Está en la página 1de 9

Versión Fecha

GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202


1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

PROCEDIMIENTO
DE TRANSPORTE DE CARGA DE
COMPRESORA CON CAMIÓN
GRÚA y VEHICULOS
AUTORIZADOS

APROBACIÓN
Rev. Fecha Elaborado Revisado Aprobado
00
Alarcón

Firma revisión vigente

CONTROL DE CAMBIOS DE REVISIÓN


N° Rev. Descripción Fecha
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

ÍNDICE DE CONTENIDO
ÍNDICE DE CONTENIDO.................................................................................................................................................... 2

1. OBJETIVO................................................................................................................................................................... 3

2. ALCANCE................................................................................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES........................................................................................................................................................... 3

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA............................................................................................................................ 5

5. RESPONSABLES....................................................................................................................................................... 5

6. PROCEDIMIENTO...................................................................................................................................................... 6

7. CONSIDERACIONES ESPECIALES.......................................................................................................................... 7

8. EQUIPOS NECESARIOS............................................................................................................................................ 8

8.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL................................................................................................................... 8


8.2. EQUIPOS Y HERREMIENTAS.................................................................................................................................. 8

9. DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL............................................................................................................................... 8

9.1. CUADRILLA TIPICA.......................................................................................................................................... 8


9.2. CUADRILLA ESPECIAL (SOLO CUANDO SE REQUIERA)......................................................................................8

10. PERMISOS REQUERIDOS.................................................................................................................................... 8


Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

1. OBJETIVO

 Establecer lineamientos para las actividades de traslado de equipos y vehículos, de un área a otro,
mediante uso de camión grua, camabaja o sobre sus ruedas u orugas, minimizando la posibilidad de
que ocurran eventos no deseados.

2. ALCANCE

 Este procedimiento aplica para todo el personal que labore para la empresa Gracía Monteiro que
realicen la actividad de transporte de carga con camión grúa, camabaja o sobre ruedas u orugas.

3. DEFINICIONES

 ATS - Análisis de Trabajo Seguro.-. Se realiza de forma diaria con la finalidad de identificar los
peligros, evaluarlos y poder controlarlos para reducir el nivel de riesgo.

 EPP (Equipo de Protección Personal). - Son dispositivos, materiales, e indumentaria específicos


e personales, destinados a cada trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos
presentes en el trabajo que puedan amenazar su seguridad y salud. El EPP es una alternativa
temporal, complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.

 Faja Rachet: Usualmente utilizado para asegurar cargas en trailler, camiones, transportes en
general etc.

 Cuerda guía. - Cuerda usada para controlar la posición de la carga a fin de evitar que los
empleados entren en contacto con ésta.

 Elevador de Equipo Liviano. - Máquina Hidráulica diseñada para elevar equipos livianos para su
mantenimiento.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

 Equipo de izaje.- Aquel que permite desplazar mecánicamente una carga entre dos puntos
diferentes.

 Eslingas. - Elementos longitudinales por lo general sintéticos, que son usados para izar carga,
tienen ojales en sus extremos y su característica principal es que son flexibles.

 Estrobador. - Personal entrenado y encargado de colocar los estrobos en la carga a izar.

 Estrobos. - Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de carga.
Son más rígidos que las eslingas.

 Ganchos. - Elementos de acero utilizados para el izaje de carga; están conectados a la pasteca
en su parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior.

 Grillete. - Elemento de acero donde se colocan los ojales de los estrobos o de las eslingas.

 Grúa. - Es una máquina diseñada para izar carga basada en el principio de la palanca mediante
un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se desea izar.

 Malacate / Tambor. - Es la parte de la grúa en que envuelve al cable que se utiliza para el izaje;
enrollándolo o desenrollándolo.

 Montacargas. - Máquina diseñada para elevar y transportar carga pesada sobre unas uñas
delanteras.

 Operador. - Persona calificada y certificada para operar grúas móviles, grúas puente y camiones
grúas.

 PETAR – Izaje con Grúa. - Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo, a ser usado siempre que
un izaje crítico es realizado.

 Plato. - Elemento que se utiliza para distribuir en el terreno, la fuerza que ejercen los gatos
hidráulicos al momento de izar una carga.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

 Rigger. - Persona entrenada, autorizada y encargada de hacer las señales de maniobras al


operador de grúa y verificar que las condiciones de seguridad sean apropiadas durante el izaje.
Se dedicará exclusivamente a esta actividad de seguridad hasta que culmine la operación.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad Durante la Construcción.
 Decreto Supremo N° 011-2019-TR.

5. RESPONSABLES
Gerente de Proyecto
- Responsable de la revisión, implementación y difusión de este instructivo.

Jefe de SSOMA
- Capacitar y entrenar a los colaboradores en el presente procedimiento.
- Es el responsable del seguimiento y cumplimiento de los estandarés de seguridad incluidos en este
instructivo.

Supervisor de Campo / Capataz


- Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento.
- Es el responsable de evaluar las condiciones del área e identificar peligros en la zona de trabajo,
participar en la elaboración del presente instructivo.

Rigger (maniobrista)
- Guiar permanentemente al operador en las operaciones de transporte de carga de compresora con
camión grúa.
- Conocer el presente procedimiento y la señalización estándar en el manejo de grúas.
- Conocer los requerimientos de seguridad del presente procedimiento.

Personal de Campo (Trabajadores)


- Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

- Son responsables del cumplimiento de este instructivo siguiendo los lineamientos de Seguridad y
Medio Ambiente, de informar al Supervisor de Campo cualquier observación que afecte las
condiciones de seguridad en la zona de trabajo.

