Está en la página 1de 2

MÓDULO 10

CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN


EDUCATIVA

UNIDAD 3
CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

SEMANA 8
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN

ACTIVIDAD 3
EL ESCENARIO Y POBLACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

TUTOR

MÓNICA ANGÉLICA CALVO LÓPEZ

ESTUDIANTE
REMEDIOS HERNÁNDEZ

1
Actividad 3.
El escenario y población para la intervención educativa

Los escenarios de aprendizaje tenemos que tener presente todo lo que implican, que
desde las personas o actores que participan de esa experiencia de aprendizaje, como
lo son el docente, los alumnos, las familias y la comunidad.

El escenario de la intervención.

Para este trabajo se empleara como escenario el ambiente educativo en donde se


desarrolla e imparte la educación a los alumnos con características especiales, así
como con alumnos regulares. En este ámbito educativo se puede manifestar que es
un espacio estructurado y organizado con fines educativos, de tal manera que, deberá
de facilitar el acceso del desarrollo de todas las actividades de los alumnos, en donde
exista interacción en los procesos de los aprendizajes. En este ambiente educativo, se
observara la participación activa en el desarrollo de todas las actividades de los
estudiantes, para analizar su interacción e interactividad durante los procesos de los
aprendizajes y en su convivencia.

La población a la que se dirige la intervención.

A la población a cual se dirige el trabajo es para los alumnos que tienen


características especiales, quienes son parte de un grupo de alumnos en donde los
demás son estudiantes regulares. Aunado a este grupo, también es parte el docente,
quien tiene un papel importante en la impartición de la enseñanza, así como de la
educación inclusiva para todos los alumnos sin que haya distinción entre ellos.

También podría gustarte