Está en la página 1de 2

2022

La copa menstrual como alternativa


sustentable en México 2022

Proyecto social

Daniela Muñoz Pérez


Angie Jimena Martínez Galván
El ciclo menstrual inicia en las mujeres a una edad promedio de 12.6 años de edad,
tiene una duración aproximada de 3 a 7 días en los cuales el flujo menstrual varía entre los
10 y 80 ml por ciclo por persona, cada 21 a 35 días. gracias a este motivo es que se han
desarrollado múltiples productos de higiene menstrual, que ayudan a que la menstruación
permita que las mujeres realicen sus actividades diarias sin ningún tipo de impedimento.
una mujer llega a utilizar entre 5 a 6 tampones o toallas sanitarias en un solo día lo que
lleva a acumular entre 35 y 42 en el mes y por año 420 a 504 esto por toda la vida fértil de
la mujer, una mujer deberá utilizar entre 16,800 a 20,160 tampones o toallas sanitarias lo
cual ejerce un gran impacto ambiental y económico, dichos productos tardan en degradarse
entre 600 a 800 años. ahora se permiten diferentes alternativas que proponen estilos de vida
mucho más saludables y sobretodo sustentables. Los productos menstruales como toallas
higiénicas y tampones generan residuos no reciclables. Una copa menstrual, por el
contrario, puede durar hasta 10 años antes de que sea necesario reemplazarla. En países
desarrollados, la copa menstrual es una opción más ecológica, sencilla, económica y
dinámica para las mujeres, mientras que en los países en desarrollo, puede ser una solución
que cambia vidas, es una solución que alivia cargas económicas y abre la puerta a una
mejor educación sexual y por lo tanto una mayor calidad de vida. Por esto el objetivo de
este proyecto es promover el uso de la copa menstrual en México

También podría gustarte