Está en la página 1de 9

Versión Fecha

GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202


1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO DE
SELLADO DE FISURA

PROYECTO:
“ITM Tramo 3 Inambari – Unión Progreso”

APROBACIÓN
Rev. Fecha Elaborado Revisado Aprobado

00

Firma revisión vigente

CONTROL DE CAMBIOS DE REVISIÓN


N° Rev. Descripción Fecha
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO.................................................................................................................................................... 2

1. OBJETIVO................................................................................................................................................................... 2

2. ALCANCE................................................................................................................................................................... 3

3. ALCANCE................................................................................................................................................................... 3

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA............................................................................................................................ 3

5. RESPONSABILIDADES.............................................................................................................................................. 4

6. PROCEDIMIENTOS.................................................................................................................................................... 5

6.1. MEDIDAS DE PREVENCION EN GENERAL.................................................................................................... 5


6.2. MEDIDAS DE PREVENCION PARA SELLADO DE FISURAS EN PAVIMENTO.............................................7
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

1. OBJETIVO
Definir la metodología y los controles necesarios para garantizar la ejecución segura de la actividad de
Tratamiento de fisuras, protegiendo la integridad de los trabajadores y evitando perdidas en las instalaciones, los
equipos y el medio ambiente.
2. ALCANCE
El ámbito de aplicación de este procedimiento es para García Monteiro & Cía. Ltda., Sucursal del Perú,
subcontratista, proveedores, prestadoras de servicio y cualquier persona que efectúe trabajos a nombre de la
empresa o se encuentre en las instalaciones de este.
3. ALCANCE
 TRATAMIENTO DE FISURAS
Actividad que consiste en reparar los daños o defectos de una superficie lisa.
 EMULSION ASFALTICA
Dispersión fina de asfalto en combinación con agua calentado a 60° de temperatura colocado sobre el
agregado donde se inicia su proceso de fraguado.
 ACCIDENTE DE TRÁFICO:
Colisión u otro tipo de impacto dentro de la vía que causa muerte, lesión u otro daño.

 ACCIDENTE DE TRÁFICO EN ITINERE:


Accidentes que tienen lugar mientras los colaboradores se dirigen hacia el lugar de trabajo, o cuando
regresan a casa.

 ACCIDENTE DE TRÁFICO EN MISION:


Accidentes que se producen durante los desplazamientos propios de las funciones del trabajador –
trabajadora, incluyen aquellos desplazamientos a orden del empleador fuera del horario de trabajo.

 SEGURIDAD VIAL:
Conjunto de actuaciones encaminadas a analizar, promover y gestionar la seguridad en torno a la
utilización de vehículos en carretera que se producen como consecuencia de la actividad laboral.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
 Ley N° 30222: Modificatoria de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 010-2014-TR: Normas Complementarias de Aplicación de la Única Disposición
Complementaria Transitoria de la Ley N° 30222.
 D.S. 005-2012-TR: Reglamento de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 006-2014-TR: Modificatoria del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 012-2014-TR: Aprueban Registro Único de Información de Accidentes de Trabajo, Incidentes
Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales y Modifica el Art. 110 del Reglamento de la Ley de SST.
 D.S. 016-2016-TR: Modificatoria del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 020-2019-TR: Modificatoria del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 002-2020-TR: Modificatoria del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. 001-2021-TR: Modificatoria del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 R.M. N° 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos
Disergonómicos.
 Manual de Estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 INST-SOS-ST-001-OPOS-S: Herramientas Manuales.
 PL-SOS-ST-001-OPOS-S: Plan de Señalización Vial.
 PL-SOS-SO-007-OPOS-S: Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el
Trabajo.
5. RESPONSABILIDADES
 Gerente de Proyecto
- Liderar y garantizar la implementación de este procedimiento, mediante la disposición de
recursos financieros, materiales y humanos.
 Jefe de SSOMA
- Asesorar al área de Mantenimiento en el cumplimiento de los requerimientos de Seguridad
previstos en las legislaciones locales del presente procedimiento.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

- Difundirán el presente procedimiento a todos los trabajadores y brindarán información de los


peligros existentes en el área de trabajo.
- Supervisaran las actividades realizadas dentro del área de trabajo.
- Brindar charlas de capacitación y concientización al personal involucrado en la actividad.
- Incluirán en el programa de capacitaciones, entrenamientos y conferencias para el personal
involucrado en las actividades de construcción, con mayor énfasis en aquellas que impliquen
alto riesgo.
- El Área de Seguridad es el responsable de inspeccionar, apoyar, mejorar y controlar de la
implementación del presente procedimiento.
 Supervisores e ingeneiros de campo
- El responsable de G&M / Coordinador de G&M velara porque el personal conozca bien los
procedimientos específicos a aplicar.
- Difundir a los trabajadores a su cargo el presente procedimiento.
- Deberá asumir la responsabilidad de las actividades realizadas.
- Deberá coordinar con el capataz / encargado las actividades a realizar previo al inicio de estas.
1.1. CAPATAZ O RESPONSABLE DEL TRABAJO

- Difundir a los trabajadores a su cargo el presente procedimiento.


