Está en la página 1de 2

UMSS – FCE – Carrera de Contaduría Pública e Ing.

Financiera Contabilidad Financiera II

EJERCICIO 2:
a) Registros Contables de las Transacciones.

Para la resolución de este ejercicio, se debe tomar en cuenta que, en todas las transacciones y asientos
contables, la cuenta “Caja Moneda Extranjera” debe registrarse al t/c oficial y vigente en la fecha de la
transacción. Si hubiera diferencia respecto al monto efectivamente pagado o cobrado, esa diferencia se
contabilizar como Gasto o Ingreso (según corresponda) en la cuenta “Variación Cambiaria”. Analice y calcule
cada transacción y asiento contable.

Como se habrá podido ver en muchas de las transacciones anteriores, la empresa genera Ganancia y en otras
Pérdida por “Variación Cambiaria”, esto debido a que muchas transacciones en Moneda Extranjera, no se
realizan “a la par” del t/c vigente en la fecha de la transacción. Ahora, se procede a preparar un “Mayor
Bimonetario“ de la Cuenta “Caja Moneda Extranjera” a partir de cada uno de los asientos contables:

Lic. José A. Balderrama Mamani, MBA 3


UMSS – FCE – Carrera de Contaduría Pública e Ing. Financiera Contabilidad Financiera II

Sobre este saldo, se procede a analizar la cuenta y realizar los ajustes respectivos. Estos ajustes son producto
de los cambios en el t/c, los cuales generan Pérdidas y en otras, Ganancias.

b) Ajuste Contable de “Caja ME” al 31-dic-2016.

c) Saldo Correcto de “Caja ME” al 31-Dic-2016.

Lic. José A. Balderrama Mamani, MBA 4

También podría gustarte