Está en la página 1de 1

Evaluación Biología 5°2° Instituto Agrotécnico.

Ácidos nucleicos. Alumno:

La insulina es una hormona peptídica importante que ayuda a regular los niveles de
glucemia. Cuando estos se elevan (después de comer, por ejemplo), células
pancreáticas especializadas liberan insulina, la cual se une a las células del hígado y
de otras partes del cuerpo para absorber la glucosa. Este proceso permite que la
glucemia vuelva a sus niveles normales en reposo.
1. A continuación aparece la estructura de la insulina: 5 ptos.

a) Determina la secuencia de ADN que origino a esta proteína.


b) ¿Cómo ocurre el proceso de obtención desde esa secuencia de ADN
hasta la insulina?
c) Algunos de los AA que forman a la insulina, no son escenciales.
Justifica esta idea con contenidos.
d) ¿Es posible que haya mas de una alternativa para resolver el punto
a)? UTILIZA ARGUMENTOS PARA RESPALDAR TU RESPUESTA.
2. En algunos casos suele utilizarse insulina fabricada a partir de
pancreas de cerdos para satisfacer la demanda humana.
Caracteriza los ácidos nucleicos en detalle, de los cerdos
utilizados. 2ptos.
3. Los genes vinculados a la insulina suelen tener 3 exones y 2
intrones. Menciona en qué proceso resultan importantes los
mismos, y comenta cómo sucede. 1 pto.
4. Dentro de una célula del páncreas humano, pueden encontrarse
las siguientes estructuras, ordena en forma creciente, selecciona
2 y describe:guanina- cromosoma- nucleósido-nucleótido-cromatina-ADN- 1pto
5. Explica la siguiente idea: “El sentido de la información de la vida,
es desde el ADN a las proteínas”. 1 pto.

También podría gustarte