- Asegurarse que únicamente personas competentes sean asignadas para trabajar en estas
tareas. Esto incluye, asegurarse que el trabajador tenga el conocimiento, entrenamiento,
habilidades, y capacidad física para ejecutar sin peligro la tarea.
- Asegurarse el AST / EDS son explicados y comprendidos por los trabajadores antes de iniciar
la tarea.
- Asegurarse que cada trabajador cuente con los EPP necesarios y que estos se encuentren en
buenas condiciones para su uso.
- Asegurarse que el área de trabajo cumple con todas y cada una de las medidas de seguridad
establecidas.
- Será responsable de la emisión de la documentación requerida para dicha actividad.

 Trabajadores
- Aplicar y cumplir con las indicaciones estipuladas en el presente procedimiento operativo.
- Asistir a las capacitaciones, entrenamientos realizados.
- Realizar la consulta a su líder o prevencionista de seguridad en caso tenga alguna duda para
la realización de sus actividades.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

- Participar de las charlas y reuniones de Seguridad brindadas en campo y en aula.

6. PROCEDIMIENTOS
6.1. MEDIDAS DE PREVENCION EN GENERAL
 El personal deberá cumplir de manera obligatoria en todos los pasos de la actividad lo detallado en el
Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el Trabajo.
 Durante todo el proceso del desplazamiento del personal desde su inicio en el punto de reunión del
personal hasta su retorno al final de la jornada, se deberá hacer uso del pasamanos al momento del
abordaje y desabordaje de la unidad de transporte de personal (buses, van, coaster) medida
implementada para prevenir el riesgo de resbalones, caídas a distinto nivel y otros que pudiesen
generarse en esta actividad.
 Antes de la ejecución de toda actividad deberá elaborar el AST (Análisis Seguro de Trabajo), LV (Lista
de Verificación) y el PTR (Permiso de Trabajo de Riesgo) en caso corresponda, se realizará el
Entrenamiento Diario de Seguridad (EDS).
 El líder del frente de servicio deberá contar con el PTS / LV / APNR-IPER en el lugar de trabajo
 El líder de grupo es el capataz, el que deberá contar con radio u otro medio de comunicación.
 Se deberá contar con agua fresca en el frente de trabajo.
 Todas las maquinarias y equipos deben haber sido inspeccionados y contar con el Sticker de Puntos
Ciegos, Operatividad (carita feliz) con fecha de inspección y vencimiento.
 Las herramientas han sido inspeccionadas y cuentan con cinta de color del mes (no se permitirá el uso
de herramientas hechizas).
 El frente de servicio deberá mantener el orden y limpieza en la zona de actividad.
 Realizar la actividad con personal calificado. Además, deberá estar entrenado en todos los riesgos
inmersos a su actividad y en el presente procedimiento.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

 Uso permanente y correcto de Elementos de Protección Personal (EPP) de acuerdo con la actividad y
riesgos de esta.
 Permanente observación e identificación de riesgos en el lugar de trabajo.
 Se contará con extintores para prevenir amagos de incendio.
 Identificación, delimitación y señalización de zonas de riesgo dentro del área de trabajo utilizando
letreros preventivos de acuerdo con la actividad.
 Dentro del Frente de trabajo se contará con Brigadista de Primeros Auxilios.
 El frente de trabajo cuenta con comedor, lavamanos.
 Se hace uso de herramientas y equipos adecuados para las diferentes actividades a realizar.
 Verificar que las superficies de trabajo sean adecuadas para la tarea a realizar.
 Capacitación del uso correcto del extintor y lucha contra incendios.
 Responsabilidad de los operadores de los equipos quienes dejarán un registro (check list) de la
inspección.
 No se deberá exigirse o permitirse el transporte de carga manual, para un trabajador cuyo peso es
susceptible de comprometer su salud o su seguridad, de sobrepasar el peso descrito se deberá de
solicitar apoyo para el levantamiento de la carga. En este supuesto, conviene adoptar la recomendación
de lo siguiente:
 Trabajador (masculino): 25 Kg.
 Trabajador (femenino): 15 Kg.

