Está en la página 1de 2

LA SEGURIDAD SOCIAL

EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

LA ESTRUCTURA DE DE LA SEGURIDAD SOCIAL


LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. El sistema de la SS.
- La estructura de la seguridad social.
- La gestión del sistema de la seguridad social.
2. Obligaciones con la SS de empresarios y trabajadores.
- Inscripción de la empresa en la SS.
- Afiliación alta y baja de los trabajadores
- La cotización
3. La acción protectora de la SS.
- La asistencia sanitaria
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
- Jubilación
- Muerte y supervivencia
- Prestación por nacimiento y cuidado del menor
- Riesgo durante el embarazo y la lactancia
4.Protección en situación de desempleo.
- Prestación por desempleo
- Prestación por desempleo casos especiales
- Subsidio por desempleo

El Sistema de la Seguridad Social está regulado en el real decreto legislativo 8/2015, de 30


octubre.

CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

- Sistema publica
- Sistema obligatorio
- Prestaciones: Situación de necesidad social:
-
- -Contributivas: Trabajadores que residan y ejerzan su actividad en territorio nacional
y que estén incluidos en alguno de los siguientes grupos.
- - Trabajadores por cuenta ajena, por cuenta propia o autónomos, trabajadores
de cooperativas de trabajo asociado, estudiantes…
- - Trabajadores socios: Trabajadores cooperativas de trabajador asociado,
estudiantes…
- - Otros: Funcionarios, funcionarios públicos, civiles y militares, extranjero con
permiso de residencia y trabajo, españoles no residentes en territorio nacional.
-
Derechos a todos las prestaciones
- - No Contributivas: Personas que, residiendo en territorio español no han cotizado
nunca o no lo suficiente para acceder a la modalidad contributiva y carece de
recursos económicos.

- - Asistencia Sanitaria.
- - Pensión por incapacidad permanente.
- - Prestación por paternidad no contributiva.
- - Pensión de jubilación
- - Subsidio de desempleo
- - Prestaciones familiares por hijo a cargo

También podría gustarte