Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ


ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFWARE

TEMA

ALZHEIMER

DOCENTE

JESÚS PÉREZ SANCHÉZ

ALUMNOS

JIMÉNEZ MENDOZA CÉSAR ULISES 16255008

MORAN AHUAT JULIA 17255017

OCHOA VITE MIGUEL ANGEL 17255002

RAMOS MANI YAZMIN 17255007

“EDUCAR PARA TRASCENDER”

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, PUEBLA. A 14 DEL MES DE FEBRERO DE 2020


Introducción
En la actualidad existen sistemas enfocados al bienestar de la salud física y psicológica de
las personas, así también la prevención y cuidado de enfermedades de índole común o que no
requiere de un tratamiento exhaustivo, sin embargo, lo anterior dicho no refleja la situación
de la calidad de los sistemas en cuanto a la complejidad de problema neurodegenerativos.
Cabe mencionar que no existe como tal una cura a este tipo de problemas que afecta en
medida a personas a nivel mundial, el enfoque dado al presente proyecto data sobre la
protección integra-física del individuo mediante un sistema básico pero efectivo a la hora de
cumplir la misión de mantener a la persona en un sitio seguro con la posibilidad de la
intervención de terceros a la hora que sea necesario aplicar el control de seguridad sobre la
persona.

Descripción del problema


Diseñar, crear y distribuir un sistema de monitoreo de localización para pacientes con EA
(Enfermedad de Alzheimer) con el fin de saber en todo momento la ubicación precisa del
individuo y en casos de emergencia poder actuar, en el cual se creará por el momento un
prototipo del sistema montado y simulado en un entorno controlado con el fin de recabar
datos que nos servirán de utilidad a futuro con las siguientes versiones del sistema.

Planteamiento del problema


El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las personas mayores de
edad, aunque no exento se puede presentar a una edad temprana de lo normal, la EA se
caracteriza por la pérdida de las funciones cerebrales y la capacidad de llevar una vida estable
en la persona que lo padece. Específicamente en México existen cerca de 800,000 personas
que padecen dicha enfermedad, cifras que al día de hoy tienen un retraso de un par de años
por lo cual el número de personas actuales con este padecimiento son inciertos; según
estadísticas de la Alzhaimer’s Deise Internacional se espera que para el año 2030 en México
el número de personas con esta afección llegue a más de 1.5 millones de personas. En la
actualidad en el campo de la investigación y el desarrollo de posibles curas al Alzheimer los
esfuerzos solo llegan a desembocar en posibles causas y planteamientos de posibles curas con
experimentación en ratones de laboratorio sin tener el éxito esperado.

No solo las personas que padecen de la EA sufren el martirio que provoca la enfermedad
además son los familiares de dichas personas que padecen junto con ellos los efectos y
embates que conlleva sobrellevar aquello que no tiene cura e ira extinguiendo lentamente la
vida del individuo, la exposición de riesgos es extremadamente alta y por ello la solución
que planteamos es la implementación de un sistema capaz de monitorear la ubicación del
usuario y evitar los posibles riesgos que se puedan presentar como el extravió de la persona y
estar comunicado a los servicios de emergencia y familia del afectado en todo momento si así
lo requiere.
Objetivos

Generales
Realizar de la manera más adecuada un prototipo de ubicación junto con un software que
ayude a la estabilidad emocional del familiar responsable, teniendo en cuenta la preocupación
que conlleva a los cuidados necesarios del paciente.

Específicos
 Elaborar un sistema que ayude a los familiares responsables de la EA a estar
monitoreando su ubicación.
 Realizar un prototipo de circuito en un entorno simulado y controlado donde
envié una alarma que el enfermo de EA está en peligro.
 Realizar pruebas en entornos controlados y con la simulación con un miembro
del equipo.

Justificación
Al investigar sobre la EA observamos que los familiares responsables suelen ser los más
afectados, siendo de gran ayuda este sistema de promover tranquilidad sobre la ubicación y
peligro que corren por salir de su entorno en donde viven.

También podría gustarte