Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO N° 4: Equilibrio ácido- base

Conceptos básicos
-Equilibrio Ácido-Base
-Noción de pH
-Principales sistemas amortiguadores
-Alteraciones metabólicas y respiratorias

Bibliografía

Guyton, A.C. & Hall, J.E. 2011. "Tratado de Fisiología Médica". 12ª Ed. S.A. Elsevier
España. Unidad V. Los líquidos corporales y los riñones. Capítulo 30. Regulación ácido-
básica.

Desarrollo del trabajo práctico

A partir de la lectura del Cap. 30 “Regulación ácido-básica”, del libro de Guyton, A.C.
& Hall, J.E. 2011. "Tratado de Fisiología Médica", resuelva los siguientes puntos:

1. Describa los diferentes mecanismos de regulación y control de la concentración de


protones H+
2. Teniendo en cuenta los valores normales de pH (pH: 7.4±0.02), de Presión parcial de
CO2 arterial (pCO2: 40 ± 2) y de Exceso de bases (EB: 0 ± 2) describa el estado ácido-
base en los siguientes casos:
*Cuando encuentre el signo [?] debe asignar un valor a dicho parámetro y explicar si se
trata de una acidosis, una alcalosis o una situación de normalidad.

a) pH: 7.39

P CO2: 41

EB: 1
b) pH: 7.35

P CO2: 44

EB: -2.3

c) pH: 7.33

P CO2: ?*

EB: -2.3

d) pH: 7.44

P CO2: 35

EB: 2.2

e) pH: 7.35

P CO2: 35

EB: -2.4

f) pH: ?*

P CO2: 47

EB: 2.5

g) pH: 7.36

P CO2: 47

EB: 2.3
3. Analice la curva de disociación de hemoglobina-O2. Describa cómo se comporta la
asociación de la hemoglobina con el oxígeno a diferentes valores de pH 7,2; 7,4; 7,6.

También podría gustarte