 Indicar al responsable de producción en campo las irregularidades que se manifiestan en esta labor con
la finalidad de corregir y/o mejorar el procedimiento escrito.
 Realizar las recomendaciones en caso sea necesario para corregir condiciones o prácticas
subestándares, orientadas al uso correcto de las herramientas manuales y/o poder, carga manual de
materiales, tránsito peatonal en las zonas de trabajo, señalización adecuada, posturas de trabajo, uso
EPP, manejo defensivo, etc.
 Difusión al personal de campo del plan de emergencia en obra.
 El abastecimiento de combustible para los equipos en campo se efectuará mediante un camión cisterna
cumpliendo los estándares del proyecto.
6.2. MEDIDAS DE PREVENCION PARA SELLADO DE FISURAS EN PAVIMENTO
 Previo al inicio de la actividad, el área de trabajo deberá estar señalizado con letreros preventivos,
conos, tranqueras.
 Para el control del tránsito, se deberá contar con vigías capacitados y entrenados para la actividad.
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

 Las coordinaciones entre las vigías para el sentido de la circulación de los vehículos deberán efectuarse
mediante radios de comunicación.
 Los conductores y operadores de maquinaria (compresora, camión, cisterna de agua y otros equipos),
antes de iniciar el trabajo, realizarán el Check List. diario de su equipo; verificando el buen
funcionamiento del motor, frenos, dirección, luces, bocinas y otros accesorios de seguridad. Así como
los elementos de seguridad: conos, extintor, botiquín de primero auxilios, tacos de madera y otros
elementos.
 Antes de poner a funcionar cada maquinaria, el operador se cerciorará de que nadie se encuentre en su
alrededor o en los puntos ciegos del equipo. Mantener distancias prudentes de la maquinaria en
operación.
 Los operadores tocaran 02 claxon de bocina para avanzar y 03 claxon de bocina para su retroceso.
 Se prohíbe a los operadores abandonar los equipos con el motor encendido.
 Se prohíbe el transporte de personas sobre la tolva de los equipos.
 Todos equipos deberán contar con alarma de retroceso en buen estado.
 El operador de la cisterna de agua deberá contar con personal de apoyo para realizar el lavado de la
carpeta.
 Para la realización de alguna maniobra dentro del área de trabajo que abarque ambos carriles, sedera
cerrar el tránsito en ambos sentidos.
 Se prohíbe el transporte de personas en vehículos y equipos que no están diseñados para esta
actividad.
 Por ningún motivo el personal deberá estar posicionado en el carril que no está delimitado, este deberá
transitar por la zona de trabajo delimitado.
 El personal que ejecuta el lavado de la carpeta deberá usar botas de jebe para evitar mojarse.
 El personal que realiza el trabajo de la limpieza de la plataforma con apoyo de la compresora deberá
usar guantes de cuero caña larga, respirador con filtro para polvo, protector tipo copa además deberán
tener especial cuidado sobre su posición con relación al viento para evitar que las partículas de polvo
impacten en los equipos cercanos a la zona de trabajo.
 La máquina de sellado deberá instalarse en un área donde no exista material inflamable y tenga buena
ventilación siendo inspeccionado diariamente por el operador de la máquina.
 El personal que realiza el agregado de los bloques de SELLATEC, deberá contar con el siguiente EPP
(guantes caña larga, braceras, respirador con filtro para gases y vapores, mandil de cuero, escarpines o
pierneras).
Versión Fecha
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4/04/202
1
2
  Revisad
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE SELLADO DE Aprobado
o
FISURA
SSOMA GP

 El personal que realiza el fundido del SELLATEC, deberá tener control del equipo en funcionamiento
para así evitar el sobre calentamiento de la máquina, juntamente con el encargado de grupo realizarán
muestras de temperatura del SELLATEC, para evitar pasar el punto de inflamación mayor a 235° de
temperatura.
 Se deberá de contar con sistema contra incendio (extintor portátil), cerca de la cocina de fundido de
SELLATEC
 El personal que efectuará la aplicación del SELLATEC utilizará el EPP correspondiente (guantes caña
larga, mandil de cuero, mangas, escarpines o pierneras, respirador con filtro para gases y vapores,
etc.).
 Se contará con las hojas de seguridad de los productos químicos en uso, las mismas que deberán ser
difundidas a todo el personal, todos los bidones utilizados para trasladar o trasegar algún producto
químico deberán estar debidamente rotulados.
 Para evitar derrames y contaminación del terreno utilizar bandejas de contención para el manejo de los
productos químicos.

También podría gustarte