Está en la página 1de 12

Evaluación de plagas

fundo GREENWAY
campaña 2022
Incidencia de Oidium Var . Ventura campaña 2022

Incidencia promedio de Oidium en la Var . Ventura

Evaluación en hojas del primer


brotamiento 2
Incidencia de Oidium Var Ventura ( campaña 2021 vs 2022)

3
Dinámica poblacional de Trips en la var. Atlas-Campaña 2022

Aplicación de
insecticida sistémico

Aplicación de
Spinosad

Evaluación en brotes vegetativos Evaluación en flor


4
Dinámica poblacional de Trips en la var. Ventura-Campaña 2022

Evaluación en brotes vegetativos Evaluación en flor


5
Infestación de Trips ( comparación Atlas vs Ventura)

6
Dinámica poblacional de chanchito blanco Var Atlas

7
Dinámica poblacional de chanchito blanco Var Ventura

8
Incidencia de Lasiodiplodia (muerte regresiva ) en var Atlas

Síntomas en etapa de cosecha


Síntomas en brotamiento
9
Plagas secundarias detectadas en la campaña 2022

Cigarrita Barrenador de tallos


10
Plagas secundarias detectadas en la campaña 2022

Gallina ciega Cortador de brotes ( Criptocefalus )


11
• El oídium presentó una Incidencia muy baja a lo largo de la campaña. Esto debido a diversos
factores como un equilibrado crecimiento vegetativo de la planta y aplicaciones efectivas de
fungicidas en el periodo critico de la enfermedad.
• El principal problema fitosanitario de la campaña fue la infestación de Trips en la variedad Atlas.
Con aplicaciones de insecticida sistémico en rotación con insecticida orgánico se logró mantener
poblaciones bajas en la etapa de crecimiento vegetativo e inicios de floración. La infestación se
intensificó en la etapa de cosecha, debido a la baja eficacia de los productos orgánicos de contacto,
y a las restricciones en la frecuencia de aplicación por problemas de manchado de la fruta.
• Las poblaciones de chanchito blanco se mantuvieron en niveles bajos a lo largo de la campaña. En
Conclusiones la etapa de cosecha la mayor parte de la población se mantiene en las brácteas y raquis del racimo,
y solo una mínima cantidad de individuos llegan a la fruta. Esto es el comportamiento de la
especie predominante ( Pseudococcus spp).
• Se presentó una incidencia promedio de 5 % de Lasiodiplodia en la Var. Atlas. Se observaron
plantas afectadas en las etapas de brotamiento y cosecha.
• Se detectó ataques focalizados de plagas como la gallina ciega, barrenador de tallos,
Criptocephalus sp y Cigarrita de las hojas. Estas plagas tienen un alto potencial de daño, por lo que
podrían convertirse en plagas claves con capacidad de causar daño económico en las próximas
campañas.

12

También podría gustarte