios de limpieza en su sitio correspondiente.
2.1.14. Registrar la limpieza y desinfección del área con el formato F-PRO-12.

2.2. Instrucciones de limpieza y desinfección semanal del área de Molino NV/ O


POST-OPERACIONAL SEMIPROFUNDA (¿)

La limpieza y desinfección debe realizarse de 70 a 80 minutos antes de finalizar el


turno de trabajo, se deberá realizar el procedimiento de limpieza y saneamiento
diario añadiendo las siguientes actividades:

2.2.1 Retirar todo el producto terminado o en proceso antes de iniciar con el


procedimiento de limpieza.
2.2.2 Sopletear con aire comprimido los equipos de cada uno de los niveles del
molino con mayor profundidad, asegurando la limpieza de las áreas difíciles de
alcanzar de los equipos y del nivel, iniciando desde el tercer nivel.
2.2.3 Sopletear con aire comprimido los elevadores y las fosas del área.
2.2.4 Sopletear con aire comprimido las paredes del área y utilizar un plomero para
retirar las telarañas y suciedad de lugares difíciles de alcanzar.
2.2.5 Después de sopletear con aire comprimido los tableros de control del área,
limpiar con una franela.
2.2.6 Limpiar las trampas magnéticas, asegurando retirar todas las partículas
metálicas y trasladarlas al contenedor asignado fuera del área.
INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE MOLINO

Código Fecha de revisión Revisión Pagina


I-PRO-02 27-03-2017 02 Página 3 de 4

2.2.7 Retirar los documentos, formatos accesorios y herramientas del locker del
área, revisando las condiciones de los accesorios e insumos para desechar y
reponer lo que ya no sirva, limpiando con una franela húmeda los objetos que
lo requieran. Una vez despejado, limpiar el locker con una franela húmeda y
ordenar los documentos, formatos, accesorios y herramientas.
2.2.8 Una vez concluido el procedimiento de limpieza se deberá registrar la limpieza
y desinfección del área con el formato F-PRO-12.
2.2.9 Cada semana el área de molino y empaquetado estarán alternándose para la
limpieza de los compresores, como señala el formato F-PRO-11, la cual
deberá realizarse como se describe a continuación.
2.2.9.1 Sopletear los compresores de aire asegurando retirar el exceso de
polvo de todas las áreas de los compresores.
2.2.9.2 Retirar el exceso de polvo y las telarañas de las paredes con la
escoba designada al área de compresores.
2.2.9.3 Barrer en seco con la escoba el piso del área.
2.2.9.4 Limpiar los compresores con una franela húmeda.
2.2.10 Registrar la limpieza y desinfección del área con el formato F-PRO-12.

3. ANEXOS
F-PRO-11 Programa general de limpieza
F-PRO-12 Formato de supervisión de limpieza

4. CONTROL DE CAMBIOS

REVISION CAMBIO FECHA

00 Documento de nueva creación 09-11-2015

Se hicieron cambios en los puntos 4.1.2 y en los


01 24-11-2016
formatos F-PRO-11 y F-PRO-12
Se modificó el procedimiento del instructivo y el
02 27-03-2017
formato F-PRO-12

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Ing. Sandra Suhei Mora Lic. Azucena Parra Parra Ing. Luis Florentino Parra
Larios Parra
INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE MOLINO

Código Fecha de revisión Revisión Pagina


I-PRO-02 27-03-2017 02 Página 4 de 4

También podría gustarte