Está en la página 1de 2

La "menstruación digna" es un concepto que se refiere a la idea de que todas las personas que

menstrúan deberían tener acceso a productos menstruales seguros, asequibles y de calidad, así
como a una atención médica adecuada y a la educación necesaria para comprender su propio
ciclo menstrual. También implica destigmatizar y normalizar la menstruación, y garantizar que las
personas que menstrúan no enfrenten discriminación o exclusión debido a su ciclo menstrual.

En general, la idea de la "menstruación digna" es importante y valiosa. La menstruación es una


parte natural y normal de la vida de muchas personas, y todas deberían poder gestionarla con
comodidad y dignidad. Desafortunadamente, en muchas partes del mundo, el acceso a productos
menstruales, atención médica y educación sobre la menstruación es limitado, y existe un estigma
asociado con el tema. Esto puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar de las
personas que menstrúan.

Promover la "menstruación digna" es una forma de abordar estas cuestiones y trabajar hacia la
igualdad de género y la justicia social. Asegurar que todas las personas tengan acceso a recursos
y apoyo para manejar su menstruación de manera digna y saludable es un objetivo importante y
necesario.

Por otro lado se considera que los productos como las toallas femeninas menstruales no deben
ser gratuitas pues los bines gratuitos tienden a sub utilizarse, además implican un impacto
ambiental importante por lo que se es graba con un impuesto suntuario, puesto que al igual que
los pañales son altamente contaminantes, es importante difundir incluso entregar a gratuidad o
bien a precios redificados los métodos alternos como lo son la copa menstrual.

De igual manera el que ahora se pueda faltar al trabajo con motivo de una menstruación es un
paso importante en la búsqueda de derechos a la salud, al trabajo digno y en condiciones físicas
que puedan asegurar un mejor desempeño. Esta ampliamente difundido y como lo dice la
propuesta de reforma, hay mujeres que presentan sintomatologías extremas respecto
del ,malestar que presentan, mientras que otras cursas los días de periodo sin mayores
inconvenientes, es importe tomar en cuenta que existe y que puede dejar indispuesta a una
trabajadora.

Por último no debe confundirse en impuesto rosa a los impuestos suntuarios por productos de
mujer que tiene impacto ambiental, el maquillaje es uno de ellos y es mayor mente usado por las
mujeres incluso varía de cultura a cultura, el impuesto rosa responde a intereses y dinámicas de
mercado, especulación y ganancia, muestras que el otro responde a los impuestos que deben
pagar productos contaminantes o que pueden generar un daño a la naturaleza.

También podría gustarte