Está en la página 1de 3

ALDO SOSA ELIZALDE 2ºII LEP

ESCUELA NORMAL DE
TEOTIHUACAN

CURSO: PRODUCCION DE TEXTOS


ESCRITOS
LICENCIATURA EN EDUCACION
PRIMARIA

“PROPUESTA DIDÁCTICA”

ESTUDIANTE: ALDO SOSA ELIZALDE


2°II LEP
ALDO SOSA ELIZALDE 2ºII LEP

PROPUESTA DIDÁCTICA
:
Propósito: La estrategia que se utilizara durante la jornada de prácticas
tiene el propósito de hacer que los alumnos lleven a cabo la lectura y
mezclando la escritura logrando así elaborar una nota informativa.
Procesos a realizar:
1. Reconocer una o varias palabras en un conjunto dado, lo que
implica el reconocimiento global de las palabras en un texto dado.
Después elegirán una vocal que acompañe la letra.
2. Comparar entre sí palabras de un conjunto que tiene como
objetivo el desarrollo de la conciencia gráfica y fonológica. Tiene
que ver con el desarrollo visual, permite construir el trabajo léxico.
Por ejemplo: familia de palabras; sinónimos, antónimos. Aquí se
pueden secuenciar actividades como: ordenar las palabras de las
más largas a las más cortas, o a la inversa; buscar palabras que
empiecen o terminen igual.
3. Recuperar información de un texto previamente leído que se tiene
en cuenta al trabajar con cualquier tipo de texto. Con respecto a la
poslectura, es importante retomar nuevamente la conversación
con el niño a fin de comprobar si éste reconoció la información, si
la puede ampliar o reformular. Las tres estrategias se internalizan
apuntan a la visión global de un texto, lo que implica la lectura
global y no decodificada.
4. El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y
escritura el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles
a hablar.
ALDO SOSA ELIZALDE 2ºII LEP

Evidencia: Leer una noticia y posteriormente escribir lo más


importante mediante frases esto es para que les sea más fácil a los
niños de recordar así como también subrayar palabras que los
niños no entiendan y escriban su significado.

También podría gustarte