6. PROCEDIMIENTO
Consideraciones antes de la movilización.
 Se identificará la ruta de traslado del equipo, para tal efecto se debe evaluar los Peligros, Riesgos y
adoptar las medidas de seguridad que correspondan.
 El personal que realice el recorrido por la vía tendrá que tener especial atención con las líneas
aéreas que cruzan las diversas vías, calzadas pavimentadas trochas, automóviles y vehículos en
circulación, las interferencias eléctricas, fibra óptica, telefóinica, etc.
 Se verificará las condiciones del vehículo de transporte, realizando el Check list respectivo, en el
caso del camión grua se verificará todos los elementos de izaje estén en perfecto estado.
 Se realizará el Analisis de Trabajo Seguro (ATS) antes de realizar el desplazamiento del vehículo de
transporte.
 Los equipos de tracción sobre orugas no se desplazarán sobre vías pavimentadas. En caso de ser
necesario se considerarán la provisión y uso de materiales, previamente autorizados para la
protección de calzada en la zona de cruce, de modo que las orugas no se encuentren en contacto
con la superficie de la misma.

Consideraciones durante la movilización


 El operador del equipo solo recibirá ordenes del Jefe de la operación.
 El equipo, (siempre que sea una cama baja, equipo sobre orugas, u otro equipo que requiera
desplazarse) durante su movilización, contará con un escolta comformado por una camioneta con
luces intermitentes, o señaleros con paletas de pare y siga para lugares de difícil acceso, ubicado
siempre a no menos de 20 metros delante del equipo.
 En el caso que el vehículo de transporte sea el camión Grúa, camión baranda se deberá verificar, la
correcta colocación de los seguros, tacos de madera, cadenas, etc. de manera que sostengan y
aseguren el equipo a transportar y se evite movimientos, desplazamientos, caídas del equipo
(comprensora, minicargador, barredoras, mesas entre otros) que se coloquen en la tolva del mismo.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

 Para las maniobras de izaje de los equipos a transportar, se debrá seguir todo lo indicado en el
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro en Izajes de carga.
 Cuando se utilice vehículos de Escolta, tanto el operador del equipo como el de la escolta deberán
coordinar permanentemente mediante un equipo de comunicación (radio portátil)
 Los señaleros, en los cruces de pista se colocarán a 50 metros de distancia de tal forma de advertir
a los conductores de los vehículos, que circulen en esos momentos sobre el cruce de la pista, de la
operación que se está realizando. De ser necesario se implementará dos señaleros en cada sentido
de tránsito.
 Cuando el vehículo de transporte transite por zonas urbanas, el operador del vehículo deberá
respetar las señales y limites de velocidad establecidos, siempre respetando la circulación de los
peatones.
Consideraciones después de la movilización
 Todo material que haya sido dispuesto para el cruce de vías o señalización durante el traslado
del equipo será retirado, de tal forma que permita el libre transito vehicular y peatonal de forma
segura.
 De ser el caso, el Supervisor dispondrá el personal que permanecerá para custodia del equipo
durante el turno de trabajo; el lugar y la señalización adecuada con conos de protección; o las
actividades de operación señalada, subsecuente a la movilización.
Contingencias
 En caso no pueda ser completada la movilización del equipo, ya sea por haberse retrasado las
operaciones a causa de no contar con condiciones climáticas favorables o alto trafico vehicular,
el equipo se parqueará en un lugar seguro hasta el reinicio de la movilización en un nuevo
turno de trabajo.
 En caso de encontrarse en una zona de difícil acceso, el operador buscará una zona adecuada
para aparcar, apagará el equipo, colocará los conos de seguridad al lado posterior del mismo,
los tacos de seguridad y se refugiará dentro de la unidad, informará al Supervisor para seguir
las indicaciones respectivas.

7. CONSIDERACIONES ESPECIALES
 Ante cualquier incidente (a la persona, al Medio Ambiente, al equipo y/o producción) se deberá
detener los trabajos y reportar de manera inmediata al Supervisor, Jefe de SSOMA, para
evaular las condiciones del incidente y autorizar se reinicien las labores.

8. EQUIPOS NECESARIOS
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

8.1. Equipos de Protección Personal


 Cascos de Seguridad y barbiquejos
 Chalecos reflectivos
 Lentes de Seguridad
 Zapatos de Seguridad
 Guantes de seguridad de Badana
 Tapones auditivos
 Camisa y/o Polo Manga Larga con cinta Reflectiva.
 Pantalon con cinta relfectiva debajo de la rodilla.
8.2. Equipos y Herremientas
 Conos de Señalización.
 Tacos de madera.
 Radios de comunicación (de ser necesario)
 Paletas de señalización (de ser necesario)
 Equipos de izaje (de acuerdo a lo indicado en el PETS de Izaje de Cargas)

9. DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL


9.1. CUADRILLA TIPICA
 Operdador del Vehículo de Transporte
 Ayudante y/o Piloto Alterno (de ser necesario en desplazamientos de tiempos prolongados)

9.2. CUADRILLA ESPECIAL (Solo cuando se requiera)


 Señalero.
 Operador de vehículo Guía.
 Rigger (siempre que se use camión Grúa)
 Operarios, Peones.

10. PERMISOS REQUERIDOS


 Analisis de trabajo Seguro (ATS)
 Formato de Pre Uso de Equipos.
 Permiso Escrito de Trabajo Seguro de IZAjes de cargas (de ser necesario)
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y Revisad
Aprobado
MAQUINARIAS CON CAMIÓN GRÚA Y VEHÍCULOS o
AUTORIZADOS SSOMA GP

También podría gustarte